Login

Usuario
Password *
Recordarme

*Tendrán los abogados una gobernadora  respetuosa de las normas y las instituciones—Abigail Arredondo

Abigail Arredondo Ramos candidata del PRI  a la gubernatura del Estado de Querétaro, se reunió con la Federación de Asociaciones  y Colegios de Abogados de Querétaro, mujeres y hombres que todos los días demuestran un gran compromiso social, velando por el bienestar  de las familias queretanas, ayudan en gran medida a mantener el orden y garantizar el respeto a la ley.

Es importante destacar que la Federación de Abogados congrega a cerca de 14 colegios  dedicados en temas como el ámbito civil, fiscal, agrario, laboral, familiar, administrativo, entre otros.

“Ustedes como gremio son un sector importante en la conformación y estabilidad de las instituciones, ustedes han sido testigos del asedio y embate que ha sufrido la Suprema Corte de Justicia de la nación con todos los temas que el gobierno federal esta impulsando, muchos de ellos violatorios de los derechos humanos”, compartió Abigail Arredondo con los abogados.

Destacó Abigail que tendrán los abogados una gobernadora  respetuosa de las normas y las instituciones.

Asimismo compartió con las y los abogados de los pendientes que hay con dicho sector:

  1. a) Consolidar el Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral en todo el Estado, sobre todo en las zonas más alejadas.
  2. b) Implementar la reforma laboral. Ya se hicieron las reformas legales para crear el Centro de Conciliación Laboral y los Juzgados Laborales, ahora hace falta darle estructura y operación.
  3. c) De la mano con el Poder Judicial, hacer real en la práctica la oralidad mercantil, con espacios dignos, suficientes y adecuados para el desahogo de las audiencias.
  4. d) Transitar a la justicia en línea, para evitar el movimiento innecesario a los juzgados y oficinas.
  5. e) Actualizar el Código Urbano del Estado ante los cambios que plantea la nueva Ley General de Asentamientos Humanos. Iniciativa que yo presenté en el Congreso del Estado en diciembre de 2020.

De igual forma Abigail dio a conocer las propuestas para este gremio tan importante en la sociedad:

  1. 1. MÁS PRESUPUESTO AL PODER JUDICIAL Y A LOS TRIBUNALES AUTONOMOS

-Para que pueda implementar la reforma laboral y la oralidad mercantil.

-Ampliar su infraestructura y mejorar sus instalaciones para que desarrollen su trabajo de mejor manera

-Implementen sistemas de justicia en línea.

  1. 2. DE LA MANO CON EL PODER JUDICIAL, IMPULSAR LA ORALIDAD EN MATERIA FAMILIAR.

-Para que juicios de cuestiones fundamentales, como divorcio, patria potestad, custodia y pensión alimenticia, se desahoguen más rápidamente.

  1. 3. REORGANIZAR AL INSTITUTO DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA.

-Por un lado, ampliar su competencia, para que en su función no solo aplique la defensa penal, sino también otras ramas como: civil, familiar, mercantil, fiscal, etc.

-Crear un programa para vincular al Instituto con los colegios y asociaciones de abogados. En lugar de contratar más abogados, que Ustedes presten los servicios y el Estado los solvente.

  1. 4. PROGRAMA PARA REGULARIZAR PROPIEDADES INTESTADAS.

-Es un programa dirigido a personas de bajos recursos cuyas viviendas están intestadas y no han podido regularizar.

-Se acortan los plazos y etapas del proceso sucesorio, previo acuerdo entre herederos, sin intervención de notarios.

-Ustedes ayudarían a operarlo, asesorar a los beneficiarios y acompañarlos en el trámite.

 Finalizó Abigail Arredondo diciendo que estas son las propuestas principales para reactivar la economía y fortalecen la seguridad en el estado.

En el marco del debate para candidatos a Diputados Federales por el Primer Distrito de Querétaro, Sonia Rocha Acosta, abanderada del Partido Acción Nacional destacó la importancia de evitar la sobrerrepresentación en el Congreso pues representa una regresión antidemocrática para el país.

Lo anterior luego de explicar que Morena ha creado una mayoría ficticia para imponer su agenda; en prejuicio de un parlamento plural. Y al mismo tiempo, apuntó al apoyo hacia instituciones electorales como un paso obligado en el avance de este tema.

En el debate organizado por el Instituto Nacional Electoral y la Universidad Autónoma de Querétaro, en referencia al tema con mayor recurrencia “Regulación de redes sociales”, la candidata por Acción Nacional propuso legislar en marcos de derechos humanos, y al mismo tiempo, proteger los datos personales y biométricos de los mexicanos en contrapartida a la reciente legislación sobre el tema.

“No voy a apoyar ninguna ley que atente contra la libertad de expresión.

“Buscaré la regulación de contenidos que protejan la libertad política, cultural, sexual y religiosa de los individuos, que eviten el racismo, que prevengan la violencia digital, y cuide la vulnerabilidad de los menores”, señaló durante su participación”, aseveró.

Así mismo, enfatizó en la necesidad de crear una comisión autónoma y multidisciplinaria que incluya la valoración de organizaciones civiles y dé paso a una regulación de contenidos incluyente y legítima.

Arroyo Seco, 04 de mayo de 2021.  El décimo quinto día de campaña local en Arroyo Seco se caracterizó por la apertura de mucha comunicación, como eje central del proyecto de gobierno de Francis Escamilla.

Caminó casa por casa la localidad de El Salitrillo y aprovechó la oportunidad de conversar con los agricultores quienes piden el apoyo urgente para rescatar las  corrientes de agua que están siendo lastimadas por la contaminación, además, la mayoría de los habitantes coinciden en la necesidad de mejorar sus calles y el tan añorado empleo temporal.

Por la tarde se visitó parte de la localidad de Las Trancas donde los vecinos piden regresar las becas para los estudiantes puesto que se han visto afectados por la pandemia y desean continuar estudiando.

Como última actividad del día, Francis Escamilla se reunió con 180 jóvenes del municipio. La dinámica se centró en dar voz a los jóvenes quienes piden el apoyo para el deporte, mejor atención y servicios de salud, promoción para la cultura con espacios para ello y que se tomen en cuenta a los jóvenes profesionistas del municipio en el proceso de reactivación económica y de construcción ciudadana de gobierno.

Por su parte, Francis Escamilla se comprometió a trabajar junto con ellos y lograr el acceso a becas, la gestión para los estudiantes que viajan a Querétaro con la creación de la casa del estudiante, infraestructura deportiva en el municipio, un club de profesionistas para capacitación continua, los programas de empleo temporal y apoyo a jóvenes emprendedores.

Todos los jóvenes reafirman el apoyo total al proyecto Francis Escamilla para trabajar en equipo por un Arroyo Seco que Sí Puede.

La candidata a la gubernatura de Querétaro por parte del Partido del Trabajo, Penélope Ramirez Manriquez, en compañía de Walter López, candidato a la Presidencia Municipal de Querétaro, Ana Yolanda López Dominguez, candidata a Diputada Federal Distrito IV (PT) y Mario Segundo, candidato a Diputado Local Distrito I, la mañana de este lunes tuvieron la oportunidad de platicar con mujeres pertenecientes a diferentes campos de estudio dentro de la Universidad Autónoma de Querétaro para escuchar su perspectiva respecto a diferentes temas relacionados con la vulnerabilidad en la que se encuentra la sociedad queretana.
Entre los temas que se trataron destacaron la delincuencia y consumo de drogas, así como la falta de oportunidades laborales para los jóvenes, ya que muchos hombres jóvenes migran a otro país para poder solventar la situación económica de sus familias.
Al respecto, la candidata a la gubernatura, propuso desarrollar una serie de acciones encaminadas a la restauración del tejido social mediante el programa "Recuperación de Barrios."
Así mismo, se propuso la creación de un refugio para las mujeres que sufren cualquier tipo de maltrato tanto físico como psicológico.
Para finalizar, Penélope Ramírez aseguró que es necesario atacar estos problemas desde la raíz, generando un cuidado entre vecinos, coadyuvados por el gobierno, ya que la única intención que tienen, tanto ella como  el partido que representa es ayudar a los ciudadanos  y no aprovecharse del poder.
  • Mauricio Kuri afirmó que buscará que este instituto sea autónomo y con vinculación transversal a todas las dependencias estatales.  
  • “El compromiso número uno es que juntos hagamos un plan de desarrollo del estado y que ustedes sean parte de él”: MKG.

Con el objetivo de escuchar a la comunidad científica de Querétaro, el candidato a gobernador del estado, Mauricio Kuri González participó en el foro "Diálogo de Innovación, Ciencia y Tecnología" con más de 200 integrantes de este sector conectados de manera digital, donde compartió que sus propuestas están vinculadas en gran medida a fortalecer la economía del estado mediante el conocimiento, empresas, industria y gobierno; así como la generación de herramientas tecnológicas producidas en la entidad que abonen a la solución de problemas locales. 

El candidato coincidió con las necesidades del sector y por ello se comprometió a crear el Instituto de Innovación, Ciencia y Tecnología de Querétaro, que sea autónomo y que se vincule de manera transversal con todas las dependencias estatales; así como la consolidación de un Instituto del Emprendedor, a fin de detonar toda clase de innovación y atraer la llamada transferencia tecnológica. 

“Me comprometo con ustedes con este Instituto que no solo sea transversal con todas las Secretarías, sino también que nos ayude a acercar y vincular los centros de investigación con las universidades, con las empresas y con el mundo. El compromiso número uno es que juntos hagamos un plan de desarrollo del estado y que ustedes sean parte de él”. 

Mauricio Kuri también se dijo dispuesto a gestionar recursos para la ciencia local, para que, a través de investigaciones se abra más el desarrollo tecnológico; pues coincidió con que la ciencia y la tecnología hoy en día determinan la competitividad y crecimiento de las entidades, y dijo que Querétaro se encuentra en ventaja competitiva por sus centros de investigación que tienen todo para convertir al estado en el centro de la innovación más importante de México.  

"Si no le apoyamos a la ciencia, estaríamos condenando a estas generaciones a ser explotados, o peor aún, a que seamos indiferentes para los países en desarrollo, y Querétaro tiene todo para ser el mejor del mundo en todos los sectores”.  

Finalmente, dijo, es necesario fortalecer esta sociedad del conocimiento, por ello se comprometió a impulsar a la entidad a través de la especialización en la mano de obra, para que desde el sistema escolar de las universidades se inculque la innovación.