Jalpan de Serra, 17 de mayo de 2021.- En el recorrido realizado por las comunidades de Mohonera, Puerto Hondo y El Naranjo, Payín Muñoz, candidato independiente a la presidencia municipal de Jalpan comentó que siempre ha tenido una vocación de servicio, de ahí el nacimiento de este proyecto que ha sido fuertemente aceptado por los ciudadanos.
Payín Muñoz dijo a los ciudadanos “siempre he sido responsable en cada una de las encomiendas que se me han dado y esta no será la excepción. Estoy consciente del gran compromiso que significa estar al frente de la administración municipal y lo mucho que el actuar de otros políticos ha dañado la confianza de nuestros ciudadanos, por eso estoy aquí”.
“A esos políticos se les olvida que la guerra sucia no les va a permitir construir un proyecto ganador, los ciudadanos saben reconocer sus mentiras, saben que nuestras propuestas son reales y que nuestro compromiso es sincero, hoy la gente ya decidió, y eso es lo que preocupa a esos disque políticos que quieren seguirse enriqueciendo a costa de nuestro pueblo", precisó el candidato independiente, quien también se dijo listo para defender su proyecto pero de la misma manera que lo ha hecho hasta ahora, con propuestas reales y la cercanía con los ciudadanos.
Por su parte, el señor Fulgencio García, de la Mohonera informó al candidato independiente que la comunidad está en toda la intención de respaldar su proyecto “pues reconocen en él una persona honesta y trabajadora, con un fuerte compromiso con sus semejantes” y que este apoyo se verá reflejado este próximo 6 de junio en las urnas.
*Se espera que los ocho aspirantes a la Presidencia Municipal de Jalpan, acudan y den a conocer sus propuestas en beneficio de los jalpenses.
*Será transmitido en vivo por las plataformas digitales de los diferentes medios de comunicación de la zona.
Jalpan de Serra, Qro.- Este próximo martes 25 de mayo, se llevará acabo el Debate de los Candidatos a la Presidencia Municipal, donde se espera que los ocho candidatos acudan y den a conocer sus propuestas en beneficio de los jalpenses.
Mariane Araiza Márquez del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Maritza Pedraza Mar por el Partido Acción Nacional (PAN), Jesús Uribe Yáñez y Efraín Muñoz por la candidatura Independiente, Karina Careaga en candidatura común por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), María Marisol Estrada Aguas por el Partido Querétaro Independiente (QI), Diana Palestina por el Partido Fuerza por México, Kevin Ramírez de Redes Sociales Progresistas (RSP), son los aspirantes que contienden a la Presidencia Municipal de este lugar y los que se espera que acepten a participar en este Debate.
Dicho evento es con el simple objetivo de contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la cultura política y democrática de la ciudadanía Jalpense, por ello los medios de comunicación realizaran el “Debate de Candidatos a la Presidencia Municipal de Jalpan de Serra”.
Este evento tendrá lugar este próximo martes 25 de mayo, en punto de las 19:30 horas en las instalaciones del Museo Histórico de la Sierra Gorda y será transmitido en vivo a través de las plataformas digitales de los medios de comunicación serranos, tales como La Versión, 6 tv, La Kebuena, El Rincón del Grillo, Grillos SG, Sierra Gorda Online, El Mensajero y Voz de la Sierra.
*Todos debemos tener las mismas oportunidades para construir un presente y un futuro mejor, estableceré apoyos mediante la reducción de impuestos estatales a empresas que contraten a personas con alguna discapacidad—Abigail Arredondo
*La accesibilidad no sólo es para quienes tienen una discapacidad, sino también para quienes se encuentran marginados digitalmente, instalaré Internet gratuito en todas las plazas públicas—Abigail Arredondo
La candidata del PRI al gobierno del estado de Querétaro, Abigail Arredondo Ramos, en cada municipio que ha recorrido a lo largo de la campaña encuentra desigualdad, falta de oportunidades, personas que buscan un trabajo pero por su condición física no encuentran facilidad para poder emplear sus conocimiento y energía en alguna empresa o de forma independiente.
Menciona Abigail Arredondo que todos debemos tener las mismas oportunidades para construir un presente y un futuro mejor, por ello en su gobierno quiere establecer apoyos mediante la reducción de impuestos estatales a empresas que contraten a personas con alguna discapacidad, así como microcréditos para que emprendedores con alguna discapacidad tengan medios para alcanzar la independencia económica y realizarse plenamente.
Destaca la candidata Abigail que va a habilitar 5 mil rampas en todo el estado para quienes usan silla de ruedas, y se va a crear una patrulla de apoyo a la accesibilidad, que ayude y proteja a las personas que sufren alguna discapacidad o limitación.
“La accesibilidad no sólo es para quienes tienen una discapacidad, sino también para quienes se encuentran marginados digitalmente, instalaré Internet gratuito en todas las plazas públicas”, compartió Abigail Arredondo.
De igual forma se va a establecer una Casa de Día en cada municipio para atender a los adultos mayores cuyos familiares no pueden atender por tener que salir a trabajar.
Finalizó Abigail Arredondo que va a crear el primer padrón de personas con discapacidad para atender las necesidades de cada persona y hacer más eficiente el apoyo que se dará para que nadie se quede atrás.
Abigail Arredondo centró su día de campaña en la delegación Santa Rosa Jáuregui, donde estuvo presente en las comunidades de La Palma, La Versolilla, La Gotera, Palo Alto, Jofrito, Buenavista, así como en la comunidad de Montenegro.
Mauricio Kuri afirmó que, sociedad, academia y gobierno deberán unir esfuerzos para trabajar de la mano en el diseño de una nueva política ambiental.
El candidato a la gubernatura de Querétaro, Mauricio Kuri González, reconoció que hoy en día los retos en materia ambiental son muy grandes, y Querétaro deberá estar a la altura, por ello, se dijo dispuesto a realizar lo necesario para cuidar el medio ambiente; en congruencia, junto con los candidatos a la presidencia municipal de Querétaro, Luis Nava; del municipio de Corregidora, Roberto Sosa; y de Huimilpan, Leticia Servín, signaron el Convenio de la Agenda Ambiental Ciudadana.
En un encuentro que tuvo con el sector ambiental, el abanderado por el PAN y Querétaro Independiente, indicó que el cambio climático, el deterioro de la biodiversidad, la contaminación del aire, así como un crecimiento más ordenado, son los principales desafíos que enfrentará la siguiente administración, sin embargo, se dijo dispuesto a impulsar acciones que contrarresten las adversidades que, en esta materia, se presentan en la entidad.
“Voy a trabajar muy fuerte para afrontar los retos y dejar un mejor futuro a las nuevas generaciones. Ofrezco conformar una gran alianza ciudadana, de sectores y regiones para enfrentar este gran reto unidos; sociedad, academia y gobierno uniremos esfuerzos para trabajar de la mano en el diseño de una nueva política ambiental”.
Para combatir los problemas ambientales que se perciben en la entidad, su proyecto de campaña propone cinco grandes ejes: transparencia y gobernanza ambiental; protección a la biodiversidad; economía circular; combate al cambio climático; y agua limpia.
Para abonar con el primer eje, propone la creación de una plataforma digital de transparencia ambiental en donde se concentre toda la información en esta materia, para que los ciudadanos tengan acceso respecto de cualquier proyecto, o problemática en este rubro. Además, contempla la creación del registro de predios forestales incendiados para evitar cambios de uso de suelo.
Para la protección a la biodiversidad, su proyecto de campaña promueve la creación de cuatro nuevas áreas naturales protegidas alrededor de la zona metropolitana de Querétaro, para conformar un cinturón verde que preste servicios ambientales a la ciudad y que permita a la fauna contar con dos extensos corredores para su conservación; así como habilitar pasos de fauna a lo largo de estos corredores biológicos.
Aunado a ello, Mauricio Kuri ofreció un programa de reforestación, con la meta fija de plantar un millón de árboles por año, entre municipios, ciudadanía y estado.
A fin de propiciar la inversión con empresas sustentables, también propone una economía circular, es decir, generar una cultura industrial en la que los residuos de unos sean los insumos de otros negocios; además será necesario tener acercamientos con los Clúster de Querétaro para identificar áreas de eficiencia energética y buscar reducir hasta un 15% del consumo en cada organización.
Para abonar al combate del Cambio Climático, el candidato al gobierno estatal propuso diversas acciones, entre ellas, sustituir por energía solar proyectos que beneficien a industrias y Pymes; así como fomentar la instalación de parques de energías limpias.
Para garantizar agua limpia para el estado, Kuri González manifestó su firme compromiso por sanear los cuerpos de agua, y para ello convocará a los candidatos a alcaldes de Acción Nacional a sumarse a esta propuesta.
Adicionalmente, propuso la construcción de cinco nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales en zonas y comunidades que históricamente han tenido falta de esta infraestructura.
Una de las acciones más importantes en la que afirmó que la ciudadanía debe tener una participación activa, es en la cultura de la retención del agua pluvial; y desde su administración, en caso de obtener el voto este próximo 6 de junio, se generará infraestructura para la conducción y retención del agua pluvial, y se fortalecerán las redes de distribución de agua, reduciendo el desperdicio.
Finalmente, Mauricio Kuri afirmó que, de gobernar esta entidad, Querétaro tendrá un crecimiento responsable, con energías limpias, urbanización sustentable y absoluto respeto a la naturaleza; siempre de la mano de las autoridades de los 18 municipios, así como de la participación de la sociedad organizada.
En la presentación de estas propuestas, y en sinergia con los proyectos medioambientales también estuvo presente el candidato a la diputación local por el VII distrito, Toño Zapata.
La candidata de Morena a la gubernatura de Querétaro, Celia Maya García, informó que solicitará el apoyo de la Guardia Nacional para la vigilancia de la jornada del próximo 6 de junio, esto para inhibir acciones de "mapacheo" o compra de votos en Querétaro.
Ante unas elecciones cerradas entre dos proyectos políticos, anticipó que le será enviado un documento para requerir este apoyo y evitar ese tipo de actos que atentan contra la dignidad de las personas y de la democracia.
“yo deseo y voy a solicitar por escrito que ojalá la Guardia Nacional hiciera labor de vigilancia, porque con lo que me platican aquí en Querétaro, de lo que pasa en las elecciones muy cerradas, es que no cuentas con las autoridades del estado porque están de parte del candidato del gobierno que está en ese momento en el poder. Yo no sé si la Guardia Nacional nos atienda o no, pero vamos a hacer un llamado a ver si puede hacer un recorrido de manera que se inhiba este tipo de prácticas”
Reconoció que no se sabe si se contará con este respaldo, sin embargo exhortó a que también la ciudadanía sea vigilante, y ante cualquier caso de compra de votos, lo documente para que puedan realizarse las denuncias correspondientes.
“Es un atentado a la dignidad de las personas, el andar comprando el voto, si hubieran gobernado bien no tendrían razón de estar comprando el voto, entonces necesitamos que todas las ciudadanas y todos los ciudadanos nos ayuden a que se respete, el 6 de junio, el voto de los ciudadanos, no tienen porqué comprarlo, sabemos que esto pasa y nos han dicho que llega haber hasta violencia”
En lo que respecta a la vigilancia de casillas, por parte de Morena, detalló que ya se cumplió con el 98% de los representantes de casillas, sin embargo señaló que los delitos no ocurren al interior de donde son instaladas sino al exterior, por lo que también conminó a que las autoridades competentes seas vigilantes y estén a disposición ante cualquier acto de esta índole.
En diversas reuniones de este fin de semana, el candidato por el Partido Acción Nacional (PAN) y Querétaro Independiente (QI) a la presidencia municipal de Colón, Polo Bárcenas, se comprometió con ejidatarios a rehabilitar el rastro municipal que el día de hoy se encuentra cerrado con el objetivo de hacerlo funcional y eficiente, así como las acciones que llevaría a cabo para contrarrestar las consecuencias de la sequía.
“Están enfrentando a una crisis muy dura por la sequia que hoy se vive en el Estado, hemos escuchado que la ciudadanía necesita una serie de acciones para impulsar la rehabilitación y creación de bordos, apoyo en esta temporada de alimentos y fortalecimiento de la comercialización de ganado”
Hoy los ganaderos de la región necesitan apoyo para que no tengan la necesidad de comercializar sus productos en otros municipios o estados, por lo que el proyecto de Polo Bárcenas buscará fortalecer el mercado de venta, además de la rehabilitación del rastro municipal.
El candidato blanquiazul Leopoldo Bárcenas Hernández, está decidido a encabezar un gobierno municipal que camine de la mano con la gente, desde hace más de tres años que inicio este proyecto, se ha reunido con los ciudadanos de las 53 localidades y ha escuchado cada una de sus necesidades y exigencias, es por ello que, el día de hoy busca que los ciudadanos participen de manera directa y activa en la toma de decisiones por el bien del municipio de Colón.
Arroyo Seco, 17 de mayo de 2021. La candidata del Partido Acción Nacional a la Presidencia de Municipal de Arroyo Seco, Francis Escamilla, conoce muy bien la importancia que tiene la producción agrícola en el municipio.
“El campo no solo es la fuente de ingresos de muchas familias, sino que también es donde se producen los alimentos que llegan a todos los hogares de nuestro municipio, y de esto se benefician todas y todos”, aseguró Francis Escamilla.
Por tal razón buscará apoyar al campo con capacitación y tecnificación que busque mejorar la producción con menos agua y recursos económicos. Con lo que los productores podrán comercializar mejor y con excelentes precios sus cosechas.
Y, por otro lado, aseguró que una producción más eficiente mejorará los precios para las familias que los consumen, apoyando en la economía familiar al generar ahorro en los alimentos.
La gestión de apoyos a los productores del campo será permanente, puesto que considera al sector como esencial para el municipio. Con esto buscará reducir las necesidades y problemas a los que se enfrentan los productores de Arroyo Seco.
Finalmente, el apoyo a los productores también se verá en la búsqueda de espacios de comercialización para que logren vender toda la producción y evitar mermas de productos con pérdidas económicas.