San Juan del Río, Qro., 22 de noviembre de 2021.-Como parte de las obras a realizarse dentro de los primeros 100 días de la administración estatal, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, dio arranque a los trabajos de construcción de la Estación No.3 de Bomberos en el municipio de San Juan del Río, la cual brindará servicio oportuno y ágil a más de 298 mil personas de la zona poniente de la demarcación.
La obra tendrá una inversión de 65.9 millones de pesos y contará con instalaciones modernas y funcionales, garantizando tiempos de respuesta más cortos y atención de calidad durante contingencias, y se prevé que esté concluida para julio de 2022.
"Vamos a sacar adelante a este municipio, vamos a sacar adelante a nuestro estado (...). No me puedo imaginar una institución tan querida como los bomberos, que tiene una vocación de servicio como ninguna otra, a todos los que están trabajando aquí y que arriesgan su vida todos los días de verdad muchas, pero muchas gracias", expresó el mandatario estatal.
Kuri González reiteró su respaldo al personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de San Juan del Río, a quienes se les proporcionará –dijo- todo el apoyo y herramientas necesarias para cumplir con su deber en las tareas de salvaguardar la integridad y el patrimonio de la ciudadanía.
Por otro lado, el Gobernador informó que en coordinación con la administración municipal se trabaja en la elaboración de proyectos y acciones que lleven a la demarcación al siguiente nivel, impulsando el desarrollo y fortalecimiento de los diversos sectores de la región.
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, aseguró que se sumarán a los trabajos de apoyo en favor de las y los bomberos, quienes actúan con pasión de servicio cada vez que son requeridos, reforzando así la prevención y la atención.
En su momento, la presidenta de la Asociación Civil de Prevención y Ayuda del Heroico Cuerpo de Bomberos de San Juan del Río, Tania Paola Ruiz Castro, agradeció el acompañamiento de gobierno del estado en los meses previos en los que se presentaron lluvias atípicas; de igual forma, señaló que juntos dignificarán la profesión de los bomberos, llevando tranquilidad y bienestar a las familias sanjuanenses.
En el acto estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas; el secretario de Desarrollo Social, Agustín Dorantes Lámbarri; la coordinadora general de la Comisión Estatal de Infraestructura, Sonia Carrillo Rosillo; el secretario Particular, Josué David Guerrero Trápala; el director general de la Dirección de Protección Civil, Carlos Rodríguez Di Bella; entre otros.
Santiago de Querétaro, Qro., 22 de noviembre de 2021. La diputada Beatriz Marmolejo Rojas, presidenta de la Mesa Directiva de la LX Legislatura del Estado, invitó a sus compañeras y compañeros diputados locales a trabajar de manera coordinada, en la integración de una agenda legislativa a favor de las niñas y mujeres de Querétaro. Mencionó que este trabajo será importante, pues se buscará acortar la brecha de desigualdad que persiste entre mujeres y hombres.
“El reto será, para que desde la comisión que cada uno preside y cuenta con la facultad de dictaminar, presente formalmente, dé seguimiento y logre llevar al pleno de esta Legislatura, una iniciativa a favor de las mujeres y de sus derechos humanos”.
Destacó que, de manera transversal, se puede contribuir y garantizar el derecho a la igualdad, pues no basta con el impulso a estos temas, por parte de una sola comisión, sino que, se requiere del compromiso de todas y todos.
“Solo el trabajo conjunto nos permitirá avanzar, seguir siendo un referente en todo México y dar mejores condiciones de vida, a las próximas generaciones de Querétaro”.
Sobre el inicio de los trabajos de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos de la LX Legislatura del Estado de Querétaro, Marmolejo Rojas señaló que se busca legislar y garantizar en el ámbito de sus competencias, los temas pendientes en materia de Igualdad y Derechos Humanos.
“Es de suma importancia, contar con marcos normativos que disminuyan las múltiples barreras que impiden el desarrollo equitativo entre mujeres y hombres. Es necesario construir puentes que garanticen el acceso a la educación, a la salud de calidad, a la seguridad y la justicia, al empleo, los recursos económicos, a la movilidad, a la ciudad, a la participación en la vida política para la toma de decisiones y al conjunto de derechos humanos que todas y todos, debemos ejercer en igualdad”.
La diputada indicó que todas las personas deben de conocer, promover y respetar los derechos humanos, mismos que son fundamentales, universales e inalienables a cada persona. Señaló que respetarlos da la oportunidad de generar las condiciones indispensables para generar un entorno de libertad, justicia y paz.
Santiago de Querétaro, Qro., 22 de noviembre de 2021.- En el inicio de los trabajos de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos, contando con la presencia de la titular de la Defensoría de los Derechos Humanos, Roxana Ávalos; la directora del Instituto Queretano de las Mujeres, Marisol Kuri; el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Armando del Río; y regidores de diferentes municipios, su presidenta, diputada Beatriz Guadalupe Marmolejo Rojas indicó que en esta, se trabajará para legislar y garantizar en el ámbito de sus competencias, los temas pendientes en la materia.
Precisó que “en nuestro país, habitamos 126 millones de personas, de las cuales, 65 millones somos mujeres y 61 millones son hombres. Esto quiere decir que las niñas y mujeres constituimos más de la mitad de la población y que la igualdad, además de ser un derecho humano fundamental, es imprescindible para lograr una sociedad más justa, para las personas que la integran”.
Mencionó que es de suma importancia contar con marcos normativos que disminuyan las barreras que impiden el desarrollo equitativo entre mujeres y hombres; además de que es necesario construir puentes que garanticen el acceso a la educación, a la salud de calidad, a la seguridad, a la justicia, al empleo, los recursos económicos, a la movilidad, a la ciudad, a la participación en la vida política para la toma de decisiones y al conjunto de derechos humanos que todos deben ejercer en igualdad.
Marmolejo Rojas informó que presentó una iniciativa a favor de las mujeres y de sus derechos humanos, para contribuir y garantizar el derecho a la igualdad, ya que no basta con el impulso a estos temas por parte de una sola comisión, sino que se requiere del compromiso de todos.
Por su parte, la diputada Maricruz Arellano Dorado, integrante de la comisión legislativa, invitó a las mujeres queretanas a “creerse que son importantes, que son iguales, que tienen la oportunidad de crecer y de desarrollarse como profesionales; que tienen el derecho de no ser violentadas, ni menospreciadas, a estar atentas, y en caso de conocer a alguna mujer que es violentada, se denuncie y no dejar que Querétaro sea una de las entidades donde la violencia se vuelva una estadística alarmante”.
Asimismo, la diputada Liz Selene Salazar Pérez consideró que la mejor forma en que se pueden dar resultados desde esta comisión legislativa es en equipo con los diferentes órganos de gobierno y de las asociaciones civiles.
La titular de la Defensoría de los Derechos Humanos, Roxana Ávalos consideró necesario voltear a otros municipios, ya que muchas mujeres están sometidas a círculos de violencia, sumidas en la desigualdad e ignorancia, por lo que es importante el trabajo que se haga desde esta comisión legislativa para llevarlo a las comunidades más alejadas, para que igual sea para todas en el estado. Dijo que se requiere de la prevención y de mayores sanciones, ya que no se debe llegar a estar como en otras entidades donde el número de feminicidios es elevado, por lo que es el momento de evitar ese tipo de situaciones.
La directora del Instituto Queretano de las Mujeres, Marisol Kuri comentó que en cada uno de los municipios se tienen instancias de atención a las mujeres que es precisó fortalecer mediante la implementación de políticas públicas estatales para la igualdad, lo que traerá consigo la institucionalización de la perspectiva de género. Además de que implicará cambios jurídicos para dejar atrás prácticas y normas que violenten los derechos humanos de las mujeres, ya que no pueden existir el desarrollo si no se afrentan los obstáculos que impiden que la mitad de la población queretana progrese.
Armando del Río, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, dijo que esta secretaría tiene, entre otras tareas, asegurar la protección amplia y el respeto a las garantías que establece la Constitución y los tratados internacionales en materia de justicia para las mujeres, niños y adolescentes, de personas con discapacidad, indígenas, migrantes, personas desaparecidas, entre otros, por lo que reiteró su colaboración para apoyar los trabajos de la comisión legislativa.
En esta sesión de trabajo de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos, se aprobó la designación de las integrantes del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, del IQM, como representación de la sociedad civil y de acuerdo a la propuesta que este mismo envió, quedando integrada por Guadalupe Mendiola Belaunzarán, representante de las mujeres empresarias, capítulo Querétaro A. C.; Luz María Amieva Maza, representante del Grupo Reto Querétaro IAP,; y Leticia Mercado Herrera, representante de la Fundación Lety Mercado Herrera.
En el marco de la reunión del presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, con afiliados de la CMIC; Álvaro Ugalde señaló que aquí se encuentran reunidos los constructores organizados, que en diferentes tiempos, han construido el Querétaro de hoy: “ahí están las obras que hablan por nosotros. Los constructores de la CMIC estamos bien posicionados en el estado, nos distingue la seriedad y el compromiso por atender en tiempo y forma, los trabajos contratados y estamos abiertos a la crítica constructiva, porque nos une el sentido de pertenencia y el amor a Querétaro”.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Constricción en el estado, reconoció la labor del alcalde capitalino, ya que dijo, esfuerzos como las mesas de trabajo para la creación del Plan Municipal de Desarrollo, permiten escuchar todas las voces y opiniones en torno a temas que tienen que ver con el sector.
Al tiempo de solicitar que se les permita participar en las licitaciones de las diferentes obras que habrá de realizar el municipio; Álvaro Ugalde señaló: “los constructores de CMIC brindamos todas las garantías que se requieren en cada obra y contamos con diferentes especialidades que enriquecen nuestra labor; además de que nos actualizamos y capacitamos de manera constante”.
En su oportunidad, el presidente municipal, Luis Bernardo Nava Guerrero expresó que en el periodo 2018-2021 de la administración, más del 95 por ciento de las obras fueron realizadas con empresas queretanas: “y CMIC ha sido muy importante en este proceso”.
Tras mencionar que se tendrá un módulo en la Cámara, a fin de que puedan los constructores realizar su trámite de refrendo en el padrón de proveedores; Nava Guerrero detalló que a mediados del mes de diciembre, podrán presentar el Programa de Obra para el próximo año.
“Tenemos que cerrar brechas, atender los retos presentes y proyectar el Querétaro del futuro, ecualizando las necesidades y prioridades de la población. Los afiliados a la CMIC son parte importante de este crecimiento, como promotores del desarrollo, la innovación y como fuente de ingreso y bienestar de miles de familias queretanas que dependen de este importante sector”.
En su oportunidad, la secretaria de Obras Públicas del municipio, Oriana López, dio a conocer que en el trienio pasado se invirtieron 5 mil 016 millones de pesos en obras.
Finalmente, la CMIC Querétaro y el municipio capitalino, refrendaron el convenio de colaboración que se tenía con la anterior administración, para que un porcentaje de los recursos por obra pública, se vayan en apoyo al DIF Municipal, pero también para temas de capacitación.
En el evento estuvieron presentes los vicepresidentes de CMIC Querétaro, Saúl López, Jimena Vega, Octavio Camacho, Rubén Vera, Franco Padrón, Rodolfo Mejía, Miguel Feregrino y Martín Malagón; además del secretario del Consejo Directivo, Oscar Hale Palacios, el tesorero Rubén Barroso, el presidente del Consejo Consultivo, Abraham González Martell y el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro, Sergio Camacho Hurtado.
Reconoce Diego Sinhué el impulso de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias por el desarrollo de empresas y la creación de empleos en León
En emotiva ceremonia, se llevó a cabo la toma de protesta del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Capítulo León, encabezada por el Gobernador del estado, Diego Sinhué.
El mandatario destacó el trabajo, solidaridad y espíritu de superación de los guanajuatenses y en especial de la labor que representan las mujeres empresarias en la entidad.
Desde hace 25 años la AMEXME ha destacado por impulsar el desarrollo empresarial, el empoderamiento de la mujer y el compromiso social de sus integrantes; representa, también, intereses gremiales de las mujeres empresarias que ocupan espacios de representación ciudadana.
“La solidaridad de las mujeres empresarias se ha expresado a través de la creación de fuentes de trabajo y participando en la atención de las necesidades de personas y de comunidades”, dijo el Mandatario Estatal.
Cecilia Ovalle Ríos encabezará la AMEXME para el periodo 2021-2024 y en su intervención, destacó la difícil situación en la cual la asociación fue creada, por lo que, consideró que los tiempos difíciles siempre son retos que impulsan el desarrollo de las comunidades.
"No ha sido fácil pero el valor agregado que aporta la capacitación nos impulsa a reinventarnos con responsabilidad social", declaró Ovalle Ríos.
Así mismo, la nueva presidenta dio a conocer que el plan de trabajo para los próximos 3 años será promover e incluir a las mujeres emprendedoras a través de las diferentes direcciones.
La AMEXME Capitulo León tiene 81 afiliadas. Son dueñas de más de 100 empresas en diversos giros y en conjunto, generan miles de empleos; la AMEXME León tiene presencia como organismo intermedio en los espacios públicos para fomentar la participación ciudadana y ahí se promueve una nueva cultura en temas como la transparencia, la rendición de cuentas y la fiscalización de recursos, entre otros.
“Con ese trabajo y esa participación, AMEXME ha ganado prestigio e influencia en la vida política, empresarial y comunitaria, de lo cual todas y todos nos sentimos orgullosos. Hoy participamos en esta ceremonia de renovación de su vida institucional”, dijo el Gobernador.
El Mandatario felicitó a Cecilia Ovalle Ríos al tomar el cargo de Presidenta y a su Consejo Directivo, de AMEXME, Capítulo León, para el periodo 2021- 2024.
Dijo que ante los retos es imperante el trabajo en equipo para enfrentarlos y superarlos.
“Desde ahora les extiendo mi apoyo, para sumar esfuerzos en favor del desarrollo empresarial y de las mejores causas de la sociedad guanajuatense.
En el evento, las empresarias reconocieron a María Eduviges Velázquez Castellanos, como empresaria del año 2021, por su labor empresarial en el ramo de la agroindustria.
Al evento acudieron personalidades destacadas en el ámbito empresarial como la Presidenta Nacional de AMEXME, Lucero Cabrales; Jose Abugaber Andonie, Presidente Nacional de la CONCAMIN; la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez y Maribel Sámano, Presidenta AMEXME capítulo Querétaro.
Las mujeres necesitamos capacitación constante, para tener herramientas suficientes, porque salimos a hacer política todos los días; aseguró Abigail Arredondo Ramos, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI.
Durante la inauguración del curso "Mujer y Política'', organizado por el ONMPRI y el PRI Estatal; Arredondo Ramos digo que tenemos que recordarle a la gente por qué el Partido Revolucionario Institucional debe regresar al gobierno: "digan lo que digan, con el PRI había respeto a las instituciones, la economía estaba fuerte y vigorosa, a comparación de ahorita. Había becas, medicinas, había investigación, espacio en las escuelas para todos los niños. Pero hoy México está parado, lo estamos normalizando y eso es muy peligroso".
Abigail Arredondo destacó que en Querétaro hay grandes mujeres de lucha diaria, que son verdaderos agentes de cambio: "tenemos que construir de la mano, no podemos trabajar solo desde una sector o municipio, debemos sumar todos desde nuestra trinchera. El PRI trabajará de la mano de todas las priistas".
En su oportunidad, Monserrat Arcos Velázquez, diputada federal y dirigente en el país, del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), dejó en claro que quien gobierna hoy, sabe la fuerza que puede tener una sociedad con mujeres empoderadas.
Lamentó la desaparición de programas de apoyo a mujeres, por los que se luchó durante muchos años: "hoy los apoyos que da el gobierno federal en nada acortan la brecha de igualdad entre hombres y mujeres. Ninguna economía en el mundo puede sobrevivir de sólo sacar, sino que debe generar inversiones y apoyar, entre otras, a mujeres emprendedoras y eso debemos explicarle a todas".
Monse Arcos subrayó que el objetivo de la capacitación es entender el contexto social de la mujer en política y tener claro que militamos en un partido que siempre ha luchado en favor de las mujeres: " por eso nos capacitamos, para que el PRI se levante y sea una opción política real y que regrese la humildad. Atrás quedaron los tiempos de los dirigentes faraónicos que llegaban por una puerta y salían por otra. Necesitamos recuperar cercanía con la gente, porque el corazón de la militancia priista somos las mujeres".
Dijo que al momento en que una mujer levante la mano por otra y nos unamos las demás, las mujeres dejarán de ser violentadas políticamente.
"Debemos seguir trabajando con mucha determinación, convicción, como lo sabemos hacer las priistas, hoy es nuestro tiempo y México nos necesita".
Finalmente, Antonio Macías Trejo, secretario General del PRI, apuntó que cada mujer desde cualquier trinchera, debe explotar al máximo su liderazgo y así, lograr lo que se propongan.
La Alcaldesa Marina Ponce Camacho recibió a Leonor Mejía, candidata a la presidencia del comité directivo estatal del Partido Acción Nacional.
En una reunión con la militancia la candidata presentó su proyecto de trabajo y agradeció el respaldo y apoyo de la presidenta panista Marina Ponce.
La edil de Landa reiteró que la unidad del partido es una realidad, que se ha logrado con trabajo y congruencia.
Destacó que los Panistas leales siempre darán ejemplo para la sociedad