Login

Usuario
Password *
Recordarme

La Presidenta Municipal de Ezequiel Montes, Elvia Montes Trejo, hizo entrega del sistema de agua potable el cual abastecerá a Villa Progreso y El Ciervo beneficiando a más de 8 mil familias.

Señaló que este proyecto magno es muestra de un buen manejo del recurso público y del trabajo en equipo entre las diferentes dependencias de gobierno: “esta obra donde tocamos puertas para gestionar e hicimos los ahorros necesarios en el municipio, hoy ya dio frutos, la federación invirtió 28 millones 199 mil 675.13 pesos, el municipio 20 millones 828 mil 786.34 pesos y el Estado 35 millones 143 mil 678.99 pesos, dando un monto total de 84 millones 172 mil 140.46 pesos”.

Destacó que hoy muchas familias podrán tener el vital líquido en sus casas y esto permitirá mejorar su calidad de vida.

La Directora de Obras, Verónica Alba Hernández, dijo que la principal necesidad de estas localidades era el agua, es por eso que la Presidenta Municipal puso como prioridad número uno este proyecto:

“Se hizo más de 10.5 kilómetros de tubería de acero de 12 pulgadas, así como la línea de abastecimiento al tanque existente de El Ciervo, con un total de 820 metros de tubería de fierro galvanizado de 4 pulgadas, se realizó el arreglo de conjunto en el tanque ubicado en la bóveda así como la construcción de un tanque elevado de una capacidad de 200 metros cúbicos, cabe destacar que previo a esto se realizó el arreglo del pozo del Sombrerete y se instaló el equipo de rebombeo que abastece dicho sistema”.

Por su parte, el Delegado de Villa Progreso, Eric Díaz, dijo que estas obras traerán un beneficio real a la gente de Villa Progreso y El Ciervo, además destacó el trabajo realizado en este año por parte de la administración municipal y la cercanía permanente de la Presidenta Municipal.

El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servien, en compañía del director general del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan Antonio Ferrer Aguilar, visitó las instalaciones del nuevo Hospital General de Querétaro, obra que registra un avance del 96 por ciento.

En el recorrido, los funcionarios acordaron trabajar en conjunto para el equipamiento del hospital y así atender lo más pronto posible la salud de las familias queretanas; asimismo, recorrieron el nuevo Albergue para una supervisión de los servicios que ofrece a la ciudadanía.

El nuevo Hospital General de Querétaro cuenta con cinco niveles: la planta baja en la que se alojan el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, y las áreas de urgencias, imagenología, farmacia, laboratorio, archivo y servicios generales; mientras que en los cuatro niveles superiores se encuentran distribuidas el área de consulta externa, cirugía, hospitalización, endoscopía, quimioterapia, unidad de cuidados intensivos, hemodiálisis y diálisis, inhaloterapia y epidemiología, entre otras; en total registra 120 camas censables, además de 11 salas de cirugía, 32 consultorios y 16 camas de terapia intensiva.

Acompañaron en la visita el secretario de Salud, Julio César Ramírez Argüello; el Secretario de Contraloría, Alfonso Chávez Fierro; la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Romy Rojas Garrido; la directora de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud en el Estado, Martina Pérez Rendón; la secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 32, Silvia Rivera Hernández; el Coordinador Nacional Médico del INSABI, Alejandro Ernesto Svarch Pérez; el Coordinador Nacional de Infraestructura Hospitalaria del INSABI, Carlos Sánchez Meneses; entro otros.

Mientras la Presa Jalpan, a cuenta gotas, está subiendo su nivel de agua, sin llegar a su máximo, en las zonas bajas de la cabecera municipal, incluyendo la comunidad de Saldiveña, el vital líquido se está tirando luego de que abrieran en un amplio porcentaje las compuertas del sistema de riego, a pesar de contar con un canal en muy mal estado.

Tras 20 horas de audiencia, un juez federal vinculó a proceso al abogado Juan N por su presunta responsabilidad en el delito de fraude.

El juez consideró que la Fiscalía General de la República (FGR) aportó los elementos suficientes para procesarlo por dicho delito.

Este es la segunda vinculación a proceso en contra del abogado; la primera fue por el delito de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Fiscales federales presentaron una nueva acusación contra el ex abogado Juan N por defraudación fiscal de 36 millones de pesos, por lo que la defensa solicitó a un juez de control del reclusorio Norte la duplicidad del término constitucional.

El 4 de septiembre se llevará a cabo otra audiencia para definir su vinculación a proceso por defraudación fiscal.

Quien fuera representante legal de personajes como Raúl Salinas de Gortari, Carlos Romero Deschamps, Enrique Peña Nieto y el exgobernador Mario Villanueva Madrid enfrenta una nueva acusación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) encontró que evadió pagar 36 millones de pesos, por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), correspondientes al ejercicio fiscal de 2015.

En entrevista, su abogado dijo que en estos días se dedicarán a reunir pruebas para responder a esta imputación, según les ordenó su defendido: “Que revisemos la contabilidad y que seguramente estarán bien las cosas y que en caso de que hubiera un error hecho por algunos de sus contadores, pues se determinará qué hacer”.

  • El Presidente parece desdeñar al sector económico: Sergio Camacho

En su Segundo Informe de Gobierno, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, parece desdeñar al sector económico, que es el que genera crecimiento, producción, empleo, y que necesita su apoyo, igual que los más necesitados, expresó Sergio Camacho Hurtado, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro.

Agregó Sergio Camacho que llega este Segundo Informe en un momento muy complicado, la pandemia ha agudizado el problema de salud pública en nuestro país, como lo ha hecho en todo el mundo.

Y esto definitivamente trae un problema social muy importante, el enorme número de decesos -más de 60 mil en todo el país-, y la repercusión económica que está teniendo, primero por la falta de recursos federales en nuestro estado, luego el paro por la pandemia y la pérdida de empleos.

Y aunque parece muy loable, y de justicia, el enfocar las políticas del gobierno federal en apoyo primero a los pobres, y el combate a la corrupción, que aunque muy necesarias, hace falta abordar todo lo demás que hay en el país.

En su Segundo Informe de Gobierno, el Presidente parece desdeñar al sector económico, que genera crecimiento, producción, empleo, que fomenta el gasto, y con ello hace que la economía crezca.

Finalmente dijo Camacho Hurtado que presentó el Presidente de la República objetivos muy claros en materia de seguridad, y de acabar con la impunidad, “pero creo que falta agregar a la fórmula del gobierno federal, que el gobierno se haga para todos, incluyendo a los profesionistas empresarios como los ingenieros civiles”, concluyó.