Login

Usuario
Password *
Recordarme

Como parte de los recorridos de vigilancia de la estrategia “Colón Seguro”, la Secretaría de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal informó que se recuperó un vehículo con reporte de robo.

El aseguramiento del conductor se realizó en la comunidad de Vista Hermosa al detener al sospechoso por exceso de velocidad, cuando al negar que contaba con los documentos del vehículo se procedió al rastreo del número de serie, el cual arrojó reporte de robo vigente en las bases digitales de la Plataforma México.


El conductor con domicilio en La Griega, Municipio de El Marqués responde al nombre de Darío “N” de 41 años, quien junto a sus acompañantes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Querétaro.
Así mismo, gracias a una oportuna coordinación entre la ciudadanía y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Colón se logró la puesta a disposición de un hombre sospechoso de delinquir contra la salud por posesión simple de narcóticos.


Al recibir una llamada al número de emergencias 9-1-1 elementos de la Policía Municipal acudieron a la comunidad de Ajuchitlán donde, en la calle Aquiles Serdán se encontraba un hombre con actitud inusual que buscó darse a la fuga al advertir la presencia de la autoridad.


Durante la revisión se detectó la presencia de una bolsa plástica transparente con hierba verde con características similares a las de la marihuana, así como envoltorios con una sustancia cristalina granulada con características similares a las de la metanfetamina.
El sospechoso que responde al nombre de Marcos “N” tiene su domicilio en San José Los Quiotes, Colón y fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de Querétaro.

Apenas se distinguen, pero son inconfundibles por su vuelo alto, majestuoso, es la tarde de este miércoles, desde días antes miramos al cielo para deleitarnos con su presencia, ahora llegaron un poco tarde, pero ya están aquí.

Cada año llegan justo a su cita, nos anuncian y aacompañan en el día que recordamos a nuestros difuntos, es un verdadero espectáculo natural encontrarlos por diferentes puntos de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda.

Les falta todavía varios días para llegar a su santuario, viajando desde Canadá y Estados Unidos de América, hasta los bosques de oyameles de los estados de Michoacán de Ocampo y estado de México, zona considerada como patrimonio natural de la humanidad.

Es de comentar que la migración de la Mariposa Monarca se inicia a mediados o finales de agosto. A México se internan durante septiembre y octubre, llegando al centro de México a principios de noviembre.

Los principales estados por donde pasa la Monarca son Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México y Michoacán.  En menor grado se han registrado en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Jalisco, Puebla, Morelos, Distrito Federal, Veracruz y Tlaxcala.

 

 

  • El centro fungirá como ente mediador entre particulares, empresas y sindicatos para resolver controversias laborales.
  • Este 3 de noviembre da inicio la segunda etapa de la Reforma Laboral.

Querétaro, Qro., 3 de noviembre de 2021.-El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, presidió el inicio de operaciones del Centro de Conciliación Laboral del Estado, organismo que fungirá como ente mediador entre particulares, empresas y sindicatos para resolver controversias laborales.

El jefe del Poder Ejecutivo estatal exhortó al titular del centro y a los conciliadores a dar lo mejor de sí y a evitar que los asuntos de trabajadores, sindicatos y empleadores lleguen al Poder Judicial. De la misma forma reconoció el trabajo de quienes integran el centro y los invitó a brindar un servicio de calidad que lleve al estado al siguiente nivel.

“Su trabajo es sumamente importante para el estado, dense cuenta del trabajo tan importante que tienen, no es cosa menor, es poder darle justicia a la gente”, subrayó.

La secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, recordó que con la puesta en marcha del centro de conciliación en la capital queretana, así como el de San Juan del Río, este 3 de noviembre se da inicio a la segunda etapa de la Reforma Laboral.

En su oportunidad, el director del Centro de Conciliación Laboral, Marco Antonio Sánchez Mandujano, detalló que el organismo brindará un servicio objetivo, confiable, ágil, imparcial y eficiente con la finalidad de lograr acuerdos mutuos que logren las mejores condiciones para ambas partes dentro del marco de la Ley.

Asimismo, comentó que un punto imprescindible del centro de conciliación será formar, informar y capacitar al sector laboral y a la ciudadanía con el firme compromiso de cumplir sus expectativas y superar los retos que imponen las nuevas circunstancias socioeconómicas, con respeto a la ley y a los derechos humanos.

El Centro de Conciliación Laboral es un organismo descentralizado de la administración pública estatal con personalidad jurídica y patrimonio propio, dotado de plena autonomía técnica, operativa, presupuestaria, de decisión y de gestión, que se encuentra sectorizado a la Secretaría del Trabajo del Poder Ejecutivo, y está ubicado en Bernardo Quintana Sur No.329, colonia Centro Sur.

Al evento asistieron la magistrada presidenta del Poder Judicial, Mariela Ponce Villa; la diputada local, Beatriz Marmolejo Rojas; el secretario de la Contraloría, Óscar García González; el comisionado de las Entidades Paraestatales, Gerardo de la Garza Pedraza; el titular de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INFOQRO), Javier Marra Olea y el presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, Juan Francisco Mena Vega.

 

La iniciativa que retomó el Presidente Municipal de Cadereyta  el Lic. Miguel Martínez Peñaloza sobre el programa “miércoles ciudadano”, ha incrementado la afluencia de gente en Palacio Municipal, pues después de tres jornadas en lo que va de la administración, las personas salen satisfechas con la atención.

El alcalde informó que las peticiones más solicitadas son de Obra Pública, y de empleo, por ello señaló que habrá de reforzar las ganas de impulsar el parque industrial, generar empleos en beneficio de la economía de las familias cadereytenses.

Por su parte los directores de las diferentes dependencias, señalan que será de vital importancia darles a los ciudadanos la mejor de las atenciones con la continuidad a cada uno de sus casos.  Es importante atender a la ciudadanía dar resultados a sus peticiones.

Cabe señalar que todos los miércoles se estará llevando el programa en el patio principal del edificio de Presidencia con la finalidad de ser un gobierno más cercano a la gente.

 

México - 03 Nov 2021.- El exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, implicado en la red de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht, pasará su primera noche en una prisión mexicana.

José Artemio Zúñiga, Juez del Centro de Justicia Federal del Reclusorio Norte, ordenó el encarcelamiento de Emilio Lozoya por el caso Odebrecht, medida que será inmediata.

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó modificar la medida cautelar de libertad condicional que tiene Lozoya Austin y sujetarlo a prisión preventiva justificada. Días antes resonaron fuertemente en redes sociales las fotos de Lozoya comiendo cómodamente en el restaurante Hunan en lo que fue su primera aparición pública.

Anteriormente, el juez había otorgado 30 días, más, hasta el 3 de diciembre, sobre la petición de Lozoya de tener más tiempo para conseguir pruebas a su favor en el caso Odebrecht, el juzgador inició el debate sobre el cambio de medida cautelar.

Por su parte Santiago Nieto, titular de la UIF, escribió en Twitter que "La #UIF participa en la audiencia del caso Odebrecht. “Hemos argumentado a favor de la postura de la @FGRMexico de revocar la medida cautelar a Emilio L y sustituirla por prisión preventiva".