Desde el 2020 a la fecha, el decrecimiento del sector de la construcción ha sido del 15 por ciento; aseguró el presidente de la CMIC en Querétaro, Álvaro Ugalde Ríos.
Viernes 7 de Enero de 2022.-En el último evento que presidirá como presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y en el que recibió al gobernador Mauricio Kuri González; Ugalde Ríos señaló que la construcción es el termómetro en la economía de cualquier país, si se hace infraestructura, es sinónimo de una buena economía; por lo que solicitó al mandatario estatal, la apertura para que los constructores locales afiliados a la CMIC, puedan participar en las licitaciones de obra pública: “poco antes de la pandemia, nuestro sector tenía un decrecimiento del 20 por ciento aproximadamente y después de pequeñas recuperaciones a finales del 2020 y el 2021, hoy podemos decir que el decrecimiento es del 15 por ciento y se prevé que en este año, el crecimiento sea de alrededor del 6 por ciento”.
De igual manera, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, realizó un reconocimiento al gobernador del estado, Mauricio Kuri, por su buena calificación como mandatario a nivel nacional y por los logros en los primeros 100 días, lo que dijo, genera confianza entre los queretanos y pone en el foco de atención a la entidad, tanto con inversionistas mexicanos como extranjeros: “cuente con nosotros para trabajar en beneficio de las familias queretanas, tenga la confianza de considerarnos como aliados estratégicos para la prosperidad y el buen vivir en el estado de Querétaro”.
Finalmente, Álvaro Ugalde Ríos, presidente de la CMIC Querétaro agradeció el apoyo de las autoridades de gobierno durante su gestión, así como el apoyo de los medios de comunicación, quienes siempre dieron difusión a las actividades de la CMIC; así como a los integrantes del Consejo y afiliados a la Cámara, por su trabajo y compromiso.
En su oportunidad, el gobernador Mauricio Kuri González mencionó que el estado ya recuperó los empleos perdidos, tarea que dijo, va acompañada del sector de la construcción y subrayó: “estamos viendo muchas formas de poderlos apoyar, tener una gran cantidad de obra que nos ayude a la competitividad en Querétaro”.
Destacó que los grandes retos para Querétaro, que involucra la realización de obras, son: seguridad, para que Querétaro sea el gran lugar de la inversión, porque dijo, el segundo gran reto es la recuperación económica y el empleo; obras que dijo, permitirán mitigar los riesgos por inundaciones. Agregó que otros son el agua y la energía y en este punto destacó la creación de la Agencia Estatal de Energía, para asegurar la generación de este recurso: “vamos a dar una viabilidad por los próximos 50 años”. Además dijo, se trabajara en el tema de mejora regulatoria con todos los municipios, en la que pidió el apoyo de los desarrolladores; en el transporte público y salud.
Kuri González dijo que gobernar es desgastar, pero explicó que debe llevarse a la entidad al siguiente nivel: “sino le entramos todos, nuestro estado va a perder una gran ventaja competitiva. Estoy trabajando por elevar la calidad de vida y me gusta pensar en grande. A mí me podrán decir mucho de algo que hice, pero no de algo que dejé de hacer”.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el estado, Fernando González Salinas subrayó que en los primeros 100 días de gobierno, han realizado más de 100 obras de los sectores: educativo, obra social, equipamiento urbano, equipamiento vial, puentes y contingencias: “debemos generar condiciones de habitabilidad para la población, con un ordenamiento territorial favorable para el crecimiento económico y el desarrollo urbano, así como la actualización de los planes de desarrollo, a través de foros de consulta”.
En este evento se entregaron además, los siguientes reconocimientos, a integrantes del XVII Comité Directivo: Oscar Hale Palacios, secretario; Rubén Barroso López, tesorero; a los vicepresidentes, Octavio Camacho Bautista, Saúl López Gutiérrez, Martín Malagón Correa, Rodolfo Mejía y Mejía, Franco Padrón González, Laura Sepúlveda Antuna, Marco Usabiaga Suárez, Jimena Vega Reyes, Rubén Vera García; Marysol Martínez Escoto, directora del Instituto Tecnológico de Capacitación, campus Querétaro; Guadalupe González Estrada, jefa de Capacitación del Instituto de Capacitación de la CMIC y; Luis Alberto Trejo Martínez, asesor en materia legal a afiliados de la CMIC.
En el evento estuvieron también presentes, por parte de la CMIC, el presidente del Consejo Consultivo, además de Sonia Carrillo, titular de la Comisión Estatal de Infraestructura, Rogelio Vega Vázquez Mellado, jefe de Gabinete, Luis Galván, secretario particular del gobernador y, Fernando Orozco, director del IFEQ.
*Se efectúa la 46 peregrinación al Santo Niño de la Mezclita.
*Participan alrededor de 90 procesiones de toda la sierra gorda.
Jalpan de Serra, Qro. Enero del 2022.- Un aproximado de 90 procesiones procedentes de diversos puntos de la sierra gorda, como Xichu, Guanajuato; San Miguel Palmas de Peñamiller; de Pinal de Amoles, Arroyo Seco; Landa de Matamoros; comunidades, barrios y colonias de esta cabecera municipal, arribaron a la Misión del Señor Santiago, para ser partícipes de la fiesta del Santo Niño de la Mezclita.
Con una tradición de 46 años, dicha romería, congregó a un importante número de personas, que, en diversas horas, fueron arribando al patio atrial para postrarse ante el santo niño, para agradecerle los favores recibidos durante el 2021 y pedir la bendición para el 2022.
Durante la misa solemne, en compañía de presbíteros del decanato de la sierra, el obispo de la diócesis Monseñor Fidencio López Plaza, señaló que ha realizado visitas a las diferentes parroquias desde que fue nombrado obispo, para conocer a su gente, logrando conocer que el alma del decanato es su gente.
Gente llena de fe, fe que se demuestra en cada una de las procesiones que arribaron para ver al Santo Niño, una fe visible en cada rostro de los niños, mujeres y hombres; que llegan para dar gracias, y a ponerse nuevamente en sus manos para continuar por ese camino.
Pero, indicó que existe un rostro de fe que no se ve, y que es la fe de los migrantes, que tienen que dejar a sus familias para salir a otras partes del país, incluso del extranjero para buscar una mejor calidad de vida para sus familias y que desde lejos viven su fe y profesan su fe al Santo Niño de la Mezclita, quedando demostrado a través de las redes sociales; por lo que pidió a familiares, a los presentes, a los sacerdotes orar por todos los migrantes, quienes son los rostros invisibles de la fe.
Querétaro, Qro., a 7 de enero de 2022.-El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, se reunió con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) para fortalecer objetivos comunes en favor de las y los queretanos, a través de obras que impulsen la competitividad y promuevan la reactivación económica de la entidad.
El mandatario estatal explicó que el reto que afronta el estado requiere de unidad y participación por parte de la sociedad, iniciativa privada, cámaras e instituciones, contemplando como meta el desarrollo integral y el bienestar de la población.
Aseguró también que las acciones que lleva a cabo la CMIC en la entidad están encaminadas al fortalecimiento social, teniendo como prioridad a las familias queretanas, por lo cual la visión y compromiso de los profesionistas de esta cámara se suma a los esfuerzos del gobierno estatal por promover una mejor calidad de vida a la población.
Kuri González añadió que su administración trabaja sin descanso en seis principales retos, los cuales son: seguridad, recuperación y crecimiento económico, agua, energía, movilidad y salud, con la finalidad de consolidar a Querétaro como un estado vanguardista, pujante, y con reconocimiento mundial.
“Estuvimos en Washington con Marco Del Prete y nos trajimos mil 300 millones de dólares de inversión (…), y lo que nos piden es energía y en Querétaro pasa mucha energía, la bronca es que hay que bajarla y cuesta mucha lana, por eso hicimos una agencia estatal de energía que nos va a permitir darle viabilidad a todas las empresas que vengan a Querétaro para que tengan energía para los próximos 50 años, así como en los temas del agua, le vamos a dar una viabilidad a Querétaro para los próximos 50 años”, detalló.
Durante el acto también se hizo entrega de reconocimientos a vicepresidentes e integrantes del Comité Directivo de la CMIC, a quienes los felicitó por su trayectoria e insustituible labor en las obras estatales.
En su intervención el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, detalló que en los primeros 100 días de gobierno se han realizado trabajos como la atención de contingencias pluviales, la rehabilitación de 496 escuelas para el regreso a clases presenciales, así como la conservación de 100 kilómetros de vialidades y carreteras.
El presidente del Comité Directivo de la CMIC Querétaro, José Álvaro Ugalde Ríos, agradeció la apertura y disposición de la actual administración estatal y señaló que el buen trabajo llevado hasta ahora se refleja en los principales puestos de calificadoras y especialistas, como es el caso de la calificadora C&E que posiciona al gobernador en el segundo puesto a nivel nacional en desempeño y aprobación.
Santiago de Querétaro, Qro., 7 de enero de 2022. El Diputado Presidente de la Comisión de Medio Ambiente en la LX Legislatura, Ricardo Astudillo Suárez, sostuvo hoy una reunión de trabajo vía zoom con la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca y académicos, con quienes acordó trabajar en conjunto en el manejo integral de los sistemas acuáticos de presas y bordos, incluido el aprovechamiento y control del lirio con énfasis en el tratamiento de aguas residuales, en especial en las presas de El Batán ubicada en el Municipio de Corregidora y El Zorrillo del Municipio de Huimilpan.
Durante la reunión el diputado coincidió con la rectora y los académicos en hacer un equipo de trabajo entre la Comisión de Medio Ambiente e investigadores del Alma Mater, a fin de trabajar en dicho proyecto que permita, entre otras acciones, el tratamiento de aguas residuales para el control del lirio.
Durante la reunión se acordó próximas reuniones para fortalecer el proyecto, y sobre todo, promoverlo con todas las instancias competentes municipales, estatales y federales, analizar su viabilidad en la rediscusión del Código Ambiental, en especial una ruta de gestión conjunta que dé solución a la acumulación de lirio acuático, debido a que en temporada de la corriente de ríos trae consigo una gran cantidad de vegetación que termina acumulándose.
Asimismo, durante la reunión el Diputado Astudillo presentó a la Rectora e investigadores los proyectos de ley que se trabajan al seno de la Comisión de Medio Ambiente, entre ellos la iniciativa de la creación del Banco del Agua y la rediscusión del Código ambiental.
Querétaro, Qro., 7 de enero de 2022.- Un total de seis secretarios contrajeron COVID 19, afirmó el gobernador del estado Mauricio Kuri González, según lo dio a conocer el portal ADN Informativo.
Santiago de Querétaro, Qro., a 06 de enero 2022. Guillermo Lozano Lozano, Presidente Interino del Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro mostró su respaldo al gobierno estatal, dirigido por Mauricio Kuri, quien busca a través del pago del reemplacamiento y el refrendo, generar un estado más seguro y una recaudación transparente en beneficio de las y los queretanos.
En un video emitido a través de las redes oficiales del PAN Querétaro, Lozano Lozano señaló que fue el gobierno federal en manos de Morena quien quitó el presupuesto al estado destinado a la seguridad, al campo y la salud, para derrocharlo en proyectos inviables como el Tren Maya, el Aeropuerto de Santa Lucía y la Refinería de Dos Bocas.
“Todos estamos viviendo momentos difíciles, los últimos años han sido duros, el gobierno federal de MORENA, ha decidido quitarle millas de millones a los estados; hoy, tu dinero, el mío, y el de todos los queretanos, está siendo destinado en mega proyectos inviables. El presupuesto que hoy podría gastarse en fortalecer tu seguridad y la de tu familia, está gastándose en una refinería en Tabasco dañina para el medio ambiente. Tu dinero, que bien podría usar para construir más hospitales, MORENA decidió gastárselo para pagar un aeropuerto que no se usará y otro que no servirá”.
El líder panista aseguró que, pese a las malas decisiones de MORENA, el gobierno federal jamás le quitará a las y los queretanos las ganas de hacer grande a Querétaro, dijo.
El Presidente Interno del PAN estatal llamó a la ciudadanía a hacer equipo con Querétaro. “Hoy nos toca hacer equipo, hoy toca apoyar a Querétaro, hoy nos toca poner de nuestra parte para no quedarnos atrás. El PAN sabe que medidas como el reemplacamiento implican un gran esfuerzo para las familias queretanas, esfuerzo que tendrá que ser retribuido con resultados. Sabemos que la medida no es popular, pero sí necesario para hacer realidad la tarifa de autobús más baja de todo el país, necesaria para darle a la UAQ un aumento histórico de presupuesto. Necesaria para tener a los policías mejor capacitados de México”.
En su mensaje, Guillermo Lozano agradeció a quienes están dispuestos a hacer equipo por Querétaro. Pues los recursos que el gobierno recaude se retribuirán en salud, educación, seguridad, combate al rezago social y la recuperación económica que el estado necesita.
Landa de Matamoros, Qro. Enero del 2022.- Ya van un aproximado de 45 hectáreas las que al momento se quemado en este municipio serrano, siendo el primero que se registra en el año.
Dicho siniestro inició desde el pasado día 4 del presente mes, y en el que cuerpos de emergencia han trabajado tratando de sofocarlo, pero las condiciones climáticas, como el aire y las condiciones del terreno, al momento lo han impedido.
SEDEA, SEDENA, Seguridad Pública, Protección Civil, Ejercito mexicano, vecinos, son parte de quienes han sumado esfuerzos, para sofocar este incendio, del que aún no se conocen las causas de sus orígenes.
Con la construcción de brecha corta fuego y el combate directo para apagarlo, es como se ha trabajado, pero desafortunadamente, aun no se logra controlar en su totalidad, pero se espera que este día quede controlado al cien por ciento.