Login

Usuario
Password *
Recordarme
  • Le entregan reconocimiento como miembro distinguido de la asociación

"Pancho Domínguez es el mejor Gobernador que ha tenido Querétaro, y es un orgullo que sea emanado de nuestro sector. Pancho, estamos contigo para lo que venga", coincidieron en señalar los integrantes de la Asociación Ganadera Local de Porcicultores, encabezada por Felipe Ochoa Pagés.

·       Por cuestiones sanitarias derivadas de la pandemia provocada por el COVID-19, el informe se llevará a cabo a puerta cerrada, descartando la realización de algún acto masivo.

Será el próximo viernes 27 de agosto cuando se realice la Sesión Solemne de Cabildo donde el presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, presentará su Tercer Informe de Resultados a cargo de la administración 2018-2021.

Esta Sesión se realizará a puerta cerrada debido a la contingencia sanitaria causada por el COVID-19, por lo que se tiene descartado realizar algún evento masivo.

Ahí el presidente municipal Enrique Vega Carriles presentará los logros alcanzados durante los tres años de gestión, así como los compromisos contenidos en el Plan Municipal de Desarrollo y los que estableció en su campaña de 2018.

Durante la Sesión Solemne sólo podrá estar presente el cuerpo de regidores del Ayuntamiento, funcionarios de primer nivel, así como el invitado de honor de Gobierno del Estado de Querétaro.

Se prevé que el informe de actividades de inicio a partir de las 14:00 horas, en la Sala de Cabildos de la antigua presidencia municipal, ubicada en La Cañada.

El Congreso del estado presentará una denuncia formal por el hackeo y la transmisión de contenido sexual durante el foro virtual de discusión sobre el Código ambiental y la Ley para la prevención, gestión integral y economía circular de los residuos, el pasado viernes 13 de agosto, confirmó el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Jorge Herrera Martínez.

“Ya tiene instrucciones el área de servicios parlamentarios y estoy esperando que me informe si ya fue presentada”, externó al añadir que no se tiene indició de la persona responsable, sin embargo se confía en que la policía cibernética realice las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

Sin embargo, descartó que se tenga prevista alguna inversión para reforzar la seguridad en este tipo de ejercicios públicos, puesto que el incidente, explicó, no se originó por un tema de seguridad, sino por la apertura que se otorgó en la plataforma digital para recibir todas las participaciones de los asistentes, en donde lamentó que alguna persona sin educación e interés en los temas ambientales haya mal utilizado el foro.

“me explicaron que la plataforma que se utilizó es para que los participantes pudieran interactuar con los ponentes y pudieran enviar preguntas y sugerencias, pero se tiene que abrir, existe un código para poder ingresar y es la ruta que estas personas con poca educación y poca ética utilizaron para cometer esta situación. No tenemos considerada una inversión en temas de seguridad cibernética”

De igual forma comentó que no se tiene definido el tipo de delito y la penalidad en la que pudiera encuadrar en el Código Penal, pero calificó la situación como de mal gusto, pero que a pesar de haberse suspendido por esta incidencia, resaltó que se realizó un segundo ejercicio que se ejecutó sin incidentes y que contó con gran participación e interacción.

Cabe mencionar que este foro fue realizado para dar cumplimiento al acuerdo de Escazú, y asegurar el derecho a la participación abierta e inclusiva en los procesos de toma de decisiones ambientales.

“Todos coincidimos que la discusión no es si se regresa o no se regresa, sino como regresamos a las escuelas, y me parece que lo que plantean está bien, que sea de manera ordenada, cauta, responsable, y escalonada (...) me parece que lo que está planteando la autoridad, y es correcto, es que el regreso sea voluntario, que a nadie se le obligue a hacer lo que no quiere”

Añadió que tras una reunión con el Consejo de Concertación Ciudadana para la Educación, y con el titular de la Dirección de Educación de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), Fernando Urbiola Ledesma, se coincidió con esta postura, y se detallaron los trabajos realizados con directivos de instituciones públicas y privadas de la entidad para el regreso a clases presencial.

Manifestó que deben respetarse las posturas de quienes tienen temor de que sus hijos regresen a las aulas y de quienes solicitan que esto sea posible, por lo que enfatizó el regreso debe ser voluntario, siguiendo los protocolos que acuerden las autoridades y que sean las madres y padres de familias los que determinen si los menores regresarán o no a las aulas.

Finalmente, y siguiendo en materia educativa, recordó que se tienen pendientes de discusión las iniciativas que presentó para reconocer la educación en línea e híbrida en la Ley de Educación del Estado de Querétaro, y la iniciativa de ley que busca crear una nueva Universidad Digital Pública, por lo que apeló que en los próximos días puedan llegar a su discusión y votación en pleno.