Con el objetivo de incentivar becas en todos los niveles educativos, primaria, secundaria, bachillerato y educación superior, el diputado local Christian Orihuela ingresó una iniciativa de ley para reformar el artículo 4° de la Constitución local.
Detalló que se propone adicionar un párrafo, en donde se indique la educación es para todos los niveles pero que debe incluir becas en todos estos niveles, sin que quede a consideración de los gobiernos estatales.
“El propósito es establecer un sistema de becas para las y los estudiantes de todos los niveles escolares del sistema de educación pública. El monto de las becas será en base a la programación financiera que establezca para este efecto gobierno del estado”, indicó.
Señaló que se marca como prioridad a quienes se encuentren en condiciones de bajos recursos y así garantizar con equidad el derecho a la educación, ya que detalló que en nivel primaria existe un 0.3% de deserción escolar, lo que equivale a 6 mil 550 alumnos; 2.2% en secundaria, es decir 2 mil 281 alumnos, mientra que en bachillerato es el 15.1%, lo que se traduce en 9 mil 846 alumnos que abandonan la escuela, mientras que en educación superior refirió que es el 3%, 2 mil 450 alumnos, un total de más de 21 mil 077 alumnos de todos los niveles que dejan la educación.
Aseveró que con esta medida se podrá abonar a reducir estos porcentajes, los cuales subrayó no deben leerse de manera ajena a lo que sucede en materia de pobreza, desempleo y seguridad, que también inciden en este tema.
Recordó que fue en 2020 cuando a nivel federal se reformó la Constitución Mexicana que elevó a rango constitucional las becas para la educación, sin embargo resaltó que se busca ampliar estos beneficios y prioridad para el estado.
La mujer es acusada de maltrato infantil, motivo por el cual el menor habría escapado de casa para evitar seguir siendo violentado
La Fiscalía General del Estado informa sobre la detención con orden de aprehensión, de una mujer, por el delito de violencia familiar. La carpeta de investigación se inició después de la localización de su hijo adolescente, quien denunció maltratos físicos y psicológicos.
Las investigaciones continuas y los peritajes psicológicos realizados al adolescente, se encuentran dentro de la carpeta de investigación. Estas pruebas, fueron contundentes para solicitar y obtener la orden de aprehensión contra la mujer, por el delito de violencia familiar.
El 4 de mayo de este año, se cumplimentó la orden de aprehensión, en contra de Altagracia “N”. Al momento de su detención en la colonia Las Teresas, de la capital del estado, se encontraba con su hija menor, por lo que ella fue institucionalizada, a través del DIF estatal.
Actualmente, la imputada se encuentra vinculada a proceso y en prisión preventiva, con un plazo de investigación complementaria de 2 meses, por lo que continuarán las acciones para el esclarecimiento de los hechos.
• Se aplicó una inversión total de 21.5 millones de pesos en ambas localidades.
▪️Tenía pocas horas de haber salido del Centro Penitenciario, informa Fiscalía.
Querétaro, Qro., 10 de mayo de 2022.-El gobernador, Mauricio Kuri González, aseguró que en Querétaro le estamos apostando a cero impunidad durante la presentación de la Política Estatal Anticorrupción (PEA), herramienta que surge de estadísticas y datos duros que fueron recabados por instituciones y expertos, así como de la percepción ciudadana obtenida mediante la aplicación de encuestas en los 18 municipios del estado.
Kuri González indicó que la única manera en la que uno se puede librar de la corrupción es erradicando la impunidad, por lo que exhortó a denunciar cualquier acto deshonesto y respetar el estado de derecho, pues de esta manera, destacó, es como se podrá contar con un sistema transparente y eficaz.
“Por eso creo que, si nos juntamos todas y todos para mandar un buen mensaje, que aquí en Querétaro no hay lugar para la corrupción, y tenemos sistemas que nos permiten ver si hay corrupción, para poderlos atacar y para poderlos meter a la cárcel, por eso creo que tenemos que hacer la diferencia y decir que en Querétaro sí hay de otra”, expresó.
De la misma forma el titular de la Contraloría Estatal, Oscar García González, mencionó que lo que propone la PEA es mejorar la comunicación entre autoridades; homologar los procesos de protección de denunciantes, testigos o víctimas; fortalecer las capacidades de la Fiscalía General en materia de hechos de corrupción; consolidar los procesos de armonización contable, bajo criterios de austeridad y disciplina financiera; impulsar un portal único de trámites que evite la discrecionalidad de los servidores públicos en el otorgamiento de actas, licencias y permisos; entre otras más.
Detalló que la Política Estatal Anticorrupción está cimentada en cuatro ejes estratégicos: combate a la corrupción y la impunidad; combate a la arbitrariedad y el abuso de poder; involucrar a la sociedad y el sector privado; promover la mejora de la gestión pública y los puntos de contacto entre gobierno y sociedad.
En su intervención, el presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, Francisco Raúl Álvarez Córdoba, reconoció el avance presentado por la actual administración estatal en el combate contra la corrupción, dijo que son acciones que garantizarán más tranquilidad y seguridad a la ciudadanía.
“Hoy observamos que en Querétaro existe un fuerte compromiso con la lucha contra la corrupción; enhorabuena estoy seguro que en adelante se observarán resultados tangibles y concretos asociados a esta política (…), es importante ahora generar esta sinergia en pro de una ciudadanía queretana más ética, honrada y sobretodo vigilante de la acción gubernamental”, declaró.
Al evento acudieron integrantes del gabinete estatal; la magistrada Presidente del Poder Judicial del Estado, Mariela Ponce Villa; el Fiscal General, Alejandro Echeverría Cornejo; el auditor de la Entidad Superior de Fiscalización del Estado, Enrique de Echávarri Lary; el presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, Javier Marra Olea; el secretario Técnico del Sistema Nacional Anticorrupción, Ricardo Salgado Perrillat; diputadas y diputados federales y locales; así como presidentes municipales; entre otras autoridades.