Login

Usuario
Password *
Recordarme

*El sector de la construcción es la segunda actividad más importante de la industria en el Estado, generaba ingresos por 10 mil millones de pesos anuales y era la cuarta fuente principal de empleo, en 2020 sufrió una caída de menos 25 por ciento—Abigail Arredondo

*Construcción de un Tren Ligero, Parque Estadio Corregidora, Libramiento San Juan-San Miguel, consolidar la Gobernanza Metropolitana, apertura total a licitaciones y contratos de obra son algunas de las propuestas que presentó Abigail Arredondo en la CMIC.

Abigail Arredondo, candidata del PRI a la gubernatura del estado de Querétaro, se reunió con la Cámara Mexicana de Industria de la Construcción (CMIC), en compañía de María Alemán compartió que la planeación y la organización son dos aspectos fundamentales para garantizar la calidad de vida.

Mencionó que el crecimiento de la mancha urbana demanda acciones eficientes y eficaces, Querétaro tiene un ritmo de crecimiento del 3% anual , en los últimos 10 años, la mancha urbana casi duplicó su tamaño, cerca del 80% de la población total en el Estado se encuentra en la Zona Metropolitana de Querétaro.

Por ello destacó Abigail Arredondo que esta Cámara ha demostrado compromiso en crear un Querétaro más sólido, ordenado y equilibrado.

Abigail viene haciendo equipo con la CMIC desde hace varios años, en temas como el Código Urbano, donde tuvo la oportunidad de hacer equipo con la Cámara, destacó que en el documento que se trabajó se incluyeron los siguientes aspectos:

a) La existencia de una bitácora de obra electrónica que estará a la disposición de los DRO´s y las autoridades en tiempo real.

b) Que esta bitácora se haga y ejecute de la mano con organizaciones de especialistas como este colegio.

c) La creación del Director Responsable de Proyecto, quien de la mano con el DRO y los auxiliares especialistas, sean quienes diseñen y ejecuten las obras.

Abigail Arredondo conoce y comparte las necesidades del sector, en los últimos años se ha visto duramente afectado por el freno en la inversión de obra pública, el sector de la construcción es la segunda actividad más importante de la industria en el Estado, generaba ingresos por 10 mil millones de pesos anuales y era la cuarta fuente principal de empleo, en 2020 sufrió una caída de menos 25 por ciento, la inversión en obra pública estatal sufrió una disminución importante, pasó de mil 600 millones de pesos en 2020, a 579 millones en 2021, es decir, se redujo un 63%.

Es así que Abigail presentó las propuestas en obra pública, con las que se buscará reactivar el sector de la construcción:

1. CONSTRUCCIÓN DE UN TREN LIGERO. Como una alternativa viable para la movilidad. Conectará los municipios de Corregidora, El Marqués, Querétaro, Pedro Escobedo y San Juan del Río.

Será una obra que, por sus dimensiones, requerirá el apoyo de organizaciones profesionales como este Colegio y sus especialistas, ya que su impacto en la mancha urbana será de grandes alcances.

2. PARQUE ESTADIO CORREGIDORA. Para impulsar el sano desarrollo de la población, crearemos un parque en las inmediaciones del estadio, utilizando parte de su estacionamiento para el esparcimiento y la convivencia familiar.

3. LIBRAMIENTO SAN JUAN-SAN MIGUEL. Con el que disminuiremos el tráfico pesado en la zona metropolitana. Ello mejorará la movilidad, disminuirá el tráfico y, sobre todo, la contaminación del aire.

La intención es disminuir el tráfico en la carretera 57, desviando al tráfico pesado cuyo destino final no es la zona metropolitana.

4. CONSOLIDAR LA GOBERNANZA METROPOLITANA. Para que exista identidad en procedimientos, políticas, lineamientos y acciones, en materia de planeación urbana entre todos los municipios.

Vamos a impulsar la Comisión de ordenamiento metropolitano, que de la mano con un Consejo Consultivo integrado por gremios como este, conformará las directrices de la coordinación entre municipios.

5. APERTURA TOTAL A LICITACIONES Y CONTRATOS DE OBRA. Todo operará con transparencia y en igualdad de competencias. Estoy convencida que el gobierno debe ser imparcial y transparente.

Modernizaremos el gobierno del Estado, para que todos los trámites se realicen a distancia por medio de internet y en menores tiempos.

“Estas y algunas otras son las propuestas principales que tenemos para reactivar nuestra economía y fortalecer la seguridad en el estado, los invito a que hagamos equipo para lograr estos objetivos, gracias por la invitación y seguimos trabajando por Querétaro”, finalizó Abigail Arredondo.

Se contó con la presencia del Presidente de la CMIC, Álvaro Ugalde, así como la presencia de la candidata del PRI a la presidencia municipal de Querétaro, María Alemán.

En el marco del Proceso Electoral Local 2020-2021, el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) realizó el diálogo entre las candidaturas a la Presidencia Municipal de Cadereyta de Montes, con el objetivo de que la ciudadanía conozca las propuestas y puedan votar de manera informada y razonable.

La invitación para participar en estos ejercicios democráticos virtuales se extendió a todas las candidaturas que contienden a este cargo de elección popular; y para garantizar el principio de equidad, todas las candidaturas tuvieron las mismas oportunidades de participación y el mismo tiempo.

La conectividad a internet y el funcionamiento de los dispositivos a través de los cuales se conectan para la transmisión de los diálogos fue responsabilidad de las candidaturas que intervienen en cada una de las exposiciones.

Para la selección de los temas que se bordaron en el diálogo se realizó un análisis de información oficial que permitió identificar las prioridades del municipio; así como la formulación de las preguntas se contó con la colaboración de la Junta Consultiva Universitaria.

Las y los candidatos a la Presidencia Municipal de Cadereyta de Montes que aceptaron la invitación del IEEQ fueron: Adán González Torres por el Partido Fuerza por México (FxM), Carlota Ledesma Leal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Martínez Peñaloza por el Partido Acción Nacional (PAN) y Myriam Lizzeth Guardado Hurtado por el Partido Redes Sociales Progresistas (RSP).

El orden de exposición se designó mediante un sorteo para cada uno de los dos segmentos, con los temas “Desarrollo Económico” y “Educación”. Las rondas fueron de hasta un minuto para cada participante, a fin de responder cuatro preguntas; réplicas y contrarréplicas de 40 y 30 segundo, respectivamente.

La moderación estuvo a cargo de las comunicadoras María del Carmen Cervantes Blanco y Miriam Tirado Ceciliano, quienes, durante el encuentro, exhortaron a la ciudadanía a votar este 6 de junio, que votar es seguro y el uso de cubrebocas en la casilla es obligatorio. También invitaron a la audiencia a visitar el sitio web dialogosqro.ayuntamientos2021, disponible en la página oficial www.ieeq.mx.

Se contó además con la colaboración de intérpretes de Lengua de Señas Mexicana de la Asociación Queretana de Intérpretes A.C.

El video completo del diálogo entre las candidaturas a la Presidencia Municipal de Cadereyta de Montes se puede consultar en la liga: https://www.youtube.com/watch?v=dLnIx2PzlrE

El siguiente ejercicio corresponde a las candidaturas a la Presidencia Municipal de Huimilpan, el 21 de mayo, a partir de las 18:00 horas, a través de la página y redes sociales del Instituto Youtube y Facebook, en modalidad virtual, en vivo.

Habitantes de estas comunidades se congregaron para escuchar las propuestas de la candidata del PAN a la alcaldía de Landa, Marina Ponce Camacho.

En su mensaje la candidata aseguró que durante su recorrido por los hogares de estas localidades las familias recibieron su proyecto con mucho interés y que le externaron que están listos para apoyarla.

En la comunidad de El Naranjo familias tomaron la decisión de unirse a la iniciativa de Marina Ponce, ya que antiguos proyectos políticos nunca les dieron respuesta hasta que llegó Marina a gobernar.

La candidata aseguró que trabajará con toda la motivación para responder a la confianza de los ciudadanos.

La candidata a gubernatura de Querétaro parte del Partido del Trabajo Penélope Ramírez fue parte de una reunión de las organizaciones de la sociedad civil realizada por la candidata a diputada por el IV distrito federal, Ana Yolanda Lopez Domínguez,  donde participaron Cecilia Fernandez, candidata por el V distrito Local, Waltter Lopez, candidato a la presidencia municipal de Querétaro, Elizabeth Zaragoza por el IV distrito local y Javier Bravo Hurtado para hablar sobre su agenda, propuestas y platicar sobre las necesidades que han escuchado a lo largo de estos meses de campaña.
 
"Estamos proponiendo ser las voces que de las personas que son invisibles en la periferia" aseveró Penélope Ramírez.
 
¿Cómo planea logarlo? Haciendo uso de las "cuatro hélices" para ayudar a la ciudadanía; trabajar en conjunto gobierno, académicos, la iniciativa privada y asociaciones civiles para resolver problemáticas que existen en el estado.
 
En la reunión se discutieron temas como la salud preventiva, que busca educar e informar a la ciudadanía sobre temas de bienestar y precauciones para evitar una crisis de salud. 
 
También, se habló sobre el sistema nacional de cuidado, que busca apoyo a las personas que cuidan a otros ciudadanos necesitados mediante estímulos económicos y de recursos materiales. 
 
Asimismo, se habló sobre apoyo para personas en situación de calle, cuyos números siguen en aumento en consecuencia de la pandemia de COVID-19.
 
Para finalizar, los candidatos hicieron un compromiso de seguir escuchando a los ciudadanos y hacer un cambio verdadero pasando de la teoría a la práctica todas sus propuestas. 

Los candidatos a regidores del proyecto independiente que encabeza Payín Muñoz, realizaron un recorrido por las comunidades de Los Jasso, Carrizalito, Agua Fría y Tierra Fría con el objetivo de llevar las propuestas del proyecto del cual forman parte.

Durante las reuniones sostenidas en estas comunidades los candidatos a regidores: Adriana Portillo, Guadalupe Cosino, Daniel Acosta y Gabriel Flores, se comprometieron a trabajar arduamente por el municipio de Jalpan. Agradecieron también la oportunidad que se les dio de sumarse a este proyecto incluyente, que nació de la necesidad de contar con autoridades aliadas, que quieran ver crecer las comunidades y colonias del municipio.

Los candidatos a regidores comentaron que serán aliados de Payín Muñoz en las gestiones y en el trabajo, pues reconocen en él a un líder con la capacidad de llevar a Jalpan a un futuro más próspero. Se dijeron listos para afrontar el reto de servir a la ciudadanía, ya que tienen la motivación de querer marcar un nuevo rumbo en cuanto a administraciones públicas se refiere.

Precisaron que parte importante de su trabajo será buscar, tanto en el sector público como en el privado, recursos que impacten de manera positiva al municipio y que trabajarán de manera incansable para conseguir los objetivos que se han planteado con las propuestas del proyecto independiente de Payín Muñoz.