Login

Usuario
Password *
Recordarme

Crecer en la producción de carne y calidad, es uno de los principales proyectos que se tienen para 2022, en la Unión Nacional de Ovinocultores (UNO).

Y en Querétaro ya se están teniendo excelentes resultados, como lo vemos en la Muestra Nacional Ovina, dijo el juez y ganadero Juan José Salas Lotfe.

Señaló que incluso ya están exportando corte de carne de este ganado a Estados Unidos y en México el mayor consumo de carne de cordero es en la famosa barbacoa.

Anteriormente los cortes de cordero se importaban de Nueva Zelanda, Australia y Estados Unidos.

Todo es cuestión de tiempo, estamos trabajando, pero sí los números han crecido, empezamos con 5 millones de ovinos y actualmente hay más de 8 millones de ovinos en el país.

“En el caso de Black Belly es una maravilla lo que acabo de ver en la Muestra Nacional Ovina Querétaro 2021, han traído líneas nuevas genéticas”, dijo.

Al hacer un recuento de la ovinocultura nacional, Juan José Salas habló de la raza Katahdin, que ya tiene casi 30 años en el país, desde los años 90 y ha funcionado muy bien, además vino a revolucionar a la ovinocultura nacional.

“Ya nos faltaba una zarandeada para mover un poquito la ovinocultura en México, en ese momento fue un crecimiento bastante fuerte con esta raza.

Luego tuvimos la presencia también del Dorper Blanco, que en México tiene muy poco adeptos, pocos productores, aun cuando es una raza que ha funcionado muy bien, principalmente en las zonas tropicales, pero a la gente le gusta más la combinación de cara negra con cuerpo blanco, es por eso que el Dorper clásico, con cabeza negra, es el que tiene más producción.

México es un país en el que ha crecido mucho la ovinocultura debido a la importación de embriones y semen, que han hecho un trabajo de genética fenomenal.

Ya llevamos como 30 años de estar trabajando con la genética, desde el 2003, 2004 que cerraron fronteras de Estados Unidos, de donde tradicionalmente estábamos importando ganado en pie, también algo de importaciones en pie de Australia, pero eso se acabó.

Actualmente estamos manejando más genética, con semen y embriones de alta calidad, y aquí en la Muestra Nacional Ovina se está viendo.

Me causó mucho gusto ver los Black Belly, los “panza-negra”, es una raza muy tradicional mexicana, está diseminada ya en toda la República Mexicana, ya no como antaño, que estaba sólo en las zonas costeras y en el sureste, ahora ya está en todos lados. El Black Belly es muy bueno.

Finalmente dijo Juan José Salas que todas las razas de ovinos, como en cualquier parte del mundo, se están adaptando a todos los lugares de México, en el frío, en el desierto, en el calor y están funcionando bien.

Rodolfo Gómez Flores, productor originario de Aguascalientes, recibió el Premio Nacional al Mérito Ovino 2021, como parte de los eventos más importantes de la Muestra Nacional que organiza la Asociación de Ovinocultores de Querétaro.

Este premio, que tradicionalmente se entrega en la Feria Internacional Ganadera de Querétaro, es un reconocimiento a su esfuerzo, trabajo, trayectoria como productor de borregos, su participación en los eventos a nivel nacional y sobre todo por sus aportaciones al mejoramiento de la genética ovina.

El ganador, quien tiene diez años trabajando con ovinos de registro, agradeció la distinción, señalando que desde hace 5 años viene con su equipo del Rancho Tarayta, a participar en los campeonatos ovinos de la Feria Internacional Ganadera y siempre han sido muy bien recibido.

Su propósito es seguir creciendo como productor, mejorar la genética y venderla a los productores para que mejoren sus rebaños.

Dijo que aunque es mucha tensión manejar animales de registro, de pista y competencia, invertir, trabajar, mejorar la genética y alimentar a los animales, es muy satisfactorio.

En cuanto a la alimentación de su ganado, indicó que es 80 por ciento de alfalfa y hierbas y 20 por ciento de granos.

Finalmente señaló que presenta en pistas a ovinos desde 5 meses de edad hasta 2 años de edad, y a esa edad los venden para producir en otros rebaños.

Con ejemplares de excelente genética, continúa la Muestra Nacional Ovina Querétaro 2021, en el Ecocentro de la Feria Ganadera, y en los primeros resultados de los campeonatos, el estado de Jalisco se ha llevado la mayor parte de premios.

El juez mexicano Juan José Salas, señaló que los campeones fueron elegidos por su colorido, buenos aplomos, presencia, profundidad, cuerpo, armonía, capacidad, cuello, fuerza, largo, buena línea dorsal, destacando la buena calidad de todos los borregos participantes y de los excelentes sementales.

Al estado de Jalisco se llevaron los premios de Katahdin de Gran Campeón y Gran Campeona Reservada, los ejemplares de Gerardo Vázquez Ramírez, de Genética VR.

También a Jalisco, el premio de Gran Campeón Reservado, Kathadin, para Juan Rodríguez Gutiérrez de la Granja Jerusalén; en Dorper Blanco, el Gran Campeón Reservado fue para José Luis Ávalos Gómez, de la Granja Jigova; Alfonso Esquivias Gómez, de La Estancia, se llevó los títulos de Gran Campeón y Gran Campeona de la raza Black Belly.

En Querétaro, en Dorper Blanco, se quedó el título de Gran Campeona para Diana Arboleda Santa, de Ovinos Querétaro y la Gran Campeona Reservada para Alejandra Gutiérrez Yamil, de Querétaro Texel; y la Gran Campeona Reservada de Black Belly para Posta Ovina Amazcala, de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Para Guanajuato, la Yeguada el 3 de San Miguel, se llevó lo premios de Gran Campeona y Gran Campeona Reservada de Dorper Blanco y la Gran Campeona Reservada de Black Belly.

Aguascalientes se llevó el premio de Gran Campeona de Kathadin, a la ganadería Tarayta, de José María Gómez Flores.

Finalmente a Nuevo León se fue el premio de la Gran Campeona Texel, para la Promotora Ganadera Internacional, de Rancho Nuevo.

 

Jalpan de Serra, Qro, 12 de diciembre de 2021, El club deportivo “Los Pinolillos” organizaron el primer maratón individual para festejar a la virgen de Guadalupe, fue el pasado 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe, cuando algunos integrantes de este club junto a otros corredores locales se dispusieron a realizar un maratón para festejar a la Virgen Morena.

  • Se compartirá la información con otras entidades del país, para que si cuentan con casos similares se proceda judicialmente contra este agresor.

Policías de Investigación del Delito (PID) adscritos a la Unidad Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar detuvieron a una persona imputada del delito de violación, por hechos ocurridos a finales del mes de noviembre, en la zona de Juriquilla. Actualmente se encuentra vinculado a proceso y en prisión.

Fiscalas recibieron en la Unidad 4, la denuncia de una agresión sexual de una persona desconocida y se señaló que los hechos habrían ocurrido al exterior de un hotel, que se encuentra cercano al Fray Junípero Serra, en la colonia Juriquilla. De manera inmediata, a la ofendida se le brindó una atención integral y multidisciplinaria.

Asimismo, se comenzó con las investigaciones logrando identificar el vehículo en el que se transportaba el agresor, así como su plena identidad. Con lo anterior, las Fiscalas acudieron ante la autoridad judicial para solicitar y obtener la orden de aprehensión, misma que fue cumplimentada de inmediato.

El ahora imputado se encuentra en prisión. En tanto, se comparte la información sobre estos hechos, con otras entidades del país, para que sí cuentan con casos similares se proceda judicialmente contra este agresor.