Así declaro el Secretario de Finanzas del Municipio de Colón, Julián Martínez Ortiz que la administración municipal de Colón ya inició el procedimiento de ejecución de embargo al Aeropuerto Internacional de Querétaro, por lo cual adeuda 94 millones 844 mil 487 pesos con 76 centavos, por concepto de predial.
En este sentido, explicó que de acuerdo al Código Fiscal del estado de Querétaro, los representantes del aeropuerto tiene un plazo de 20 días hábiles los cuales empezarán a correr este miércoles, en el que si no pagan o garantizan el monto total se procederá a realizar el embargo.
Asimismo detalló que una vez que venza el plazo, la autoridad municipal estaría en condiciones de acudir al predio, y señalar los bienes que pudieran considerarse embargables.
"Sino pagan o garantizan el monto total se procederá hacer el embargo, se podría solicitar al contribuyente que señale los bienes que quiera dejar como embargo, en todo caso si no los señala el contribuyente entonces lo podría señalar la propia autoridad".
El regidor independiente Luis Gabriel Osejo Domínguez, a nombre de la Unión de Organizaciones Ciclistas de Querétaro (UCIQ), solicitó al Ayuntamiento capitalino, la implementación de ciclovías emergentes, así como gratuidad en el servicio de QROBICI, durante la pandemia.
En Sesión de Cabildo, Osejo Domínguez subrayó que en esta época de contingencia que nadie imaginaba a finales del 2019; puede tomarse fuerza y convertir lo negativo en positivo: “pequeñas cosas que al respaldarlas, pueden convertirse en grandes proyectos, tal es el caso del tema de movilidad y la oportunidad que hoy tenemos es la de replantear lo que se ha venido haciendo en la ciudad cada tres, seis o nueve años”.
A petición de la UCIQ, Osejo Domínguez dio lectura al documento enviado a cada uno de los integrantes del Ayuntamiento; que señala: “conscientes de los efectos que ha provocado el COVID-19 en la entidad y especialmente en la Zona Metropolitana, la Unión de Organizaciones de Ciclistas urge al Cabildo de Querétaro, realizar acciones urgentes para garantizar una movilidad sustentable, así como la salud y seguridad de los habitantes del municipio”.
El regidor independiente detalló que la UCIQ, integrada por 18 agrupaciones de ciclistas de la entidad; solicita la implementación de ciclovías emergentes que fomenten la utilización de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad; el mantenimiento urgente y permanente a la red de ciclovías ya existente; así como la gratuidad al sistema de QROBICI, durante el tiempo que dure la pademia.
Osejo Domínguez agregó que desde el inicio de la contingencia, los integrantes de la Unión de Organizaciones Ciclistas de Querétaro, establecieron comunicación con diferentes instancias de gobierno y han realizado diversos diagnósticos a efecto de evaluar los requerimientos técnicos que permitan instalar ciclovías emergentes, de una manera práctica, económica y segura; los que dijo, la UCIQ pone a disposición del Ayuntamiento.
A esta petición se sumaron a favor, los regidores de Morena, Ivonne Olascoaga y del PAN, Miguel Parrodi, quien señaló que el municipio de Querétaro cuenta con 274 kilómetros lineales de ciclovías.
El Sistema Estatal DIF informó que la esposa del gobernador Francisco Domínguez Servien, Karina Castro, Presidenta del Patronato de esta dependencia, fue diagnosticada con COVID-19 y permanecerá en periodo de aislamiento en su casa.
La presidenta del DIF estatal, Karina Castro de Domínguez presentó algunos síntomas compatibles con este virus, por lo cual luego de varios días de malestar, se realizó la prueba y el día de hoy le notificaron que el resultado es positivo.
Cabe mencionar que Karina Castro de Domínguez se encuentra estable, siguiendo los cuidados necesarios y atendiendo los protocolos de salud respectivos.
La mejor forma de contribuir al desarrollo no sólo de nuestra entidad, sino de todo el país, es actuar con ética y valores dentro del ámbito profesional; aseguró Isabel Fonseca Zamorano, presidenta del Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro (Caeq).
Al impartir la plática en línea, “Relaciones éticas en el ámbito profesional”, a alumnos de las carreras de Arquitectura, Ingeniería, Administración y Mercadotecnia de la Universidad New Element; Fonseca Zamorano destacó la necesidad de conducirse siempre con profesionalismo, ya que la actividad que desarrollan dentro del Colegio dijo, tiene que ver también con el desarrollo personal y familiar de la sociedad.
“Por eso, la mejor forma de contribuir al desarrollo no sólo de la entidad, sino de todo el país, es actuar con ética y valores dentro del ámbito profesional. La actividad de nuestro sector implica la promoción e impulso del mejoramiento arquitectónico y urbano de Querétaro, de tal forma que, cuando no actuamos de manera correcta, este desarrollo puede verse frenado”.
Isabel Fonseca agregó que la misión del organismo es incrementar la competitividad de todos sus agremiados, para acceder a más y mejores alternativas profesionales, garantizando dijo, la calidad y el profesionalismo que se ofrece a la sociedad en general: “comprometiéndonos siempre con la sustentabilidad de nuestro entorno”.
La presidenta del Colegio explicó a los estudiantes los beneficios de la colegiación e invitó a los egresados, particularmente de la carrera de Arquitectura, a acercarse al organismo, de manera que puedan acceder a las capacitaciones y cursos que ofrecen.
Finalmente, Isabel Fonseca Zamorano agradeció a la rectora de la Universidad New Elemento, Jane Délano; al director de las carreras de Ingeniería y Arquitectura, Alejandro García Coello y; a la docente de Ética en los Negocios, Alicia Medorio; por la oportunidad de interactuar con los estudiantes y darles a conocer las actividades que realiza el Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro.