Querétaro, Qro., 25 de noviembre de 2021.-En el marco de la X Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contras las Mujeres, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, tomó protesta a representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil como integrantes del mismo. Ahí aseguró que en esta administración no se tolera, ni se tolerará ninguna forma de maltrato, discriminación o violencia contra las mujeres.
De la misma forma reconoció la valentía de este sector por salir adelante y llamó a no cerrar los ojos, pues refirió que en Querétaro hay quienes sufren discriminación laboral, que trabajan el doble y ganan la mitad que un hombre; que solas sostienen un hogar, o que sufren todas las formas de violencia, sólo por ser mujeres.
Recordó que una de sus promesas al llegar a la gubernatura era declarar a su gestión como el sexenio de las mujeres, y en ese tenor, se dijo honrado de presidir el Sistema Estatal para Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
“Nos esperan arduas labores desde el orden jurídico, lo administrativo y lo operativo. Largas jornadas para elaborar, proyectar, implementar y dar seguimiento a las acciones que en estas sesiones se acuerden”, puntualizó.
Confió en que a la voluntad del Poder Ejecutivo se sumarán los esfuerzos de quienes han dicho sí a la labor que busca dar a las mujeres queretanas, de todas las edades, la certeza de una vida libre de miedo, sin amenazas, sin forcejeos y sin violencia.
“Lo haremos educando con inteligencia, convenciendo con razones, orientando con sensatez. Pero también, las veces que sea necesario, con toda la fuerza del estado y con todo el peso de la ley”, enfatizó.
El Gobernador aprovechó la oportunidad para distinguir a una oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quien colaboró en la detención de dos sujetos por el robo de un vehículo el pasado miércoles; además, se comprometió a apoyar al presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, en el proyecto de la creación de la Universidad de las Mujeres.
La directora general del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), Marisol Kuri Lorenzo, detalló que el Sistema tiene como objetivo coordinar la conjunción de esfuerzos, instrumentos, políticas y servicios; así como poner en marcha acciones para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia hacia las mujeres.
La también secretaria técnica de dicho órgano, informó sobre las mesas de trabajo que se realizaron en los 18 municipios, este año, a fin de incorporar la perspectiva de género en los servicios especializados de atención.
Durante el evento se firmó un convenio de colaboración entre el IQM y las presidentas y presidentes municipales del estado, con el propósito de establecer la vinculación interinstitucional para la transversalización de la perspectiva de género, el fortalecimiento de la prevención y atención de niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia del estado de Querétaro. También se acordó dar inicio a los trabajos para la elaboración del Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
Al evento asistieron la magistrada presidenta del Poder Judicial, Mariela Ponce; la presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura local, Beatriz Marmolejo; el Fiscal General del Estado; Alejandro Echeverría e integrantes del gabinete legal y ampliado del gobierno del estado.
• Seguimos construyendo la ciudad segura, la ciudad de paz que queremos las y los queretanos: Luis Nava.
Santiago de Querétaro, Qro., jueves 25 de noviembre del 2021..-El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública acordó que todos los municipios del país adopten el Reglamento para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Municipio de Querétaro, como modelo de prevención de seguridad que deriva en acciones focalizadas que permiten la disminución de conductas de riesgos.
En el marco de la primera asamblea ordinaria de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal que se realizó de manera virtual, el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, acompañado del Secretario de Seguridad Pública, Juan Luis Ferrusca Ortiz, presentó los resultados obtenidos con dicho Reglamento, del que deriva el programa “AcciónEs Prevenir” y que movió a los demás Alcaldes a votar por unanimidad que esta buena práctica sea tomada como modelo en sus municipios y así mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
“Somos una ciudad más segura porque sí, reaccionamos adecuadamente cuando se comete algún delito, pero sobre todo porque se cometen cada vez menos. Durante esta administración, habremos de profundizar y estamos ya en el desarrollo, con este reglamento, de una estrategia integral que nos permita ir perfeccionando el programa y sus mecanismos, y ampliar su implementación a más colonias y poder seguir construyendo la ciudad segura, la ciudad de paz que queremos las y los queretanos”, dijo.
Luis Nava informó que el Reglamento surgió en su primera administración y que hoy es referente por los resultados que a través de "Acciones Prevenir" se lograron en 89 colonias de forma directa, y en otras 330 colonias de manera indirecta, en beneficio de más de 510 mil queretanas y queretanos. Gracias a ello se redujo en 20 puntos porcentuales la percepción de inseguridad en la capital y un 25 por ciento la incidencia delictiva en las colonias que se han intervenido.
“La premisa era y sigue siendo muy sencilla: una ciudad segura no es en la que más delincuentes se detiene, sino aquella en la que menos delitos se comenten. A partir de dicha visión, junto a la profesionalización y cumplir con los lineamientos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como la certificación de los cuerpos policiacos y la mejora en la infraestructura tecnológica, definimos a la prevención social como uno de los tres pilares de nuestra política de seguridad”, concluyó.
La Presidenta Municipal de Ezequiel Montes, Lupita Pérez Montes, realizó la toma de protesta al Consejo Municipal de Protección Civil.
Este consejo presentó su plan de contingencia para enfrentar los efectos del clima durante la temporada invernal 2021-2022, mismo que incide en el reforzamiento de las acciones de emergencia o desastre por la ola invernal, a fin de fortalecer las capacidades de respuesta de esa dirección.
Además de promover las acciones y mecanismos que permitan mejorar el desempeño de la Dirección de Protección Civil Municipal y Organización del Consejo.
Pérez Montes dijo que se requiere fortalecer las capacidades de acuerdo con los procedimientos y la administración de la dirección municipal de Protección Civil Municipal buscando de esta manera la articulación con dependencias tanto municipal, estatal y federal para lograr el objetivo.
Amealco de Bonfil Qro., a 25 de noviembre de 2021.-El pasado 22 de noviembre el Presidente Municipal de Amealco, René Mejía, acompaño a Ing. Felipe Reyes Hernández, encargado de las oficinas de representación en Querétaro-Guanajuato y el MVZ. Antonio Elizarraraz Hernández, Director del CCPI Amealco, por parte del INPI; a la comunidad de San Pablo, al evento de entrega de resultados de los proyectos elaborados por los ejidos de Santiago Mexquititlán y San Ildefonso Tultepec. En la cual el Presidente René Mejía fue testigo de la firma del Acta- entrega de dichos proyectos.
El día 23 de noviembre desde muy temprano el Presidente se reunió con Miguel Ángel Palacios Gilliland, Coordinador de Asuntos Agrarios del Estado de Querétaro, enseguida se reunió con Isaías Limón Delegado del Registro Agrario Nacional y este miércoles 24 se reunió con el representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) el Ing Benito de Jesús Olvera Muñoz.
En dicha entrega, así como en las reuniones, el Presidente agradeció el interés que tienen en Amealco y destacó que el campo es y seguirá siendo una prioridad para la Administración Municipal que encabeza, también recalcó la disponibilidad que se tiene para colaborar con el Gobierno Estatal, y Federal e invito a dichos titulares a empatar ideas y atreverse en conjunto a implementar nuevos proyectos y programas, mezclando recursos, siendo estos administrados de manera eficiente para que todos los amealcenses sean beneficiados conforme a sus necesidades y con ello lograr que Amealco sea nuevamente el granero del estado que era antes.
Querétaro, Qro., 24 de noviembre de 2021.-En busca de un mejor funcionamiento de las actividades comerciales, industriales, productivas y de servicios en el estado, el gobernador, Mauricio Kuri González, presidió la instalación y Primera Sesión del Consejo de Mejora Regulatoria del Estado de Querétaro, con lo cual se establecerá un mecanismo clave para impulsar la actividad empresarial y agilizar los procesos de trámites en la entidad.
"El gobierno tiene que ser lo suficientemente responsable, inteligente, solidario y subsidiario para poder darles las herramientas a los ciudadanos para que puedan estar lo menos posible de su vida (…) en sacar papeles y burocracia", expresó el mandatario estatal.
Kuri González afirmó que el objetivo de la actual administración estatal en el rubro de servicios, consiste en consolidar un sistema que permita realizar trámites gubernamentales de manera sencilla, ofreciendo una experiencia pronta y expedita a las y los queretanos.
"En Querétaro lo que queremos ser es facilitadores, no solamente para las empresas, que se vale y lo tenemos que hacer, sino también para que los ciudadanos puedan tener una apertura y una gran facilidad para poderse acercar al gobierno", refirió.
En este sentido, comentó que se dará seguimiento al análisis del marco regulatorio del estado, con el objetivo de promover una mejora continua y simplificada de los trámites y servicios que requieren la población en general.
En su intervención, el secretario de Planeación y Participación Ciudadana en el Estado, Luis Antonio Rangel Méndez, detalló que los ajustes para facilitar la tramitología en Querétaro constarán de tres pasos: 1.- El diagnóstico y rediseño (modificaciones legales). 2.- Implementación tecnológica (incorporación de la firma electrónica y expediente único). 3.- Plataforma única (acceso universal a documentación).
Durante la ceremonia, los integrantes del Consejo de Mejora Regulatoria del Estado de Querétaro aprobaron la creación del Grupo Interinstitucional con Cámaras del Sector Privado, esto con la finalidad de mejorar el ambiente de negocios y generación de empleos, contando con la participación de las distintas cámaras empresariales, colegios y sociedad civil organizada, sumando esfuerzos con autoridades estatales y municipales.
En el acto estuvieron presentes el jefe de Gabinete en el Estado, Rogelio Vega Vázquez Mellado; la secretaria de Gobierno en el Estado, María Guadalupe Murguía Gutiérrez; el secretario de Desarrollo Sustentable en el Estado, Marco Antonio Del Prete Tercero; el Secretario de Finanzas en el Estado, Gustavo Arturo Leal Maya; el Secretario de la Contraloría en el Estado, Oscar García González; el Comisionado Estatal y Secretario Ejecutivo de Mejora Regulatoria, Pedro Paredes Reséndiz; así como presidentes municipales del estado de Querétaro.
*Consideró que la mejor forma en que se pueden dar resultados desde esta comisión legislativa es en equipo con los diferentes órganos de gobierno y de las asociaciones civiles: Diputada Selene Salazar Pérez
Este lunes 22 de noviembre, la Diputada Selene Salazar Pérez, asistió a los inicios de los trabajos de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos, siendo ella secretaria de esta comisión, además se contó con la presencia de la titular de la Defensoría de los Derechos Humanos, Roxana Ávalos; la directora del Instituto Queretano de las Mujeres, Marisol Kuri; el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Armando del Río; y regidores de diferentes municipios así como la presidenta de esta comisión, diputada Beatriz Marmolejo.
“Con esta iniciativa, que se acaba de autorizar nuestro municipio se coloca de nueva cuenta como un referente a nivel nacional, por la capacidad que tendremos de mantener finanzas sanas en nuestro municipio. Así, por ejemplo, mientras el año pasado los ingresos propios representaron el 56 por ciento de los ingresos totales, para este año estamos contemplando el 59 por ciento”, señaló.
Luis Nava aseguró que el municipio se consolida como un gobierno fuerte y eficiente, con un incremento del 11.3 por ciento respecto a los ingresos totales del ejercicio anterior, ello sin que se crearan nuevos impuestos o incrementos a los ya existentes, ni contratar deuda pública, lo que permite seguir cumpliendo el compromiso de cuidar la economía de las familias queretanas.
Durante la misma sesión se designó al Regidor José Arturo González Córdoba como miembro de la Junta Municipal de Reclutamiento de Querétaro, y se ratificó la designación de Kenia García Avendaño y Catalina Ramírez Hernández, como Oficiales del Registro Civil del Municipio de Querétaro.
También se aprobó el acuerdo por el que se crea el Consejo de Desarrollo "Querétaro Ciudad del Aprendizaje", que permitirá continuar el proceso de postulación ante la UNESCO y se reconozca el trabajo desarrollado por el gobierno, sus habitantes e iniciativa privada en favor de los distintos procesos de aprendizaje, incluidos aquellos que trascienden las escuelas llamados informales.
“Aspiramos a formar parte de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, una red orientada a compartir conocimientos y buenas prácticas en la consolidación de una ciudad en la que el aprender, el innovar y mejorar constantemente sea una filosofía del gobierno, de la sociedad y de sus habitantes” señaló el Presidente Municipal.
Finalmente, en la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología se aprobó el acuerdo por el que autoriza la modificación a la normatividad por zonificación, para el predio identificado con clave catastral 14-01 001 16 035 023, en la Delegación Municipal Villa Cayetano Rubio.