Login

Usuario
Password *
Recordarme

  • Se han reportado 11 casos nuevos de COVID-19 en los últimos 7 días.

 

Así declaro el Secretario de Finanzas del Municipio de Colón, Julián Martínez Ortiz que la administración municipal de Colón ya inició el procedimiento de ejecución de embargo al Aeropuerto Internacional de Querétaro, por lo cual adeuda 94 millones 844 mil 487 pesos con 76 centavos, por concepto de predial.
En este sentido, explicó que de acuerdo al Código Fiscal del estado de Querétaro, los representantes del aeropuerto tiene un plazo de 20 días hábiles los cuales empezarán a correr este miércoles, en el que si no pagan o garantizan el monto total se procederá a realizar el embargo.
Asimismo detalló que una vez que venza el plazo, la autoridad municipal estaría en condiciones de acudir al predio, y señalar los bienes que pudieran considerarse embargables.
"Sino pagan o garantizan el monto total se procederá hacer el embargo, se podría solicitar al contribuyente que señale los bienes que quiera dejar como embargo, en todo caso si no los señala el contribuyente entonces lo podría señalar la propia autoridad".

El regidor independiente Luis Gabriel Osejo Domínguez, a nombre de la Unión de Organizaciones Ciclistas de Querétaro (UCIQ), solicitó al Ayuntamiento capitalino, la implementación de ciclovías emergentes, así como gratuidad en el servicio de QROBICI, durante la pandemia.

En Sesión de Cabildo, Osejo Domínguez subrayó que en esta época de contingencia que nadie imaginaba a finales del 2019; puede tomarse fuerza y convertir lo negativo en positivo: “pequeñas cosas que al respaldarlas, pueden convertirse en grandes proyectos, tal es el caso del tema de movilidad y la oportunidad que hoy tenemos es la de replantear lo que se ha venido haciendo en la ciudad cada tres, seis o nueve años”.

A petición de la UCIQ, Osejo Domínguez dio lectura al documento enviado a cada uno de los integrantes del Ayuntamiento; que señala: “conscientes de los efectos que ha provocado el COVID-19 en la entidad y especialmente en la Zona Metropolitana, la Unión de Organizaciones de Ciclistas urge al Cabildo de Querétaro, realizar acciones urgentes para garantizar una movilidad sustentable, así como la salud y seguridad de los habitantes del municipio”.

El regidor independiente detalló que la UCIQ, integrada por 18 agrupaciones de ciclistas de la entidad; solicita la implementación de ciclovías emergentes que fomenten la utilización de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad; el mantenimiento urgente y permanente a la red de ciclovías ya existente; así como la gratuidad al sistema de QROBICI, durante el tiempo que dure la pademia.

Osejo Domínguez agregó que desde el inicio de la contingencia, los integrantes de la Unión de Organizaciones Ciclistas de Querétaro, establecieron comunicación con diferentes instancias de gobierno y han realizado diversos diagnósticos a efecto de evaluar los requerimientos técnicos que permitan instalar ciclovías emergentes, de una manera práctica, económica y segura; los que dijo, la UCIQ pone a disposición del Ayuntamiento.

A esta petición se sumaron a favor, los regidores de Morena, Ivonne Olascoaga y del PAN, Miguel Parrodi, quien señaló que el municipio de Querétaro cuenta con 274 kilómetros lineales de ciclovías.

  • Serán invertidos 8 mdp en estas obras

 

 

 

  • Durante la contingencia se implementaron consultas psicológicas, para atender la salud emocional y mental de las personas.