Santiago de Querétaro, Qro., 30 de septiembre de 2021. En Sesión de Pleno de la LX Legislatura de Querétaro, fueron aprobadas las licencias al cargo de los diputados Rosendo Anaya Aguilar y Mariela del Rosario Morán Ocampo a partir de este día, para integrarse como secretarios al gabinete del Poder Ejecutivo estatal.
En razón de ello y con fundamento en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, la presidenta de la Legislatura, diputada Beatriz Marmolejo Rojas, tomó la protesta de ley a los legisladores suplentes Uriel Garfias Vázquez y Laura Angélica Dorantes Castillo.
Asimismo dentro de la sesión se dio cuenta de los escritos presentados por diputados integrantes de cada uno de los grupos y fracciones legislativas, informando sobre la designación de su respectivo coordinador parlamentario.
En ese sentido, la presidenta de la Legislatura, diputada Beatriz Marmolejo, informó que con fundamento en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, se tiene por integrada la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura, en la que fungirá como presidente el diputado Guillermo Vega Guerrero del PAN y como secretario el diputado Armando Sinecio Leyva del Partido Morena.
De acuerdo a los comunicados oficiales, los coordinadores legislativos quedaron de la siguiente manera:
Grupo Legislativo Partido Morena: Diputado Armando Sinecio Leyva, durante el periodo comprendido del 26 de septiembre de 2021 al 31 de marzo de 2023. Así como el diputado Christian Orihuela Gómez, durante el periodo comprendido del 1 de abril de 2023 al mes de septiembre de 2024.
Fracción Legislativa del Partido Verde Ecologista de México (PVEM): Diputado Ricardo Astudillo Suárez.
Grupo Legislativo del Partido Querétaro Independiente (QI): Diputado Manuel Pozo Cabrera.
Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI): Juan Guevara Moreno, durante el periodo comprendido del 29 de septiembre de 2021, al 28 de septiembre de 2022.
Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN): Diputado Guillermo Vega Guerrero, coordinador del 30 de septiembre de 2021 hasta la conclusión del ejercicio de esta Legislatura.
En otro asunto, fue aprobado el Dictamen de la Solicitud de revocación del Decreto por el que se concede jubilación al C. Agustín Ignacio Navarro Carrillo, presentada por el Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro.
De acuerdo al Artículo Único del Dictamen, “se deja insubsistente el Decreto por el que se le concede jubilación” al ciudadano, el cual fue aprobado en sesión de Pleno de la Quincuagésima Octava Legislatura del Estado en fecha 23 de diciembre de 2015.
Para concluir, en asuntos generales hicieron uso de la voz las diputadas Laura Andrea Tovar Saavedra con el tema “Rezago Legislativo” y Dulce Imelda Ventura Rendón sobre la “Toma de Protesta de Diputados”.
Santiago de Querétaro, Qro., 30 de septiembre del 2021.- La legisladora Daniela Salgado Márquez acudió hoy a la Oficialía de Partes del Congreso local, para presentar una Iniciativa de Acuerdo por el cual la Sexagésima Legislatura exhorta al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, para que declare a las fiestas de Soriano, Colón, Querétaro, Patrimonio Cultural Inmaterial e Intangible del Estado.
Daniela Salgado precisó que “mirar al pasado y dar cuenta de la festividad de Soriano, significa hablar de identidad, de matices y colores, de mística y poesía, de un pueblo artesanal lleno de sublimes acontecimientos, con una gran variedad de manifestaciones culturales y artísticas, algunas resistentes al paso de los siglos y otras cambiando con los retos de los nuevos tiempos; vestigios de un pasado rico en crecimiento, desarrollo, cultura, por lo cual se debe traer a la memoria la historia de la cual formamos parte”.
La diputada Daniela Salgado mencionó entre las fechas más significativas de la Basílica de Soriano:
La legisladora indicó que “al proponerse esta iniciativa, se busca lograr la preservación para las generaciones futuras de una larga tradición cultural de todos los queretanos; además que tal reconocimiento constituye un cimiento para la generación de nuevos productos turísticos que contribuyan al relanzamiento de la promoción nacional e internacional del estado de Querétaro y por ende, a la reactivación económica del municipio de Colón y sus alrededores”.
La diputada por el XI Distrito, Daniela Salgado, estuvo acompañada para la entrega de esta iniciativa del cronista del municipio de Colón y coordinador del Proyecto de Investigación, Cristóbal Vega Prado; Leobardo Vásquez Briones, enlace de Asuntos Religiosos; y Daniela Ángeles de Santiago, Daniel Martínez Gutiérrez y Diego Mora Estrada, del equipo de investigación y recuperación documental de las festividades de Soriano.
La Federación de Colegios y Asociaciones de profesionistas del Estado de Querétaro (FECAPEQ), presidida por la Arq. Zasha Lezama Lomelí, cumple hoy 38 años de fundación.
El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro, que encabeza Sergio Camacho Hurtado, a través de la Comisión de Directores Responsables de Obra (DRO), participará en el proyecto arquitectónico y estructural de la Sub-estación de Bomberos de Vizarrón, en el municipio de Cadereyta de Montes.
*20 de 26 presas del Estado de Querétaro, se encuentran a su máxima capacidad de almacenamiento: CONAGUA.
*Hace 2 semanas eran 15 las presas que se encontraban al 100%, al día de hoy son 20.
*Una presa más se encuentra a punto de alcanzar su máximo esplendor.
La diputada ha sido ratificada en el Pleno de la Cámara de Diputados como Presidenta de la comisión Régimen, Reglamentos y Prácticas
Como se venía manejando dicha comisión se encarga de dictaminar las reformas propuestas a la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y a sus Reglamentos, principalmente, además de los asuntos referentes a la entrega de medallas e inscripciones en el muro de honor, estos últimos en coordinación con la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
Ha sido en la unidad en acción nacional dentro de sus 114 diputados quien ha conferido este cargo a la Diputada por el primer distrito Queretano, tomando en cuenta que del total solo 12 Diputados podrán ocupar una presidencia y de ellos solo cinco mujeres, La Licenciada Sonia Rocha cuenta con la experiencia de ser Senadora, Diputada Local y Diputada Federal, por lo que son amplios sus méritos para garantizar que un excelente trabajo parlamentario.
Es así como la legisladora se posiciona como un gran liderazgo tanto en lo local como en lo Nacional dentro del ámbito político y fortaleciendo al Partido Acción Nacional, por lo que su presencia será transcendental para los próximos procesos tanto internos como de elección popular.
Quien acompañará al Gobernador electo en su Gabinete al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana será Miguel Ángel Contreras Álvarez.
“Él puede llevar una buena continuidad en lo que se ha hecho bien y ayudar en aquello que se puede mejorar”: MK
La seguridad y el blindaje del estado de Querétaro serán la prioridad número uno de los próximos seis años de gobierno, así lo advirtió el Gobernador electo de la entidad, Mauricio Kuri González, luego de anunciar que esta responsabilidad estará en manos de Miguel Ángel Contreras Álvarez, quién asumirá el mando de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
"Sin lugar a dudas es una Secretaría particularmente importante, sobre todo por lo que se está viviendo a nivel nacional, por eso he decidido poner al frente de esta Secretaría a Miguel Ángel Contreras Álvarez. Creo que puede llevar una buena continuidad en lo que se ha hecho bien y ayudar en aquello que se puede mejorar. Es una persona sumamente comprometida con Querétaro, conoce lo que está pasando en el estado, tendrá todo el apoyo de un servidor y yo le pediré los resultados en corto plazo".
Con este nombramiento, Kuri González refrendó su compromiso de apostar fuertemente a la seguridad del estado, con tecnología, mayor infraestructura, homologación de sueldos, políticas públicas preventivas y, sobre todo, la aplicación de la ley.
Miguel Ángel Contreras es Maestro en Gestión Pública Aplicada, y a lo largo de su trayectoria se ha desarrollado al mando en puestos públicos como: Director de la Policía Estatal de Querétaro (2009-2015); fue Dirección General de Reinserción Social del 2015 al 2017, donde estuvo a cargo de la administración del funcionamiento de los Centros Penitenciarios, supervisión de instalaciones, planeación y ejecución de proyectos administrativos y operativos.
En los últimos años se ha desempeñado como Comisionado Estatal del Sistema Penitenciario de Querétaro, siendo el responsable de la representación, gestión, administración y rendición de cuentas del Sistema Penitenciario de Querétaro como organismo público descentralizado.