Rosy Pacheco, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), venció en el primer debate entre candidatos al Distrito 3 federal, organizado por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), donde demostró con propuestas, capacidad y sin simulaciones, que su propuesta es la más eficaz, fuerte y real, que promoverá un equilibrio sensato en la Cámara de Diputados.
La abanderada tricolor resaltó que el proceso electoral del próximo 6 de junio representa la elección más importante para el país, pues urge una Cámara de Diputados equilibrada.
“Hoy, la elección más grande de esta contienda es la elección del diputado federal, yo los invito a que no sea un voto económico, que no sea un voto de amigos, sino que sea un voto bien consciente de a quién vamos a hacer representante federal, hoy la Cámara de Diputados Federal, nuestro México, necesita un equilibrio, la cámara es donde se toman todas las decisiones que rigen nuestro país, es donde podemos generar un Querétaro mejor, un México mejor”, dijo.
Sistema de justicia para mujeres
Durante su intervención, Rosy Pacheco se comprometió a impulsar las reformas necesarias para garantizar el acceso de las mujeres a un proceso de impartición de justicia libre de violencia de género, promoviendo la creación de cuerpos policiales conformados por mujeres, así como fiscales y peritos mujeres, para la atención de todos los conflictos legales relacionados con el género.
“Todo esto, para que ninguna de nosotras vuelva a ser revictivimizada cuando acuda a una autoridad en busca de auxilio. Recordemos que el estado de derecho no es aquel donde existan reglas o leyes, sino aquel en el que las leyes de verdad garantizan los derechos fundamentales para la convivencia en democracia, en donde no se restringe la libertad, donde se protegen los derechos fundamentales de las personas y del bien común. Impunidad para nadie”, apuntó.
A la par, dijo, se impulsará un proyecto que no vaya hacia un solo lado, sino que se buscarán estrategias para garantizar que los trabajadores al servicio de la seguridad cuenten con las herramientas y las condiciones necesarias para ejercer su labor.
“Debe de haber un rubro en el que tendríamos que garantizar los elementos necesarios para que ellos puedan también salir a hacer sus funciones de manera adecuada. Nos hacen falta proyectos para la prevención del delito. Si nosotros no empezamos a prevenir, difícilmente vamos a poder controlar”, agregó.
De manera virtual, el candidato a la gubernatura del estado, Mauricio Kuri González, escuchó las principales inquietudes del Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro (CICQ), además de presentar su proyecto para que esta entidad mantenga el crecimiento en beneficio de todas y todos los queretanos.
En el encuentro, donde se conectaron cerca de cien colegiados, Kuri González reconoció la necesidad de crear un Consejo Consultivo para el Desarrollo Urbano integrado por asociaciones, colegios, cámaras, ambientalistas, universidades y ciudadanos, para impulsar una Ley Metropolitana que ayude a tener un crecimiento ordenado.
“Que sea una ley ciudadana, que nos pongamos de acuerdo todos los que estamos acá para ver cómo podemos sacar la vocación de cada municipio; si no lo hacemos ahorita, no le estaremos dando viabilidad a las siguientes generaciones”.
Mauricio Kuri aseguró que es necesario escuchar a todos los sectores, por lo que invitó a las y los integrantes del Colegio de Ingenieros a conocer su Plan de Infraestructura para el estado, esto con la finalidad de trabajar en conjunto para fortalecerlo a través de una verdadera sinergia para beneficio de todos.
El candidato por el Partido Acción Nacional (PAN), en candidatura común con Querétaro Independiente (QI), se comprometió a mantener una cercanía con todos los sectores de la población e impulsar al estado como el motor de México.
En esta Asamblea, también participaron el candidato a la presidencia municipal de Querétaro, Luis Nava; así como el aspirante a la diputación federal por el IV Distrito, Felifer Macías.
Gracias a la respuesta de la ciudadanía, Payín Muñoz, sigue recorriendo Jalpan para llevar a cada rincón del municipio sus propuestas y fortalecer su plataforma de trabajo con las inquietudes de los vecinos de cada comunidad y colonia.
“Seguiré caminando y escuchándolos todos los días, muchos no han entendido que esto se gana con propuestas y no con malos comentarios. No hablaremos de cosas que no valen la pena, hablaremos de este proyecto que está creciendo día con día y que se fortalece con cada participación de ustedes” comentó el candidato a los vecinos de las colonias El Coco, La Cruz y el Puerto a quienes visitó este lunes 3 de mayo.
El candidato independiente destacó que el tiempo es muy valioso por lo cual es necesario ocuparlo en proponer cosas, hablar del proyecto que se construye para el bien de Jalpan, dar a conocer cómo se trabajará para mejorar nuestro municipio, “vamos a ocuparnos de lo bueno y dejemos de lado aquello que no aporta nada”.
La candidata a la gubernatura por Movimiento Ciudadano, Bety León, recorrió el tianguis de la cabecera municipal de Colón donde además visitó las localidades de Nuevo Rumbo y Las Cruces.
En conjunto con la candidata a Diputada Federal por el primer distrito, Ana María Meneses y la candidata a Presidente Municipal por Movimiento Ciudadano, Mireya Ibarra, dijeron que trabajarán en equipo para poder fortalecer al municipio y al distrito, y así mejorar los diferentes entornos y necesidades.
León Sotelo señaló que en Colón hay muchas carencias pero también muchas áreas de oportunidad.
“Tenemos que explotar las áreas de oportunidad, volveremos a poner en alto al municipio de Colón y sé que con los candidatos de Movimiento Ciudadano, lo lograremos”.
• Piden jóvenes serranos mejor internet y becas para continuar con sus estudios
Durante su gira de trabajo por los municipios de la sierra queretana Juan Carlos Martínez, candidato a gobernador de Fuerza por México aseguró que buscará mejorar las condiciones de vida de miles de queretanos, principalmente para los jóvenes que viven en estas comunidades y no cuentan con los servicios básicos.
“Los gobiernos que están han sido corruptos, han abandonado a la sierra gorda, no han sabido aprovechar lo que tenemos, nosotros venimos a trabajar para escuchar a los queretanos, vamos a promover la sierra, tenemos mucho pero no lo sabemos aprovechar”.
Durante su gira de trabajo por los municipios de Pinal de Amoles, Landa de Matamoros y Jalpan de Serra los jóvenes le pidieron internet para poder seguir con sus estudios, becas, transporte y mejores condiciones en sus comunidades como calles y accesos.
Juan Carlos Martínez aseguró que trabajará para llevar progreso y oportunidades a todas las comunidades de la entidad, tanto en la zona urbana como en la sierra.
“Cuando llegue al gobierno voy a resolver los problemas que ya sé que existen, todo lo sabemos, todo tiene solución y la mayor parte de las cosas se solucionan con inversión pero desafortunadamente los gobernantes se lo llevan todo”.
• Gestionará la donación de un terreno ante los representantes ejidales y así construir esta nueva infraestructura deportiva.
El candidato a presidente municipal de El Marqués por el Partido Acción Nacional, Enrique Vega Carriles, acompañado de la candidata a diputada local por el Distrito XII, Verónica Galicia Castañón, sostuvo reuniones con ciudadanos de El Lobo, en donde se comprometió a realizar la gestión de un predio para la construcción de la unidad deportiva de la localidad y así fomentar las actividades deportivas y de sana competencia en la demarcación.
En ese sentido, el candidato panista explicó que para lograr que haya más seguridad y tener comunidades pacíficas, es necesario apostar por la prevención y eso se hará dándole alternativas a los niños y jóvenes a través de actividades deportivas, logrando que no sean presa fácil de las adicciones y vicios que provocan la primera línea de inseguridad en las localidades, por lo qué hay que atacar de frente ese problema.
“Tenemos un fuerte compromiso con El Lobo y se que vamos a ganar esta comunidad, vamos a continuar con el trámite con nuestros amigos ejidatarios para que nos donen el terreno y construir la unidad deportiva; porque nuestra intención es crear más puntos para encuentros deportivos, para la sana recreación y que en las comunidades haya mucha seguridad y paz”, afirmó Enrique Vega.
Asimismo, Vega Carriles aseguró que, sin embargo, continuarán las inversiones en materia de seguridad, adquisición de patrullas, de cámaras de videovigilancia, arcos lectores, equipamiento paras los policías y se recuperará la academia de formación policial, para hacer frente a los problemas de seguridad que se presenten en el municipio y la cooperación interinstitucional con las demás corporaciones, para blindar al estado y proteger a las familias.
Por su parte, la candidata a diputada local por el Distrito XII, Verónica Galicia Castañón, aseguró que de verse favorecida por el voto, trabajar en unidad por el municipio y el estado, a través de cuatro ejes rectores seguridad, educación, salud e infraestructura, legislando y gestionando recursos para beneficiar a la mayor parte habitantes.
Este martes, personas con discapacidad y asociaciones de la sociedad civil acudieron al Congreso local para ingresar un escrito y exigir a las y los legisladores dar trámite a la reforma de Ley para la Inclusión al Desarrollo Social de las Personas con Discapacidad, que obliga a las administraciones municipales y estatal a garantizar que el 5% de su plantilla laboral será ocupada por personas de este sector.
“Las personas con discapacidad exigimos de nuestros representantes populares un compromiso claro y sin titubeos en la aprobación de las leyes que consoliden nuestros derechos, que amplíen los beneficios en su protección, en armonía con los diversos tratados internacionales que México ha suscrito en la materia, bajo los principios de inclusión y no discriminación”, manifestó el abogado, Luis Loyola.
Remarcaron que es tiempo que los representantes sociales, demuestre un compromiso real y objetivo con sus derechos, y se apruebe y publique esta iniciativa que fue ingresada desde el pasado 23 de marzo, la cual se encuentra en la Comisión de Desarrollo Social y Grupos Vulnerables, que preside la diputada local panista Daniela Salgado.
Observaron que la actual legislatura, ha trabajado temas de forma “fast track”, aprobando leyes o reformas hasta en un lapso menor a dos días, siendo cuestionadas por los intereses políticos que representan, sin embargo indicaron que al referirse a un tema de derechos humanos y los beneficios que traería para este grupo vulnerable no debería quedarse en la “congeladora”.
“El atraso en la aprobación de leyes que empoderen el respeto y protección de los derechos de las personas con discapacidad también es una forma de exclusión y discriminación, porque refleja la falta de interés y compromiso de los representantes populares de velar por los derechos de las minorías y los sectores vulnerables. Hacemos un enérgico llamado para que nuestros representantes populares, atiendan las responsabilidades que debe asumir el estado mexicano contempladas en la declaración universal de los derechos humanos”,
La ciudadana, Ana Yolanda López, detalló que en Querétaro existe una población de 355 mil personas con alguna discapacidad, de acuerdo a las cifras del último censo del INEGI, de las cuales en su mayoría desean ser incluidos en la vida laboral, por lo que esta propuesta legislativa representa un primer paso de inclusión en el sector público.
Al ser tiempos electorales y de campañas, indicaron que las y los representantes sociales se encuentran inmersos en este proceso, sin embargo llamaron a cumplir con sus obligaciones, tal como lo establecen los tratados internacionales y la Constitución, así como demostrar con las acciones que valen más que las promesas de campaña.
“necesitamos que este tipo de política públicas fundadas en buscar la justicia social e igualdad de oportunidades para un sector vulnerable como el nuestro, recibiera la misma atención y prioridad para ameritar un fast track”
Finalmente invitaron a la sociedad a sumarse a este llamado, ya que de ser escuchados se brindaría una oportunidad más de vivir con dignidad y que se elimine la discriminación, priorizando los derechos humanos de las personas con discapacidad en el estado.