*Se cuelgan 13 medallas: 3 oros, 5 platas, 5 bronces.
*Fueron un total de 21 atletas, dos auxiliares, bajo el mando de su entrenador Roberto Ávila Rojas.
En la pista olímpica de remo y canotaje Virgilio Uribe, ubicado en Cuemanco, CDMX; el pasado sábado 7 del presente mes, se efectuó la regata PUMA 2022, que organiza la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La tarde de ayer la alcaldesa de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza en compañía de su esposo el Ing. Iván Zarate Muñoz y del encargado de Desarrollo Agropecuario, Enrique Aguilar Mejía realizó la entrega de apoyos a 210 productores agrícolas pinalenses afectados por las contingencias climatológicas, los cuales recibieron 42 toneladas de grano de maíz.
En su mensaje la alcaldesa Ramírez Plaza reconoció el arduo trabajo que ha realizado en conjunto con la SEDEA y el Gobernador del Estado Mauricio Kuri, recalcando que este proyecto que va dirigido a ayudar y fortalecer la economía de los campesinos: "Esto se ha dado por ese reclamo de las pérdidas de cosechas, sin embargo, seguimos fortaleciendo con programas a nuestros productores agrícolas para hacer frente a los daños que ocasionaron las malas condiciones climáticas”.
Además recordó lo que dijo el Gobernador Mauricio Kuri, el mandatario estatal señaló que gracias a los insumos que recibirán los agricultores serranos, el cual consta de 133 toneladas de semilla de maíz, se podrá aminorar el impacto negativo que han sufrido sus sembradíos como consecuencia del mal tiempo y de la sequía.
"Con este apoyo que estamos haciendo, que contratamos un seguro agrícola contra desastres catastróficos para cubrir a 20 mil productores de temporal y más de 72 mil hectáreas, los cuales resultaron con afectación más de 12 mil 200, ya estamos apoyando entregándoles las semillas con un valor de casi 33 millones de pesos", dijo Mauricio Kuri.
Asimismo, Mauricio Kuri mencionó durante su gira por la zona Serrana, que el trabajo en equipo es el principal motor que da impulso a un Querétaro vanguardista y propositivo, por lo que exhortó a los habitantes de la región a participar activamente en la toma de decisiones.
Por último, es importante mencionar que la alcaldesa recordó que estos apoyos fueron entregados a quienes en tiempo y forma realizaron el registro de las afectaciones de sus cultivos ante las ventanillas correspondientes.
La tarde de ayer la alcaldesa de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza en compañía de su esposo el Ing. Iván Zarate Muñoz y del encargado de Desarrollo Agropecuario, Enrique Aguilar Mejía realizó la entrega de apoyos a 210 productores agrícolas pinalenses afectados por las contingencias climatológicas, los cuales recibieron 42 toneladas de grano de maíz.
En su mensaje la alcaldesa Ramírez Plaza reconoció el arduo trabajo que ha realizado en conjunto con la SEDEA y el Gobernador del Estado Mauricio Kuri, recalcando que este proyecto que va dirigido a ayudar y fortalecer la economía de los campesinos: "Esto se ha dado por ese reclamo de las pérdidas de cosechas, sin embargo, seguimos fortaleciendo con programas a nuestros productores agrícolas para hacer frente a los daños que ocasionaron las malas condiciones climáticas”.
Además recordó lo que dijo el Gobernador Mauricio Kuri, el mandatario estatal señaló que gracias a los insumos que recibirán los agricultores serranos, el cual consta de 133 toneladas de semilla de maíz, se podrá aminorar el impacto negativo que han sufrido sus sembradíos como consecuencia del mal tiempo y de la sequía.
"Con este apoyo que estamos haciendo, que contratamos un seguro agrícola contra desastres catastróficos para cubrir a 20 mil productores de temporal y más de 72 mil hectáreas, los cuales resultaron con afectación más de 12 mil 200, ya estamos apoyando entregándoles las semillas con un valor de casi 33 millones de pesos", dijo Mauricio Kuri.
Asimismo, Mauricio Kuri mencionó durante su gira por la zona Serrana, que el trabajo en equipo es el principal motor que da impulso a un Querétaro vanguardista y propositivo, por lo que exhortó a los habitantes de la región a participar activamente en la toma de decisiones.
Por último, es importante mencionar que la alcaldesa recordó que estos apoyos fueron entregados a quienes en tiempo y forma realizaron el registro de las afectaciones de sus cultivos ante las ventanillas correspondientes.
Luego de que este fin de semana se llevaron a cabo diversos eventos masivos en el estado de Querétaro, las asociaciones hoteleras, reportaron un repunte en la ocupación de habitaciones, misma que alcanzó un promedio del 65 por ciento; y se estima una derrama económica superior a los 80 millones de pesos en beneficio de los diversos sectores económicos locales.
Las asociaciones hoteleras reportaron de manera preliminar, que el pasado 6 de mayo, en la ciudad capital y la zona metropolitana, así como en los principales destinos de la entidad, la ocupación hotelera alcanzó el 75 por ciento.
Para el siguiente día, cuando se llevó a cabo el Festival “Pulso GNP”, las carreras de calificación de NASCAR México y el Festival Querétaro Experimenta, se registró un 90% de la ocupación en las habitaciones de la ciudad de Querétaro y su zona metropolitana.
Mientras que el domingo 8 de mayo, la plaza registró una ocupación cercana al 35 por ciento. De esta forma, se estima que, durante todo el fin de semana, la ocupación hotelera superó el 65% en promedio en la entidad.
De acuerdo a estimaciones de los organizadores, tan sólo con las carreras de la NASCAR en el autódromo de Querétaro y los cerca de 37 mil asistentes que participaron en el evento Pulso GNP, se alcanzó una derrama económica de entre 60 y 80 millones de pesos en beneficio de la economía local.
Enrique Vega crea la primera estrategia integral a nivel municipal para combatir las adicciones y las conductas de riesg
• La atención se otorgará a través del Centro Vive, dependencia municipal de reciente creación.
• El alcalde tomó protesta los integrantes del Consejo Municipal contra las Adicciones.
El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, presentó la primera estrategia integral a nivel municipal para combatir las adicciones y las conductas de riesgo, que otorgará atención a toda la población a través del Instituto Municipal para Prevenir Adicciones y Conductas de Riesgo (Centro Vive); esto en el marco de la sesión solemne del Consejo Municipal contra las Adicciones, donde sus integrantes rindieron protesta.
En ese sentido, la estrategia está fundamentada en el Plan Estatal de Desarrollo, en el Plan Municipal de Desarrollo, en las estrategias del Consejo Nacional Contra las Adicciones y en los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible / Agenda 2030; la cual cuenta con seis líneas de acción enfocadas en la prevención: Vive tus emociones, Vive para prevenirte, Vive con tu balón, Vive con el arte, Vive con responsabilidad y Vive en familia; donde se involucrará la academia, a las familias y el voluntariado.
Al respecto, el edil Enrique Vega destacó que esta es la primera estrategia integral con un enfoque preventivo que realiza un municipio en el estado de Querétaro, ya que dijo, que la problemática de las adicciones y las conductas de riesgo entre la población debe ser entendida y atendida de manera integral y transversal entre instituciones públicas y privadas.
“Hablamos de un problema de salud pública creciente que debe ser entendido y atendido con un enfoque integral y transversal. Con este sentido de propósito nace el Centro Vive, para generar un frente común con las familias marquesinas, con el voluntariado, con las instituciones académicas, públicas y privadas, para visibilizar, prevenir y atender las adicciones y las conductas de riesgo como la problemática social que representan”.
“Se trata de la primera estrategia integral con un enfoque preventivo de “primer contacto con la ciudadanía”, implementada por un municipio del estado, orientada a construir comunidad, reconstruir y fortalecer el tejido social”, indicó el alcalde marquesino en su mensaje.
Asimismo, Enrique Vega exhortó a la población del municipio, a la comunidad de trabajo del Centro Vive, así como a los integrantes del Consejo Municipal contra las Adicciones, a unirse en torno a esta causa de todos, hablando abiertamente del riesgo que significan las adicciones y las conductas de riesgo, y se construya comunidad.
En su intervención el director del Centro Vive, Rafael Jiménez López, que toda aquella persona que viva con una adicción, encontrara en esta nueva institución un aliado y un acompañamiento, para contribuir en el mejoramiento de la salud emocional, psicológica y emocional; por lo que serán una dependencia con la oficina en la calle y atender a las familias que viven estas situaciones dolorosas, con un equipo profesional y preparado.
“Estamos comprometidos por mejorar el futuro y la calidad de vida de la sociedad, a través de los servicios preventivos que ofrecemos, entendiendo la problemática social que actualmente han ocasionado las adicciones y las conductas de riesgo presentes en familias de este municipio; nace por la urgencia de atender esta problemática que ocasiona el aumento considerable en el consumo de sustancias nocivas, pero también en el aumento al consumo a temprana edad”, manifestó Jiménez López.
La investigadora y docente de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), María Elena Meza de Luna, indicó que en el último estudio que presentó el 91 por ciento de los adolescentes ya habían consumido alcohol cuando eran menores de edad, en promedio a los 13 años, registrando en un 14 por ciento un consumo excesivo cada 15 días y uno de cada 4 jóvenes ha consumido marihuana comenzando a los 15 años; hecho que impone un gran reto para la sociedad, dijo la catedrática.
“Tenemos una gran tarea pendiente, conjugar voluntades del gobierno, de las universidades, de los empresarios es indispensable en esta época, para ello puede favorecer si unimos nuestros mejores talentos y esfuerzos para atajar este gravísimo problema. Este Consejo tiene una alta responsabilidad social para buscar alternativas, un mejor camino, que sea alentador, en el que nuestra jóvenes, nuestros jóvenes puedan vislumbrar un futuro halagüeño, solo uno en el que puedan confiarse”, aseguró finalmente Meza de Luna.
Una vez terminado el acto protocolario, se presentó la obra “¿Tú sabes qué se siente? A cargo de El Sótano Teatro, con el objetivo de concientizar a las niñas, niños y jóvenes sobre el consumo de alcohol y drogas.
El Consejo Municipal contra las Adicciones quedó conformado por el edil Enrique Vega Carriles, como presidente del Consejo; por el director del Centro Vive, Rafael Jiménez López, como secretario Técnico del Consejo; e integrado por la representante federal de la SEP, Beatriz Robles Gutiérrez; por el consejero estatal Contra las Adicciones, Andrés Longoria Aguilar; por Virginia Gudiño Domínguez; por el director del SMDIF, Martín Díaz Pacheco; por Mercedes Morales Briseño; por María Elena Meza de Luna; por la coordinadora de Gabinete, Mónica Guerrero Arellano; por el regidor presidente de la Comisión de Educación y Cultura, Abraham Martínez Hernández; por la regidora presidenta de la Comisión de Salud Pública del Ayuntamiento, Elisa Rendón Guerrero; y por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Javier Cortés Cruz.
Este día el municipio de Jalpan de Serra registro los 43.9 grados, una de las temperaturas más altas que se han presentado en la zona.
Fue durante este día que el termómetro que monitorea la unidad de Protección Civil a cargo de Francisco Méndez Rangel, se percató de dicha temperatura, la cual marco 43.9 grados, sin embargo la sensación térmica oscilaba hasta los 45.5 °C.
Por lo anterior el titular de PC en Jalpan, pide a la ciudadanía prevenir los golpes de calor ante la presencia de las altas temperaturas.
Asimismo Méndez Rangel recomienda a los serranos mantenerse bien hidratados, evitar el sol entre las 11:00 de la mañana a 04:00 de la tarde, usar bloqueador solar, sombrero o sombrilla para mitigar un poco los efectos de los rayos solares.