Login

Usuario
Password *
Recordarme

Habitantes de las comunidades de Rincón de Piedra Blanca, Lagunita, Pinalito de la Cruz y Agua Zarca denunciaron que en la madrugada de este 29 de abril, se generó una vandalización de la publicidad de la candidata Marina Ponce Camacho.
Durante esta mañana vecinos de estas localidades se percataron que sus lonas, habían sido rasgadas, pintadas y unas más retiradas de los espacios donde se habían colocado.
La coordinación de propaganda de la candidata panista se ha dado a la tarea de retirar las lonas dañadas y reemplazarlas por otras en buenas condiciones, sin embargo, llaman a todas las fuerzas políticas a respetar los proyectos y a conducirse con educación.
Durante la misma noche también desaparecieron varias lonas colocadas en Barrio Chacatlán en la cabecera municipal de Landa.

La candidata en común por el Partido Revolucionario (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la diputación local del XV distrito, Nancy Huerta se comprometió a impulsar desde la legislatura la educación, vigilando que el presupuesto que se asigne a este rubro realmente atienda las necesidades en los centros educativos de los municipios de la sierra gorda y el semidesierto.

“Seré vigilante para que el presupuesto que se designe en materia educativa para el estado realmente atienda a las necesidades de los padres de familia y de los estudiantes”

Así mismo se comprometió a destinar el 30% de su salario para otorgar becas a estudiantes universitarios que ante la situación económica que enfrentan sus familias hacen un gran esfuerzo por prepararse y concluir sus carreras a nivel superior.

"La realidad económica de las familias serranas y del semidesierto es complicada, y el esfuerzo que realizan cada padre de familia es, sin duda de admirarse, en función de eso es necesario poner nuestro granito de arena, cómo representantes, por ello hago el firme compromiso de aportar el 30% de mi salario con el objetivo de asignar becas a estudiantes universitarios, y abonar desde mi trinchera al mejor ascensor social, la educación".

De igual manera, haciendo equipo con los alcaldes electos impulsaré el transporte a la Sierra Gorda y el Semidesierto en beneficio a estudiantes universitarios inscritos a universidades de la capital queretana afirmó.

  • A las autoridades se les olvida que las comunidades también son parte del municipio.

El candidato independiente a la presidencia municipal de Jalpan Payín Muñoz realizó una gira de trabajo en la delegación de Valle Verde en donde visitó por la mañana las comunidades de Mesa Del Pino, El Cañón, Carrizal de los Durán, acompañado de la candidata a regidora Valentina Martínez.

En las reuniones realizadas en las comunidades antes mencionadas, Payín Muñoz hizo hincapié en la falta de trabajo en las comunidades por parte de las administraciones municipales: “Paso por aquí y solo me entristece ver lo olvidado que están los caminos, no se nota trabajo de la presidencia municipal, pero sí veo que se habla de inversiones en caminos en los informes pero la realidad es otra.” Precisó.

“Mi equipo y yo somos gente de trabajo, les puedo decir que yo soy gente de campo, migrante que como muchos crucé ese río con el sueño de darle un mejor futuro a mi familia, gracias a mi esfuerzo he conseguido lo que tengo por lo cual puedo decirles que no ambiciono nada más que servirlos y ayudar a que mi pueblo progrese“. Aseguró Payín Muñoz a los ciudadanos.

En las participaciones los vecinos de las comunidades externaron su descontento por el actuar de las autoridades en las últimas administraciones: “parece que solo existimos en campaña, ya después de la elección no se les vuelve a ver. Solo atienden a sus amigos y compadres.” Aseguraron al candidato Payín Muñoz.

Como respuesta a estos comentarios Payín Muñoz pidió que le den la confianza de servirlos y de demostrarles que se pueden hacer las cosas bien, buscar y gestionar recursos sin olvidarse del pueblo.

  • Ubicada como la quinta correduría a nivel mundial, ofrece capacitación a ganaderos de forma virtual, gracias a gestión de la UGRQ

"El proceso electoral que vamos a vivir en junio, donde tendremos las elecciones más grandes de la historia de México, aunado a la situación que vive CFE y los precios del petróleo, repercutirá en la recuperación económica: se prevé volatilidad en el precio del dólar", advirtió Luis Guillermo García Dueñas Covarrubias, Director nacional de Stonex, ubicada como la quinta correduría a nivel mundial.

Reactivar al sector restaurantero, implica mucho trabajo, ya que ha sido de los más afectados por la pandemia; sin embargo, haciendo equipo, autoridades y empresarios, lograremos empezar a ver una recuperación; aseguró Octavio Mata Rivera, presidente de la Canirac en Querétaro.

El dirigente de los restauranteros en la entidad, participó en la primera reunión presencial del Consejo Nacional de Canirac, realizada en el estado de Durango, después de 13 meses de que este organismo no realizara una concentración similar, debido a la pandemia.

Al respecto, Octavio Mata detalló que la industria restaurantera sufrió un duro golpe con la crisis sanitaria que aún no termina, afectando a nivel nacional, 400 mil fuentes de empleo.

“En Querétaro hemos logrado hacer sinergia con las autoridades, sobre todo con el gobierno del estado, para la reactivación económica de diversos sectores como el restaurantero”.

El presidente de Canirac Querétaro apuntó que tienen que ser más cuidadosos con el tema de la salud: “queremos que la gente sepa que asumimos el compromiso y que lo vamos a seguir haciendo como hasta el día de hoy”.

Finalmente, Octavio Mata señaló que a pesar de que en el Escenario A, los restaurantes pueden estar al 75 por ciento de su capacidad, muchos solo llegarán al 70, ya que dijo, el cumplimiento de los protocolos como el espacio de 1.5 a 2 metros entre cada mesa, no les permite un aforo más amplio.