Santiago de Querétaro, Qro., 11 de diciembre de 2021. En Sesión de Pleno de la LX Legislatura, los legisladores locales aprobaron por unanimidad el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos del Estado para el próximo año, así como las Leyes de Ingresos de los 18 municipios y la Miscelánea Fiscal para el ejercicio fiscal 2022.
Primeramente, los legisladores aprobaron por unanimidad el Dictamen de la Comisión de Planeación y Presupuesto relativo a la Iniciativa de Ley de Ingresos del Estado de Querétaro para el Ejercicio Fiscal 2022.
El total de ingresos a ejercer durante el ejercicio fiscal 2022, y que fue contemplado en la formulación del Proyecto del Presupuesto de Egresos 2022, asciende a la cantidad de $45,898,415,221 (Cuarenta y cinco mil ochocientos noventa y ocho millones cuatrocientos quince mil doscientos veintiún pesos 00/100 M.N.).
Asimismo, se aprobó por unanimidad el Dictamen del Proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Querétaro para el Ejercicio Fiscal 2022, presentado por la Comisión de Planeación y Presupuesto.
El monto del Presupuesto de Egresos del Estado de Querétaro para el Ejercicio Fiscal 2022, el cual incluye el Financiamiento Propio a ejercer a que hace referencia la Ley de Ingresos del Estado de Querétaro para el ejercicio fiscal de 2022, es de $45,898,415,221.00 (Cuarenta y cinco mil ochocientos noventa y ocho millones cuatrocientos quince mil doscientos veintiún pesos 00/100 M.N).
En torno a estas aprobaciones hizo uso de la voz el presidente de la Comisión de Planeación y Presupuesto, diputado Gerardo Ángeles Herrera, quien expresó que se trata de un crecimiento histórico en ingresos propios del 73%.
Manifestó que se trata de un presupuesto histórico de más de 45 mil 898 millones de pesos, que atiende y fortalece todos los aspectos y temas importantes para las y los queretanos, además, contribuye a la planeación estratégica y al rumbo definido que la entidad proyecta.
Resaltó que, con este presupuesto, el crecimiento será una constante en la entidad, lo que permitirá que Querétaro se consolide,
Detalló el presupuesto para los siguientes rubros:
- En el sector educativo, un aumento de más de 855 millones de pesos respecto al año 2021.
- 49% de aumento en la Secretaría de la Juventud.
- 35% de aumento para la Secretaría de Desarrollo Social.
- 27 % de aumento en inversión de Seguridad, con un incremento de 658 millones 802 mil pesos.
- 18 % de aumento en el Sector Salud, con un incremento de más de 818 millones 158 mil pesos.
- Un incremento para el Alma Mater del estado, ya que la UAQ recibirá un 13% de aumento, que representa un incremento de más de 115 millones 910 mil pesos.
En materia de desarrollo social, el legislador dijo que se destinarán 440 millones de pesos a la atención de grupos vulnerables y en condiciones de rezago social.
Igualmente, el diputado Gerardo Ángeles Herrera resaltó que se contempla un paquete de obras y acciones que potenciarán estás inversiones directas con infraestructura y programas transversales con una inversión de más de 8 mil millones de pesos.
En otro punto del orden del día se aprobó el Dictamen de la Comisión de Planeación y Presupuesto, relativo a la Iniciativa de Ley que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Hacienda del Estado de Querétaro; de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, del Código Fiscal del Estado de Querétaro, de la Ley para el Manejo de los Recursos Públicos del Estado de Querétaro, de la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Querétaro, de la Ley de Coordinación Fiscal Estatal Intermunicipal del Estado de Querétaro, de la Ley de Catastro para el Estado de Querétaro y de la Ley de Obra Pública del Estado de Querétaro.
Entre otros aspectos, destaca que se proponen modificaciones al artículo 22 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro a fin de que, en congruencia con la reconfiguración de la esfera competencial de la Secretaría de Finanzas del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, se le dote de las herramientas jurídicas necesarias en los rubros de gobierno digital y firma electrónica, de manera que a partir de su entrada en vigor se esté en condiciones de implementar acciones para la ejecución de políticas en congruencia con las disposiciones especiales en la materia; esto derivado de las reformas en materia de administración pública expedida mediante la Ley publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Querétaro “La Sombra de Arteaga” el 30 de septiembre de 2021.
De igual forma, en el Código Tributario de esta entidad federativa, se proponen diversas reformas y adiciones para fortalecer las facultades de las autoridades fiscales en el cumplimiento de su encomienda, para dotar de congruencia interna a sus disposiciones respecto del procedimiento administrativo de ejecución, así como para incorporar el uso de medios digitales en el contexto de la firma electrónica y en consecuencia con las propuestas de reforma al artículo 22 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro.
De igual manera, se aprobó el Dictamen de la Iniciativa de Ley que reforma diversos artículos de la Ley de Planeación del Estado de Querétaro, presentado por la Comisión de Planeación y Presupuesto, con el propósito de establecer que la presentación del Plan Municipal de Desarrollo de cada uno de los Municipios, se encuentre conforme al plazo señalado para la aprobación del Plan Estatal de Desarrollo, y que sea a más tardar el último día hábil del mes de marzo del año en que se apruebe dicho Plan Estatal.
Igualmente se establece que “el Plan Municipal de Desarrollo tendrá una duración de tres años, y comprenderá los objetivos y estrategias generales, criterios o líneas de acción, así como indicadores y metas vinculadas a los indicadores, pudiendo contener consideraciones y proyecciones a largo plazo, a fin de que exprese con claridad los propósitos y prioridades para el desarrollo integral del municipio”. Asimismo, que “los Municipios podrán formular Programas de Desarrollo Regional y de Desarrollo Metropolitano, según sea el caso, siempre que estén alineados al Plan Estatal de Desarrollo, los cuales podrán contener consideraciones y proyecciones a largo plazo”.
En otro asunto, fue aprobado el Dictamen de la Comisión de Planeación y Presupuesto, relativo a la Iniciativa de Ley que reforma el último párrafo del artículo 12 de la Ley para el Manejo de los Recursos Públicos del Estado de Querétaro, para quedar como sigue:
Artículo 12. “La Secretaría coordinará... (…) La programación y presupuestación de los municipios, se realizará por conducto de las dependencias encargadas de sus finanzas públicas, en atención a lo dispuesto por esta Ley y demás disposiciones aplicables. La presupuestación que se realice durante el primer año en que inicie la gestión de la administración pública municipal que corresponda, podrá efectuarse con el anteproyecto de los ejes y estrategias que constituirán el Plan Municipal de Desarrollo”.
Dentro del orden del día de la sesión, igualmente fue aprobado el Dictamen presentado por la Comisión de Planeación y Presupuesto, respecto a la Iniciativa de Ley de Firma Electrónica Avanzada para el Estado de Querétaro, la cual tiene por objeto regular y promover en el estado de Querétaro, el uso de medios digitales, documentos electrónicos y Firma Electrónica Avanzada por parte de los sujetos de la misma para facilitar, agilizar y hacer más accesible los actos en que intervengan.
La Firma electrónica avanzada es un concepto jurídico equivalente electrónico al de la firma manuscrita, en donde una persona mediante el uso de ésta, al firmar con ella acepta el contenido de un mensaje digitalizado a través de cualquier medio electrónico válido, es decir, es el medio para crear el vínculo legal entre las partes no presentes que intervienen en la creación de un acto jurídico.
En ese sentido, las finalidades principales de esta Ley son: Regular el uso de los medios digitales en los actos y procedimientos que realicen los sujetos de la presente ley; reconocer la firma electrónica avanzada y el sello electrónico, y regular los procesos de certificación de los mismos, así como los procedimientos de renovación, suspensión y revocación de los Certificados; y regular la gestión de trámites, servicios, procesos, actos, comunicaciones y procedimientos, realizados con el uso de medios digitales en los términos de esta Ley.
Por otra parte, los legisladores aprobaron el Dictamen de la Comisión de Planeación y Presupuesto Iniciativa de Ley que fija las Bases, Montos y Plazos conforme a los cuales se distribuirán las participaciones federales correspondientes a los municipios del Estado de Querétaro, para el ejercicio fiscal 2022, la cual contiene los factores de cálculo y elementos que se toman en cuenta para la distribución de las respectivas Participaciones Federales de forma eficiente.
La ley aprobada está acorde con las exigencias para permitir un verdadero fortalecimiento de los municipios del estado de Querétaro, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y con los lineamientos establecidos en las Leyes de la materia.
En otro asunto, los legisladores aprobaron en lo general los Dictámenes de las Iniciativas de Leyes de Ingresos de los municipios de Amealco de Bonfil, Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Colón, Corregidora, El Marqués, Ezequiel Montes, Huimilpan, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Pedro Escobedo, Peñamiller, Pinal de Amoles, Querétaro, San Joaquín, San Juan del Río, Tequisquiapan y Tolimán, todos del estado de Querétaro, para el ejercicio fiscal 2022.
En su momento, el diputado Manuel Pozo Cabrera, coordinador del Grupo Legislativo de Querétaro Independiente, con fundamento en el artículo 67 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Querétaro, presentó la reserva a la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal del 2022 de los municipios de Amealco de Bonfil, Arroyo Seco, Colón, El Marqués, Ezequiel Montes, Huimilpan, Jalpan, Landa de Matamoros, Pedro Escobedo, Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín, San Juan del Río, Tequisquiapan y Tolimán, todos del estado de Querétaro, donde se establecen los estímulos fiscales del Derecho a Alumbrado Público, respecto del porcentaje o forma de cobro, sustituyendo dichos estímulos, -instruyendo a la Secretaría de Servicios Parlamentarios, para que realice las adecuaciones que correspondan-, para que digan en el apartado de Transitorios, en cada una de las Leyes de Ingresos antes referidas, que se contemple lo siguiente:
“Transitorio: -Artículo según corresponde-, “La persona titular encargada de las Finanzas del municipio, de acuerdo a las atribuciones, podrá establecer mediante resoluciones de carácter general, facilidades administrativas para efectos de las contribuciones previstas en esta ley, las cuales se publicarán en la gaceta municipal”.
Esta reserva a 15 Leyes de Ingresos de los municipios del estado de Querétaro para el Ejercicio Fiscal 2022, fue aprobada por unanimidad.
Dictamen de la Iniciativa de Acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a los Ayuntamientos integrantes del Estado de Querétaro a fin de que en el ejercicio fiscal 2022 realicen medidas en pro de la reactivación económica de su municipio específicamente en cuanto al cobro de licencias y permisos de funcionamiento.
El autor de este exhorto, diputado Ricardo Astudillo Suárez, consideró que, derivado de la pandemia, la economía ha tenido serias consecuencias para todos, siendo el sector terciario, enfocado al comercio de primer consumo y pequeños empresarios, uno de los sectores económicamente afectados. Aun cuando los gobiernos de los distintos niveles han implementado planes y políticas que se enfocan en la reactivación económica y en aminorar los impactos negativos, principalmente en el sector económico; también desde los municipios se deben implementar estrategias que permitan a la ciudadanía reabrir sus negocios y con ello de a poco reiniciar actividades para regresar a una nueva normalidad; y es a través de la expedición de licencias y permisos o bien su renovación, que se permitiría a la ciudadanía reabrir sus negocios a la brevedad, siendo que la intención de este exhorto es que en los municipios se facilite el otorgamiento de los mismos, simplificando trámites e incluso reduciendo costos.
Dictamen de la Iniciativa de Acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a los Ayuntamientos integrantes del Estado de Querétaro para que destinen recursos en su Presupuesto de Egresos 2022 para el otorgamiento de becas municipales con el fin de rehabilitar a personas con adicciones.
Toda vez que el Informe de la Organización Mundial de la Salud , refiere que en las estrategias nacionales de lucha contra la drogodependencia han predominado las medidas encaminadas a reducir su consumo mediante la prohibición de su uso no médico, pero que es necesario velar por que se aplique un paquete integral de medidas que abarquen la totalidad de la atención de salud pública, desde la prevención primaria y la reducción de los riesgos, hasta el manejo de los trastornos por consumo de drogas, la rehabilitación, la atención y la mitigación de los daños. En ese tenor, se precisa la adopción de medidas encaminadas a coadyubar en la erradicación del citado problema de salud pública, a través de acciones que se consideren en los planes de desarrollo, tanto del estado como de los municipios y en las estrategias fiscales que resulten aplicables.
Dictamen de la Iniciativa de Acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a los Ayuntamientos integrantes del Estado de Querétaro a fin de que se impulsen a productos y productores locales para incentivar su consumo directo por parte de los ciudadanos.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta en Línea, en el país el comercio electrónico creció 81% en el año 2020 en comparación con 2019, derivado de la pandemia por Covid-19, por lo que resulta importante integrar a los emprendedores y PyMes del sector artesanal a este sistema en crecimiento. Asimismo, es necesario que se de capacitación, promoción e incentivos para que los productos y productores locales sean competitivos en el mercado comercial y electrónico, ya que si bien es cierto que desde los gobiernos locales ha existido esfuerzo para apoyar a los artesanos y productores queretanos, a la fecha no existe una estrategia integral que permita el desarrollo a largo y mediano plazo de este sector productivo, por lo que resulta relevante diseñar e implementar políticas públicas que permitan que los esfuerzos gubernamentales sean vinculantes y estén enfocados a un impulso real de artesanos y productores regionales, lo que redundará en un mayor consumo, mayor producción y la reactivación de los sectores de la ciudadanía que se dedican a la elaboración de productos locales en el estado.
Dictamen de la Iniciativa de exhorto a los dieciocho municipios del Estado de Querétaro, para que garanticen becas educativas a jóvenes de sus municipios que quieran ingresar a una educación superior, sugiriendo la reintegración del pago del impuesto de las escuelas privadas de su municipio, a becas para universitarios de bajos recursos y excelencia académica; y misma que deberá ser contemplada en ley de ingresos para el ejercicio fiscal 2022.
El diputado Paúl Ospital Carrera, autor de esta iniciativa, con la finalidad de erradicar la deserción estudiantil de alumnos de excelencia y escasos recursos, consideró necesario otorgar la herramienta básica para la educación, que consiste en becar a los alumnos de escuelas privadas, garantizando a los de excelencia la continuidad en su educación, sin que la misma se vea irrumpida por necesidades económicas. Por otra parte, con el objetivo de erradicar el analfabetismo en todo el estado, realizó el presente exhorto a los 18 municipios, debido a que de acuerdo con la estadística del Inegi 2020, en Querétaro, 3 de cada 100 personas de 15 años y más, no saben leer ni escribir; analfabetismo que podría ser erradicado otorgando el nivel educativo adecuado a cada una de las personas, garantizando su educación pagada. Por ello, se exhorta a los titulares de los 18 municipios para que dentro de sus facultades puedan determinar que el impuesto predial que recaudan de las instituciones educativas privadas sea reintegrado a la mismas, con la finalidad de otorgar becas educativas a alumnos de excelencia y escasos recursos.
El municipio de Cadereyta Querétaro fue Nombrado Capital Nacional de Ajedrez, nombramiento otorgado por la Federación Nacional del Ajedrez.
El Dr. Mario Antonio Ramírez Barajas Presidente de la FENAMAC fue el encargo de entregar la certificación; además felicitó al alcalde Municipal Miguel Martínez Peñaloza, por este logro, destacando que se trabajará en conjunto en beneficio de los ajedrecistas Cadereytenses.
Por su parte el edil Miguel Martínez señaló que Cadereyta hoy es reconocido por los miles de cadereytenses que juegan ajedrez, por sus maestros, por sus jugadores; ganadores de torneos estatales y nacionales
Hace 20 años se comenzó este proyecto. Hoy Cadereyta como la Capital Nacional de Ajedrez es otra partida para el futuro es el comienzo para inundar a todo el municipio de este arte. Comentó.
Y entonces lanzar el reto a cualquier visitante; “intenta ganarle una partida de ajedrez a un niño cadereytense”
Para concluir manifestó que es un orgullo para la administración lograr el nombramiento “comencemos la partida que triunfe Cadereyta le estamos dando Jaque Mate a la ociosidad”
Por su parte Marcela Herbert Pesquera Secretaria de Cultura del Estado de Querétaro, informó que para el estado de Querétaro es un gusto que el municipio de Cadereyta tome la partida por su identidad; además que a puesta por los niños y los jóvenes. “Municipio que tiene miras de llegar a otro nivel”. Manifestó.
Posteriormente se hizo entrega de reconocimientos a jugadores ajedrecistas cadereytenses campeones estatales y nacionales.
Seguido de la firma de convenio por parte del municipio y las instituciones educativas (COBAQ, ITQ, ICATEQ) para dar clases de ajedrez y a través de esa estrategia se doble el numero de jugadores de cinco mil a 10 mil.
Dentro del marco del evento se llevo a cabo el corte de listón y la jugada inaugural en el jardín principal.
Cabe señalar que serán un total de 12 las plazas destinadas a esta actividad una en cada delegación municipal (9); y las otras tres en las instituciones educativas ya mencionadas.
También estuvieron presentes el Prof. Rafael Álvarez Navarro, Presidente de la AQA, El Profesor de ajedrez en Cadereyta Isarel Urbano y funcionarios estatales y municipales.
Cabe destacar que en el marco de este nombramiento se estará llevando un torneo estatal de ajedrez con 300 competidores procedentes de distintos puntos del estado para participar en el Campeonato Absoluto de Ajedrez.
Esta mañana se confirmó la muerte de Vicente Fernández, el mayor exponente de la música ranchera. El cantante mexicano fue hospitalizado en agosto pasado tras sufrir una caída en su rancho “Los tres potrillos” y desde entonces se mantuvo delicado.
La noticia fue confirmada en la cuenta de Instagram oficial del artista, donde su familia sostuvo: "Lamentamos comunicarles su deceso el día domingo 12 de diciembre a las 6:15 am".
El cantante se encontraba hospitalizado en una clínica de Guadalajara, México, falleció a los 81 años después de permanecer hospitalizado casi cinco meses.
Fernández había sufrido una caída en su habitación por lo que fue remitido a una clínica de su natal Guadalajara donde permaneció bajo pronóstico reservado.
En un comunicado, los médicos aseguraron que el artista en las últimas 12 horas había presentado agudización de su estado de salud por una inflamación de las vías respiratorias bajas e incremento de su apoyo respiratorio.
Fernández padecía el síndrome Guillain-Barré, una afección en la que el sistema inmunológico ataca los nervios y que puede llegar a producir una parálisis, que no tiene nada que ver con la caída, de acuerdo con declaraciones de su familia.
Con información de “El Heraldo”
En el 2024, en el PRI vamos por la presidencia de la República; aseguró Abigail Arredondo Ramos, presidenta de este instituto político en el estado.
Luego de su participación en la XXIII Asamblea del Partido Revolucionario Institucional, realizada de manera presencial y digital; la presidenta del PRI en Querétaro dijo que hoy el partido está más vivo que nunca: "somos el partido más grande de México y por eso en esta Asamblea concluimos los trabajos para generar el mejor proyecto para el país".
Abigail Arredondo subrayó que la participación activa de los militantes fue la base para construir las propuestas que definirán en rumbo del partido y que nos permitirán recuperar la presidencia de la República en el 2024.
Abigail Arredondo Ramos dejó en claro que Querétaro no se quedará atrás y el trabajo que guiará el Comité Directivo Estatal estará centrado en escuchar a la militancia y trabajar de la mano de todos: "impulsando a las nuevas generaciones, con la experiencia y conocimiento de aquellos que han forjado el camino del PRI".
Finalmente, mencionó: "como dijo nuestro dirigente nacional, el PRI de hoy somos la militancia de base hecha partido; representamos la cultura del esfuerzo y no del privilegio. Somos una oposición irrestricta al abuso del poder, dentro y fuera del partido".
Exhorta el Pleno de la Legislatura del Estado, a que los municipios redireccionen el predial de instituciones educativas privadas, a becas para universitarios, tras propuesta del diputado Paul Ospital Carrera.
En Sesión Ordinaria, en la que se aprobó el presupuesto estatal, fue votado a favor y por unanimidad, el exhorto que presentó el diputado del PRI, para que el predial que los municipios reciben de las instituciones educativas privadas, se redireccione para utilizarlo en becas universitarias.
"Es una gran oportunidad para que los jóvenes queretanos que tienen un promedio de excelencia, pero que no tienen los recursos necesarios para cursar una carrera, continúen su preparación académica y así, tener la posibilidad de tener un mejor futuro. Queremos erradicar disercion escolar en el nivel superior ".
De igual manera, el diputado Paul Ospital Carrera, integrante del Grupo Parlamentario del PRI; dejó en claro que no hay pretexto para que el próximo año, el Ejecutivo Estatal no cumpla: "porque hoy el Legislativo le está dando todas las herramientas para hacerlo"
Querétaro, Qro., 11 de diciembre de 2021. La comisión estatal organizadora de la elección interna del PAN dio a conocer los resultados preliminares de su proceso interno para elegir al que será el próximo presidente del Comité Directivo Estatal del PAN. De acuerdo con el conteo rápido de 4 mil 954 votos depositados en 38 casillas, instaladas en 19 centros de votación en los 18 municipios de Querétaro, los resultados preliminares indican que la planilla encabezada por Eduardo Loyola Vera obtuvo 22% de los votos; mientras que Leonor Mejía Barraza obtuvo el 78% de los sufragios, así lo indicó la presidenta de la Comisión Organizadora de la Elección del Presidente e Integrantes del CDE 2021-2024, Iris Alafita.
“Derivado de los datos que nos proporcionaron los funcionarios de casilla se tiene el siguiente resultado: el candidato Eduardo Loyola Vera tuvo mil 070 votos a favor, que representan el 22% de los sufragios y María Leonor Mejía Barraza obtuvo 3 mil 847 votos, que equivalen al 78% de los sufragios”, comentó la presidenta de la Comisión.
La Comisión Organizadora Electoral del partido reportó que no se presentaron inconsistencias en la elección y las casillas cerraron votaciones a las 16:00 hrs.
“La democracia hay que hacerla todos los días, ya lo decía Manuel Cloutier. Hoy vivimos en nuestro partido una fiesta democrática y eso hay que celebrarlo, los panistas salimos a votar sin miedo y con ganas de que el partido siga siendo un ejemplo para México”, dijo Iris Alafita.
Este domingo a las 10:00 hrs., la Comisión sesionará para hacer el conteo definitivo de votos y dará los resultados oficiales.
Como cada año, el grupo de corredores “Runners Jalpan” celebró su tradicional posada navideña en la que los participantes pudieron disfrutar de suculentos platillos y deliciosos postres.