Santiago de Querétaro, Qro., jueves 18 de agosto del 2022.-Con la finalidad de seguir sumando esfuerzos por la movilidad integral, desincentivar el uso de vehículos particulares y abonar en la protección al medio ambiente, el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, presentó la aplicación “Vamos Juntos”, con la que los las y los queretanos podrán compartir su traslado desde un origen y hacia un destino común o cercano entre todos.
“Con la aplicación Vamos Juntos buscamos justamente ese objetivo de reducir el número de vehículos en las calles, disminuir también la contaminación ambiental y apoyar la economía de las familias y además impulsar negocios de la capital. Lo hacemos para que las familias vivan mejor en esta la Ciudad que Queremos”, señaló el Presidente Municipal.
Luis Nava explicó que la aplicación, que fue creada por alumnos del Tecnológico de Monterrey, es una medida para crear comunidad y que se suma a la Estrategia Integral de Movilidad que aplica el Municipio de Querétaro con programas como son: el sistema de bicicletas compartidas QroBici, el Transporte Generalizado Gratuito, el programa de transporte Acerándote, el Transporte Escolar Gratuito y el Transporte Universitario.
Rodrigo Vega Maestre, Secretario de Movilidad, precisó que la aplicación Vamos Juntos tiene como población objetivo las y los ciudadanos que residen, laboran y/o estudian en el Municipio de Querétaro, que cuentan con vehículo propio y hacen uso del mismo como su medio de transporte cotidiano.
Agregó que para poder hacer uso de la aplicación es necesario descargar la aplicación “Vamos Juntos” en un dispositivo móvil, para lo cual está disponible tanto para iOS y ANDROID. Quienes ofrezcan o soliciten el traslado, deberán aportar datos del INE, Licencia de Manejo y del Seguro Vehicular y esperar la aprobación de su registro en el sistema por parte de la Secretaría de Movilidad, para entonces poder publicar sus viajes y de esta forma empezar a disfrutar de los beneficios que son recompensas en descuentos o servicios ofrecidas por más de 300 establecimientos de la capital.
Raúl Domingo Lorea Salinas, Coordinador Propietario del Consejo Temático Municipal de Urbanismo del Sistema de Consejos de Participación Ciudadana, comentó que la demanda social y la movilidad urbana requieren de acciones complementarias, por lo que celebró esta nueva acción del Municipio de Querétaro para fomentar que se comparta el automóvil y así mejorar entre todos la movilidad de la capital.
Los brigadistas comunitarios en Tequisquiapan que reciben formación por parte de las coordinaciones de Protección Civil Estatal y Municipal cumplieron seis semanas de capacitación en talleres vinculados con la atención de situaciones de riesgo.
Héctor Carbajal Peraza, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil recordó que los brigadistas son ciudadanos de las comunidades San Nicolás y Bordo Blanco que viven cerca del río San Juan; también hay trabajadores de la industria turística en el centro que se incorporaron a dicha estrategia.
Algunos de los cursos en los que han sido formados incluye: Primeros auxilios; Manejo de extintores; Manipulación de equipos de gas comercial y doméstico; Manejo de extintores; así como la organización de equipos para atender situaciones de riesgo.
El funcionario municipal recordó que la estrategia comenzó antes de la temporada de lluvias a fin de estar preparados ante los escurrimientos que afectan directamente la presa Centenario.
“Por instrucciones del Presidente Municipal, Antonio Mejía Lira y en coordinación con Protección Civil del Estado se lleva a cabo la formación de brigadistas comunitarios aquí en el municipio como es en la comunidad de San Nicolás y parte de la colonia centro con los Prestadores de Servicios. La intención es que estas personas tengan la capacidad de ser primeros respondientes sobre todo cuando tenemos fechas de afectación en el tema de inundaciones”.
Recordó que una vez concluidas las 40 horas de capacitación los brigadistas comunitarios recibirán una certificación de Protección Civil Estatal y se les entregará una credencial con lo que se acredita sus conocimientos, pero también autoridad para poder actuar en caso de una situación de riesgo.
Finalmente dijo que con apoyo de Cruz Roja y Bomberos de Tequisquiapan complementarán la capacitación para los brigadistas, de tal forma que el Pueblo Mágico cuente con un equipo completo de personas preparadas ante cualquier situación de riesgo
*A través del programa ConJusticia de USAID se impulsa la socialización y la apropiación las mejores prácticas de justicia a nivel nacional e internacional.
*Consideraron a Querétaro por los avances y resultados en su modelo de justicia.
*Se presentó el modelo queretano a operadores de instituciones de justicia de Coahuila.
Funcionarios del Poder Judicial y de la Fiscalía del estado de Coahuila de Zaragoza, acompañados por integrantes de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y del Programa ConJusticia, visitaron la capital del estado con el objetivo de conocer las prácticas de éxito sobre la Ley que crea la Comisión para la Evaluación de la Operación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio del Estado de Querétaro, denominada Cosmos.
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, en coordinación con el programa Adelante Mi Querido San Juan, encabezado por Judith Ortiz Monroy, visitó a los habitantes de la localidad Rancho Banthi, en donde se les proporcionaron herramientas de trabajo para la mejora de la plaza principal de la comunidad.
El material donado a través del programa, consta de 40 árboles, cinco bultos de cemento, cuatro cubetas de pintura y un kit de jardinería, que será usado para embellecer dicho espacio público y así tener un nuevo modelo de ciudad.
La coordinadora del programa, Judith Ortiz, destacó el apoyo del presidente municipal, Roberto Cabrera, así como a los particulares y dependencias presentes, como la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, Seguridad Pública, Instituto Municipal de la Mujer, Desarrollo Agropecuario, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, entre otros.
▪️Más de una decena de impactos de bala habrían acabado con la vida de un hijo del alcalde.
“Habrá una agenda real de Morena, de lo que representamos en este movimiento y que tendrá directrices muy importantes, simplemente insistimos somos la segunda fuerza política en el estado y merecemos una representación digna y trataremos de hacer un buen esfuerzo”, pronunció el diputado Juan José Jiménez Yáñez, al anunciar que a partir de este miércoles será el nuevo coordinador de la bancada en el legislativo local.
En rueda de prensa, junto con la diputada Andrea Tovar, señaló que estará a cargo de la representación del grupo hasta el 15 de marzo de 2024, quedando fuera de esta posición el diputado Armando Sinecio, de quien externó se neutralizó ante el grupo mayoritario.
“el papel que han jugado algunos miembros de nuestra bancada, no ha sido digno de la representación popular de las y los queretanos que nos pusieron en este lugar, por eso hemos tomado la decisión de podamos dar un verdadero giro en el tema de la coordinación porque se tocan asunto muy importantes y muchas veces nos enteramos hasta el día que se va a ejecutar (...) Cuál es el tema del grupo mayoritario, pues que en la figura de nuestro compañero Armando Sinecio lo han neutralizado, el señor no nos baja la información”
En este sentido la legisladora Andrea Tovar, destacó que se obtuvo el respaldó de la legisladora Yasmín Albellán, para realizar este cambio, debido a la invisibilización de la participación de las mujeres y que en los discursos y pronunciamientos realizados a nombre de la bancada no se representa la realidad de lo trabajado y realizado durante los 10 meses de labor.
“Hay que darle una nueva cara a Morena, hay que ser una verdadera oposición y no estar alabando a la legislatura y yéndonos por otro lado (...) realmente no representa a Morena, no representa lo que se ha vivido en la legislatura, los logros que se han hecho, los bloqueos que han existido, lo que hemos vivido estos diez meses, el discurso de ayer no lo representa. No representa lo que ha hecho Morena en la Legislatura”
En este cambio también se considera que Tovar Saavedra asuma un segundo período de coordinación del 16 de marzo al 25 de septiembre de 2024.
La gastronomía de Querétaro tiene todo lo necesario para convertirse en un pilar del turismo en el estado y en una referencia a nivel nacional, afirmó la secretaría de Turismo, Mariela Moran Ocampo, durante la reinauguración del restaurante La María y Compañía, del Instituto Gastronómico de Estudios Superiores Universidad (IGES).
Sostuvo que este centro educativo ha desarrollado un trabajo muy importante para formar profesionales que con su talento y conocimiento aportan calidad a las cocinas en la entidad. Añadió que IGES es parte importante en la tarea de profesionalizar y capacitar a los prestadores de servicios para llevar a Querétaro al siguiente nivel en el segmento turístico gastronómico.
La funcionaria resaltó el bagaje cultural, técnico y de amplio conocimiento en gastronomía de IGES, que se reflejará en cada uno de los platillos de su restaurante, en donde alumnos y profesores consolidarán sus habilidades para deleitar a los paladares quienes visiten La María y Compañía.
Debemos seguir impulsando el modelo de la Triple Hélice en el que se involucra el gobierno, la academia y los empresarios, que ha colocado a Querétaro en los mejores lugares de competitividad, certeza jurídica, innovación, de paz social y laboral, apuntó.
A su vez, la rectora de IGES, Olivia González Mendoza, dijo que esa casa de estudios trabaja para recuperar y revalorar la cocina queretana y mexicana, como una parte importante del sector turismo y la recuperación económica.
La cocina queretana es un bien patrimonial que debe estar en la mesa de nuestros visitantes, para que constaten a qué sabe nuestra región y a qué sabe Querétaro, señaló.
A la reapertura de La María y Compañía -que estuvo cerrado durante dos años debido a la pandemia-, asistieron el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes Alimentos Condimentados Querétaro, Garabed Narinian Valenzuela; la diputada Paola López Birlain; la coordinadora de Proyectos Especiales de la Secretaría de Turismo, Erika Contreras Moreno; el director académico de IGES, Alfredo del Río Gallardo, y el coordinador del restaurante escuela, Francisco García Elizalde, entre otros invitados.