El Marqués Qro., Miércoles 22 de diciembre de 2022.-El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de El Marqués, arrancó la tercera edición del programa “Abriga a un niño o niña”, la cual ha sido un éxito, ya que se han beneficiado a más de mil 200 niñas y niños de la demarcación.
Esta actividad se da gracias a la generosidad de empresas, servidores públicos y donaciones de sociedad civil. Los regalos que se obsequiaron consisten en una prenda abrigadora y un juguete didáctico que no use baterías.
Al respecto, la presidenta del Patronato del SMDIF, agradeció el esfuerzo de todas las personas que se sumaron y contribuyeron a darle un presente a los niños en situación vulnerable.
“Les agradezco su participación a todas aquellas instancias públicas, empresas privadas y la sociedad en general, por sumarse en esta causa. Hemos demostrado que, con unión y armonía, el trabajo en equipo se ha notado en cada una de las caritas de felicidad de las niñas y niños. Muchas gracias por sus donativos y tanto amor a este programa que nos nace de corazón”, dijo Rosario León Giles, presidenta del SMDIF.
Inicialmente, en 2019 se obsequiaron 640 regalos a igual número de niñas y niños; este año, en la tercera edición han sido mil 250 las y los beneficiarios en 32 comunidades del municipio.
Los obsequios son se han entregado en las comunidades de Los Héroes, Guadalupe la venta, Hacienda la Cruz, Huertas, Calamanda, Agua Azul, La Piedad, Palo Alto, El Rosario, Palmas, Zacatenco, La Laborcilla, Miranda, La Griega, Barrientos, San Vicente Ferrer, Coyotillos, Coyme, Presa de Rayas, Navajas, Casa Blanca, Libertadores, Matanzas, Presa del Carmen, Santa María de los Baños, Dolores, El Rosario, San Lorenzo, Ticomán, Atongo y San Gabriel.
San Juan del Río, Qro., 20 de diciembre de 2021.-Con el propósito de revisar las condiciones del suelo tras las inundaciones registradas el pasado mes de octubre, personal de la Dirección de Investigación del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), así como de la Dirección de Protección Civil en San Juan del Río, asistieron al Fraccionamiento La Rueda.
En esta visita técnica, en la que se contó también con la presencia de una representante vecinal, las autoridades locales y federales realizaron diversas pruebas para comprobar las condiciones del suelo del fraccionamiento y, con ello, emitir recomendaciones de mitigación o prevención para evitar riesgos a la población.
“Esta visita por parte de la CENAPRED es muy importante, pues además de darle seguimiento a los trabajos de prevención, con la ayuda de los especialistas se podrá conocer a detalle las condiciones del suelo aquí en La Rueda y tomar acciones”, señaló la directora de Protección Civil en San Juan del Río, Verónica Laguna Luján.
La titular de Protección Civil explicó que entre los trabajos realizados se encuentran pruebas de resistencia del suelo, así como la revisión a detalle de las condiciones del río San Juan y el canal de riego que rodean el fraccionamiento de La Rueda
“Se hicieron pruebas de resistencia del suelo mediante un penetrómetro y se verificaron las condiciones de los cuerpos de agua que rodean la zona”.
Finalmente, señaló que tras estos trabajos, estarán atentos a los resultados que emitan las autoridades para comenzar a trabajar en acciones de prevención, las cuales irán de la mano con los proyectos que se realizarán en la zona para inhibir las inundaciones.
Querétaro, Qro., 21 de diciembre de 2021.-El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, inauguró la Unidad Especializada en la Investigación de Homicidios y la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, con lo cual dijo, se refrenda el compromiso de su administración por actuar siempre en defensa y preservación de la seguridad de las mujeres.
“Hoy, en Querétaro, damos un paso más al frente en el combate a la impunidad, especialmente en aquellos delitos que son contra las mujeres con la inauguración del nuevo edificio (…), esta infraestructura de cuatro niveles, con espacios funcionales, especialmente pensados para las tareas de la Fiscalía Especializada y la Unidad Especializada, tuvo una inversión de más de 33 millones de pesos de recursos propios de gobierno”, comentó.
Kuri González informó que el nuevo recinto facilitará la coordinación, la eficiencia en los servicios y una mejoría en los procedimientos, albergando a 27 servidoras y servidores públicos y 10 practicantes académicos; asimismo, contará con un área de Policía de Investigación del Delito que operará con guardias de 24 horas.
Señaló que en lo que va del año, el estado se han iniciado nueve carpetas por el delito de feminicidio, las cuales se encuentran esclarecidas en un 100 por ciento; mientras que la Fiscalía General de Querétaro tiene uno de los índices más altos de resolución de homicidios en el país, al esclarecer siete de cada 10.
El mandatario estatal aseguró que en la entidad se actuará con todo el peso de la ley ante cualquier tipo de violencia en contra de la mujer, por lo que reafirmó su respaldo a la Fiscalía General en su tarea por ejercer justicia en la entidad y mantener la tranquilidad de las familias queretanas.
En su intervención, el Fiscal General del Estado, Alejandro Echeverría Cornejo, mencionó que las personas que acudan al nuevo recinto encontrarán espacios dignos, en donde se aplicarán los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo y honradez, siempre en estrecho apego a los derechos humanos.
La revocación de mandato es el derecho a ejercer la democracia -demostrar quién manda-. El INE quiere asfixiar la democracia que empodera a la gente y que debilita a la oligarquía.
Mientras que las instituciones cómplices del neoliberalismo no entiendan que a partir del 2018 el pueblo envió un claro mensaje de cambio, seguirán simulando ser entes autónomos cuando obedecen a sus patrones que son las élites que se han beneficiado de la corrupción y la impunidad.
El INE no lo ha entendido. En lugar de promover la austeridad que ha puesto como práctica en la política, siguen queriendo servirse con la cuchara grande y defender sus privilegios, a costa de poner en peligro la democracia que tanto nos ha costado.
El berrinche del empleado estrella del PRIAN, Lorenzo Córdova, de posponer el ejercicio ciudadano de la revocación de mandato, alegando falta de presupuesto, no solo es un acto de irresponsabilidad, sino muestra su rostro autoritario disfrazado de autonomía.
En Morena no mentimos: la Cámara de Diputados aprobó para el presupuesto para el INE para 2022, 19 mil 736 millones de pesos, frente a los 24 mil 649 millones que había solicitado, reduciéndolo a cuatro mil 913 millones.
El ejercicio de revocación de mandato, se calcula costará tres mil 830 millones de pesos.
El INE alega insuficiencia presupuestal, pero la ley federal de revocación de mandato es muy clara en su transitorio cuarto: El INE deberá garantizar la realización de la consulta establecida, haciendo los ajustes presupuestales necesarios para realizarla.
Que se quite la máscara Lorenzo Córdova y sus compinches: no es un tema de presupuesto, sino son las élites aferrándose a sus privilegios. Están acostumbrados que el pueblo sea solo sirvientes y no los que mandan.
Sin embargo, los consejeros del INE se sirven con la cuchara grande con sus salarios: solo en percepciones brutas son 234 mil 519, mientras que el presidente López Obrador tiene ingresos netos por 122 mil 12 pesos al mes.
Ganan el doble que el presidente de la República.
Además, tienen prestaciones más allá de lo que marca la ley, pasando por alto la Austeridad Republicana: un vehículo pagado por el presupuesto del INE; pago de combustible, mantenimiento y seguro de automóvil; cuatro mil pesos mensuales para el pago de sus teléfonos celulares; seguro de gastos médicos que asciende a un millón 254 mil 45 pesos por cada consejero.
No les cuadran los números a los del INE, dicen que no tienen dinero y el 55 por ciento lo llevan gastos administrativos y no en procesos electorales.
En 2021 hubo un proceso electoral donde se cambiarían diversos puestos de elección. Hoy, para 2022, hay menos y nos vienen a decir que el dinero no les alcanza.
Anualmente el INE ejerce un recurso equivalente al presupuesto de 10 universidades públicas, del tamaño de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), reprobamos que el instituto se sirva con la cuchara grande, solo en la propuesta del ejercicio fiscal 2022 se tienen registrados directivos y altos cargos con salarios superiores a los 200 mil pesos.
Finalmente apuntaron que si no se cumple la ley estarían en desacato ante lo que ya dictó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que en la Cámara de diputados federal se están trabajando acciones jurídicas, y en algunos estados movilizaciones sociales para expresar la inconformidad por estos hechos.
El pasado 7 de diciembre el INE formalizó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una demanda de controversia constitucional en contra el presupuesto asignado por la Cámara de Diputados, cosa que fue rechazada y ordenando al INE que se realice la consulta.
En Morena, el pueblo manda. La revocación de mandato busca establecer el precedente histórico que el pueblo pone y puede quitar. El tema de fondo no es el presupuesto, les molesta que el pueblo ejerza su derecho democrático y que ello, tenga que aceptarlo.
El INE nos cree tontos al alegar que pospone la Consulta por “insuficiencia presupuestaria”; los consejeros promueven la democracia a la conveniencia de la oligarquía y no en beneficio del pueblo.
Los derechos no son moneda de cambio.
La austeridad republicana que está establecida en el Gobierno Federal, es un ejemplo para el mundo.
El INE sigue con las dinámicas del neoliberalismo, del grosero derroche y de la corrupción.
El costo de este organismo ha venido subiendo exponencialmente, más allá de las tasas inflacionarias, sin justificación alguna.
En las elecciones 2012 el presupuesto del antes llamado IFE, fue de 15 mil 953 millones de pesos y para el 2018 fue de 24 mil 215 millones de pesos.
Es decir, en un sexenio se incrementó casi en 10 mil millones de pesos, o sea, casi el 50 por ciento en seis años.
De acuerdo con la encuestadora Pew Research Center, el 93 por ciento de los mexicanos no se encuentran satisfechos con su sistema electoral.
Nuestra democracia es cara y no es por el pueblo, sino por un elefante burocrático, engordado por compromisos y complicidades del PRIAN.
Para muestra, un botón: el costo de cada voto en México es de 25 dólares: en Estados Unidos es de 11.76 dólares; Brasil es de 12.73 dólares. Estos son los más caros.
Los más económicos son Francia con 1.88 dólares y Rusia con 0.44 dólares.
Estos datos son de la ONG Centro para Políticas Responsables 2015.
No es un problema de presupuestos, como lo justifica el INE, sino que no quieren dejar sus privilegios y vivir como sultanes electorales, a costa del pueblo.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ya resolvió que tiene que hacer los ajustes necesarios en su presupuesto para realizar la revocación de mandato.
Las élites ya no mandan, manda el pueblo y el pueblo pide una democracia participativa.
Le toca al INE servir al pueblo, no servirse del pueblo.
De acuerdo a la Secretaria de Salud Estatal, Martina Pérez Rendón en el estado de Querétaro se detectaron 3 casos sospechosos de la variante Ómicron del COVID-19, señalo que estos casos fueron detectados la semana pasada y este lunes en pacientes confirmados por Covid-19 que viajaron a Canadá y Estados Unidos.
Asimismo, detalló que estas personas tuvieron contacto con pacientes confirmados con Ómicron.
En relación a lo anterior José Hernández Puga, responsable Estatal del Reglamento Sanitario Internacional de la Secretaría de Salud, señalo que los tres casos sospechosos se han enviado para la secuenciación génetica al (InDRE), Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.
Indico que estos casos están asociados a casos positivos a ómicron en Estados Unidos además de que en el InDRE el 100 por ciento de las muestras de pacientes que dieron positivo a Covid-19 y tienen antecedentes de viaje en el extranjero son analizadas.
En el día del Policía, el Fiscal General, Alejandro Echeverría Cornejo y el Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González entregaron a la sociedad queretana un nuevo edificio de investigación especializada. Con este complejo arquitectónico se cumple el objetivo institucional: esclarecer los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y la reparación del daño.
Hoy, al complejo institucional de la Fiscalía de Querétaro, se integra un edificio para la investigación y persecución de los delitos de feminicidios y homicidios. Que además, albergará espacios para el seguimiento del Sistema Tradicional en la Investigación de Homicidios y el Archivo de personas no identificadas e identificadas sin reclamar; la cuales de manera conjunta atienden un promedio de ochocientos usuarios al mes.
Durante su intervención, el Fiscal General dijo que se aplica la perspectiva de género a través de los Protocolos especializados que se tienen institucionalizados, para que la investigación se realice con procedimientos efectivos, homologados y específicos, en los que se aplican los principios de debida diligencia y debido proceso.
En este sentido mencionó que durante este año el servicio de investigación y persecución de estos delitos ha sido ininterrumpida para lograr la sanción de estos ilícitos. Se han iniciado 9 carpetas por el delito de feminicidio, mismas que se encuentran esclarecidas en un cien por ciento; y 171 carpetas por homicidios dolosos, que se encuentran esclarecidas en un setenta y ocho por ciento lo que refleja el resultado de trabajo especializado que realizan estos grupos de trabajo.
Las personas que acudan a esta nueva infraestructura contarán con espacios dignos en los que se aplicarán con celeridad los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.
Por su parte, el Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González reconoció que hoy en Querétaro se da un paso más al frente del combate a la impunidad, especialmente en delitos contra la vida de las mujeres. Pues con este inmueble, se facilitará la coordinación, la eficiencia en los servicios.
“Respondemos a la exigencia de quienes han sido víctimas de algún delito y de las familias que han perdido a seres queridos por hechos de violencia, para quien los ha cometido pague por sus actos”, finalizó el Gobernador.
Con la presente obra se concentra la operación sustantiva del personal ministerial, pericial y de policía de investigación, que además hace eficiente nuestras funciones de investigación y persecución del delito. Permite a todas las personas usuarias evitar el traslado a otras instalaciones, con lo que se reduce la ruta crítica de atención.
“Nuestro compromiso de servir se materializa con estas acciones, por lo que las y los servidores públicos de esta Fiscalía General del Estado de Querétaro, refrendamos la disposición de cumplir cabalmente con los ordenamientos legales que dan sustento a la institución del Ministerio Público.” Finalizó en su participación, la Mtra. Margarita Luna Telléz Girón, Vicefiscala de Investigación y Persecución del Delito.
*Los delincuentes fueron detenidos.
Un autobús de conocida línea trasnacional, que procedía de la ciudad de Dallas, del estado de Texas, del vecino país del norte, que viajaba con rumbo de la región serrana, fue asalto en territorio del estado de San Luis Potosí.