Querétaro, Querétaro, 13 de junio de 2022.-El Hospital General Regional (HGR) No. 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro, realizó un simulacro de Código Rosa, con la finalidad de fortalecer los protocolos de acción ante un posible robo de infante.
Para garantizar la seguridad fueron cerrados todos los accesos del área de Tococirugía, así como del hospital y el complejo delegacional completo; gracias a la rápida acción del personal de dicho nosocomio fue posible rescatar en 10 minutos al bebé (muñeco) extraído.
El IMSS en Querétaro continúa trabajando por el bienestar de sus derechohabientes.
Se llevó a cabo la 8ª edición de la carrera Xtrail Bernal-Viñedos, con la participación con mil 500 corredores de 23 entidades del país y del extranjero
El municipio de Ezequiel Montes reportó una ocupación hotelera de 90% durante el fin de semana de la competencia
Con éxito se llevó a cabo la octava edición de la carrera Xtrail Bernal-Viñedos, efectuada con el apoyo de la Secretaría de Turismo para posicionar a Querétaro como destino turístico-deportivo-enológico en México.
En esta ocasión se rompió récord de participación, con más de mil 500 corredores de 23 entidades de México y de países como Francia, Bélgica, Brasil, Inglaterra, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Paraguay y Venezuela.
Durante la ceremonia de premiación, efectuada en el marco de una verbena en el Jardín del Arte de Ezequiel Montes, la coordinadora de Proyectos Especiales de la Secretaría de Turismo, Erika Contreras Moreno, señaló que con eventos como la carrera Xtrail Bernal-Viñedos Querétaro reafirma su presencia en el escenario deportivo-enológico también a nivel internacional, al contar con participantes de diversos países.
“Porque Querétaro ofrece a nuestros visitantes, lo mejor de México. Ofrece vivir experiencias únicas e inigualables; recorrer nuestros viñedos, entrar a las cavas y disfrutar del ambiente único que sólo se puede encontrar en nuestra Región de Vinos, sin lugar a dudas, es algo que sólo podemos encontrar en nuestro estado”, señaló la funcionaria, con la representación de la titular de la SECTUR, Mariela Morán Ocampo.
La competencia regresó al municipio de Ezequiel Montes luego de dos años de suspensión por la pandemia, y se corrió en cuatro modalidades: Discovery (5 kilómetros), Brave (10 km), Intrepid (15 km) y Legandary (21 km).
Se trata de una experiencia unica, pues la carrera inicia en los callejones de Bernal y el trayecto incluye cavas y viñedos de Freixenet, De Cote y Viñedos Azteca, ubicados en Ezequiel Montes.
En su momento, el delegado de Turismo en Ezequiel Montes, Martín Zambrano, agradeció a los patrocinadores y participantes por hacer posible la carrera, e informó que durante este fin de semana la ocupación hotelera en el municipio llegó a 90 por ciento de las mil 300 habitaciones disponibles.
Los ganadores del primer lugar fueron: Erika Rodríguez Espinosa y Ángel Manzo Mendoza, en 5 kilómetros; Alejandra Sarmiento Aguilera y Emiliano Orozco Sarmiento, en 10 kilómetros; Fernanda Moreno Villanueva y Octavio García Téllez, en 15 kilómetros, y Mariana García y Osvaldo Soto, en 21 kilómetros.
A la premiación asistieron también el director de Xtrail México, Diego Olvera Mendoza; Miguel Ángel González Galván, director del Hotel Boutique Casa Mateo, patrocinador del evento; el delegado de Turismo en Bernal, Armando Flores Feregrino, y Emanuel Zamorano Salinas, en representación del presidente municipal de Tequisquiapan, José Antonio Mejía Lira, entre otros.
Con éxito se llevó a cabo la octava edición de la carrera Xtrail Bernal-Viñedos, efectuada con el apoyo de la Secretaría de Turismo para posicionar a Querétaro como destino turístico-deportivo-enológico en México.
En esta ocasión se rompió récord de participación, con más de mil 500 corredores de 23 entidades de México y de países como Francia, Bélgica, Brasil, Inglaterra, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Paraguay y Venezuela.
Durante la ceremonia de premiación, efectuada en el marco de una verbena en el Jardín del Arte de Ezequiel Montes, la coordinadora de Proyectos Especiales de la Secretaría de Turismo, Erika Contreras Moreno, señaló que con eventos como la carrera Xtrail Bernal-Viñedos Querétaro reafirma su presencia en el escenario deportivo-enológico también a nivel internacional, al contar con participantes de diversos países.
“Porque Querétaro ofrece a nuestros visitantes, lo mejor de México. Ofrece vivir experiencias únicas e inigualables; recorrer nuestros viñedos, entrar a las cavas y disfrutar del ambiente único que sólo se puede encontrar en nuestra Región de Vinos, sin lugar a dudas, es algo que sólo podemos encontrar en nuestro estado”, señaló la funcionaria, con la representación de la titular de la SECTUR, Mariela Morán Ocampo.
La competencia regresó al municipio de Ezequiel Montes luego de dos años de suspensión por la pandemia, y se corrió en cuatro modalidades: Discovery (5 kilómetros), Brave (10 km), Intrepid (15 km) y Legandary (21 km).
Se trata de una experiencia unica, pues la carrera inicia en los callejones de Bernal y el trayecto incluye cavas y viñedos de Freixenet, De Cote y Viñedos Azteca, ubicados en Ezequiel Montes.
En su momento, el delegado de Turismo en Ezequiel Montes, Martín Zambrano, agradeció a los patrocinadores y participantes por hacer posible la carrera, e informó que durante este fin de semana la ocupación hotelera en el municipio llegó a 90 por ciento de las mil 300 habitaciones disponibles.
Los ganadores del primer lugar fueron: Erika Rodríguez Espinosa y Ángel Manzo Mendoza, en 5 kilómetros; Alejandra Sarmiento Aguilera y Emiliano Orozco Sarmiento, en 10 kilómetros; Fernanda Moreno Villanueva y Octavio García Téllez, en 15 kilómetros, y Mariana García y Osvaldo Soto, en 21 kilómetros.
A la premiación asistieron también el director de Xtrail México, Diego Olvera Mendoza; Miguel Ángel González Galván, director del Hotel Boutique Casa Mateo, patrocinador del evento; el delegado de Turismo en Bernal, Armando Flores Feregrino, y Emanuel Zamorano Salinas, en representación del presidente municipal de Tequisquiapan, José Antonio Mejía Lira, entre otros.
Impulsar la educación inclusiva, fomentar la salud Integral en la niñez y adolescencia que presenta una situación de discapacidad en el municipio, con ello crear espacios seguros. La Coordinación de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes (ANNA) del SMDIF de Pedro Escobedo, impartió en el Centro de Atención Múltiple CAM "Caminemos Juntos", el taller "Habilidades para la Vida en Adolescentes”.
En el foro donde asistieron padres de familia y alumnos, se dio a conocer la temática, que contribuye a la promoción de la salud y a mejorar la comunicación en la prevención de adicciones en niñas, niños y adolescentes, con ello disminuir riesgos psicosociales para poder disfrutar la vida y lograr un desarrollo integral saludable en los aspectos físico y mental.
“La Diversión es Salud”.
Realizan coronación de Fernanda I como reina de las Fiestas Patronales de Agua Amarga 2022, en honor a la Santísima Trinidad.
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Animal en el Altiplano ( CEIEPAA ), pertenecientes a la UNAM, celebraron el Décimo Día del Productor Pecuario, junto con productores de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ).
Francisco Suárez Güemez, Director de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNAM a nivel nacional, agradeció está vinculación que se ha dado en Querétaro entre la universidad y los productores, ya que dijo, con esto se logra el impulso que el campo necesita y también se involucra a los alumnos para retenerlos en el campo.
Dijo que el objetivo de este día, es mostrar la importancia del impacto de las enfermedades que afectan la eficiencia reproductiva del ganado, y las alternativas que como centro de capacitación, han brindado para mejorar los sistemas de producción y bienestar de los animales.
El Director de la UNAM Campus Tequisquiapan, Héctor Basurto Camberos , agradeció la colaboración de la UGRQ y en especial del Presidente de la Asociacion Ganadera Local General de Tequisquiapan (AGALO), Joel Mejía, por la disposición de todos los ganaderos de trabajar de la mano con el CEIEPAA y la Facultad, "con esta capacitación se logra disminuir las pérdidas, y garantizar la sanidad y eficiencia en la producción".
El Presidente de la UGRQ, Alejandro Ugalde Tinoco , agradeció a la UNAM todo el apoyo que ha brindado a los ganaderos de Tequisquiapan y solicitó extender esa colaboración con todas las AGALOs en el estado, a fin de seguir el ejemplo que Joel Mejia logró en Tequisquiapan.
Agradeció la presencia Francisco Suárez Guemes, director de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNAM y de la diputada federal Marcia Solórzano Gallego , a quien hizo un llamado a trabajar fuerte y unidos porque hoy se abre una luz para los ganaderos, "estuvimos hace dos días con el titular de la SADER, Víctor Villalobos, y ya se dió cuenta el gobierno federal, al intentar comprar alimento en otros países, que no es más barato, es más caro y no hay, así que hay que exigir se reintegren los apoyos a la producción".
Dijo que gracias a estos cursos no solo se mejora la salud animal y la producción, sino que además se le da un valor agregado al elaborar productos que llegan directamente al consumidor final "por eso queremos replicarlo en zonas como la Sierra, dónde traemos retraso, menos de 40 por ciento de actividad a parto y aquí han llegado al 80 por ciento, esa es la diferencia entre mantenernos o no en el sector".
En su oportunidad, la diputada Marcia Solórzano se comprometió a comenzar a trabajar en el Presupuesto 2023, "el año pasado ya lo hicimos, no se logró, pero no vamos a dejar de luchar para que tengan los apoyos que tanta falta les hacen".
Finalmente, Edgar Muñoz de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro ( SEDEA), "se nos viene una crisis agroalimentaria mundial. México al ser altamente dependiente del suministro de granos y otros insumos nos obliga a innovar, buscamos como en el cluster aeronáutico, una triple hélice para este sector agropecuario, uniendo esfuerzos gobierno, universidades, productores e industria".
Dijo que se tiene un problema muy fuerte de relevo generacional en el campo, "no están quedándose los jóvenes en el campo, (también) son cada vez son menos los estudiantes de Veterinaria interesados en este rubro, lo que viene a poner en riesgo la seguridad alimentaria, pero trabajando así como aquí, coordinados, se podrá hacer".