*Programada para los próximos 17, 18, 19 y 20 de diciembre en municipios landenses.
*Invitan a la población a apoyar con dulces o juguetes para los niños landenses.
La educación será el centro de la actividad económica, productiva y social del estado, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al anunciar un incremento excepcional del 13 por ciento al presupuesto de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el cual equivale a un aumento real de 107 millones de pesos para el siguiente año.
“Se trata de un apoyo extraordinario por una sola ocasión que está demostrando la voluntad de mi administración para apoyar a todos los alumnos y acelerar la recuperación económica presente y futura de Querétaro”, apuntó.
El jefe del Poder Ejecutivo estatal detalló que su gobierno destinará en 2022 un total de 935,335,265.00 millones de pesos para la UAQ, lo cual dijo, es gracias a las condiciones económicas generadas por el orden, la transparencia y el ahorro de su gobierno, además de considerar a la educación como la mejor inversión para el desarrollo de Querétaro.
"Somos un gobierno cercano y sensible. Apoyamos a las y los estudiantes de nuestra Máxima Casa de Estudios con un presupuesto excepcional, incrementándolo 13 por ciento. Una muestra de que el orden y el ahorro rinden frutos. Vamos a reactivar nuestra economía apoyando la formación de nuestra juventud", subrayó.
Mauricio Kuri refirió que la pandemia por el COVID-19 no fue un cambio en las reglas del juego, sino un cambio de juego; y en ese sentido, puntualizó que quienes tengan los elementos para poder adaptarse a trabajar a distancia, colaborar, interactuar para producir y para comercializar, serán los triunfadores. Asimismo, reiteró su compromiso de apoyar la educación de la juventud queretana.
“De su mano se desprenden otras ramas vitales para elevarnos al siguiente nivel: La investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico”, concluyó.
En el anuncio estuvieron el jefe de Gabinete en el estado, Rogelio Vega Vázquez Mellado; la secretaria de Gobierno, María Guadalupe Murguía Gutiérrez; el secretario de Finanzas, Gustavo Leal Maya; la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón y el secretario Particular, Josué Guerrero Trápala.
*Consideró que la mejor forma en que se pueden dar resultados desde esta comisión legislativa es en equipo con los diferentes órganos de gobierno y de las asociaciones civiles: Diputada Selene Salazar Pérez
Este lunes 22 de noviembre, la Diputada Selene Salazar Pérez, asistió a los inicios de los trabajos de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos, siendo ella secretaria de esta comisión, además se contó con la presencia de la titular de la Defensoría de los Derechos Humanos, Roxana Ávalos; la directora del Instituto Queretano de las Mujeres, Marisol Kuri; el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Armando del Río; y regidores de diferentes municipios así como la presidenta de esta comisión, diputada Beatriz Marmolejo.
Se llevó a cabo la tercera mesa temática, “Prospectiva del Partido”, rumbo a la XXIII Asamblea Nacional del PRI, donde se contó con la destacada participación de Mariano Palacios Alcocer, expresidente nacional del PRI, donde en primer lugar manifestó que el Revolucionario Institucional desde su fundación tuvo la visión para adelantarse a su tiempo, con ideas, trabajo, pero sobre todo plasmando en sus documentos básicos, donde lo que prevalecía era la gran cercanía con la sociedad.
De igual forma el Doctor Palacios Alcocer subrayó que el PRI tiene a la gente más calificada, preparada, porque tiene una capacitación constante, actualizada, le importa que tengan los argumentos, pero sobre todo el contexto social en el que vivimos al día de hoy, para de esta manera defender a la sociedad en el debate nacional, en la creación de políticas sociales acorde a la exigencia de las familias mexicanas.
“Es de suma importancia construir la agenda más moderna en comunicación política, pocos han evolucionado como lo hace el PRI, la conectividad del PRI en las plataformas y medios de acceso con la sociedad en materia educativa y de salud, deben ser base en el debate nacional”, destacó Mariano Palacios.
Y subrayó que lo que no se comunica no existe, y nadie vota por lo que no existe.
Por otra parte dijo Alcocer Palacios que el PRI siempre ha estado involucrado en los temas de paridad de género, con un sentido visionario, es el partido más cercano a las causas de las mujeres, en el Revolucionario Institucional todas las voces se escuchan.
Cabe mencionar que el PRI siempre se ha destacado por la formación de cuadros, pero también es importante reclutar personas de la sociedad, los partidos que no forman cuadros y que no reclutan quedan a expensas del pragmatismo y caprichos personales, debe de existir crítica y pluralidad.
“El Revolucionario Institucional debe seguir siendo crítico de los gobierno propios y ajenos, no debemos ser complacientes y mudos, debemos tener un presencia permanente en el debate nacional, donde se planteen posiciones y se critique con racionalidad, con fundamento las políticas públicas que no abonan”, subrayó el Doctor Palacios.
Reiteró que en estos últimos años el debate político en Mexico esta desierto en ideas, prevalecen los descalificativos, por ello el PRI tiene que hablar respecto a los valores del partido, ser un permanente vínculo con la sociedad, expresar lo que le duele a las familias mexicanas, seguir siendo el partido más cercano a las necesidades de los hombres y mujeres.
Finalizó Mariano Palacios diciendo que el PRI debe ser un espacio de los grandes temas nacionales, el PRI debe ser garante de una política social de estado.
Se contó con la presencia del la presidenta del PRI en el estado de Querétaro Abigail Arredondo Ramos, el secretario general, Antonio Macías Trejo, así como de Jorge García Quiroz, expresidente del PRI estatal.
Gracias a las gestiones de la Dirección de Obras Públicas y la Alcaldesa Marina Ponce, maquinaria de Gobierno del Estado, se encuentra trabajando en la rehabilitación de caminos en comunidades de Landa de Matamoros.
De acuerdo al Ing. Elian Segura, Director de Obras Públicas, se están atendiendo comunidades de la zona Agua Zarca y existe una lista de caminos que serán atendidos en orden de necesidad y deterioro.
El objetivo del proyecto es mejorar las condiciones de caminos que debido a las lluvias sufrieron deslaves y de esta forma facilitar el tránsito de las y los ciudadanos.
Con obras y acciones de impacto la administración 2021 2024 demuestra que es un Gobierno De Palabra.
“Con esta iniciativa, que se acaba de autorizar nuestro municipio se coloca de nueva cuenta como un referente a nivel nacional, por la capacidad que tendremos de mantener finanzas sanas en nuestro municipio. Así, por ejemplo, mientras el año pasado los ingresos propios representaron el 56 por ciento de los ingresos totales, para este año estamos contemplando el 59 por ciento”, señaló.
Luis Nava aseguró que el municipio se consolida como un gobierno fuerte y eficiente, con un incremento del 11.3 por ciento respecto a los ingresos totales del ejercicio anterior, ello sin que se crearan nuevos impuestos o incrementos a los ya existentes, ni contratar deuda pública, lo que permite seguir cumpliendo el compromiso de cuidar la economía de las familias queretanas.
Durante la misma sesión se designó al Regidor José Arturo González Córdoba como miembro de la Junta Municipal de Reclutamiento de Querétaro, y se ratificó la designación de Kenia García Avendaño y Catalina Ramírez Hernández, como Oficiales del Registro Civil del Municipio de Querétaro.
También se aprobó el acuerdo por el que se crea el Consejo de Desarrollo "Querétaro Ciudad del Aprendizaje", que permitirá continuar el proceso de postulación ante la UNESCO y se reconozca el trabajo desarrollado por el gobierno, sus habitantes e iniciativa privada en favor de los distintos procesos de aprendizaje, incluidos aquellos que trascienden las escuelas llamados informales.
“Aspiramos a formar parte de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, una red orientada a compartir conocimientos y buenas prácticas en la consolidación de una ciudad en la que el aprender, el innovar y mejorar constantemente sea una filosofía del gobierno, de la sociedad y de sus habitantes” señaló el Presidente Municipal.
Finalmente, en la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología se aprobó el acuerdo por el que autoriza la modificación a la normatividad por zonificación, para el predio identificado con clave catastral 14-01 001 16 035 023, en la Delegación Municipal Villa Cayetano Rubio.