Login

Usuario
Password *
Recordarme

Querétaro, Qro; 10 de diciembre 2021.-El Comité Directivo Estatal del PRI de manera permanente capacita a hombres y mujeres en temas trascendentales en la vida de nuestro país, en esta ocasión se presentó una capacitación que sin duda abona en el desarrollo integral de las mujeres, por su parte Abigail Arredondo presidenta del PRI, agradeció la presencia de Maricruz Ocampo la cuál ha alzado la voz por muchos años por la paridad, igualdad y equidad en este país, quien compartió sus conocimientos y experiencias de lo que ha vivido.

“El PRI es el partido de las mujeres, el que dota día a día de herramientas para la toma de decisiones, es el partido más cercano a las mujeres, empodera a las mujeres, reconozcamos el esfuerzo, lo que se ha logrado a lo largo de la historia, una lucha constante”, destacó Abigail Arredondo Ramos.

 

Maricruz Ocampo Guerrero, activista defensora de los derecho humanos, impartió una capacitación con dos temas, “Argumentación y Negociación Política con Perspectiva de Género”.

Mencionó que la perspectiva de género en la negociación política, es una habilidad que fortalece a las mujeres para identificar si existen posturas que por cuestiones de género las colocan en una posición asimétrica frente a los hombres, para cuestionar cualquier estereotipo o prejuicio de género desde el que se pretende tomar ventaja, plantear alternativas que cierren las brechas de desigualdad en la negociación, identificar actitudes o comportamientos sexistas, basados en estereotipos o prejuicios, así como poner límites y alzar la voz cuando se recibe un trato injusto.

Habló acerca de la igualdad, destacó que es el derecho de todos los seres humanos a ser iguales en dignidad, a ser tratados con respeto, consideración y participar sobre bases iguales.

Asimismo dijo que los derechos humanos son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana para el desarrollo y felicidad de las personas, los cuales son indivisibles, interdependientes así como progresivos.
Es importante destacar que el PNR fue el primer partido político que incluyó a las mujeres en la política en 1934, lo que no había ocurrido a lo largo de la historia, en 1955 votan por primera vez las mujeres en elecciones federales, porque anteriormente en 1947 con Miguel Alemán se votaron la mujeres en elecciones municipales, a la fecha se han tenido 12 gobernadoras desde 1979 en México.

Cabe mencionar que a lo largo de la historia en México ha sido una lucha constante por los derechos políticos de las mujeres, ha costado pero se puede aspirar a los mismos puestos que los hombres, porque es un derecho como personas, se tiene que respetar la dignidad.

 

En la capacitación subrayó Maricruz Ocampo que todos los días nos enfrentamos a retos, a una lucha por que sean respetados los derechos de las mujeres, por ello el feminismo ha sido una de las principales motores para los cambios en las leyes que favorecen a las mujeres.

Es importante subrayar que no todas las mujeres tienen que ser feministas pero este movimiento ha movido al país a favor de las mujeres y sus derechos.

Maricruz Ocampo, preguntó a los presentes vía zoom y a los que acudieron de manera presencial a la capacitación que entienden por feminismo, hay ideas como mujeres empoderadas, ciudadanía, educación, desarrollo, brechas de desigualdad, mujeres radicales, abortistas, pero dijo que la verdad es que se habla mucho del feminismo cosas positivas y negativas, pero la realidad es que es un motor a favor de los derechos humanos de las mujeres.

 

Y finalizó la activista queretanas en derechos humanos diciendo que la desigualdad de género disminuye la capacidad de ver al otro o la otra como semejante.

El PRI seguirá acercando, conferencias, seminarios, capacitaciones a hombres, mujeres, jóvenes, no solo a la militancias sino sociedad en general, con la finalidad de que cuenten con herramientas argumentativas, para el debate que se da de manera diaria, porque la capacitación porque la información es poder.

 

  • Se firmó un memorando para alcanzar los objetivos que orientan las prioridades generales hasta 2030.
  • El nuevo modelo de desarrollo para Querétaro tiene como objetivo buscar la viabilidad del estado para los próximos 50 años: Mauricio Kuri.

Querétaro, Qro., 10 de diciembre de 2021.-El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, firmó un memorando de entendimiento con el Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD), el cual tiende puentes de comunicación con el propósito de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El jefe del Poder Ejecutivo afirmó que el nuevo modelo de desarrollo para Querétaro tiene como objetivo buscar la viabilidad del estado para los próximos 50 años, y resaltó que la certificación y acompañamiento del Programa de las Naciones Unidas son indispensables para sacarlo adelante.

“Tenemos que apostarle muchísimo a la generación de riqueza, no a la repartición de la pobreza. Y cuando vemos y nos ponemos un gran objetivo como es lo que estamos haciendo en este Plan Estatal de Desarrollo: que sea el fortalecimiento no de una persona, no de un partido político, no de un gobierno, sino de las instituciones y que México y Querétaro le sigamos apostando a las instituciones”, enfatizó.

Kuri González celebró la firma del acuerdo, mediante el cual se fortalecen los lazos colaborativos que permiten contar con el PNUD en la construcción del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027. 

El representante residente de la Oficina de las Naciones Unidas en México, Lorenzo Jiménez de Luis, reconoció la voluntad de Querétaro para generar un plan de desarrollo a largo plazo enfocado a los valores y objetivos de la Agenda 2030; además de concebirlo desde el sentido social.

Agregó que la propuesta del Plan de las Naciones Unidas, contempla para Querétaro el fortalecimiento institucional en todos los niveles, un acompañamiento a las acciones para asegurar que estas responden al principio de desarrollo social, evaluaciones y la promoción de políticas públicas para las cuatro regiones de desarrollo del estado.

En su oportunidad, el secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Luis Antonio Rangel Méndez, detalló que el acompañamiento de las Naciones Unidas en la planeación que se lleva a cabo de la mano de los ciudadanos, es una gran noticia para el estado. Refirió que a través del memorando se dará seguimiento con indicadores para la Agenda 2030 y se brindará apoyo a otros programas en los que se identifique que el PNUD puede dar acompañamiento.

Cabe destacar que el acuerdo de entendimiento entre Gobierno y el Programa brinda formalidad al acercamiento y participación de personal del PNUD México en el aporte de opiniones especializadas a los proyectos estratégicos de corte económico y social de la presente administración.

Al evento asistieron el jefe de Gabinete en el estado, Rogelio Vega Vázquez Mellado; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar; la secretaria de Turismo, Mariela Morán Ocampo; la secretaria de Cultura, Marcela Herbert Pesquera; la representante residente Adjunta de la Oficina de las Naciones Unidas en México, Sandra Rosa Rubi; la presidenta de la Mesa Directiva de la legislatura local, Beatriz Marmolejo Rojas; entre otras diputadas y diputados; e invitados especiales.

El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, hizo entrega de 15 patrullas inteligentes a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en las que se aplicó una inversión de 21 millones de pesos, con ello se refuerza el equipamiento para el personal policial para un mejor desempeño de sus funciones y eficientar la atención a la población.

En su mensaje, el alcalde Enrique Vega afirmó que en El Marqués, les une la misma responsabilidad: preservar la paz y la tranquilidad de las familias marquesinas y para lograrlo, se comparte una ruta institucional que exige plena coordinación, permanente capacitación, tecnología de punta, policías ejemplares y una sociedad participativa.

“A fin de dotar a nuestras y nuestros policías de las herramientas necesarias para mejorar su atención a la ciudadanía, y reducir sus tiempos de respuesta, hoy fortalecemos el parque vehicular de la corporación con la adquisición de 15 nuevas patrullas, todas ellas con tecnología de último nivel, y una inversión total de 21 millones de pesos”, indicó el edil marquesino.

Asimismo, dijo que sin duda, el único camino en el horizonte de seguridad, lo conforman las acciones y los resultados permanentes; por lo que reconoció a los policías por sus méritos, su valor y su lealtad a esta tierra. Y en ese tenor, destacó el galardón obtenido por el policía Michelle Pablo Padilla Vázquez como el Policía del Año, a quien reconoció y agradeció el trabajo que ha realizado por este municipio.

“De nueva cuenta, los exhorto a seguir actuando con vocación, unidad, determinación, responsabilidad y legalidad en cada una de nuestras comunidades. Ténganlo por seguro: seguirán contando con todo nuestro respaldo institucional para fortalecer su labor, que es fundamental para todos. En El Marqués seguiremos avanzando con hechos:
con rumbo, coordinación y resultados”, concluyó Vega Carriles.

En su intervención el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de El Marqués, Javier Cortés Cruz, subrayó que gracias a estas acciones los resultados en materia de seguridad son tangibles, y manifestó que este nuevo equipamiento representa un crecimiento para mejorar la atención a los ciudadanos y el apoyo interinstitucional; por lo que exhortó a los elementos policiacos a seguir trabajando por los marquesinos.

En el evento estuvieron presentes el director de la Policía Estatal, Leonardo Flores Mata; así como el secretario municipal de Gobierno, José Belén Robles Campos; el secretario del Ayuntamiento, Rodrigo Mesa Jiménez; el secretario de Administración, Enrique Fernández de Cevallos y Castañeda; y Síndico Ramiro Ramírez Ramírez, presidente de la Comisión de Seguridad del H. Ayuntamiento.

  • Juntos podemos construir un mundo más inclusivo, sostenible y accesible: Jumanji López.
  • Vincular a más personas en un empleo formal y digno promoviendo siempre la inclusión laboral para todos los sectores de la población: Erick Lugo.

San Juan del Río, Querétaro, 09 de diciembre de 2021.-Con el propósito de encontrar una opción laboral, personas con discapacidad y adultos mayores acudieron la mañana de este jueves a las instalaciones del Sistema Municipal DIF, en dónde diversas empresas ofertaron puestos para este sector de la población.

La Feria del Empleo fue organizada por autoridades estatales y federales, quiénes en coordinación con el DIF municipal de San Juan del Río, hicieron el compromiso de avanzar en las estrategias de inclusión para todos los sectores de la población, para poner Adelante a San Juan y a Querétaro, señaló Nhaim Jumanji López Flores, director del Sistema Municipal DIF, en representación de Gina Sánchez, presidenta del Patronato Municipal.

Al terminó de su participación, el director del Sistema Municipal, señaló que: “Cuentan con el gobierno municipal y con el respaldo de nuestro presidente, Roberto Cabrera, para no dejar a nadie atrás, ser más humanistas, más subsidiarios y caminar juntos”.

En el evento también estuvo presente el Licenciado Erick Iván Lugo Contreras, director del Servicio Nacional de Empleo en Querétaro, quien dijo que, “la Secretaría del Trabajo de Gobierno del Estado, a través del Servicio Nacional del Empleo, ha impulsado y seguirá impulsado diferentes modelos de atención a la población buscadora de empleo, específicamente a la personas con discapacidad y adultos mayores, esto mediante servicios de vinculación laboral y apoyos económicos que facilitan su colocación en un puesto o una actividad productiva por cuenta propia”.

Además, invitó a los ciudadanos a acercarse a la bolsa de trabajo en San Juan del Río, donde se les brindará apoyo y orientación de manera puntual.

“Tenemos bolsa de trabajo en San Juan del Río y lo que buscamos es atender a toda la población buscadora de empleo, darles un acompañamiento muy puntual hasta que se coloquen”.

Señaló que todos aquellos que se quieran inscribir en su sitio web para buscar empleo, lo pueden hacer en https://valparqro.wixsite.com/bolsadetrabajoae; una vez registrados, personal de la Secretaría del Trabajo se comunicará con los interesados y tomará los perfiles para vincularlos con la empresa correspondiente.

Finalmente, el funcionario enfatizó la encomienda del gobernador Mauricio Kuri de seguir buscando vincular a más personas en un empleo formal y digno, promoviendo siempre la inclusión laboral para todos los sectores de la población.

La línea de honor estuvo conformada por el ciudadano Mauricio Romero Juárez, Persona con discapacidad visual y Buscador de empleo; así como Erick Iván Lugo Contreras, director del Servicio Nacional de Empleo, Querétaro; Alicia Yáñez Ruiz, regidora de Desarrollo Económico e Industrial de San Juan del Río; además de Darío Velázquez Layseca, director de Desarrollo Empresarial y Turismo, en representación del presidente municipal San Juan del Río, Roberto Cabrera.

Tequisquiapan, Qro. a 10 de diciembre, 2021.-Con el objetivo de impulsar el desarrollo de Tequisquiapan, el Presidente Municipal, Antonio Mejía Lira, anunció la rehabilitación integral de la calle Ignacio Zaragoza en el Barrio de la Magdalena, en respuesta a la petición de los habitantes quienes requerían de la obra, la cual tendrá una inversión de 3.3 millones de pesos y se proyecta quede concluida en el mes de abril de 2022.

El alcalde Toño Mejía mencionó que desde hace tres años, Tequisquiapan se encontraba en completo rezago social, y lo que busca su administración es dotar de infraestructura y servicios, para que el municipio se encuentre en óptimas condiciones, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

“Buscamos brindar las herramientas para que nuestros jóvenes cuenten con un municipio que brinde las mejores oportunidades en crecimiento, desarrollo, inversión, establecer estrategias que nos permitan que las personas se desarrollen de manera digna y humana, darle oportunidades a las generaciones con empleos, que el turismo siga creciendo, y más ahora que somos el segundo lugar a nivel nacional como mejor ruta turística de arte queso y vino y tercer lugar como destino gastronómico a nivel nacional”.

Aseguró que es necesario seguir impulsando a Tequisquiapan sin bajar la guardia, empoderar a los ciudadanos, ya que tienen un talento grande y saben trabajar en todos los rubros, fortalecer esquemas de ingreso y de desarrollo económico para todos los habitantes.

A través de la gestión de recursos en conjunto, entre Gobierno del Estado y el Municipio, es como se dignificará la calle Ignacio Zaragoza, con la finalidad de que el Barrio de la Magdalena, se encuentre en mejores condiciones.

La obra contempla excavaciones, instalación de tubería sanitaria, tomas domiciliarias, rellenos a base de material de tepetate, guarniciones y banquetas de concreto simple y rodamiento vehicular a base de empedrado en mortero.