Login

Usuario
Password *
Recordarme

 

 

  • Presentan distintivo “Sin Brecha”, mismo que incentiva a las empresas a implementar acciones que generen buenas prácticas laborales, encaminadas a promover la equidad.
  • A partir de hoy se abrió la convocatoria y el distintivo se entregará en marzo del 2022.

Querétaro, Qro., 19 de noviembre de 2021.-En el marco de la presentación del distintivo “Sin Brecha”, el gobernador Mauricio Kuri González, convocó a las empresas a dar un paso adelante y convertirse en los aliados que contribuyan a enmendar una deuda histórica en materia de desigualdad, con el objetivo de construir un estado más equitativo e igualitario. 

Durante el acto Mauricio Kuri expuso que este distintivo, mismo que se entregará en marzo del 2022, forma parte de los objetivos de los primeros 100 días de su gobierno, con lo cual se marcará un ejemplo para mejorar las condiciones laborales de las mujeres.

“Es por todas las mujeres, es por Querétaro. Por un estado más equitativo e igualitario, ¡sigamos juntos adelante!”, conminó.  

En la presentación, donde también se puso en marcha la convocatoria para las empresas comprometidas con la igualdad de género, el Gobernador aseguró que es el tiempo de las mujeres, porque dijo, ellas son la fuerza de Querétaro, por lo que llamó a crear un entorno en el que no tengan barreras, sino apoyos y acciones que reduzcan la desigualdad.

Bajo esta premisa enfatizó que ninguna mujer, sólo por el hecho de ser mujer, debería tener menos oportunidades laborales o elegir entre trabajar o cuidar a sus hijos. Añadió que ninguna mujer debería percibir un promedio salarial por debajo del de los hombres.

De la misma manera, el Gobernador informó que, de acuerdo con datos del INEGI del 2020, en Querétaro más de 219 mil 432 hogares tienen una mujer al frente, lo que representa más del 33 por ciento de los hogares.

La secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, explicó que el distintito “Sin Brecha” representa el compromiso que tiene el gobierno para impulsar políticas públicas que beneficien a los centros de trabajo y de forma más puntual a las y los trabajadores; con esta acción se pretende que las empresas adopten proyectos que mejoren las condiciones laborales de las mujeres y hombres queretanos.

En este tenor, dijo, se busca la forma de reconocer al sector empresarial, por lo que este distintivo se otorgará a las empresas que implementen acciones encaminadas a promover la igualdad laboral y el empoderamiento de las mujeres, a través de acciones afirmativas y concluyentes.   

En la presentación estuvieron presentes los secretarios de Gobierno, María Guadalupe Murguía Gutiérrez; de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero; de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez; el vicepresidente y Country Manager para México & Centro América en Harman, Miguel Hernández Anaya; la vicepresidente de Diversidad, Equidad e Inclusión Global en Harman, Lorena Loya; la directora general del Instituto Queretano de las Mujeres, Sol Kuri de Torres; presidentes de cámaras, asociaciones y representantes del sector empresarial.

 

Pedro Escobedo, Qro., 19 de octubre de 2021.-El Municipio de Pedro Escobedo sigue impulsando y fomentando la maravillosa oferta turística y cultural con la que cuenta a través de sus haciendas, naturaleza, cultura y el talento artesanal de su gente.

Con el fin de innovar los productos turísticos con los que cuenta el municipio, este fin de semana se inaugurará la Ruta Flor de Cempasúchil, como parte del programa de la Ruta de las Haciendas.

Será un evento rico en cultura y tradiciones, con la presentación oficial de la cerveza de Flor de Cempasúchil, realizada por artesanos del municipio, así como también deliciosas parrilladas y quesos artesanales.

El evento se realizará este sábado 20 de noviembre de 14:00 a 22:00 horas. En la Ex Hacienda de El Ahorcado, dirección, Fernando Montes de Oca #1. Col. Epigmenio González, Pedro Escobedo.

Además, nuestro evento será amenizado con música y baile con la participación de talentos locales y mariachi. Con esto buscamos presentar a quienes nos visitan, una parte de la gran riqueza cultural de nuestro municipio.

  • Se brinda atención medica con medicamentos a cargo de la Coordinación de Salud
  • Las jornadas Comunitarias y de Salud se realizan semanalmente, los días jueves.

Tolimán, Querétaro a 19 de noviembre del 2021.-Más de 250 habitantes de las delegaciones de Tolimán se han beneficiado con apoyos de atención médica, asistencia psicología, talleres de desarrollo sustentable, promoción turista y cultural, así como actividades de recreación física, que han sido impartidas gracias al programa de Jornadas Comunitarias y de Salud realizadas durante el mes de octubre y noviembre.

Esta atención se ha brindado en las localidades de San Pablo Centro, El Terrero, San Miguel Centro, delegación de Carrizalillo y Gudinos en San Miguel, ayudando de manera gratuita a 198 personas adultas y a 81 menores.

Los servicios ofrecidos, constan de información y apoyo en gestión para apoyos sociales y de reactivación económica, a cargo de la Secretaria de Desarrollo Social y Desarrollo Económico; atención médica con facilidad de medicamentos a cargo de la Coordinación de Salud en con conjunto con la caravana de salud de la jurisdicción sanitaria tres; asesoría legal y psicológica a cargo del Instituto de la Mujer; actividades lúdicas de Educación, Desarrollo Sustentable, Turismo y Cultura; Actividades recreativas y de activación física a cargo del personal de la Coordinación de Deportes.

El programa de Jornadas de Salud se realiza semanalmente los días jueves visitando una nueva localidad con los servicios de la más alta calidad en favor de la ciudadanía, la programación a anunciamiento de esto se dará a conocer semanalmente a través de las redes sociales del Municipio de Tolimán.

 

 

  • Mauricio Kuri tomó protesta a los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil.
  • La tarea de las y los servidores públicos ante emergencias o riesgos de desastres será proteger a la población de manera oportuna y eficaz.

Querétaro, Qro., 19 de noviembre de 2021Durante la primera sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, aseguró que durante su administración se trabajará por un Querétaro con mayor protección civil, más seguro y mejor preparado ante cualquier emergencia.

El titular del Poder Ejecutivo estatal detalló que las lluvias de septiembre y octubre mostraron la importancia de contar con cuerpos de emergencia altamente efectivos y bien coordinados; así como de preparar a la sociedad para que sea más observadora, resiliente y con la capacidad de tomar decisiones ante cualquier evento de riesgo.

Como presidente del Consejo, Mauricio Kuri tomó protesta a las y los integrantes del mismo y los invitó a cumplir los estatutos y el reglamento, para sensibilizar en la cultura de prevención, educación y capacitación en el cuidado de la integridad personal y social.

“Hoy estamos ante la conformación del equipo que generará y coordinará estrategias de prevención y reacción ante fenómenos que puedan poner en riesgo lo más preciado que tenemos en nuestras manos: la vida de las personas y su patrimonio”, apuntó.

Kuri González refirió que mediante el Consejo, integrado por expertos con amplia sensibilidad y amor por el estado, se informará y debatirá para tomar las mejores decisiones en beneficio de las y los queretanos.

“Estoy convencido de que el éxito en materia de protección civil radica en saber exactamente en dónde estamos parados, hacia dónde vamos y tener la serenidad y cordura para tomar el camino adecuado en el momento oportuno”, concluyó.

En su oportunidad, la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez, recordó que la tarea de las y los servidores públicos ante emergencias o riesgos de desastres, es proteger a la población de manera oportuna y eficaz.

Indicó que para ello es fundamental implementar medidas económicas, estructurales, jurídicas, sociales, sanitarias, culturales y educativas que eviten y reduzcan el grado de exposición a las amenazas y a la vulnerabilidad.

El director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil y secretario técnico del Consejo, Carlos Rodríguez Di Bella, detalló que este cuerpo colegiado brindará atención específica a fenómenos perturbadores de origen hidrometeorológico, pero también diseñará acciones para mitigar y responder efectivamente a contingencias, emergencias o desastres que pongan en riesgo a la población.

A la sesión asistieron representantes del gabinete legal y ampliado del gobierno estatal, la magistrada presidenta del Poder Judicial, Mariela Ponce; el vicefiscal de Investigación y Persecución del Delito de la Fiscalía General del Estado, Humberto Pérez; el comandante de la XVII Zona Militar, Elpidio Canales; el diputado, Luis Antonio Zapata; la directora del Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Lucía Capra Pedol.

También estuvieron representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de la Guardia Nacional, de gobierno federal; así como líderes empresariales y presidentes de Colegios del estado.

·       Se obtuvo su vinculación a proceso y se encuentra en prisión preventiva

Como parte de las acciones de estos 100 días la Fiscalía General del Estado informa que se encuentra vinculado a proceso y  en prisión preventiva  el imputado de robar 150 metros de cable de cobre. La denuncia se realizó a través de una tableta electrónica en El Pueblito, Corregidora.

En lugar de los hechos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Corregidora, recabaron los primeros datos de prueba y la entrevista con el denunciante. Posterior a ello, se analizaron las  cámaras de videovigilancia, en las que se ubicó e identificó a un hombre, que a bordo de un vehículo blanco realizó el robo del cable.

De manera coordinada, la Policía de Corregidora y la de Investigación del Delito realizaron operativos para la ubicación del automóvil, logrando su aseguramiento y la detención del imputado. Actualmente, se trabaja en más investigaciones donde el imputado pudiera estar relacionado o en su caso, identificar si alguna persona más participó en estos hechos.