Login

Usuario
Password *
Recordarme
  • Pide ALE a legisladores promover registro legal de donadores de órganos

En los últimos años se ha visto un aumento considerable en las personas que están en la lista de espera para la donación de un riñón, en el 2010 había 7 mil 240, actualmente son más de 17 mil enfermos los que esperan un trasplante; aseguró Adriana Castro de Alverde, presidenta fundadora de la Asociación ALE I.A.P.

Luego de recibir un reconocimiento en el Congreso del Estado, con motivo del Día del Voluntariado, Adriana Castro destacó que, de acuerdo con datos oficiales, las enfermedades crónicas no transmisibles, representan el 70 por ciento de la mortalidad en nuestro país.

“En México, hay 150 mil personas aproximadamente, con enfermedad renal crónica, de las cuales, sólo el 50 por ciento tiene la oportunidad de recibir tratamiento en alguna institución del sector salud. Pero también se estima que 9.6 millones de personas padecen la enfermedad en etapas tempranas, pero lo desconocen”.

La presidenta fundadora de la Asociación ALE, organización que lleva 17 años trabajando; explicó que en gran medida, el problema es consecuencia de la falta de acción y desarticulación institucional en los diferentes niveles de gobierno: “no podemos limitarnos únicamente a la ejecución de programas de prevención y promoción de la salud; tenemos que actuar y pasar de la buena voluntad y el reconocimiento de grave problema de la salud pública, a la implementación de una política nacional con un modelo integral de atención a la enfermedad renal crónica. No podemos postergarlo, urge que actuemos porque el problema nos está rebasando”.

Adriana Castro de Alverde pidió el apoyo del Congreso de la Unión, para que exista un registro legal de las personas que ya decidieron ser donadores de órganos, lo que permitirá que ya no se tenga que preguntar a los familiares, sobre la disposición de cuerpo, al momento del fallecimiento: “lo vemos en tres paso: primero se respeta la decisión de la persona que decidió donar sus órganos y tejidos; el segundo, fomentar la cultura de la donación y tercero, que todos los mexicanos lleguemos a ser donadores”.

Agregó además, que es importante que se cuente con un presupuesto etiquetado para trasplantes, ya que dijo, más hospitales necesitan estar preparados para realizar estos procedimientos.

Finalmente, Adriana Castro de Alverde, presidenta fundadora de Asociación ALE señaló: “agradezco infinitamente este reconocimiento que se nos está otorgando, nos impulsa a seguir trabajando, saber que estamos haciendo las cosas bien y sobre todo, luchando por la salud de nuestros pacientes, ellos nos motivan, son nuestra razón de ser”.

En una acción conjunta entre la Secretaría de Turismo del estado y gobierno del municipio de Querétaro, las principales calles, plazas y andadores del Centro Histórico de la ciudad capital, contarán con una iluminación especial, una arcada luminosa, una pista de hielo y más de 50 actividades en la ciudad en esta temporada navideña y de fin de año.

La secretaria de turismo, Mariela Morán Ocampo, detalló que de la mano del municipio se concretó el proyecto "Juntos Adelante, por la navidad que queremos", que se realizará del 13 de diciembre de 2021 al 16 de enero de 2022; aseguró que se atenderán todas las indicaciones y lineamientos de las autoridades sanitarias.

Mariela Morán explicó que el proyecto contempla la instalación de un árbol navideño monumental en la Plaza Constitución, iluminación en Plaza de Armas, así como en la fachada de Palacio de Gobierno y ambientación en los árboles, la fuente central y la jardinería.

También contempla una arcada navideña en la calle de Madero, en el tramo que comprende las calles Juárez y Allende, que tendrá 144 metros de longitud y que ofrecerá a los paseantes, breves espectáculos musicales. De igual forma, se contará con una iluminación especial en los árboles, la jardinería y el kiosko del Jardín Zenea, donde se instalará el nacimiento monumental.

Además habrá iluminación de ambientación en la Plaza de la Corregidora y se presentará un video mappingnavideño en el Templo de Santa Rosa de Viterbo, todos los días, de las 19:00 a las 22:00 horas.

La funcionaria estatal, expuso que para este año y de manera inédita, el Festival Navideño se extenderá a otros municipios y Pueblos Mágicos, como Tequisquiapan, Bernal, la cabecera municipal de Ezequiel Montes, Amealco, San Joaquín, Jalpan y Cadereyta.

 Informó que para el periodo oficial de vacaciones de navidad y fin de año, que va del 20 de diciembre al 2 de enero de 2022, se estima la recepción de 64 mil 800 turistas hospedados en hotel, una derrama económica cercana a los 600 millones de pesos y  una ocupación hotelera de entre 45 y 50 por ciento en todo el estado.

En su oportunidad, las secretarias de Servicios Públicos Municipales, Alejandra Haro de la Torre; y de Cultura de la capital, Teresa García Besné, informaron que habrá una pista de hielo en el Jardín Guerrero, iluminación en la Delegación Centro Histórico y en Centro Cívico, así como más de 50 actividades navideñas con la participación de más de 180 artistas queretanos en las siete Delegaciones.

La cartelera completa de actividades, podrá ser consultada en las páginas www.queretaro.travel y http://queretarociudad.travel.

Fuente: Secretaría de Turismo del estado de Querétaro.

  • · Un total de 85 mujeres han sido beneficiadas con estudios de mastografía de forma gratuita.
  • · Hasta octubre de 2021, en México se han atendido 11,746 nuevos casos de tumores malignos de la mama.

Tolimán, Querétaro a 06 de diciembre del 2021.-Como parte de la prevención y detección oportuna del cáncer de mama en las habitantes de Tolimán, la Presidenta Municipal, la M. en D. Lupita Alcántara de Santiago, a través de la Coordinación de Salud local, ha apoyado con estudios de mastografía gratuitos, realizados en coordinación con el Hospital General de Cadereyta.

Gracias a esta ayuda, han sido beneficiadas un total de 85 mujeres pertenecientes al Municipio, la cual que consiste en el traslado y realización del estudio sin costo para la paciente; así como el regreso al centro del Ayuntamiento.

“La salud de las mujeres de Tolimán es una prioridad en nuestra administración y no importa lo que tengamos que hacer para garantizarla, es por eso que trasladamos a todas aquellas que necesiten realizarse este estudio, que es de suma importancia para la prevención del cáncer de mama ya que puede ser mortal de no ser detectado a tiempo”, comentó Alcántara al momento de apoyar a las ciudadanas. 2 De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, emitidos a través del Boletín Epidemiológico correspondiente a la semana 39 de 2021 (26 de septiembre al 3 de octubre), en el país se han atendido 11,746 nuevos casos de tumores malignos de la mama, cifra que contrasta de manera muy importante respecto del mismo periodo del 2020, cuando el registro fue de 8,723.

Alcántara ha dejado claro su compromiso con la salud de todos los habitantes del Municipio de Tolimán, es así cómo está atención se suma a su compromiso de donar el 50% de su salario como Presidenta Municipal para la compra de medicamentos.

  • Autoridades municipales encendieron las luces de 6 árboles de navidad en 6 puntos de Pinal de Amoles.
  • Es la primera vez que se realiza el tradicional encendido de árbol en las 5 delegaciones de Pinal de Amoles.

Pinal de Amoles, Qro., 6 diciembre 2021.-El espíritu de la navidad llegó a cada una de las delegaciones municipales: Escanelilla, Ahuacatlán de Guadalupe, Bucareli, Santa Águeda y San Pedro Escanela con el encendido del árbol de navidad por parte de la Presidenta Municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza, quien enfatizó que tenemos que rescatar nuestras tradiciones que nos hacen más humanos y solidarios con los demás.

Ramírez Plaza, invitó a los pinalenses en cada acto realizado a estrechar lazos de amistad, seguridad y paz social.

"Con la luz de cada árbol encendido en nuestro municipio, quiero iluminar el corazón de cada familia de cada hogar a nombre del H. Ayuntamiento les deseo una feliz Navidad y un próspero año nuevo y los invito a unificarnos por todos los que están viviendo un mal momento por la pandemia principalmente.

Se contó con diferentes presentaciones como pastorela, proyección de película, fuegos artificiales, payasos y villancicos, los cuales disfrutaron los asistentes.

La Alcaldesa, Lupita Ramírez estuvo acompañada de su gabinete en cada uno de los encendidos, así como de autoridades auxiliares.

Jalpan de Serra, Qro.- El pasado viernes 3 de diciembre la Radio y Televisión Querétaro Jalpan 1200 am, tuvo a bien celebrar sus 13 años al aire, los cuales festejo con un gran evento en donde se disfrutó de una agradable tarde de huapango.