Desde pequeño, visitando obras que su padre construía para la industria petroquímica, Sergio Chufani Abarca ya se visualizaba con su propia empresa, lo que comenzó en agosto de 1991 apenas recién titulado. Hoy celebramos 30 años de esfuerzos, sacrificios, de una empresa enfocada a prestar servicios al sector industrial.
En estás 3 décadas, gracias a la perseverancia y disciplina, se posiciona como la empresa Queretana especializada en construcción de edificios Industriales, comerciales e institucionales más reconocida del país, y una de las 10 mayores constructoras en su ramo en México, con obras no sólo en el país sino también en Estados Unidos y Sudamérica
Basando su diaria actividad y el desarrollo de cada proyecto en obtener y mantener la confianza de sus clientes, Constructora Chufani se exige a sí misma excelencia y lo asegura mediante las certificaciones con que cada año es auditada:
- En Calidad: ISO 9001 2015.
- En Seguridad: IS0 45000.
- En cuidado del medio ambiente: ISO 14000 y es miembro del US Green Building Council desde 2010.
- En fiabilidad Operativa: Dun & Bradstreet DUNS.
- En anticorrupción: Trace, y
- En Responsabilidad Social: ESR de CeMeFi y Top Company de Expansión.
Ha sido reconocida por empresas de talla mundial, como la armadora alemana BMW, por su capacidad y eficiencia para ejecutar proyectos de diseño y construcción basada en la metodología Lean Construction, que aplica a todos los proyectos que ejecuta.
Esa confianza lograda es el activo más valioso de Grupo Chufani, ya que se refleja en el hecho de que durante los últimos siete años el 43% de su negocio anual ha venido de recomendaciones, 39% de clientes recurrentes y el 18 % de clientes nuevos.
Dentro de esos clientes recurrentes se pueden enlistar Kellogg´s, Samsung, BMW, Nestlé, Thor Chemical, Valeo, Envases, Kostal, ABC Group, SCA – Essity, Johnson Controls, SRG Guardian, Dr. Pepper Snapple, AB InVeb- Grupo Modelo, BioPappel, Safran y Bosch.
30 años y 5.2 millones de metros cuadrados construidos en México, Panamá, Guatemala y Estados Unidos de América se dicen fácil, lograrlos ha sido un objetivo claro en la mente del Ingeniero Chufani y su equipo.
Como una empresa Mexicana consciente del momento que para nuestra Nación implica la reconstrucción de México después de la pandemia del COVID 19, celebró este Aniversario con las conferencias de Macario Schettino, investigador, economista y articulista, y Enrique de la Madrid Cordero, Ex diputado, ex Director General de Bancomext y desde enero de 2019, líder de la Iniciativa de Ciudades del ITESM.
Pedro Escobedo, Qro. 22 de noviembre de 2021.-La Coordinación de Programas Alimentarios del SMDIF de Pedro Escobedo, encabezada por la Lic. Karen Rodríguez, a través del Programa de Asistencia Alimentaria, realizó la “Capacitación Lactancia Materna”, donde agradeció el interés a las asistentes, quienes además pudieron conocer a profundidad los beneficios que no solo es para el bebé sino también para ellas mismas.
“La lactancia materna proporciona al bebé beneficios para su salud que llegan hasta la edad adulta, reduce la mortalidad infantil, refuerza sus defensas, concentra importantes nutrimentos para su edad, reduce posibilidades de contagio de enfermedades, brinda probióticos, entre otros” resaltó la directora general del SMDIF de Pedro Escobedo, Lic. Fabiola Altamirano.
Destacó además que en esta etapa también para la mamá trae beneficios importantes entre estos: Reduce posibilidades de contraer enfermedades cardiovasculares, diabetes o cáncer, reduce peso ganado durante el embarazo, relajación, disminución en depresión post parto, etcétera.
Finalmente, las autoridades del SMDIF agradecieron a nombre de la institución, a la Dra. María del Carmen Castro, su apoyo durante la exposición de la temática, con ello las participantes a este foro tendrán los conocimientos suficientes, para llevar a cabo una mejor etapa de lactancia.
Arroyo Seco, Qro., 22 noviembre 2021.- Para impulsar y/o rescatar las tradiciones y las costumbres, desde la Dirección de Fomento Cultural del Municipio de Arroyo Seco se están implementando diversas actividades, en donde se involucran diferentes sectores de la población. Informó el Municipio de Arroyo Seco.
Fue así como este 20 de noviembre, en el marco de los festejos de aniversario de la Revolución Mexicana, se llevó a cabo la Primera Competencia Ecuestre de Campo, en la que se tuvieron nueve participantes, quienes demostraron su destreza sobre el caballo y el dominio de éste.
El ganador fue Alejo Otero, a quien la Presidenta Municipal, Profa. Ofelia del Castillo Guillén, le entregó una silla de montar como premio; de igual forma, la alcaldesa entregó premió a todos los participantes y a quienes participaron en la cabalgata, al final de la competencia ecuestre, les entregó bonitos obsequios.
Santiago de Querétaro, Qro., lunes 22 de noviembre de 2021.-El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) presentó el libro ‘Voto en prisión preventiva’, coordinado por el Consejero Electoral Carlos Rubén Eguiarte Mereles, en el Auditorio José Arana Morán de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
Al moderar el evento, el Consejero Electoral explicó que la obra aborda el tema del reconocimiento del derecho al voto activo de quienes se encuentran en prisión, sin sentencia condenatoria, desde el enfoque de la autoridad administrativa, la judicatura y la academia.
El Director de la Facultad de Derecho, Édgar Pérez González, agradeció al IEEQ por involucrar a la comunidad universitaria en la discusión de temas relevantes, no solo en materia electoral, sino para la vida política y social del país.
Por su parte, el Director del Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro, Rogelio Flores Pantoja, señaló la necesidad de ajustar las normas jurídicas a la realidad, a fin de garantizar el ejercicio de los nuevos derechos; además, agradeció al organismo electoral por aportar al debate público en asuntos de interés para la ciudadanía.
En su intervención, la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ), Mariela Ponce Villa, consideró que la obra es de suma importancia, al tiempo que resaltó la pertinencia de una reforma constitucional sobre el tema y un cambio en la visión restrictiva que obstaculiza la reinserción social.
La Consejera Electoral de Instituto Nacional Electoral (INE), Dania Paola Ravel Cuevas, destacó que es imperativo restituir un derecho que no debió suspenderse, así como garantizar el voto universal como un derecho humano, bajo el principio de la no discriminación.
La colaboradora del libro detalló algunos retos para la implementación del voto en prisión preventiva, en todo el país en 2024, como la observación electoral dentro de los centros penitenciarios y el derecho de acceso a la información de las y los detenidos.
A la presentación asistieron la Consejera Presidenta del Instituto, Adriana Sánchez Núñez; las Consejeras Electorales María Pérez Cepeda, Rosa Martha Gómez Cervantes y Karla Isabel Olvera Moreno; los Consejeros Electorales Daniel Dorantes Guerra y José Eugenio Plascencia Zarazúa; el Secretario Ejecutivo, Carlos Alejandro Pérez Espíndola; integrantes del IEEQ, estudiantes y público interesado.
La obra, coeditada con Tirant lo blanch (México, 2021), cuenta con el prólogo de Leonardo Valdés Zurita y textos de: Carlos Ernesto Alonso Beltrán, Constancio Carrasco Daza, Dania Paola Ravel Cuevas, Fabiola Martínez Ramírez, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Felipe de la Mata Pizaña, Pedro Salazar Ugarte, Roberto Zozaya Rojas y Roselia Bustillos Marín; la consulta del libro es gratuita en: https://cutt.ly/XTFDnS9.
Se llevó a cabo en Ahuacatlán de Guadalupe una marcha con motivo del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, donde participó la Presidenta Municipal, Lupita Ramírez Plaza en compañía de Lupita Zarazúa López, Coordinadora del Instituto Municipal de la Mujer.
El propósito del evento es empezar a visibilizar la importancia que tiene conocer sus derechos, la importancia de estar rodeados de la familia amigos e instituciones promover necesidades y ventajas constitucionales que se han conseguido con el paso del tiempo para proteger a las mujeres sobre todo las más vulnerables.
En su mensaje la Alcaldesa de Pinal de Amoles mencionó que en su administración a través del Instituto de la Mujer encontrará ayuda y asesoría legal para aquellos casos que sufran de cualquier tipo de violencia.
Por su parte la titular del Instituto Municipal de la Mujer, puso a disposición de la ciudadanía asesorías y orientación en las oficinas del Instituto.
Cabe mencionar que también se impartió un taller de concientización por el Instituto Queretano de la mujer.
*Obtienen el primer lugar por equipos.
*Obtienen 39 preseas, 20 oros, 11 platas y 8 bronces.
*Participaron un total de 10 equipos.
Un total de 35 atletas del equipo de canotaje “Venados de Jalpan”, encabezados por los entrenadores Roberto Ávila y Abraham Hurtado, viajaron el pasado fin de semana al Puerto de Tuxpan, Veracruz, para participar en la 29 regata de esta ciudad, esto con el apoyo del INDEREQ, municipio de Jalpan de Serra, y padres de familia.
• En esta temporada invernal, una cobija puede salvar vidas: Arahí Domínguez.
El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, acompañó a su esposa y Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Arahí Domínguez, en la colecta de cobijas 2021 “Te Quiero Cálido” que se realiza entre los trabajadores municipales, donde las y los Secretarios, Regidores y colaboradores de todas las dependencias municipales donaron una cobija, y que en esta época invernal pude hacer la diferencia en los hogares de familias en situación de vulnerabilidad.
"En lo individual creo que podemos hacer que las pequeñas acciones del corazón tengan grandes consecuencias en este mundo, esa es la base de esta campaña en la que donar una cobija, algo que pareciera un pequeño esfuerzo, para otros significa la diferencia, porque en esta temporada invernal una cobija puede llegar a salvar muchas vidas", dijo.
La Presidenta del Patronato del DIF Municipal informó que la colecta de cobijas se extenderá hasta el próximo 10 de diciembre, a través de los centros de acopio ubicados en las siete delegaciones y el Centro Cívico. También agradeció a la ciudadanía que ya ha participado en este que dijo, es un gran esfuerzo no solo de calidez humana, sino de espíritu para llevar una cobija a donde más lo necesitan y construir la ciudad que queremos.
Finalmente Arahí Domínguez reconoció a los empresarios Pablo Corona Artigas, Director de Complejos Residenciales, e Isaías Urta Rangel, Director General de DIGAV Administraciones, que también se sumaron a esta donación, y les aseguró que este pequeño gesto se vuelve un abrazo para quien lo necesita, cuidando de su salud, brindando un calor que a veces es inalcanzable e incluso salvando vidas, “sepan que va a llegar muy puntual a las comunidades y las personas que más lo necesitan”.