Login

Usuario
Password *
Recordarme
  • La candidata ecologista recorrió el municipio de Amealco y el pueblo mágico de Bernal, donde escuchó las necesidades de los comerciantes y de la población.

Iniciando los primeros días del segundo mes de campañas electorales, la Candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al Gobierno del Estado de Querétaro, Katia Reséndiz Jaime, visitó el municipio de Amealco, así como el Pueblo Mágico de Bernal, ubicado en el municipio de Ezequiel Montes.

Al arribar al municipio de Amealco, Reséndiz Jaime recorrió los comercios ubicados en la cabecera municipal, así como el mercado de artesanías, donde tuvo oportunidad de conversar con artesanas de la región, a quienes les aseguró que una vez que llegue al gobierno, implementará políticas públicas para detonar el talento de cientos de artesanas y artesanos que laboran en el municipio.

“Mi compromiso con Amealco es total, quien olvida sus raíces está condenado a diluirse, en Amealco tenemos la cuna de la cultura otomí, vamos a conservar su patrimonio, pero sobre todo el talento artesanal que tenemos en esta noble tierra, que es referente a nivel internacional”, aseveró la candidata.

De visita por la delegación de Bernal, en el municipio de Ezequiel Montes, la candidata verde al Gobierno del Estado de Querétaro, recorrió los diferentes andadores del pueblo mágico, entrevistándose con los comerciantes de la zona, quienes le compartieron la difícil situación por la que pasaron a causa de la pandemia, por lo que se comprometió a que regresarles su identidad, así como su estabilidad económica, a partir del primer día de su gobierno.

“Nosotros vamos a buscar regresarle esa identidad a Bernal, detonar otra vez la capacidad turística para regresarle la estabilidad económica a Bernal y a Ezequiel Montes”, precisó la candidata.

Cabe señalar que, durante la visita al municipio de Amealco, la candidata Katia Reséndiz Jaime, estuvo acompañada de la candidata a Presidente Municipal, Imelda García, así como por el candidato a Diputado Federal, José Carlos Bañuelos Mier.

• Promover Programa migrantes 2x1 a nivel estatal, figura de diputado migrante y regidor migrante propuestas de Nancy Huerta
Desde la Legislatura del Estado de Querétaro, Nancy Huerta, candidata a diputada local por el Partido Revolucionario (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se comprometió a hacer equipo con los migrantes, quienes a través de sus aportaciones contribuyen en el desarrollo de las comunidades serranas y del semidesierto queretano, por lo que, propondrá al ejecutivo estatal generar el “Programa 2x1 para migrantes” con la finalidad de conjuntar recursos que favorezcan el desarrollo del distrito XV.
“Sin duda nuestros migrantes es uno de los sectores en nuestra zona con mayor relevancia, incluso su aportación es una de las principales fuentes económicas, el compromiso con estos hombres y mujeres debe ser de solidaridad y reciprocidad. Realizaré la propuesta al ejecutivo estatal para generar el programa 2x1 para migrantes, con el objetivo de conjuntar recursos de los migrantes, gobierno estatal y municipal para favorecer el desarrollo de nuestra tierra”.
Conjuntando las aportaciones de los Club´s de migrantes y de los gobiernos, Nancy Huerta explicó se lograría favorecer el desarrollo de las comunidades de origen de los migrantes y elevar la calidad de vida de sus familias realizando obra de infraestructura social como: Sistemas para la dotación de agua, drenaje, alcantarillado y/o electrificación, aulas, clínicas u otros espacios destinados para actividades de educación, salud, deporte o culturales, calles, banquetas, zócalos, parques, entre otras obras que mejoren la urbanización.
“No lo se trata de obras sociales como los sistemas de dotación de agua que en tantas localidades falta sino también apoyar a los estudiantes de la región con becas educativas, impulsar la cultura y recreación y generar en las localidades proyectos productivos orientados a temas agrícolas, ganadería y de servicios”

Landa de Matamoros, Qro.- Brigadistas de varias dependencias, ya se encuentran intentando controlar y sofocar el incendio que se reportara el día de ayer lunes en la zona de Agua Zarca.

*Tendrán los abogados una gobernadora  respetuosa de las normas y las instituciones—Abigail Arredondo

Abigail Arredondo Ramos candidata del PRI  a la gubernatura del Estado de Querétaro, se reunió con la Federación de Asociaciones  y Colegios de Abogados de Querétaro, mujeres y hombres que todos los días demuestran un gran compromiso social, velando por el bienestar  de las familias queretanas, ayudan en gran medida a mantener el orden y garantizar el respeto a la ley.

Es importante destacar que la Federación de Abogados congrega a cerca de 14 colegios  dedicados en temas como el ámbito civil, fiscal, agrario, laboral, familiar, administrativo, entre otros.

“Ustedes como gremio son un sector importante en la conformación y estabilidad de las instituciones, ustedes han sido testigos del asedio y embate que ha sufrido la Suprema Corte de Justicia de la nación con todos los temas que el gobierno federal esta impulsando, muchos de ellos violatorios de los derechos humanos”, compartió Abigail Arredondo con los abogados.

Destacó Abigail que tendrán los abogados una gobernadora  respetuosa de las normas y las instituciones.

Asimismo compartió con las y los abogados de los pendientes que hay con dicho sector:

  1. a) Consolidar el Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral en todo el Estado, sobre todo en las zonas más alejadas.
  2. b) Implementar la reforma laboral. Ya se hicieron las reformas legales para crear el Centro de Conciliación Laboral y los Juzgados Laborales, ahora hace falta darle estructura y operación.
  3. c) De la mano con el Poder Judicial, hacer real en la práctica la oralidad mercantil, con espacios dignos, suficientes y adecuados para el desahogo de las audiencias.
  4. d) Transitar a la justicia en línea, para evitar el movimiento innecesario a los juzgados y oficinas.
  5. e) Actualizar el Código Urbano del Estado ante los cambios que plantea la nueva Ley General de Asentamientos Humanos. Iniciativa que yo presenté en el Congreso del Estado en diciembre de 2020.

De igual forma Abigail dio a conocer las propuestas para este gremio tan importante en la sociedad:

  1. 1. MÁS PRESUPUESTO AL PODER JUDICIAL Y A LOS TRIBUNALES AUTONOMOS

-Para que pueda implementar la reforma laboral y la oralidad mercantil.

-Ampliar su infraestructura y mejorar sus instalaciones para que desarrollen su trabajo de mejor manera

-Implementen sistemas de justicia en línea.

  1. 2. DE LA MANO CON EL PODER JUDICIAL, IMPULSAR LA ORALIDAD EN MATERIA FAMILIAR.

-Para que juicios de cuestiones fundamentales, como divorcio, patria potestad, custodia y pensión alimenticia, se desahoguen más rápidamente.

  1. 3. REORGANIZAR AL INSTITUTO DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA.

-Por un lado, ampliar su competencia, para que en su función no solo aplique la defensa penal, sino también otras ramas como: civil, familiar, mercantil, fiscal, etc.

-Crear un programa para vincular al Instituto con los colegios y asociaciones de abogados. En lugar de contratar más abogados, que Ustedes presten los servicios y el Estado los solvente.

  1. 4. PROGRAMA PARA REGULARIZAR PROPIEDADES INTESTADAS.

-Es un programa dirigido a personas de bajos recursos cuyas viviendas están intestadas y no han podido regularizar.

-Se acortan los plazos y etapas del proceso sucesorio, previo acuerdo entre herederos, sin intervención de notarios.

-Ustedes ayudarían a operarlo, asesorar a los beneficiarios y acompañarlos en el trámite.

 Finalizó Abigail Arredondo diciendo que estas son las propuestas principales para reactivar la economía y fortalecen la seguridad en el estado.

En el marco del debate para candidatos a Diputados Federales por el Primer Distrito de Querétaro, Sonia Rocha Acosta, abanderada del Partido Acción Nacional destacó la importancia de evitar la sobrerrepresentación en el Congreso pues representa una regresión antidemocrática para el país.

Lo anterior luego de explicar que Morena ha creado una mayoría ficticia para imponer su agenda; en prejuicio de un parlamento plural. Y al mismo tiempo, apuntó al apoyo hacia instituciones electorales como un paso obligado en el avance de este tema.

En el debate organizado por el Instituto Nacional Electoral y la Universidad Autónoma de Querétaro, en referencia al tema con mayor recurrencia “Regulación de redes sociales”, la candidata por Acción Nacional propuso legislar en marcos de derechos humanos, y al mismo tiempo, proteger los datos personales y biométricos de los mexicanos en contrapartida a la reciente legislación sobre el tema.

“No voy a apoyar ninguna ley que atente contra la libertad de expresión.

“Buscaré la regulación de contenidos que protejan la libertad política, cultural, sexual y religiosa de los individuos, que eviten el racismo, que prevengan la violencia digital, y cuide la vulnerabilidad de los menores”, señaló durante su participación”, aseveró.

Así mismo, enfatizó en la necesidad de crear una comisión autónoma y multidisciplinaria que incluya la valoración de organizaciones civiles y dé paso a una regulación de contenidos incluyente y legítima.