Login

Usuario
Password *
Recordarme

 

*Se cuelgan 13 medallas: 3 oros, 5 platas, 5 bronces.

*Fueron un total de 21 atletas, dos auxiliares, bajo el mando de su entrenador Roberto Ávila Rojas.

En la pista olímpica de remo y canotaje Virgilio Uribe, ubicado en Cuemanco, CDMX; el pasado sábado 7 del presente mes, se efectuó la regata PUMA 2022, que organiza la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La tarde de ayer la alcaldesa de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza en compañía de su esposo el Ing. Iván Zarate Muñoz y del encargado de Desarrollo Agropecuario, Enrique Aguilar Mejía realizó la entrega de apoyos a 210 productores agrícolas pinalenses afectados por las contingencias climatológicas, los cuales recibieron 42 toneladas de grano de maíz.

En su mensaje la alcaldesa Ramírez Plaza reconoció el arduo trabajo que ha realizado en conjunto con la SEDEA y el Gobernador del Estado Mauricio Kuri, recalcando que este proyecto que va dirigido a ayudar y fortalecer la economía de los campesinos: "Esto se ha dado por ese reclamo de las pérdidas de cosechas, sin embargo, seguimos fortaleciendo con programas a nuestros productores agrícolas para hacer frente a los daños que ocasionaron las malas condiciones climáticas”.

Además recordó lo que dijo el Gobernador Mauricio Kuri, el mandatario estatal señaló que gracias a los insumos que recibirán los agricultores serranos, el cual consta de 133 toneladas de semilla de maíz, se podrá aminorar el impacto negativo que han sufrido sus sembradíos como consecuencia del mal tiempo y de la sequía.

"Con este apoyo que estamos haciendo, que contratamos un seguro agrícola contra desastres catastróficos para cubrir a 20 mil productores de temporal y más de 72 mil hectáreas, los cuales resultaron con afectación más de 12 mil 200, ya estamos apoyando entregándoles las semillas con un valor de casi 33 millones de pesos", dijo Mauricio Kuri.

Asimismo, Mauricio Kuri mencionó durante su gira por la zona Serrana, que el trabajo en equipo es el principal motor que da impulso a un Querétaro vanguardista y propositivo, por lo que exhortó a los habitantes de la región a participar activamente en la toma de decisiones.

Por último, es importante mencionar que la alcaldesa recordó que estos apoyos fueron entregados a quienes en tiempo y forma realizaron el registro de las afectaciones de sus cultivos ante las ventanillas correspondientes.

La tarde de ayer la alcaldesa de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza en compañía de su esposo el Ing. Iván Zarate Muñoz y del encargado de Desarrollo Agropecuario, Enrique Aguilar Mejía realizó la entrega de apoyos a 210 productores agrícolas pinalenses afectados por las contingencias climatológicas, los cuales recibieron 42 toneladas de grano de maíz.

En su mensaje la alcaldesa Ramírez Plaza reconoció el arduo trabajo que ha realizado en conjunto con la SEDEA y el Gobernador del Estado Mauricio Kuri, recalcando que este proyecto que va dirigido a ayudar y fortalecer la economía de los campesinos: "Esto se ha dado por ese reclamo de las pérdidas de cosechas, sin embargo, seguimos fortaleciendo con programas a nuestros productores agrícolas para hacer frente a los daños que ocasionaron las malas condiciones climáticas”.

Además recordó lo que dijo el Gobernador Mauricio Kuri, el mandatario estatal señaló que gracias a los insumos que recibirán los agricultores serranos, el cual consta de 133 toneladas de semilla de maíz, se podrá aminorar el impacto negativo que han sufrido sus sembradíos como consecuencia del mal tiempo y de la sequía.

"Con este apoyo que estamos haciendo, que contratamos un seguro agrícola contra desastres catastróficos para cubrir a 20 mil productores de temporal y más de 72 mil hectáreas, los cuales resultaron con afectación más de 12 mil 200, ya estamos apoyando entregándoles las semillas con un valor de casi 33 millones de pesos", dijo Mauricio Kuri.

Asimismo, Mauricio Kuri mencionó durante su gira por la zona Serrana, que el trabajo en equipo es el principal motor que da impulso a un Querétaro vanguardista y propositivo, por lo que exhortó a los habitantes de la región a participar activamente en la toma de decisiones.

Por último, es importante mencionar que la alcaldesa recordó que estos apoyos fueron entregados a quienes en tiempo y forma realizaron el registro de las afectaciones de sus cultivos ante las ventanillas correspondientes.

Luego de que este fin de semana se llevaron a cabo diversos eventos masivos en el estado de Querétaro, las asociaciones hoteleras, reportaron un repunte en la ocupación de habitaciones, misma que alcanzó un promedio del 65 por ciento; y se estima una derrama económica superior a los 80 millones de pesos en beneficio de los diversos sectores económicos locales.

Las asociaciones hoteleras reportaron de manera preliminar, que el pasado 6 de mayo, en la ciudad capital y la zona metropolitana, así como en los principales destinos de la entidad, la ocupación hotelera alcanzó el 75 por ciento.

Para el siguiente día, cuando se llevó a cabo el Festival “Pulso GNP”, las carreras de calificación de NASCAR México y el Festival Querétaro Experimenta, se registró un 90% de la ocupación en las habitaciones de la ciudad de Querétaro y su zona metropolitana.

Mientras que el domingo 8 de mayo, la plaza registró una ocupación cercana al 35 por ciento. De esta forma, se estima que, durante todo el fin de semana, la ocupación hotelera superó el 65% en promedio en la entidad.

De acuerdo a estimaciones de los organizadores, tan sólo con las carreras de la NASCAR en el autódromo de Querétaro y los cerca de 37 mil asistentes que participaron en el evento Pulso GNP, se alcanzó una derrama económica de entre 60 y 80 millones de pesos en beneficio de la economía local.