Login

Usuario
Password *
Recordarme
  • “Los debates garantizan el acceso a la información y promueven la rendición de cuentas”: ADL
  • “Tenemos un candidato de propuestas y propositivo”: ADL

Santiago de Querétaro, Qro. 29 de abril 2021. Mauricio Kuri González, candidato a gobernador por el Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro, es una persona que entiende las problemáticas y necesidades del estado y lo demostrará hoy en el primer debate del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), aseguró Agustín Dorantes Lámbarri, presidente del PAN estatal.

“Los debates garantizan el acceso a la información y promueven la rendición de cuentas; el debate genera cultura política; generan mejores servidores públicos porque a través de ellos la población pueden supervisar y monitorear sus acciones; se promueve la libertad de expresión y son un termómetro democrático porque evidencian la participación ciudadana”, enumeró Agustín Dorantes Lámbarri.

                                  

El presidente del PAN invitó a las y los ciudadanos a seguir el debate por los canales oficiales del IEEQ y de Mauricio Kuri a las 19:00 hrs., para que analicen qué propuestas son viables, reales, ejecutables y que resuelvan las problemáticas de la ciudadanía.

“La participación ciudadana y el ejercicio democrático reflejan el desarrollo político de nuestro estado. Hay que ejercer la ciudadanía, necesitamos ciudadanos de látigo, que nos exijan, que nos pregunten y que también hagan equipo con los políticos. Si tenemos ciudadanos participativos, vamos a tener un mejor Querétaro”, comentó Agustín Dorantes.

Los temas a abordar por el candidato en el debate fueron definidos por el IEEQ y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el primer gran bloque es seguridad, después habrá un bloque de tres temas en donde se sortearán preguntas sobre educación, movilidad y género; por último, se hablará sobre medio ambiente y salud.

Este es el primero de dos debates que tendrán los candidatos a gobernador. El segundo será el 20 de mayo y el IEEQ definirá cuáles son los temas que se abordarán en el segundo ejercicio democrático.

“Tenemos un candidato de propuestas, propositivo, que después de haber recorrido comunidades, colonias y los distintos municipios, presentará las propuestas que atiendan estos retos y serán propuestas realistas, viables y ejecutables”, finalizó el líder panista.

Este miércoles, el legislador local de Morena, Néstor Domínguez Luna, ingresó una iniciativa de ley que reforma diversas disposiciones a Ley de Derechos Humanos del Estado de Querétaro, con el objetivo de eliminar los requisitos que pudieran considerarse como discriminatorios para poder presidir la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ).

“iniciativa que como las presentadas surge de escuchar a personas y grupos de defensores de los derechos humanos, a quienes siempre les hemos abierto las puertas de la Legislatura y he sido cuidadoso en el entender que una de las funciones principales de los legisladores es escuchar a todas y todos los ciudadanos”, expresó.

Atendiendo al mandato constitucional que prohíbe toda forma de discriminación por origen étnico, lugar de nacimiento, género, edad, identidad cultural, condición social, discapacidad, religión, opiniones, preferencias políticas o sexuales, estado civil, estado de gravidez, o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y las libertades de las personas, se propone la reforma al capitulo III en su artículo 19.

De aprobarse esta reforma en comisión y pleno, el documento no consideraría como requisito el haber cumplido con 35 años de edad, sino su experiencia en el conocimiento y defensa de los derechos humanos, es decir que para presidir el organismo autónomo, se solicitará el ser ciudadano (a) mexicano (a) en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles, titulo profesional, experiencia comprobable de al menos 7 años en la defensa, promoción y protección de los derechos humanos, sin hacer referencia a la edad.

Manteniendo los requisitos de no ser o haber sido dirigente nacional, estatal o municipal de partido o asociación política en los últimos seis años, no desempeñar o haber desempeñado cargo de elección popular en los últimos tres años, ser de reconocida honradez y rectitud, gozar de buena reputación y no haber sido condenado, mediante sentencia ejecutoriada por delito intencional que amerite pena corporal de más de un año de prisión, estar vinculado, tener conocimiento y experiencia en materia de derechos humanos y de las condiciones sociales, políticas, económicas y culturales del Estado, así como el haber residido en el Estado, durante los últimos tres años previos a la elección.

Cabe mencionar que, actualmente la ley enuncia que para ser presidente o presidenta se debe “tener preferentemente título de Licenciatura en Derecho y contar con experiencia en materia de Derechos Humanos o actividades afines reconocidas en leyes mexicanas y los instrumentos jurídicos internacionales y tener cumplidos treinta y cinco años de edad, el día de su elección” requisito considerado como discriminatorio, que se busca eliminar para ampliar la participación de la sociedad en este organismo.

• Se comprometió con la construcción de una escuela secundaria en el barrio de San Cristobal.
• El candidato panista estuvo en los barrios de Monte Calavera, San Cristobal y la cabecera delegacional.

Con el compromiso de construir una escuela secundaria en el barrio de San Cristobal y hacer más obra pública para todo El Colorado, el candidato a la presidencia municipal de El Marqués por el Partido Acción Nacional, Enrique Vega Carriles, recorrió y sostuvo diferentes reuniones en El Colorado y sus barrios, acompañado de la candidata a la diputación local por el XII Distrito, Verónica Galicia Castañón y por la candidata a la diputación federal por el V Distrito, Erika Díaz Villalón.

Al respecto, Vega Carriles afirmó que sabe cumplir y por ello, se comprometió a la construcción de una escuela secundaria que de servicio principalmente al barrio de San Cristobal y con ello desahogar la alta demanda educativa de la zona; también, indicó que de ser favoreciendo por el voto, la próxima administración seguirá caracterizándose por la ejecución de obra pública, por lo que dijo aplicará los recursos en urbanización e iluminación de toda la comunidad, como una acción que abone directamente a la seguridad de todos los habitantes.

“Vamos a sacar a El Colorado adelante, vamos a terminar de pulir a El Colorado, va a quedar mucho mejor, ténganlo por seguro; vamos a trabajar mucho en obra pública para intervenir varias calles y tenemos que iluminar toda la comunidad, porque si queremos tener seguridad debemos de estar bien iluminados. Estuvimos en San Cristobal y nos acabamos de comprometer con una secundaria”, en ese sentido, Enrique Vega aseguró que lo sabe hacer y cómo hacerlo y por eso no les va a fallar, porque sí cumple.

Finalmente, refrendó el compromiso de reforzar los programas sociales que contribuyen a la economía familiar, como son los apoyos alimentarios, las becas educativas, el transporte escolar en cuanto los estudiantes acudan a clases presenciales; además del apoyo para la vivienda a través de materiales para la construcción a bajo costo y los apoyos para el campo. Además recordó que tiene un gran proyecto para rescatar a los niños y jóvenes de las adicciones, fomentando las actividades deportivas, culturales y deportivas, en todos los rincones de la demarcación.

En las reuniones que estuvo presente, la candidata a diputada federal por el V Distrito, Erika Díaz Villalón, aseguró que es muy importante que los candidatos a diputados federales del PAN se vean favorecidos, ya que se ha reflejado un retroceso en este último trienio por el trabajo legislativo que ha carecido de visión social y beneficio para los ciudadanos en todo el país.

“La diputación federal es un tema muy importante para todos, llevamos dos años y medio de retroceso y de acuerdo a especialistas esto equivale a 20 años, en temas de educación, cultura, deporte y salud porque no se han brindado las condiciones al personal médico y hospitales; además del retiro de recursos a mujeres de bajos recursos, a estancias infantiles, como en muchos otros rubros. Por eso el reto que tenemos es ser mayoría para poder lograr bajar recursos, trabajando juntos con gobierno del estado, con la legislatura del estado y municipios, para que se reflejen en proyectos y acciones en beneficio de ustedes”.

Finalmente la candidata a diputada local al XII Distrito, Verónica Galicia Castañón, reiteró que desde la legislatura local, trabajará para legislar en materia de seguridad pública y para atención de mujeres en situación de vulnerabilidad, además de hacer equipo con Enrique Vega, al verse favorecidos por el voto, para gestionar lo recursos necesarios en obras para todas las comunidades.

El Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro espera que en las propuestas de los candidatos al gobierno del estado, consideren a todos los sectores de la población, porque aun hay una brecha de desigualdad que debe abatirse; aseguró Sergio Camacho Hurtado, presidente de este organismo.

“Esperamos que haya propuestas muy realistas, que consideren a todos los sectores de la población, en todos los aspectos de la vida, todo lo que incide en la calidad de vida, desde educación, salud, trabajo, desarrollo urbano, que es un tema que genera mucho interés para nuestro Colegio, la seguridad y temas tan relevantes como el medio ambiente y el agua, que cada vez toma más preocupación”.

Tras reconocer la participación de la UAQ y el IEEQ en este ejercicio; Sergio Camacho subrayó que el objetivo de los debates es escuchar propuestas, réplicas y análisis de las mismas, más que descalificaciones o temas personales: “no se trata de ganar una pelea, sino de debatir con argumentos y generar convencimiento en base a ellos”.

El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro señaló que existe interés por parte de los afiliados y de la sociedad en general, por conocer quiénes son los candidatos y, la tecnología, que nos hemos acostumbrado a utilizar con la pandemia, permite conocer a detalle sus propuestas. Añadió que es muy importante el perfil profesional, educativo y la carrera política, de tenerla, de cada uno de los aspirantes a gobernador.

Finalmente explicó que, a pesar de que la pandemia ha enrarecido mucho el ambiente, porque uno tiene la preocupación clara en el tema de la salud; Sergio Camacho invitó a los ciudadanos a estar pendientes de este primer debate: “uno de los riesgos muy importantes que pueden existir en una situación como esta, es el abstencionismo; entonces, desde participar poniendo atención y siguiendo los debates, formándose criterio para emitir el voto y que en el momento de la jornada, vayamos a votar, es fundamental. Invitar a la sociedad que de alguna manera atendamos las medidas que se tomen desde el Instituto Electoral para votar de una manera segura, pero de ninguna forma, dejar de hacerlo”.

Estamos convencidos de que cuando los ciudadanos escuchen a Abigail Arredondo en el debate, definirán su voto a favor del PRI, porque es una mujer que ha demostrado que entiende los problemas de Querétaro y que además tiene la capacidad para gobernar; aseguró Paul Ospital Carrera, presidente del Partido Revolucionario Institucional en la entidad.

“Es bien importante que hoy a las 7 de la tarde, se conecten y vean el debate, porque nos sirve para contrastar, para ver los perfiles y se den cuenta de que Abigail Arredondo es lo que necesita Querétaro. Va a ganar una mujer valiente, echada para adelante, una mujer que en estos días de campaña nos ha enseñado que le tiene un amor a esta tierra, como se lo tiene a su familia y a sus tres hijas y que va a cuidar de Querétaro como cuida de ellas. Hay que confiar, hay que apostarle a que Querétaro tenga la primera mujer gobernadora de la historia y que esa mujer sea Abigail Arredondo”

Paul Ospital dijo entender el hartazgo de los ciudadanos hacia el tema político y sobre todo en un debate que dijo, se presta a los señalamientos: “pero es importante conocer a las y los candidatos y vean la forma de ser de cada uno. Sé que cuando vean a Abigail Arredondo no habrá duda de que es una mujer joven, capaz, que entiende los problemas de Querétaro y que tiene la capacidad y la voluntad para resolverlos; tal como el tema del transporte, en el que el PRI propone todo un sistema de movilidad para la zona metropolitana, mientras otros candidatos proponen un metro o segundo piso”.

El dirigente estatal del PRI detalló que durante la reforma a la Ley Electoral, él propuso que se realizaran por lo menos cuatro debates ya que dijo, las propuestas no se contrastan con espectaculares en Bernardo Quintana o lonas en 5 de Febrero: “pero la mayoría del PAN le sacateó con todo y que se dicen demócratas, pero para 2021 ya nos les gustó la democracia participativa y el contraste de ideas”.

Finalmente, Paul Ospital Carrera dejó en claro que la gente quiere un cambio: “pero no un cambio al abismo, no un cambio a lo que está sucediendo en el país, no un cambio a darnos un balazo en el pie y que al rato Querétaro se parezca a otros lugares; quiere un cambio con rumbo, serio, un cambio que regrese a esos niveles de economía, a esos primeros lugares de seguridad, a esos primeros lugares de bienestar en los municipios. Y ahí estaba el PRI y la gente los sabe y nos lo ha reconocido en todos los municipios”.