Login

Usuario
Password *
Recordarme

• Gestionará la donación de un terreno ante los representantes ejidales y así construir esta nueva infraestructura deportiva.

El candidato a presidente municipal de El Marqués por el Partido Acción Nacional, Enrique Vega Carriles, acompañado de la candidata a diputada local por el Distrito XII, Verónica Galicia Castañón, sostuvo reuniones con ciudadanos de El Lobo, en donde se comprometió a realizar la gestión de un predio para la construcción de la unidad deportiva de la localidad y así fomentar las actividades deportivas y de sana competencia en la demarcación.

En ese sentido, el candidato panista explicó que para lograr que haya más seguridad y tener comunidades pacíficas, es necesario apostar por la prevención y eso se hará dándole alternativas a los niños y jóvenes a través de actividades deportivas, logrando que no sean presa fácil de las adicciones y vicios que provocan la primera línea de inseguridad en las localidades, por lo qué hay que atacar de frente ese problema.

“Tenemos un fuerte compromiso con El Lobo y se que vamos a ganar esta comunidad, vamos a continuar con el trámite con nuestros amigos ejidatarios para que nos donen el terreno y construir la unidad deportiva; porque nuestra intención es crear más puntos para encuentros deportivos, para la sana recreación y que en las comunidades haya mucha seguridad y paz”, afirmó Enrique Vega.

Asimismo, Vega Carriles aseguró que, sin embargo, continuarán las inversiones en materia de seguridad, adquisición de patrullas, de cámaras de videovigilancia, arcos lectores, equipamiento paras los policías y se recuperará la academia de formación policial, para hacer frente a los problemas de seguridad que se presenten en el municipio y la cooperación interinstitucional con las demás corporaciones, para blindar al estado y proteger a las familias.

Por su parte, la candidata a diputada local por el Distrito XII, Verónica Galicia Castañón, aseguró que de verse favorecida por el voto, trabajar en unidad por el municipio y el estado, a través de cuatro ejes rectores seguridad, educación, salud e infraestructura, legislando y gestionando recursos para beneficiar a la mayor parte habitantes.

Este martes, personas con discapacidad y asociaciones de la sociedad civil acudieron al Congreso local para ingresar un escrito y exigir a las y los legisladores dar trámite a la reforma de Ley para la Inclusión al Desarrollo Social de las Personas con Discapacidad, que obliga a las administraciones municipales y estatal a garantizar que el 5% de su plantilla laboral será ocupada por personas de este sector.

 “Las personas con discapacidad exigimos de nuestros representantes populares un compromiso claro y sin titubeos en la aprobación de las leyes que consoliden nuestros derechos, que amplíen los beneficios en su protección, en armonía con los diversos tratados internacionales que México ha suscrito en la materia, bajo los principios de inclusión y no discriminación”, manifestó el abogado, Luis Loyola.

 Remarcaron que es tiempo que los representantes sociales, demuestre un compromiso real y objetivo con sus derechos, y se apruebe y publique esta iniciativa que fue ingresada desde el pasado 23 de marzo, la cual se encuentra en la Comisión de Desarrollo Social y Grupos Vulnerables, que preside la diputada local panista Daniela Salgado.

Observaron que la actual legislatura, ha trabajado temas de forma “fast track”, aprobando leyes o reformas hasta en un lapso menor a dos días, siendo cuestionadas por los intereses políticos que representan, sin embargo indicaron que al referirse a un tema de derechos humanos y los beneficios que traería para este grupo vulnerable no debería quedarse en la “congeladora”.

“El atraso en la aprobación de leyes que empoderen el respeto y protección de los derechos de las personas con discapacidad también es una forma de exclusión y discriminación, porque refleja la falta de interés y compromiso de los representantes populares de velar por los derechos de las minorías y los sectores vulnerables. Hacemos un enérgico llamado para que nuestros representantes populares, atiendan las responsabilidades que debe asumir el estado mexicano contempladas en la declaración universal de los derechos humanos”,

La ciudadana, Ana Yolanda López, detalló que en Querétaro existe una población de 355 mil personas con alguna discapacidad, de acuerdo a las cifras del último censo del INEGI, de las cuales en su mayoría desean ser incluidos en la vida laboral, por lo que esta propuesta legislativa representa un primer paso de inclusión en el sector público.

 Al ser tiempos electorales y de campañas, indicaron que las y los representantes sociales se encuentran inmersos en este proceso, sin embargo llamaron a cumplir con sus obligaciones, tal como lo establecen los tratados internacionales y la Constitución, así como demostrar con las acciones que valen más que las promesas de campaña.

“necesitamos que este tipo de política públicas fundadas en buscar la justicia social e igualdad de oportunidades para un sector vulnerable como el nuestro, recibiera la misma atención y prioridad para ameritar un fast track”

Finalmente invitaron a la sociedad a sumarse a este llamado, ya que de ser escuchados se brindaría una oportunidad más de vivir con dignidad y que se elimine la discriminación, priorizando los derechos humanos de las personas con discapacidad en el estado.

 

"Indudablemente, en este tiempo las redes sociales son fundamentales; es un modo de información y comunicación de nuestra vida cotidiana por lo que sí es prudente regularizar, pero no quitando la libertad de expresión".

Esto lo señaló la candidata del Partido Revolucionario Institucional a la diputación federal del Primer Distrito Rosita Olvera, a la pregunta hecha en el contexto del debate organizado por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Instituto Nacional Electoral (INE), en San Juan del Río, Querétaro.

La candidata señaló que está de acuerdo en regular algunos puntos y contenidos que invadan la privacidad de las personas, pero no quitando la libertad de expresión ya que las redes sociales, hoy en día, tienen un papel muy importante en la vida pública y social en este mundo globalizado.

"La violencia digital hoy en día está creciendo en las redes sociales, debemos ser prudentes para regularizar y cuidar los contenidos que se publiquen para así respetar sin quitar la libertad de expresión que nos da este sistema de información, señaló la candidata a la diputación.

Por último, afirmó que no está de acuerdo en la existencia del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil que se quiere implementar ya que ahí también se doblega la privacidad de los ciudadanos y la participación de todos.

Por último, dijo que de llegar al Congreso Federal se enfocará en trabajar en este contexto, así como en temas como salud, desarrollo para el campo, seguridad pública, entre otros.

 

  • Polo Bárcenas se compromete con habitantes de la zona alta a rehabilitar caminos y a fortalecer la promoción de corredores turísticos del municipio de Colón.

Como parte de las actividades de campaña del candidato a la presidencia municipal de Colón por el Partido Acción Nacional (PAN) y Querétaro Independiente (QI) Polo Bárcenas, destacó en una reunión que dos de sus propuestas de campaña son: la rehabilitación de caminos y el fortalecimiento de la promoción del corredor turístico de la zona alta de la demarcación.  

El candidato, Bárcenas Hernández definió que, en caso de que el voto le favorezca el próximo 6 de junio, se comprometió a gestionar la rehabilitación de caminos a través del programa de Empleo Temporal, para apoyar a los ejidatarios a detonar el desarrollo integral de la zona norte del municipio.

También, se comprometió a impulsar el sector turístico a través del apoyo de modelos, en coordinación con el Estado, de las Unidades de Manejo Ambiental (UMA); la visión de Polo Bárcenas, candidato del PAN y QI por el municipio de Colón, será modernizar el corredor turístico que existe actualmente en las localidades de El Poleo, el Carrizal, los Potreros y Tierra Adentro.

“Fortalecer la promoción y el apoyo para que estos proyectos sigan siendo rentables para los habitantes que hoy operan espacios para que los turistas pueden venir a quedarse a dormir en cabañas, en hoteles cuatro estrellas, con temazcal y alberca incluidos, además de dos presas que complementan el corredor turístico. Así como el impulsar nuevos detonadores de turismo a través de nuevos prestadores de servicio.” Aseguró Leopoldo Bárcenas Hernández.

• Como una respuesta a las acciones que hasta el momento se han puesto en marcha en el municipio, se busca seguir perfeccionando los programas en beneficio de los jóvenes, a través de la implementación de programas que les traigan beneficios directos.


Tolimán, Qro., Ampliar las becas a estudiantes y apoyar con equipos de cómputo y electrónicos, es la propuesta de campaña de la candidata del Partido Acción Nacional a la presidencia municipal Lupita Alcántara en su décimo tercer día de campaña.

En su visita a las comunidades de Diezmeros, Tierra Volteada, Barrio de Don Lucas, Pañales, Barrio de García y Nogales, Lupita Alcántara señaló la importancia de la educación y de que se cuenten con programas que garanticen salir adelante a los jóvenes.

“Ahora tras la pandemia las exigencias para la educación son muy diferentes, muchas personas no pueden costear una laptop o un equipo electrónico para tomar sus clases en línea, nosotros vamos a apoyarlos, al igual que con becas no sólo a alumnos de secundaria, sino también a alumnos de bachillerato y telesecundaria”, agregó Alcántara de Santiago.

Adicionalmente se busca que los jóvenes se involucren en las necesidades de su segmento población de manera activa, es por ello que se les invita a formar parte de las decisiones del gobierno a través de organizaciones que tengan objetivos en común y que aporten acciones a las necesidades de la juventud.

La candidata Lupita Alcántara estuvo acompañada de la candidata a diputada local, Lety Rubio, quien apoyó las propuestas y señaló que trabajará desde el Congreso de manera conjunta para lograr bajar el recurso y lograr cumplir ésta y otras propuestas de campaña.