En Sesión Extraordinaria de Cabildo, el H. Ayuntamiento de Colón aprobó la celebración de Sesión Solemne de Cabildo el próximo jueves primero de julio del 2021 en virtud de la celebración del 98 aniversario del municipio libre y soberano de Colón.
En el acto, además de la conmemoración cívica, se otorgarán las preseas al Mérito Civil y Homenaje Póstumo a ciudadanos colonenses que acrediten contar con una trayectoria destacada y un alto sentido de corresponsabilidad social.
Por parte de la Secretaría de Desarrollo Social municipal se realizarán actividades deportivas y culturales, entre ellas, la presentación del grupo de danza folklórica infantil “Macehuani”, la exhibición de la banda de guerra “Unión de Egresados de Banda de Guerra” y una clase pública de zumba.
Además tres torneos de futbol varonil y femenil y tres torneos de basquetbol.
Vale recordar que el 30 de junio de 1923 el Estado de Querétaro reconoció su división en siete municipalidades: Amealco, Cadereyta de Montes, Colón, Jalpan de Serra, Querétaro, San Juan del Río y Tolimán. Información que encuentra sustento en la Ley 38, artículo segundo de la Constitución Política del Estado de Querétaro publicada en la Sombra de Arteaga.
Al día siguiente, el primero de julio de 1923, el Gobernador José Ma. Truchuelo, acompañado por los C.C. Diputados Arnulfo Cabrera , Francisco Ramírez Luque, Juan Pastoriza, Ventura Gorráez y otros acudieron a Colón y en acto solemne se declaró municipio libre y soberano teniendo como Presidente Municipal a Refugio González.
Juan Martín Gómez González Investigador titular del Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) precisó que el sismo del sábado pasado ocurrió en Pinal de Amoles, a un kilómetro de la comunidad de Río Blanco.
El Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Álvaro Ugalde Ríos aplaude y reconoce la buena administración del Gobernador del Estado, Francisco Domínguez Servién, quien anunció este 28 de junio, el pago total de la deuda estatal que recibió por mil 144 millones de pesos.
El que Querétaro sea de los únicos dos estados con deuda cero en el país, genera buena impresión de cómo se administran los recursos en la entidad; dejó en claro Sergio Camacho Hurtado, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles.
Luego del anuncio que hiciera el gobernador Francisco Domínguez sobre el pago del 100 por ciento de la deuda; el presidente del CICQ, destacó el buen manejo de las finanzas y la importante inversión en temas infraestructura y salud, que se ha hecho: “todo esto genera una buena impresión de cómo se administran los recursos públicos del estado y da la oportunidad de ver al futuro y revisar las necesidades que se tienen hoy, por el crecimiento de las zonas metropolitanas”.
Sergio Camacho agregó que por esta razón también es importante tener los perfiles y profesionistas adecuados en cada una de las dependencias estatales, de manera que puedan ser garantes de la seriedad en la aplicación del gasto.
Por otra parte, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles dijo que da un poco de incertidumbre lo que podría venir en este último semestre del año; sin embargo, explicó que cada una de las administraciones que iniciará el próximo 1 de octubre, no debe dejar de lado el tema de la reactivación económica, que dijo, resulta urgente después de la pandemia.
Finalmente, Camacho Hurtado apuntó que están abiertos para trabajar de la mano con el próximo gobernador, Mauricio Kuri, para que los proyectos planteados en campaña, puedan llevarse a cabo.
Gracias a la disposición de la Universidad Tecnológica de Querétaro, la Coparmex, y el respaldo de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), los socios de la Asociación Ganadera Local de Apicultores, incursionará por primera vez en el E Commerce o comercio tecnológico, recibiendo capacitación y acompañamiento para el uso de las nuevas tecnologías.