Pedro Escobedo, Qro. 22 de noviembre de 2021.-La Coordinación de Programas Alimentarios del SMDIF de Pedro Escobedo, encabezada por la Lic. Karen Rodríguez, a través del Programa de Asistencia Alimentaria, realizó la “Capacitación Lactancia Materna”, donde agradeció el interés a las asistentes, quienes además pudieron conocer a profundidad los beneficios que no solo es para el bebé sino también para ellas mismas.
“La lactancia materna proporciona al bebé beneficios para su salud que llegan hasta la edad adulta, reduce la mortalidad infantil, refuerza sus defensas, concentra importantes nutrimentos para su edad, reduce posibilidades de contagio de enfermedades, brinda probióticos, entre otros” resaltó la directora general del SMDIF de Pedro Escobedo, Lic. Fabiola Altamirano.
Destacó además que en esta etapa también para la mamá trae beneficios importantes entre estos: Reduce posibilidades de contraer enfermedades cardiovasculares, diabetes o cáncer, reduce peso ganado durante el embarazo, relajación, disminución en depresión post parto, etcétera.
Finalmente, las autoridades del SMDIF agradecieron a nombre de la institución, a la Dra. María del Carmen Castro, su apoyo durante la exposición de la temática, con ello las participantes a este foro tendrán los conocimientos suficientes, para llevar a cabo una mejor etapa de lactancia.
• En esta temporada invernal, una cobija puede salvar vidas: Arahí Domínguez.
El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, acompañó a su esposa y Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Arahí Domínguez, en la colecta de cobijas 2021 “Te Quiero Cálido” que se realiza entre los trabajadores municipales, donde las y los Secretarios, Regidores y colaboradores de todas las dependencias municipales donaron una cobija, y que en esta época invernal pude hacer la diferencia en los hogares de familias en situación de vulnerabilidad.
"En lo individual creo que podemos hacer que las pequeñas acciones del corazón tengan grandes consecuencias en este mundo, esa es la base de esta campaña en la que donar una cobija, algo que pareciera un pequeño esfuerzo, para otros significa la diferencia, porque en esta temporada invernal una cobija puede llegar a salvar muchas vidas", dijo.
La Presidenta del Patronato del DIF Municipal informó que la colecta de cobijas se extenderá hasta el próximo 10 de diciembre, a través de los centros de acopio ubicados en las siete delegaciones y el Centro Cívico. También agradeció a la ciudadanía que ya ha participado en este que dijo, es un gran esfuerzo no solo de calidez humana, sino de espíritu para llevar una cobija a donde más lo necesitan y construir la ciudad que queremos.
Finalmente Arahí Domínguez reconoció a los empresarios Pablo Corona Artigas, Director de Complejos Residenciales, e Isaías Urta Rangel, Director General de DIGAV Administraciones, que también se sumaron a esta donación, y les aseguró que este pequeño gesto se vuelve un abrazo para quien lo necesita, cuidando de su salud, brindando un calor que a veces es inalcanzable e incluso salvando vidas, “sepan que va a llegar muy puntual a las comunidades y las personas que más lo necesitan”.
San Juan del Río, Qro., 22 de noviembre de 2021.-Como parte de las obras a realizarse dentro de los primeros 100 días de la administración estatal, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, dio arranque a los trabajos de construcción de la Estación No.3 de Bomberos en el municipio de San Juan del Río, la cual brindará servicio oportuno y ágil a más de 298 mil personas de la zona poniente de la demarcación.
La obra tendrá una inversión de 65.9 millones de pesos y contará con instalaciones modernas y funcionales, garantizando tiempos de respuesta más cortos y atención de calidad durante contingencias, y se prevé que esté concluida para julio de 2022.
"Vamos a sacar adelante a este municipio, vamos a sacar adelante a nuestro estado (...). No me puedo imaginar una institución tan querida como los bomberos, que tiene una vocación de servicio como ninguna otra, a todos los que están trabajando aquí y que arriesgan su vida todos los días de verdad muchas, pero muchas gracias", expresó el mandatario estatal.
Kuri González reiteró su respaldo al personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de San Juan del Río, a quienes se les proporcionará –dijo- todo el apoyo y herramientas necesarias para cumplir con su deber en las tareas de salvaguardar la integridad y el patrimonio de la ciudadanía.
Por otro lado, el Gobernador informó que en coordinación con la administración municipal se trabaja en la elaboración de proyectos y acciones que lleven a la demarcación al siguiente nivel, impulsando el desarrollo y fortalecimiento de los diversos sectores de la región.
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, aseguró que se sumarán a los trabajos de apoyo en favor de las y los bomberos, quienes actúan con pasión de servicio cada vez que son requeridos, reforzando así la prevención y la atención.
En su momento, la presidenta de la Asociación Civil de Prevención y Ayuda del Heroico Cuerpo de Bomberos de San Juan del Río, Tania Paola Ruiz Castro, agradeció el acompañamiento de gobierno del estado en los meses previos en los que se presentaron lluvias atípicas; de igual forma, señaló que juntos dignificarán la profesión de los bomberos, llevando tranquilidad y bienestar a las familias sanjuanenses.
En el acto estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas; el secretario de Desarrollo Social, Agustín Dorantes Lámbarri; la coordinadora general de la Comisión Estatal de Infraestructura, Sonia Carrillo Rosillo; el secretario Particular, Josué David Guerrero Trápala; el director general de la Dirección de Protección Civil, Carlos Rodríguez Di Bella; entre otros.
En el marco de la reunión del presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, con afiliados de la CMIC; Álvaro Ugalde señaló que aquí se encuentran reunidos los constructores organizados, que en diferentes tiempos, han construido el Querétaro de hoy: “ahí están las obras que hablan por nosotros. Los constructores de la CMIC estamos bien posicionados en el estado, nos distingue la seriedad y el compromiso por atender en tiempo y forma, los trabajos contratados y estamos abiertos a la crítica constructiva, porque nos une el sentido de pertenencia y el amor a Querétaro”.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Constricción en el estado, reconoció la labor del alcalde capitalino, ya que dijo, esfuerzos como las mesas de trabajo para la creación del Plan Municipal de Desarrollo, permiten escuchar todas las voces y opiniones en torno a temas que tienen que ver con el sector.
Al tiempo de solicitar que se les permita participar en las licitaciones de las diferentes obras que habrá de realizar el municipio; Álvaro Ugalde señaló: “los constructores de CMIC brindamos todas las garantías que se requieren en cada obra y contamos con diferentes especialidades que enriquecen nuestra labor; además de que nos actualizamos y capacitamos de manera constante”.
En su oportunidad, el presidente municipal, Luis Bernardo Nava Guerrero expresó que en el periodo 2018-2021 de la administración, más del 95 por ciento de las obras fueron realizadas con empresas queretanas: “y CMIC ha sido muy importante en este proceso”.
Tras mencionar que se tendrá un módulo en la Cámara, a fin de que puedan los constructores realizar su trámite de refrendo en el padrón de proveedores; Nava Guerrero detalló que a mediados del mes de diciembre, podrán presentar el Programa de Obra para el próximo año.
“Tenemos que cerrar brechas, atender los retos presentes y proyectar el Querétaro del futuro, ecualizando las necesidades y prioridades de la población. Los afiliados a la CMIC son parte importante de este crecimiento, como promotores del desarrollo, la innovación y como fuente de ingreso y bienestar de miles de familias queretanas que dependen de este importante sector”.
En su oportunidad, la secretaria de Obras Públicas del municipio, Oriana López, dio a conocer que en el trienio pasado se invirtieron 5 mil 016 millones de pesos en obras.
Finalmente, la CMIC Querétaro y el municipio capitalino, refrendaron el convenio de colaboración que se tenía con la anterior administración, para que un porcentaje de los recursos por obra pública, se vayan en apoyo al DIF Municipal, pero también para temas de capacitación.
En el evento estuvieron presentes los vicepresidentes de CMIC Querétaro, Saúl López, Jimena Vega, Octavio Camacho, Rubén Vera, Franco Padrón, Rodolfo Mejía, Miguel Feregrino y Martín Malagón; además del secretario del Consejo Directivo, Oscar Hale Palacios, el tesorero Rubén Barroso, el presidente del Consejo Consultivo, Abraham González Martell y el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro, Sergio Camacho Hurtado.
Las mujeres necesitamos capacitación constante, para tener herramientas suficientes, porque salimos a hacer política todos los días; aseguró Abigail Arredondo Ramos, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI.
Durante la inauguración del curso "Mujer y Política'', organizado por el ONMPRI y el PRI Estatal; Arredondo Ramos digo que tenemos que recordarle a la gente por qué el Partido Revolucionario Institucional debe regresar al gobierno: "digan lo que digan, con el PRI había respeto a las instituciones, la economía estaba fuerte y vigorosa, a comparación de ahorita. Había becas, medicinas, había investigación, espacio en las escuelas para todos los niños. Pero hoy México está parado, lo estamos normalizando y eso es muy peligroso".
Abigail Arredondo destacó que en Querétaro hay grandes mujeres de lucha diaria, que son verdaderos agentes de cambio: "tenemos que construir de la mano, no podemos trabajar solo desde una sector o municipio, debemos sumar todos desde nuestra trinchera. El PRI trabajará de la mano de todas las priistas".
En su oportunidad, Monserrat Arcos Velázquez, diputada federal y dirigente en el país, del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), dejó en claro que quien gobierna hoy, sabe la fuerza que puede tener una sociedad con mujeres empoderadas.
Lamentó la desaparición de programas de apoyo a mujeres, por los que se luchó durante muchos años: "hoy los apoyos que da el gobierno federal en nada acortan la brecha de igualdad entre hombres y mujeres. Ninguna economía en el mundo puede sobrevivir de sólo sacar, sino que debe generar inversiones y apoyar, entre otras, a mujeres emprendedoras y eso debemos explicarle a todas".
Monse Arcos subrayó que el objetivo de la capacitación es entender el contexto social de la mujer en política y tener claro que militamos en un partido que siempre ha luchado en favor de las mujeres: " por eso nos capacitamos, para que el PRI se levante y sea una opción política real y que regrese la humildad. Atrás quedaron los tiempos de los dirigentes faraónicos que llegaban por una puerta y salían por otra. Necesitamos recuperar cercanía con la gente, porque el corazón de la militancia priista somos las mujeres".
Dijo que al momento en que una mujer levante la mano por otra y nos unamos las demás, las mujeres dejarán de ser violentadas políticamente.
"Debemos seguir trabajando con mucha determinación, convicción, como lo sabemos hacer las priistas, hoy es nuestro tiempo y México nos necesita".
Finalmente, Antonio Macías Trejo, secretario General del PRI, apuntó que cada mujer desde cualquier trinchera, debe explotar al máximo su liderazgo y así, lograr lo que se propongan.
En sesión plenaria nacional de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), celebrada en Tijuana Baja California, el líder nacional de esta organización Pedro Haces Barba entregó la toma de nota como nuevo secretario general de CATEM Querétaro a Erik Osornio Medina.
En el evento el senador con licencia Pedro Haces afirmó que la CATEM da paso a nuevas generaciones y celebra que la modernidad sindical de la mano de liderazgos jóvenes y comprometidos con la clase trabajadora.
Por su parte en entrevista Erik Osornio afirmó que es una gran responsabilidad haber sido electo por los sindicatos del estado afiliados a la confederación, para dirigir los trabajos de la organización, además del gran compromiso para promover la libertad y democracia sindical plasmada en la reforma laboral.
“Estamos trabajando en Querétaro de la mano de nuestras autoridades y con el gobernador Mauricio Kuri, somos aliados queremos aportar para que en el estado sigua la paz laboral y sobre todo los trabajadores cuenten un sindicato transparente que los represente y vele por sus intereses y beneficios, vamos a trabajar de la mano para los queretanos y para nuestro estado”.
Aseguró que existe el compromiso de cuidar la paz laboral en el estado y bajo el liderazgo de la CATEM ser cómplices de la productividad, cuidando a las empresas generadoras de fuentes de empleo, pero sin sacrificar los derechos de los trabajadores.“Debemos de ir de la mano, tanto el crecimiento de las empresas como de los trabajadores, que haya productividad pero acompañada de buenos salarios, buenas prestaciones y sobre todo en beneficio de todos en el sector productivo y del principal motor que son los trabajadores”.
Como un grupo de ayuda mutua para padres de hijos fallecidos por cualquier circunstancia, surge en Querétaro, el Grupo “Renacer”; así lo dio a conocer la facilitadora de esta organización, Elízabeth Dueñas, mamá de Óscar y Rogelio.
En conferencia de prensa, explicó que “Renacer” es un grupo “que te ayuda a encontrar sentido por la vida, a que vuelvas a ser feliz, sin olvidar a tu hijo”.
Elízabeth Dueñas agregó que los Grupos “Renacer” iniciaron en 1988 en Argentina, cuando Alicia y Gustavo Berti, decidieron enfrentar de una forma valiente y creativa, la muerte de su hijo Nicolás y a partir de ahí dijo, este grupo se extendió a varios países.
“En México, “Renacer” está presente en Mexicali, Tijuana, Chiapas, Chihuahua, Ciudad Juárez, Torreón, Saltillo, León, Pachuca, Guadalajara, CDMX, Satélite, Xochimilco, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Cozumel, Cancún, Playa del Carmen, Macuspana, Reynosa, Apizaco, Coatzacoalcos, Veracruz, Mérida, Toluca, San Luis Potosí y a partir de hoy, aquí en Querétaro”.
De igual manera, dio a conocer que este grupo ofrece ayuda gratuita a madre y padres de hijos fallecidos en cualquier circunstancia y de cualquier edad y tienen reuniones de manera mensual y gratuita: “no somos psicólogos, tanatólogos, religiosos, fundación o asociación. Somos padres hermanos de ruta, que queremos extender el amor incondicional de nuestros hijos trascendidos. No juzgamos porque cada mamá o papá hace lo que puede, dentro de sus posibilidades”.
En su oportunidad, Laura Garma, mamá de Isaac; explicó que el grupo “Renacer” no recibe recursos económicos, se reúnen el lugares que les prestan o en casas de los mismos miembros y los gastos de traslado a otras ciudades, para abrir nuevos grupos, corren por cuenta de ellos mismos: “lo que queremos es que los papás que han sufrido la muerte de un hijo, como yo hace tres años; enfrenten su dolor, aprendan de esta realidad que nos toca vivir y otorguen al sufrimiento, un sentido y en este sentido, dar un nuevo significado a la vida”.
Apuntó que llegaron a Querétaro por un compañero del grupo en Monterrey, que perdió a su hijo en nuestro estado: “Renacer” va más allá de ser un grupo de duelo y tampoco se adhiere a una religión. Brindamos acompañamiento, comprensión y afecto a los padres y madres que luego de este devastador acontecimiento, no saben cómo seguir viviendo, pero que desean darle un sentido a su existencia”.
Finalmente, informaron que este sábado 20 de noviembre se tendrá la primera reunión, de 4 a 6 de la tarde, en el Hotel Mirage, mientras que las próximas están programadas para los días, 26 de diciembre, 15 de enero del 2022 y sábado 18 de febrero del 2022. Mientras que en San Juan del Río estarán el domingo 21 de noviembre, en la Preparatoria Intercultural San Patricio, ubicada en Real de los Nogales, a las 12 del día y las próximas reuniones serán los días: 2 de diciembre, 16 de enero y 19 de febrero del próximo año.