Login

Usuario
Password *
Recordarme

La diputada federal por el primer distrito en Querétaro, Sonia Rocha Acosta presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa con la cual busca dar impulso al diseño e implementación de políticas públicas dirigidas a proteger a niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad a causa del COVID-19.

 Durante su mensaje en tribuna la representante del Partido Acción Nacional argumentó que con 131 mil 325 niñas y niños huérfanos a causa de la pandemia, México ocupa el primer lugar de este ranking a lo largo del continente americano.

“Esto además ha repercutido en diversos sectores y ha causado afectaciones en nuestros niños, en su desarrollo, tanto físico como emocional”, expresó.

 Agregó que ante la problemática es preciso actuar con responsabilidad para proteger los derechos básicos de la infancia, entre ellos, el derecho a vivir en familia, a la educación, la salud y la integridad.

 “Para ello es importante llevar a cabo políticas públicas y mecanismos de prevención que ayuden a protegerlos, además de llevar un control exacto para ubicar a niñas, niños y adolescentes que se encuentran en esta situación de orfandad”.

 En concreto, la reforma estipula adiciones a la fracción IV del artículo 29 y a la fracción XXVI del artículo 116 de la Ley General de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Medidas con las cuales, se busca contar con un censo preciso de esta población a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que sirva como punto de referencia para la toma de decisiones.

 

Y en paralelo propone establecer las directrices para el diseño e implementación de políticas y programas públicos dirigidos a aminorar los factores que vulneran a esta población.

“Compañeras y compañeros no podemos fingir que no pasa nada cuando afuera nuestros niños están viviendo los estragos de esta terrible pandemia. Por eso les invito a que sumemos esfuerzos para que nuestras niñas, niños y adolescente tengan la oportunidad de vivir una vida plena, en familia, y puedan contar con un sano desarrollo tanto físico, como emocional”, finalizó.

 

 

Tequisquiapan, Qro. a 09 de Diciembre, 2021.-El Presidente Municipal de Tequisquiapan, Antonio Mejía Lira, anunció la obra de urbanización que se desarrollará en la calle Jesús Hernández, en la colonia Ampliación Adolfo López Mateos, que tendrá una inversión de 5.9 millones de pesos y dará inicio la próxima semana.

La obra contempla excavaciones, instalación de tubería sanitaria, descargas sanitarias faltantes, guarniciones y banquetas de concreto simple y rodamiento vehicular a base de empedrado en mortero, para que quede en las condiciones adecuadas y los ciudadanos puedan contar con accesos dignos.

Durante su mensaje, el alcalde Toño Mejía, comentó que se trabaja en brindar mejores servicios a la sociedad, consideró que es una calle amplia, y quedará embellecida para el mes de abril de 2022.

“La ventaja de darle continuidad a los trabajos, es hacer cosas en beneficio de los tequisquiapenses, buscamos que le vaya bien a todos; siempre estamos tocando puertas en todas partes, ya que el recurso no es suficiente, estamos redoblando esfuerzos y tenemos una disciplina financiera para enfocarnos en las necesidades de la gente”.

Aseguró que por décadas se dejó de hacer un trabajo responsable y es por ello que esta administración, está trabajado arduamente en los servicios básicos de Tequisquiapan.

Agregó que se espera que en marzo de 2022 se construya un centro de salud con servicios ampliados en el que se cuente con más camas, para brindar mejor atención médica a la población.

  • Se aprueba la segunda iniciativa de la legisladora Laura Dorantes, que impulsa medidas de prevención y detección oportuna del cáncer y de esta forma evitar muertes.  

 

Santiago de Querétaro, Qro. 9 de diciembre de 2021.  La iniciativa presentada en el pasado mes de noviembre por la diputada Laura Dorantes, Cáncer Warriors y Fundación Cima, fue aprobada durante la sesión de Pleno de este día.  

Con esta aprobación, Querétaro se convierte en el primer estado de la República en brindarles un permiso por ley a las mujeres trabajadoras del estado de Querétaro y de esta forma fortalecer la cultura de la prevención.  

 “En Querétaro no podemos permitir más muertes, no podemos permitir más niñas y niños sin mamás y sin un futuro estable. Tenemos que luchar por incrementar la supervivencia. Cada mujer representa una historia, una mujer por la cual luchar”, enfatizó la legisladora al hacer uso de la voz en la máxima tribuna del estado.  

De esta manera, con una votación de 24 votos a favor y cero en contra, se aprobó adicionar un artículo 33 a la Ley de los Trabajadores del Estado de Querétaro para brindarles un permiso a las mujeres mayores de 40 años, para que acudan a realizarse estudios de detección de cáncer de mama y cervicouterino.  

“Muchísimas de esas mujeres que perdieron la batalla contra el cáncer, podrían haber tenido mayores oportunidades de sobrevivir si hubieran tenido acceso a una detección temprana. Si hubieran tenido un día para sí mismas y su salud. Si hubieran tenido un día contra el cáncer”, puntualizó la diputada Dorantes.  

La iniciativa aprobada por los legisladores busca fomentar las medidas de prevención y detección oportuna del cáncer y de esta forma evitar muertes que, de acuerdo a la Secretaría de Salud a nivel Federal, se estima que estas dos herramientas lograrían un 60% de probabilidad de curación.  

La Organización Mundial de la Salud invita a los países de todo el mundo a replicar las acciones que han encabezado países altamente desarrollados en materia de detección y tratamiento temprano, ya que de esta forma se logran buenos resultados y se evitan gran número de muertes.  

Para concluir, la diputada destacó que los buenos resultados de los países con mayor desarrollo es el fruto de la combinación de la detección oportuna y de las terapias eficaces, hacia donde debe caminar Querétaro.  

*entrega de reconocimientos y certificados

El Lic. Miguel Martínez Peñaloza Presidente Municipal de Cadereyta participó como anfitrión en la sesión del comité estatal de sanidad vegetal de Querétaro.

El alcalde manifestó que el tema de desarrollo agropecuario es de suma importancia para el municipio en beneficio de productores del campo, además informó que se pretende lograr el máximo de recursos para reactivar la economía a través de temas que generen desarrollo económico.

En el marco del evento atestiguó la entrega de certificados y reconocimientos a empresas, mismas que han continuado con el cumplimiento de la normatividad ambiental.

Durante la sesión se manifestó la importancia que el Presidente Municipal pueda tener acuerdos con el organismo para potencializar los beneficios y ampliar el campo de acción de acuerdo a la conveniencia y así mismo que la administración pueda formar parte  en la toma de decisiones de las acciones  del organismo, además que pueda potencializar los recursos económicos.

Con la intención de establecer relaciones para la colaboración y acercamiento en los ámbitos culturales y turísticos entre el estado de Querétaro y la provincia de Quebec, Canadá, se llevó a cabo una reunión bilateral en la que participaron la secretaria de Turismo (SECTUR), Mariela Morán Ocampo; la secretaria de Cultura (SECULT), Marcela Herbert Pesquera; y la coordinadora de Relaciones Internacionales e Innovación Gubernamental, Hildegard Frei Nieto; así como la delegada general de la Provincia de Quebec, Stephanie Allard-Gomez; el director del Servicio Económico de la Delegación General de Quebec, Paul Thomas Lacroix; y el primer Consejero de la misma, David Ruiz.