“La capacitación será una constante para esta Administración en el SMDIF”, señaló enfática la Presidenta del Patronato del SMDIF de Pedro Escobedo, Araceli Olvera, quien informo que a través de la Coordinación de Programas Alimentarios, las integrantes de los Comités de Desayunos Escolares, participaron en el "Taller de Conservas de Alimentos", impartido en el Polo de Desarrollo en Escolásticas.
Ahí aprendieron la elaboración de estos suculentos alimentos. En este taller participaron mujeres activas de las comunidades de Escolásticas, San Cirilo y La Lira.
Con el puente vacacional de Día de Muertos, el estado de Querétaro recibió alrededor de 16 mil turistas hospedados en hotel, y una derrama económica cercana a los 80 millones de pesos, reportó la secretaria de Turismo en el estado, Mariela Morán Ocampo.
Este fin de semana largo, del 28 de octubre al 2 de noviembre, se registró la visita de turistas procedentes del Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Veracruz, Oaxaca, y Baja California principalmente, además de la movilidad de los habitantes de los 18 municipios del estado, que visitaron los diversos atractivos que se presentaron en el territorio estatal.
De acuerdo a reportes preliminares de las asociaciones hoteleras, la ciudad capital se mantuvo en un promedio de ocupación de entre el 45 y 50 por ciento, teniendo como pico, la noche del sábado cuando estuvo por encima del 50 por ciento. Otros destinos del interior del estado, como Bernal, Tequisquiapan, y algunos de la Sierra Gorda como Jalpan o Pinal de Amoles, reportaron entre 70 y 75 por ciento de ocupación hotelera las noches del sábado y domingo.
De acuerdo a encuestas de salida realizadas por la Secretaría de Turismo estatal, el Festival de Día de Muertos, tuvo una aceptación entre los asistentes que alcanzó un 93 por ciento. Según el reporte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, cerca de 180 mil personas visitaron el Centro Histórico entre sábado y martes, para pasear por los atractivos del Festival.
"Reconocer a todo el sector turístico del estado, que se apegó a las medidas sanitarias y a cuidar los protocolos", sostuvo Morán Ocampo.
Durante el puente vacacional se realizaron diversos eventos públicos o privados que enriquecieron la oferta turística, tales como: "Un viaje al Cielo" en Hacienda Lagunillas, Huimilpan; "Entre Ofrendas y Leyendas" de Hacienda Atongo; "Catrinas Contemporáneas" en el Hotel Casa Mateo, Bernal; además de eventos conmemorativos en los municipios de Amealco, San Joaquín, Cadereyta, Ezequiel Montes, San Juan del Río, Pinal de Amoles, Landa de Matamoros, Colón, Huimilpan, Querétaro y Jalpan.
Adicionalmente, la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Querétaro, estimó la generación de una derrama económica de 350 millones de pesos para dicho sector durante el fin de semana, pronóstico que se ha cumplido en un 80 por ciento hasta la mañana del día martes.
Tequisquiapan forma parte del proyecto metropolitano de la zona sur de Querétaro; así lo expresó el presidente municipal Toño Mejía Lira, durante la reunión con alcaldes de la región y que estuvo encabezada por Luis Antonio Rangel Méndez Secretario de Planeación del estado Querétaro.
Durante la mesa de trabajo para la conformación del Plan Estatal de Desarrollo el presidente del Pueblo Mágico, presentó algunas propuestas de los proyectos que consolidarían el desarrollo del municipio con visión humanista, de funcionalidad, pero también hacia la atracción turística e industrial que podría beneficiar a la economía para las familias.
El presidente municipal, explicó la necesidad de trazar una ruta integral para que los órganos federales se involucren a la par con Gobierno del Estado y los municipios.
Ante las recientes circunstancias de inundación que enfrentó la región, Toño Mejía conminó a los asistentes para reactivar el comité del río Pánuco el cual estaba integrado por Michoacán, Estado de México, y Querétaro.
Este organismo, además de la participación de los gobernadores deberá integrar a los comités técnicos especialistas en cuencas, cortinas de las presas, con lo que se podría establecer un plan estratégico y brindar una solución al tema del río San Juan y la Presa Centenario.
“Hay un federalismo ausente, es necesario que como alcaldes metamos más presión ya que somos los más afectados en la aplicación de los recursos, somos el primer filtro con la ciudadanía, requerimos de un recurso más equitativo, es necesario que Semarnat, Conagua, CFE, los secretarios de estado y de planeación se vean involucrados para hacer un plan estratégico en esta cuenca del rio Pánuco, hacer algunos diques para contener las precipitaciones, nos puede ayudar en algo, pero se requieren recursos, estos proyectos se quedaran aislados si no hay voluntad del Gobierno de la Republica”, explicó el presidente municipal.
En materia turística el presidente municipal consideró importante rescatar la identidad internacional en el Pueblo Mágico, para ello es necesario invertir en más infraestructura para la movilidad, pero también para la dignificación de espacios para los visitantes.
Destacó que la región, de la que forma parte Tequisquiapan, tiene una vocación industrial que en algunos puntos tuvo gran desarrollo como es el caso de San Juan del Río; sin embargo, para el Pueblo Mágico es importante impulsar el establecimiento de microparques industriales, cuidando un respeto por el medio ambiente.
“Trabajos por un crecimiento sí, pero que sea ordenado; por nuestra vocación turística el tema del medio ambiente resulta fundamental y en este contexto es necesario que las industrias que se asienten en Tequisquiapan sean respetuosas con la ecología”.
Cabe destacar que Tequisquiapan trabajará en el Plan de Desarrollo Urbano en coordinación con municipios aledaños lo que ayudará en la planificación y el ordenamiento territorial, lo que permitirá encaminar el desarrollo local y regional.
Estuvieron presentes en la reunión para la integración del Plan Estatal de Desarrollo, el Secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Antonio Rangel Méndez; el Presidente de Tequisquiapan, Antonio Mejía Lira; el Presidente Municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia; El Presidente Municipal de Amealco, Rene Mejía Montoya; la Secretaria de Gobierno de Pedro Escobedo, Griselda Santiago Sixtos, en representación del alcalde Amarildo Bárcenas Reséndiz.
El H. Ayuntamiento que encabeza, Lupita Ramírez Plaza en coordinación con el Ejército Mexicano zona 17ª militar a través del Programa Instituto de la Mujer de este municipio, acercan jornada de salud odontológica gratuita para la población en apoyo a la comunidad, así como brindar orientación en higiene bucal.
En su participación, Cecilia Rubí, Regidor de Salud recalcó que esta administración tiene como objetivo acercar, coordinar, buscar y gestionar servicios para la población y la odontología es una labor muy noble y realmente es muy necesaria para prevenir riesgos en la salud bucal.
Lupita Zarazúa López, titular de la instancia municipal de la mujer en este municipio agradeció al ejército mexicano el servicio que traen para los pinalenses, así como también a nombre de municipio reiteró su compromiso para apoyar en esta y en futuras jornadas, puntualizó que una de las encomiendas de la presidenta es trabajar por el bien de los demás.
Esta actividad estuvo a cargo de la Subteniente Cirujano Dentista, Viridiana Lozano y el Capitán de Armas Blindadas, Rey Guerrero García quienes recomendaron que en estos tiempos de pandemia en que la salud bucal se ha detenido su servicio hoy se aproveche “es muy importante que ustedes tengan en consideración y en cuenta que es de mucha ayuda que ustedes en su ámbito personal colaboren para que los tratamientos en odontología les sirvan, estamos para apoyarlos esperemos que este día para ustedes sea benéfico”.
A este evento acudieron los regidores en representación de la presidenta Lupita Ramírez Plaza Cirilo Leal Plaza, Mari Cruz Marín Godoy, Camila García Pacheco y Daniel Sánchez Moran.
La Presidenta Municipal Lupita Ramírez Plaza, realizó un recorrido por el Centro de Infracciones por Alcoholismo y en los Juzgados Cívicos del municipio de Querétaro, acompañada por su Director de Gobierno, Lic. Adrián Longoria y el Director de Seguridad Pública, Hugo Hipólito Pérez.
Estuvo presente además el Alcalde Capitalino, Luis Bernardo Nava y el Secretario de Gobierno del Municipio de Querétaro, Arturo Molina, así como el Asesor de Gobierno del Estado en materia de seguridad, Maestro Juan Martín Granados Torres.
Con el objetivo de conocer las instalaciones de este modelo exitoso, referente a nivel nacional en materia cívica oral siendo pionero el municipio de Querétaro a nivel nacional, el cual permite lograr resultados de forma breve y efectiva en la impartición de justicia por parte de los juzgados cívicos municipales.
Jalpan de Serra, Qro.- Un lesionado y cuantiosos daños materiales, fue el saldo de un accidente automovilístico sobre la carretera federal 120 San Juan del Río – Xilitla, esto al filo de las 09:50 horas del día de hoy.
Cumpliendo con la encomienda de la presidenta municipal la maestra Marina Ponce Camacho, de la presidenta del SMDIF la Lic. Sonia Ponce Camacho, y del Director del SMDIF el C. Carlos Sánchez se continuó con la estrategia para acercar a los pacientes del municipio con distintas discapacidades, realizando una ruta donde se recogieron a un grupo de personas de diferentes comunidades para ser traídas a la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), donde se les brinda el servicio de rehabilitación de forma gratuita.
La intención de esta ruta es acercar a los pacientes quienes son de comunidades de difícil acceso tales como El Pemoche, Puerto de Guadalupe, Potrero del Llano, entre otras, para que puedan llevar a cabo sus rehabilitaciones y no se les complique trasladarse hasta la cabecera municipal y de regreso a su casa.
Estos traslados se estarán llevando a cabo los días lunes y miércoles con distintas rutas y se atienden personas de todas las edades, desde bebés hasta adultos mayores.