*El sector de la construcción es la segunda actividad más importante de la industria en el Estado, generaba ingresos por 10 mil millones de pesos anuales y era la cuarta fuente principal de empleo, en 2020 sufrió una caída de menos 25 por ciento—Abigail Arredondo
*Construcción de un Tren Ligero, Parque Estadio Corregidora, Libramiento San Juan-San Miguel, consolidar la Gobernanza Metropolitana, apertura total a licitaciones y contratos de obra son algunas de las propuestas que presentó Abigail Arredondo en la CMIC.
Abigail Arredondo, candidata del PRI a la gubernatura del estado de Querétaro, se reunió con la Cámara Mexicana de Industria de la Construcción (CMIC), en compañía de María Alemán compartió que la planeación y la organización son dos aspectos fundamentales para garantizar la calidad de vida.
Mencionó que el crecimiento de la mancha urbana demanda acciones eficientes y eficaces, Querétaro tiene un ritmo de crecimiento del 3% anual , en los últimos 10 años, la mancha urbana casi duplicó su tamaño, cerca del 80% de la población total en el Estado se encuentra en la Zona Metropolitana de Querétaro.
Por ello destacó Abigail Arredondo que esta Cámara ha demostrado compromiso en crear un Querétaro más sólido, ordenado y equilibrado.
Abigail viene haciendo equipo con la CMIC desde hace varios años, en temas como el Código Urbano, donde tuvo la oportunidad de hacer equipo con la Cámara, destacó que en el documento que se trabajó se incluyeron los siguientes aspectos:
a) La existencia de una bitácora de obra electrónica que estará a la disposición de los DRO´s y las autoridades en tiempo real.
b) Que esta bitácora se haga y ejecute de la mano con organizaciones de especialistas como este colegio.
c) La creación del Director Responsable de Proyecto, quien de la mano con el DRO y los auxiliares especialistas, sean quienes diseñen y ejecuten las obras.
Abigail Arredondo conoce y comparte las necesidades del sector, en los últimos años se ha visto duramente afectado por el freno en la inversión de obra pública, el sector de la construcción es la segunda actividad más importante de la industria en el Estado, generaba ingresos por 10 mil millones de pesos anuales y era la cuarta fuente principal de empleo, en 2020 sufrió una caída de menos 25 por ciento, la inversión en obra pública estatal sufrió una disminución importante, pasó de mil 600 millones de pesos en 2020, a 579 millones en 2021, es decir, se redujo un 63%.
Es así que Abigail presentó las propuestas en obra pública, con las que se buscará reactivar el sector de la construcción:
1. CONSTRUCCIÓN DE UN TREN LIGERO. Como una alternativa viable para la movilidad. Conectará los municipios de Corregidora, El Marqués, Querétaro, Pedro Escobedo y San Juan del Río.
Será una obra que, por sus dimensiones, requerirá el apoyo de organizaciones profesionales como este Colegio y sus especialistas, ya que su impacto en la mancha urbana será de grandes alcances.
2. PARQUE ESTADIO CORREGIDORA. Para impulsar el sano desarrollo de la población, crearemos un parque en las inmediaciones del estadio, utilizando parte de su estacionamiento para el esparcimiento y la convivencia familiar.
3. LIBRAMIENTO SAN JUAN-SAN MIGUEL. Con el que disminuiremos el tráfico pesado en la zona metropolitana. Ello mejorará la movilidad, disminuirá el tráfico y, sobre todo, la contaminación del aire.
La intención es disminuir el tráfico en la carretera 57, desviando al tráfico pesado cuyo destino final no es la zona metropolitana.
4. CONSOLIDAR LA GOBERNANZA METROPOLITANA. Para que exista identidad en procedimientos, políticas, lineamientos y acciones, en materia de planeación urbana entre todos los municipios.
Vamos a impulsar la Comisión de ordenamiento metropolitano, que de la mano con un Consejo Consultivo integrado por gremios como este, conformará las directrices de la coordinación entre municipios.
5. APERTURA TOTAL A LICITACIONES Y CONTRATOS DE OBRA. Todo operará con transparencia y en igualdad de competencias. Estoy convencida que el gobierno debe ser imparcial y transparente.
Modernizaremos el gobierno del Estado, para que todos los trámites se realicen a distancia por medio de internet y en menores tiempos.
“Estas y algunas otras son las propuestas principales que tenemos para reactivar nuestra economía y fortalecer la seguridad en el estado, los invito a que hagamos equipo para lograr estos objetivos, gracias por la invitación y seguimos trabajando por Querétaro”, finalizó Abigail Arredondo.
Se contó con la presencia del Presidente de la CMIC, Álvaro Ugalde, así como la presencia de la candidata del PRI a la presidencia municipal de Querétaro, María Alemán.
En el marco del Proceso Electoral Local 2020-2021, el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) realizó el diálogo entre las candidaturas a la Presidencia Municipal de Cadereyta de Montes, con el objetivo de que la ciudadanía conozca las propuestas y puedan votar de manera informada y razonable.
La invitación para participar en estos ejercicios democráticos virtuales se extendió a todas las candidaturas que contienden a este cargo de elección popular; y para garantizar el principio de equidad, todas las candidaturas tuvieron las mismas oportunidades de participación y el mismo tiempo.
La conectividad a internet y el funcionamiento de los dispositivos a través de los cuales se conectan para la transmisión de los diálogos fue responsabilidad de las candidaturas que intervienen en cada una de las exposiciones.
Para la selección de los temas que se bordaron en el diálogo se realizó un análisis de información oficial que permitió identificar las prioridades del municipio; así como la formulación de las preguntas se contó con la colaboración de la Junta Consultiva Universitaria.
Las y los candidatos a la Presidencia Municipal de Cadereyta de Montes que aceptaron la invitación del IEEQ fueron: Adán González Torres por el Partido Fuerza por México (FxM), Carlota Ledesma Leal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Martínez Peñaloza por el Partido Acción Nacional (PAN) y Myriam Lizzeth Guardado Hurtado por el Partido Redes Sociales Progresistas (RSP).
El orden de exposición se designó mediante un sorteo para cada uno de los dos segmentos, con los temas “Desarrollo Económico” y “Educación”. Las rondas fueron de hasta un minuto para cada participante, a fin de responder cuatro preguntas; réplicas y contrarréplicas de 40 y 30 segundo, respectivamente.
La moderación estuvo a cargo de las comunicadoras María del Carmen Cervantes Blanco y Miriam Tirado Ceciliano, quienes, durante el encuentro, exhortaron a la ciudadanía a votar este 6 de junio, que votar es seguro y el uso de cubrebocas en la casilla es obligatorio. También invitaron a la audiencia a visitar el sitio web dialogosqro.ayuntamientos2021, disponible en la página oficial www.ieeq.mx.
Se contó además con la colaboración de intérpretes de Lengua de Señas Mexicana de la Asociación Queretana de Intérpretes A.C.
El video completo del diálogo entre las candidaturas a la Presidencia Municipal de Cadereyta de Montes se puede consultar en la liga: https://www.youtube.com/watch?v=dLnIx2PzlrE
El siguiente ejercicio corresponde a las candidaturas a la Presidencia Municipal de Huimilpan, el 21 de mayo, a partir de las 18:00 horas, a través de la página y redes sociales del Instituto Youtube y Facebook, en modalidad virtual, en vivo.
Habitantes de estas comunidades se congregaron para escuchar las propuestas de la candidata del PAN a la alcaldía de Landa, Marina Ponce Camacho.
En su mensaje la candidata aseguró que durante su recorrido por los hogares de estas localidades las familias recibieron su proyecto con mucho interés y que le externaron que están listos para apoyarla.
En la comunidad de El Naranjo familias tomaron la decisión de unirse a la iniciativa de Marina Ponce, ya que antiguos proyectos políticos nunca les dieron respuesta hasta que llegó Marina a gobernar.
La candidata aseguró que trabajará con toda la motivación para responder a la confianza de los ciudadanos.
Los candidatos a regidores del proyecto independiente que encabeza Payín Muñoz, realizaron un recorrido por las comunidades de Los Jasso, Carrizalito, Agua Fría y Tierra Fría con el objetivo de llevar las propuestas del proyecto del cual forman parte.
Durante las reuniones sostenidas en estas comunidades los candidatos a regidores: Adriana Portillo, Guadalupe Cosino, Daniel Acosta y Gabriel Flores, se comprometieron a trabajar arduamente por el municipio de Jalpan. Agradecieron también la oportunidad que se les dio de sumarse a este proyecto incluyente, que nació de la necesidad de contar con autoridades aliadas, que quieran ver crecer las comunidades y colonias del municipio.
Los candidatos a regidores comentaron que serán aliados de Payín Muñoz en las gestiones y en el trabajo, pues reconocen en él a un líder con la capacidad de llevar a Jalpan a un futuro más próspero. Se dijeron listos para afrontar el reto de servir a la ciudadanía, ya que tienen la motivación de querer marcar un nuevo rumbo en cuanto a administraciones públicas se refiere.
Precisaron que parte importante de su trabajo será buscar, tanto en el sector público como en el privado, recursos que impacten de manera positiva al municipio y que trabajarán de manera incansable para conseguir los objetivos que se han planteado con las propuestas del proyecto independiente de Payín Muñoz.
El candidato de Acción Nacional firmó un convenio de colaboración con la UAQ campus Tequisquiapan
Se comprometió a impulsar una Secretaría de Desarrollo Económico para ayudar a que los recién egresados se coloquen en el sector productivo.
Alfonso Trejo Morán, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de Tequisquiapan firmó un convenio con la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), campus Tequisquiapan a través del cual se compromete a que, una vez ganada la contienda electoral, impulsará proyectos a favor de la institución educativa y de sus estudiantes.
Cabe señalar que la Máxima Casa de Estudios en Querétaro le abrió la puerta, con anticipación, a todos los candidatos de los diferentes partidos políticos; sin embargo, solamente Alfonso Trejo Morán y otros dos abanderados participaron de este importante evento.
En el mensaje que ofreció a la comunidad educativa, el candidato de Acción Nacional dijo que la UAQ de Tequisquiapan está llamada a ofrecer más y mejores servicios educativos, de tal manera que los jóvenes -cuando concluyen su bachillerato- no tengan que viajar a otros municipios para continuar con su formación.
El abanderado del blanquiazul, dentro de las propuestas que ofreció a los estudiantes de la UAQ, está el generar una Secretaría de Desarrollo Económico a través de la cual se promoverá la capacitación de los recién egresados y se procurará colocarlos en los sectores productivos.
“La educación es el pilar del desarrollo de una sociedad, de esta manera como municipio nos comprometemos para que cada estudiante tenga mejores herramientas de tal manera que cuando salga de la escuela tenga una buena formación profesional. Nuestro compromiso es generar la Secretaría de Desarrollo Económico con la que se potencializará a los diferentes sectores sociales”.
Algunos de los acuerdos que se firmaron por la universidad se encuentran:
● Participar actívamente en los proyectos que impulse la comunidad estudiantil
● Construir, en colaboración con la UAQ, un laboratorio de alimentos y bebidas
● Gestionar o construir una cancha deportiva
● Impulsar convenios con los tres niveles de gobierno para que los alumnos realicen sus prácticas en empresas de la región
● Gestionar un transporte propio para el campus Tequisquiapan
● Apoyar a los estudiantes con la entrega de becas educativas y dispositivos electrónicos de tal manera que puedan continuar con su formación
● Firmar un convenio con la UAQ para que los estudiantes no paguen inscripción y que el costo sea subsidiado por el municipio
● Apoyo con las graduaciones de los alumnos.
Antonio Macías Trejo, abanderado priista y candidato a la presidencia municipal de Tequisquiapan, sostuvo una reunión con el sector agrícola, donde pudo dar a conocer su plan de trabajo para los próximos tres años en dado caso de obtener el triunfo en las urnas este próximo 6 de junio.
Lamentó que, por parte del Gobierno Federal, se realizará un corte al presupuesto por 40 mil millones de pesos los cuales eran destinados al campo. Ante esta situación, externó que dentro de su propuesta se trabajará en dos ejes, el primero será el tradicional donde se apoyará a productores que cuenten con un pozo para otorgarles asesoría y las tarifas con CFE sean de bajo costo. Mientras que, para la innovación, se gestionará la reposición de pozos y que se pueda llegar a acuerdos con otras comunidades, como El Tejocote, de hacer la perforación de los mismos.
Por otra parte, habló sobre la implementación de una Gestión de Proyectos Productivos, en la cual se tendrá personal técnico especializado para que desde la oficina de Desarrollo Rural Sustentable los productores agropecuarios y pecuarios tengan suficiente asesoría para la elaboración de proyectos, además de que se tendrán ingenieros agrónomos que puedan apoyar a los campesinos sobre qué sembrar y cómo producir, además del cuidado de sus parcelas.
Mientras tanto, para el sector ganadero, se tendrá un equipo de trabajo en la Oficina de Desarrollo Rural Sustentable, la cual se creará para apoyarlos en asistencia técnica, teniendo médicos veterinarios que puedan realizar muestreos y elaborar proyectos productivos. En esta misma dependencia, se contará con abogados calificados que puedan ayudar en trámites legales, orientación jurídica, trámites ante el registro agrario nacional, procuraduría agraria, o diferentes instancias donde los ejidatarios, campesinos y productores pecuarios tienen en ocasiones problemas.
Dentro del tema de seguridad, habló sobre el apoyo en la colocación de cámaras de vigilancia para los pozos agrícolas, además de contar con policías calificados que tengan vocación de servicio para que puedan atender oportunamente las denuncias.
Indicó también, que una parte importante del presupuesto municipal será ocupado para insumos, con subsidios y convenios que se realizarán en diferentes tiendas agrícolas, teniendo como finalidad precios más accesibles que puedan abaratar gastos de producción y obtener una mejor utilidad.
Macias señaló que un compromiso más, será el de tener permanentemente maquinaria suficiente para poder arreglar los caminos principales que ocupe el ejido, teniéndolos en condiciones óptimas para la salida y entrada de sus cosechas.
A su vez, dió a conocer a los presentes, que por medio de las redes sociales se le hizo la petición de que en cada ejido se puedan colocar jaulas, en las cuales se haga el depósito de todo el material de desecho que se utiliza día a día con el sector pecuario y agrícola, a lo cual se comprometerá para hacerlo realidad, ya que es una buena idea ciudadana, además de poder ayudar a cuidar el medio ambiente.
Para finalizar, aseguró que hoy en día se deben implementar nuevas formas de aprovechar el campo, por ello con la creación de la Oficina de Desarrollo Económico Sustentable y el apoyo de la oficina de Desarrollo Rural Sustentable se buscará que los campesinos se conviertan en grandes empresarios, convirtiéndolos en visionarios y que puedan obtener mejores dividendos.
Además, se impulsará el Centro Agrícola y Ganadero de Tequisquiapan, el cual consistirá en concentrar en un solo lugar actividades pecuarias, agropecuarias, donde se pueda hacer el almacenamiento de granos y que el día de mañana estos se puedan vender; tener al alcance una farmacia veterinaria, tiendas que sean propiedad de esta unidad donde los insumos puedan estar a bajos costos.
“este 6 de junio depende de ustedes si las cosas cambian o no, ustedes ya vieron cómo trabaje hace nueve años, ustedes ya vieron cómo trabaja el gobierno del PRI”