Landa de Matamoros, Qro. Julio del 2020.- Con objetivo de impulsar la economía en las comunidades la alcaldesa Marina Ponce Camacho ha respaldado distintos proyectos productivos, tal es el caso de la comunidad de Pinalito de la Cruz, donde la familia Jiménez Cruz ha emprendido una pequeña panadería de Pan de pulque, producto tradicional del lugar y que venden a otras comunidades.
*Más de 4 millones de pesos la inversión.
Pinal de Amoles, Qro. Julio del 2020.- Con una inversión de 4 millones 17 mil, 311 pesos, el Director de Obras, Octavio Herrera, acompañado por los regidores, Javier Rendón, Nemorio Guerrero, Silvia Landaverde y la delegada Guadalupe Ramírez, hicieron entrega de la obra de rehabilitación de la calle Francisco I Madero en esta delegación de Ahuacatlán de Guadalupe, misma que beneficia a un número importante de ciudadanos y principalmente a los padres de familia de la escuela secundaria Justo Sierra.
*Buscan concientizar a sus clientes y a turistas de la importancia de su uso.
Pinal de Amoles, Qro,. Julio del 2020.- Consientes de la necesidad del uso del cubre bocas, para evitar los contagios y propagación del Coronavirus, integrantes de la unión de comerciantes de este municipio, regalaron más de 200 cubre bocas a turistas y a la ciudadanía en general.
Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sufrió un accidente automovilístico en el Libramiento Sur Federal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (carretera Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo), informó el instituto.
En un comunicado, el IMSS detalló que Robledo, quien viajaba con un colaborador y el conductor, resultaron con diversas fracturas y se encuentran en revisión médica.
Aseguró que de acuerdo con información preliminar, hay otras personas lesionadas, por lo que el IMSS estará atento al desarrollo de la evaluación médica y a los peritajes correspondientes.
El funcionario se encontraba en la entidad tras una gira de trabajo, entre las actividades que realizó está la inauguración de una unidad hospitalaria móvil para atender a pacientes covid-19.
Javier Jiménez Espriú renuncia a la titularidad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México.
Este domingo se confirmó la renuncia de Javier Jiménez Espriú a la titularidad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México.
El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, solicitó el 10 de julio la renuncia de Javier Jiménez Espriú como titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Bonilla denunció “el atropello del derecho al libre tránsito” de los bajacalifornianos en la caseta de la Autopista Escénica de Tijuana, por parte de autoridades federales.
Jaime Bonilla detalló el pasado 10 de julio que elementos de la Guardia Nacional agredieron a ciudadanos que exigían su derecho a transitar libremente por dicha caseta, al ser parte de su ciudad y no tener un camino alterno.
Aclaró que desde su conformación, el estado ha apoyado a la corporación de seguridad, pero que la actuación de sus elementos en Baja California “no es la Guardia Nacional que el presidente de México está diseñando”, aquella que defiende los intereses de los ciudadanos y sus derechos.
De acuerdo con el gobernador de Baja California, fue por instrucción del secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, que la Guardia Nacional actuó de tal forma, y que seguramente el presidente Andrés Manuel López Obrador no estará de acuerdo con lo ocurrido.
Demandó que se retire la Guardia Nacional de la caseta, porque “no tiene nada que hacer allí” y que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no puede cobrar a los habitantes a la redonda de la caseta por circular dentro de su propia comunidad.
Bonilla concluyó que para el Gobierno de Baja California el secretario Javier Jiménez Espriú es una persona ‘no grata’ y lo exhortó a renunciar “si tiene dignidad”.
Con el fin de que los agremiados cuenten con mayores herramientas para ejercer su labor; el Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro, encabezado por Isabel Fonseca Zamorano, firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Valuadores en la entidad.
Al respecto, la dirigente de los Arquitectos mencionó que este es el primer convenio que firma el Consejo Directivo que encabeza; sin embargo, no será el último, ya que dijo, trabajaremos para que nuestros afiliados sean verdaderamente promotores honestos y responsables, del desarrollo de Querétaro.
“Con este convenio, el Colegio de Arquitectos y el Colegio de Valuadores, encabezado por Eduardo León Ortiz; buscan más opciones de capacitación para los agremiados y con esto, ofrecer un mejor servicio a la sociedad queretana”.
Isabel Fonseca destacó que un profesionista no puede quedarse solamente con la capacitación durante su formación universitaria, sino que debe buscar dentro de su sector; nuevos conocimientos que le lleven a adquirir diferentes técnicas, sobre todo dijo, enfocadas al desarrollo sustentable y armonioso de las ciudades.
“El desarrollo urbano ahora debe estar bien planeado, bajo criterios ambientales, que permitan que nuestra generación viva bien, pero también, asegurando que las próximas generaciones gozarán de los mismos beneficios”; concluyó la presidenta del Colegio de Arquitectos del Estado.