Login

Usuario
Password *
Recordarme

*El área de Servicios Municipales (a través de la Tenencia de Mascotas), aún no se ha pronunciado ante este hecho.
*La perrita la tienen en las instalaciones de la Comandancia Municipal, en donde ya le buscan un hogar.
Jalpan de Serra, Qro.- El día de ayer por la tarde-noche, fue reportado al 911 el abandono de una perrita en la colonia La Presa, la cual fue dejada amarrada a un árbol sobre el camino que conduce al Malecón.
Este medio de comunicación supo que dicha perrita tenía más de 4 horas amarrada en el lugar, y fue hasta las 21:15 horas cuando reportaron los vecinos al 911 sobre la presencia de dicho animalito amarrado a un árbol.
Ante tal reporte los efectivos municipales acudieron al lugar, en donde efectivamente encontraron a la perrita, la cual resguardaron en la comandancia municipal y le brindaron comida y agua.
Hasta este momento nadie ha reclamado a dicho animalito, por lo que ya se le busca un hogar para que pueda ser adoptada.
De este hecho Voz de la Sierra supo que el personal del área de Servicios Municipales aún no ha tomado conocimiento del hecho, siendo estos quienes lanzaron hace poco más de 2 meses el reglamento de Tenencia de mascotas, en el cual manejan el abandono en la vía pública como una infracción, la cual se marca en el artículo 22 fracción XIV de este mismo, misma que va desde 20 a 100 UMAS como pagó de multa.

  • Fue realizado sin los permisos de la autoridad federal y sin la autorización del propietario del predio.
  • Su construcción afectó una parte de un arroyo y removió grandes cantidades de tierra.

Arroyo Seco, Qro. Por la apertura de un camino en la parcela 104, del núcleo Ejidal de Purísima de Arista, ubicada a un costado de la carretera Jalpan -  Rioverde, en el lugar conocido como Matlán, mismo que fue sin la autorización del propietario, el Ejido, ni autoridades competentes y además causó daños directos al ecosistema, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) autorizó la investigación de este hecho, radicando el expediente PFPA/28.7/22.28.2/00014-21.

Luego de una tregua de actividades presenciales debido a las restricciones sociales por COVID-19, la Coordinación de Casas de Cultura del Municipio de Colón retomó presentaciones artísticas dominicales e impartición de cursos y talleres.
Se trata del retorno de los domingos culturales que originalmente se celebraban en la Laguna de Ajuchitlán, sin embargo, a partir de su reanudación rotará su programa artístico con intérpretes y bailarines colonenses en plazas públicas de las nueve delegaciones.
De acuerdo con la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Ruby Jiménez Balderas esta modificación obedece al interés de descentralizar la cultura y la recreación, generalmente concentradas en la Cabecera Municipal y el Barrio de Soriano.
“Vamos a llevar presentaciones de artistas colonenses por las nueve delegaciones del municipio. La idea es que las familias de todas las comunidades puedan disfrutar de un momento agradable en familia y que al mismo tiempo, los artistas locales den a conocer su talento en todo el municipio”.
A la par de los domingos culturales, en la Coordinación de Casas de Cultura, se reactivaron cursos y talleres de pintura, porcelana, bisutería, dibujo, guitarra, danza folklórica y tejido.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), signaron este miércoles un Convenio de Colaboración, que permitirá multiplicar los servicios y beneficios para los socios de ambos organismos.

  •  Los jóvenes podrán participar en las categorías de Logro Académico, Compromiso Social, Logro Deportivo, Ingenio Emprendedor y Expresión Artística.