Login

Usuario
Password *
Recordarme

*4 platillos mexicanos dentro en el top 100 de los mejores del mundo

El sitio web especializado en gastronomía local “TasteAtlas” dio el primer lugar de su ranking  sobre las mejores comidas del mundo de 2021 a un plato tradicional mexicano de origen yucateco,  la Cochinita pibil, la cual fue designada como la mejor de 10 mil platillos a nivel mundial.

Taste Atlas Awards 2021 es un buscador que con solo ingresar una ciudad ofrece información de la comida local más popular y mejores restaurantes del lugar, busca que los ingredientes locales, recetas tradicionales y los mejores restaurantes auténticos no queden en el olvido y que quien desee saber de ellos, pueda encontrarlos en esta página.

Este año, la cochinita pibil encabezó la lista de los 100 mejores comidas  del mundo con una calificación de 4.7, resultado de recomendaciones de 26 críticos gastronómicos.

Cabe mencionar que otros platillos típicos de origen mexicano, fueron reconocidos y también forman parte del ranking de las mejores comidas del año: las cuales son las enmoladas se posicionaron  en el lugar 27 del top 100, en el lugar 58 ubicaron al pozole, mientras el alambre  quedo el sitio 96.

El Ayuntamiento de Tequisquiapan autorizó el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2022 en el que se ejecutarán alrededor de 364 millones de pesos; con el consenso de la mayoría de votos de quiénes forman parte del cabildo, el alcalde Toño Mejía Lira agradeció la confianza y el involucramiento por parte de los regidores para trabajar un proyecto que será de gran beneficio para la ciudadanía.

Los ejes sobre los cuales se establecerá el presupuesto consideran son los programas sociales, el Turismo, la Salud y apoyo a grupos vulnerables, así como la ampliación de Servicios Públicos Municipales e impulso a la economía social; destacando diversos programas como son Apoyos a Madres Solteras, Atención Médica de primer contacto, Clínica Móvil, Terapia de Recuperación para personas que padecieron Covid-19 y Salud Visual.  Además del fortalecimiento a la Seguridad Pública y Becas Educativas.

“Se trata de un presupuesto austero que se destinará a obra social y que tendrá un gran impacto en las colonias y comunidades de Tequisquiapan. Como lo hemos venido haciendo, continuaremos las gestiones con los distintos órganos de gobierno para rebasar las expectativas que nos planteamos en este presupuesto”, explicó el presidente municipal.

Cabe señalar que las gestiones de recursos públicos que ha realizado el alcalde Toño Mejía Lira para infraestructura en el municipio, son muy superiores a las que designa la federación a este rubro.

En este contexto reconoció el gran apoyo al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri quien desde el inicio de su gestión se ha mantenido cercano con Tequisquiapan.

El presidente municipal recordó que se trata de un presupuesto austero y a pesar del complicado escenario nacional se mantendrán las gestiones con el Estado y la Federación para ampliar los objetivos que se plantean, tal como se ha hecho en los últimos años.

Cabe recordar que Tequisquiapan no solicitó empréstito alguno, no habrá incrementos salariales para funcionarios de primer nivel o integrantes del cabildo; pues la prioridad es el fortalecimiento social, el impulso a la economía y el turismo, y el apoyo a grupos vulnerables, pues esta época de pandemia ha afectado a los tequisquiapenses, de esta manera la administración municipal se convierte en aliada de los ciudadanos.

 

 

  • Se invertirá de manera importante en Obra Pública, Seguridad y Servicios Públicos Municipales.
  • Se realizarán acciones concretas para llevar a San Juan del Río al siguiente nivel.

San Juan del Río, Qro., a 30 de diciembre de 2021Se aprobó, en Sesión Extraordinaria de Cabildo, el Presupuesto de Egresos del municipio de San Juan del Río para el ejercicio fiscal 2022.

“Hoy, desde este ayuntamiento, estamos aprobando un presupuesto responsable que atiende las necesidades de las y los sanjuanenses, con ello vamos a fortalecer rubros de obra pública y seguridad”, comentó el alcalde Roberto Cabrera.

Serán mil 259 millones 567 mil pesos los que se ejercerán en diversos rubros para llevar Adelante a San Juan, con obra pública, fortalecimiento de la seguridad, rehabilitación de espacios públicos y más acciones con servicios públicos municipales, por mencionar algunos.

El alcalde Cabrera Valencia mencionó que el recurso presupuestado abonará al relanzamiento del desarrollo  económico, lo cual impactará de manera positiva en todos los sectores y, con ello, poder llevar a San Juan del Río al siguiente nivel.

“Con estos recursos vamos a realizar más obras y más infraestructura para relanzar el crecimiento y el desarrollo económico del municipio. Más inversión significa más oportunidades, y con ello podremos llevar a San Juan al siguiente nivel”.

Finalmente, los integrantes de Cabildo expresaron sus posturas respecto a la conformación del presupuesto, sin embargo, coincidieron en trabajar de la mano para mejorar la calidad de vida de las y los sanjuanenses.

  • Con sintomatología leve, aislamiento y manejo en domicilio 275 pacientes.
  • Hay 44 hospitalizaciones, 18 de ellos graves. Se han registrado seis mil 112 defunciones.

29 de diciembre.-La vocería del estado de Querétaro  informo que, en Querétaro, un hombre de 70 años, sin comorbilidad, así como una mujer de 71 años, con diversas comorbilidades, que se encontraban hospitalizados, fallecieron a causa de COVID-19.

En el estado se suman 32 casos de la enfermedad; se trata de 18 mujeres y 14 hombres.

El registro acumulado es de 100 mil 732 casos: 51% son mujeres y 49% son hombres.

Se dio de alta sanitaria a 51 pacientes, con lo que se tiene un registro de 94 mil 301 altas (93.61%).

Con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio hay 275 pacientes y 44 hospitalizados, 18 de los cuales se entran graves. Se han registrado seis mil 112 defunciones.

Con relación a la disponibilidad de camas de hospitalización general y con ventilador, con información de este 28 de diciembre, se tiene una ocupación de 9 por ciento, con base en la Red Negativa de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG).

En Querétaro se registra un 6 por ciento de ocupación de camas  con ventilador y 11 por ciento en camas sin ventilador.

Se exhorta a la población a no automedicarse y, para prevenir la transmisión, lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón o utilizar soluciones alcoholadas a 70%, usar cubrebocas al salir de casa y mantener sana distancia entre personas (de 1.5 a dos metros).

Asimismo, a quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y comunicarse al call center estatal 4421015205, para recibir orientación médica si se presenta alguno de los síntomas o signos como: dificultad para respirar (dato de gravedad), fiebre (mayor a 38 grados), dolor de cabeza, tos, dolor de garganta, escurrimiento nasal, dolor de pecho, alteración del olfato o del sentido del gusto.

Tequisquiapan, Qro. a 30 de Diciembre, 2021.-Con una inversión de 4.1 millones de pesos, el Presidente Municipal de Tequisquiapan Antonio Mejía Lira, inició los trabajos de urbanización de varias calles en la colonia Ampliación Santa Fe; estos proyectos se desarrollan gracias a la vinculación entre los gobiernos Municipal y Estatal.

El alcalde Toño Mejía explicó la importancia de velar por el bienestar de las familias tequisquiapenses, para que les vaya bien a todas las comunidades, ya que el municipio durante 24 años ha presentado rezago social en los servicios básicos.

“Tenemos un compromiso por hacer que las colonias y comunidades estén mejor, que cuenten con servicios básicos, calles en buenas condiciones, banquetas, alumbrado público, drenaje, y mucho más; estamos trabajando de la mano con el Gobernador Mauricio Kuri, a quien le agradezco su apoyo, para seguir trayendo desarrollo a todo Tequisquiapan, estamos enfocados en trabajar por todos los habitantes, entendiendo que hay muchas necesidades sobre las cuales gestionamos recursos”.

El alcalde comentó, que vienen obras importantes para Tequisquiapan, en el que su gobierno ofrece resultados hacia la ciudadanía, que durante años estuvo en el olvido por pasadas administraciones; pidió a los padres de familia conducir a los jóvenes por buen camino y tener un sentido de corresponsabilidad social, para que los niños cuenten con un mejor futuro, un mejor gobierno y un mejor municipio.

Dentro de las acciones que se realizarán en Ampliación Santa Fe, en las calles Michoacán, Nuevo León, Durango y Guanajuato en su primera etapa, será el empedrado en tepetate, dentellón de concreto a lo largo de las calles, tope, guarniciones y banquetas de concreto en beneficio de 500 habitantes, y se espera que la obra quede concluida para marzo de 2022.