Santiago de Querétaro, Qro., 10 de enero de 2022. Se instaló de manera formal los trabajos de la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030 de la LX Legislatura del Estado, presidida por la diputada Martha Daniela Salgado Márquez, e integrada por los legisladores Luis Antonio Zapata Guerrero y Armando Sinecio Leyva.
En las instalaciones de NUQLEO, de la Secretaría de la Juventud, ubicadas en el Parque Querétaro 2000, con la presencia de la diputada Ana Paola López Birlain; Oscar Domínguez, representante de la secretaria de la Juventud, Virginia Hernández; María García, directora de Vinculación de la Secretaría de Planeación del gobierno estatal; de la Maestra Edna Mercado Ortiz, especialista en Alianzas para el Desarrollo Sostenible del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); de la titular de la Secretaría de Desarrollo Sostenible del municipio de Querétaro, Tania Palacios Kuri; así como de jóvenes embajadores de Agenda 2030, representantes activos de la sociedad; la diputada Daniela Salgado expresó que el trabajo de esta comisión será buscar que se generen esquemas participativos e incluyentes, que faciliten el involucramiento de la sociedad civil, el sector privado y la academia en procesos claves para favorecer el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030, desde el Poder Legislativo.
La legisladora recordó que el pasado 11 de noviembre, se aprobó la reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Querétaro, para instaurar esta comisión legislativa, misma que dijo, se avocará al estudio y despacho de los asuntos turnados, impulsando la implementación en el estado, de las metas y los objetivos de Desarrollo Sostenible contemplados en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, privilegiando el interés de las y los queretanos, y sus familias, con la finalidad de construir un mejor futuro para las próximas generaciones.
En asuntos generales, la diputada Daniela Salgado mencionó que la Agenda 2030 busca impulsar acciones para alcanzar el desarrollo sostenible, así como un plan de acción global suscrito por los 193 países, México, entre ellos. En ese sentido, agregó que se orientan todos los esfuerzos hacia el desarrollo, en tres esferas: económica, social y ambiental.
Por ello apuntó: “hoy nuestro estado camina a la vanguardia y juega un papel protagónico en el impulso y consolidación de estos trabajos que nos permitirán mejorar la calidad de vida de las y los queretanos, y desde luego, de las futuras generaciones, comenzando por marcar las reglas y las estructuras de lo que se deberá construir desde todos los Poderes del Estado para lograrlo”.
Afirmó que para hacer esto posible, se presenta la iniciativa de ley, cuyo propósito es generar un sistema de seguimiento e implementación de la Agenda 2030 en el estado de Querétaro; “este proyecto de ley tiene el propósito de reforzar el papel del Poder Legislativo en la implementación de un consejo que busque ejecutar esta agenda”.
Salgado Márquez explicó que el órgano Legislativo tiene una responsabilidad fundamental en el compromiso de alcanzar los 17 objetivos de desarrollo sostenible y sus 169 metas, ya que la Legislatura del estado de Querétaro cuenta con todas las atribuciones para incidir y orientar las acciones, y así cumplir los objetivos de esta ambiciosa Agenda 2030, que deberá reconocer las prioridades y retos específicos, colocando a las personas en el centro de todas las políticas públicas y favoreciendo la transformación de los objetivos en acciones concretas, el Poder Legislativo como un espacio de representación popular, podrá detonar esquemas participativos e incluyentes, que faciliten el involucramiento de la sociedad civil, el sector privado y la academia para favorecer el cumplimiento de los objetivos.
*Temas de seguridad fueron expuestos en la reunión.
Al participar esta mañana en una reunión con Delegados y Subdelegados Municipales, la Presidenta Municipal de Arroyo Seco, Ofelia del Castillo Guillén resaltó la importancia de trabajar coordinadamente por el bien del municipio y sus comunidades.
Querétaro, Qro., a 10 de enero de 2022.-El gobernador, Mauricio Kuri González, presentó CONTIGO, la estrategia en materia de desarrollo social que impulsará durante su administración, y la cual tiene por objetivo reducir la desigualdad económica entre la población queretana y ofrecer mejores oportunidades de desarrollo en los 18 municipios.
“Me comprometí a que nuestra política social respondiera a una visión de movilidad social basada en oportunidades de prosperidad: de conocimiento, empleo y emprendimiento, para las personas que viven con hambre, con enfermedades y sin posibilidad de tener acceso a la educación”, afirmó.
A través de CONTIGO, se impulsarán programas enfocados a proteger y garantizar los derechos económicos, sociales y culturales, mediante mecanismos para acceder a estancias infantiles, apoyos para madres solteras, seguros de desempleo, tarifa preferente en el transporte público, rehabilitación de espacios públicos, fortalecimiento de negocios, entre otros.
Kuri González destacó que de esta manera se atenderán las necesidades reales de la ciudadanía a través de acciones puntuales, visibles, medibles y con transparencia en sus procedimientos; de esta forma dijo, se buscará dar justicia social a la población más necesitada.
Aseguró que CONTIGO servirá para construir puentes de movilidad social en todo el estado, y que en los próximos días, se darán los lineamientos de los primeros programas sociales para las mujeres, para jóvenes, empresarios en todos sus niveles, así como aquellos que viven en situación de vulnerabilidad.
De la misma forma exhortó a las y a los queretanos a participar activamente en la implementación y seguimiento de los trabajos que se llevarán a cabo en coordinación con los distintos órdenes de gobierno, con la finalidad de que el apoyo llegue a cada rincón del estado.
En su intervención, el secretario de Desarrollo Social, Agustín Dorantes Lámbarri, indicó que un aspecto fundamental para la política social del gobierno estatal es enfocarse en las soluciones, impulsando cada acto con determinación y profesionalismo para forjar un piso parejo de crecimiento integral.
"En esta administración nos propusimos combatir esta difícil realidad con todo, afrontamos este desafío desde la raíz para que no quede solo en palabras, sino que sea el auténtico cambio que muchas familias necesitan, para así tener un mejor futuro y lograr una mayor calidad de vida", expresó.
Mientras que la directora de APAC Querétaro I.A.P., Mónica Perrusquía Rivera, reconoció el esfuerzo de la administración estatal por instaurar un gobierno incluyente y apoyar la igualdad en todos los niveles. Durante el evento se contó con la presencia de alcaldes, diputados locales e integrantes del gabinete estatal.
Presidenta Municipal de Ezequiel Montes, Lupita Pérez Montes, firmó un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Infraestructura el cual permitirá tener maquinaria en el municipio para poder realizar sus diferentes proyectos.
Pérez Montes agradeció a Sonia Carrillo por la disposición y añadió que haciendo equipo lograrán más resultados.
“Sonia siempre ha estado al pendiente del municipio, hoy se logró algo muy importante con este convenio, porque buscaremos que la maquinaria se aproveche al máximo”.
Añadió que buscarán ayudar las diferentes zonas del municipio.
“Tenemos muchas colonias que necesitan cambios urgentes, a través de mi Secretario de Obras, iniciaremos con los trabajos a la brevedad para buscar tener un mejor Ezequiel Montes”.
*Policías del municipio de Querétaro desarticulan banda de robo a cuentahabiente*
_Operatividad policial y herramientas tecnológicas para la seguridad permitió el aseguramiento en inmediaciones de la colonia Lomas de Casa Blanca_
_Los originarios de los Estados de Jalisco y Guanajuato habrían despojado de efectivo a un transeúnte horas antes_
Operación policial, el uso de tecnología del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) y la denuncia ciudadana, permitió que policías del municipio de Querétaro pusieran a disposición de las autoridades a cinco personas, como presuntos responsables de robo de efectivo a un cuentahabiente.
Luego de que personal policial de la SSPMQ tomó conocimiento de un robo a transeúnte horas antes, personal del C4 tuvo a la vista vehículos posiblemente involucrados en el ilícito, cuando circulaban sobre la Carretera 57, en inmediaciones de la colonia Lomas de Casa Blanca.
Por lo anterior, se montó un dispositivo de búsqueda, logrando su localización y el aseguramiento de cuatro vehículos y cinco individuos, originarios de Jalisco y Guanajuato, quienes cuentan con diversos antecedentes. Tras dar lectura a la cartilla de derechos que los asisten, fueron remitidos ante la autoridad correspondiente, donde se determinará su situación jurídica.
La SSPMQ exhorta a la ciudadanía a realizar sus reportes a la Línea Única de Emergencias 9-1-1 y al teléfono 089 Denuncia Anónima, contribuyendo de forma activa a través de sus llamados. Cabe resaltar que durante las últimas semanas, policías del municipio de Querétaro han desarticulado tres bandas delictivas.
• Se han realizado acciones de seguridad y protección civil para garantizar el bienestar de las familias.
• El impulso a la economía ha sido fundamental para los primeros 100 días del gobierno municipal 2021-2024.
El municipio de San Juan del Río cumple sus primeros 100 días de trabajo y avanza con paso firme para ¡Relanzar a San Juan! con mejor calidad de vida y atendiendo desde el primer día de gobierno las necesidades de las y los ciudadanos.
“A 100 días de tomar la responsabilidad más grande de mi vida, quiero agradecerles por caminar juntos por las calles, colonias y comunidades de nuestro municipio, por poner día a día a ¡San Juan Adelante!”, señaló el presidente municipal, Roberto Cabrera.
Desde las primeras horas, el alcalde Roberto Cabrera lideró las acciones para responder a las y los ciudadanos, haciendo lo necesario en los diferentes órdenes de gobierno para enfrentar el primer gran reto de su administración en comunidades y colonias afectadas por las lluvias, en donde la respuesta y el apoyo del gobernador Mauricio Kuri fue inmediata.
“En coordinación con el Gobierno del Estado atendimos a las familias que se vieron afectadas con las inundaciones, entregando apoyos directos a las comunidades con una inversión total de más de 23 millones de pesos; impulsamos también la creación de Comités de Rehabilitación de las colonias afectadas, agradeciendo también la atención y el apoyo directo del gobernador Mauricio Kuri por traer acciones a San Juan del Río”.
Para la presente administración 2021-2024, las mujeres son prioridad, por ello es que a través del Instituto Municipal de las Mujeres se han impulsado acciones como 356 asesorías psicológicas, 102 atenciones jurídicas, 154 asesorías de trabajo social; además 400 mujeres fueron beneficiadas por el área de salud y se gestionaron acompañamientos para mastografías que beneficiaron a 75 mujeres.
“Desde el inicio, nuestro compromiso fue con las mujeres; construir espacios seguros y brindar herramientas para que tengan acceso a una vida libre de violencia y las mismas oportunidades que todas y todos. Además, en apoyo a ellas, participamos en la sesión ordinaria del Sistema Estatal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”.
La mejora en la calidad de vida y la imagen urbana son puntos clave para el desarrollo y crecimiento de San Juan del Río, por ello, es que con el apoyo de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales se han realizado actividades de deshierbe en 31 colonias y 8 comunidades; así como trabajos de bacheo en 32 colonias y 7 comunidades; además de trabajos de poda en 4 comunidades y 30 colonias.
En el periodo que se informa, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales ha incrementado la plantilla de empleados, lo que permite que se cuente con 3 turnos de recolección de basura para que las y los sanjuanenses transiten por calles seguras y limpias.
“¡Ahora en San Juan! mantenemos trabajos para que las y los sanjuanenses podamos caminar seguros en las calles, sin baches, sin basura y en las condiciones que dignifiquen su día a día”.
A la par, se ha trabajado de manera importante con la Secretaría de Obras Públicas, impulsando proyectos de mejora para beneficio de las y los sanjuanenses.
Con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico, Empresarial y Turismo, se puso en marcha la estrategia “Consume en San Juan”, para reactivar la economía impulsando el trabajo de las artesanas, los comerciantes, productores y de todas las mujeres y hombres que hacen un extraordinario trabajo para poner a San Juan en alto.
“Fue así que pudimos traer la canasta más grande de México a San Juan, hecha por artesanos de la casa; impulsamos la feria de artesanías y realizamos el primer concurso de nacimientos hechos por nuestras comunidades”.
Además, se firmó un convenio colaboración entre San Juan del Río, Cadereyta de Montes, Ezequiel Montes y Tequisquiapan, para sumar esfuerzos y detonar el turismo de manera conjunta desde la “puerta de la entrada al Bajío”, a los municipios mencionados.
La seguridad y protección de los ciudadanos en San Juan del Río es uno de los ejes rectores del gobierno de Roberto Cabrera, por ello, es que ha trabajado de manera muy estrecha con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la Dirección de Protección Civil y el Heroico Cuerpo de Bomberos en San Juan del Río, siendo este último quien contará con una nueva estación que realizará el Gobierno del Estado de Querétaro, cuya inversión será de 65.9 millones de pesos.
“Desde el día uno, mantenemos una atención y comunicación permanente a representantes de colonias, barrios y fraccionamientos. Y con apoyo de Protección Civil y Seguridad Pública hemos implementado los operativos necesarios que garantizan la seguridad de las familias sanjuanenses”.
En estos 100 días de trabajo también se organizó, en conjunto con la Secretaría de Gobierno, la elección de los delegados y subdelegados de San Juan del Río, con el registro de 205 candidatos y con la participación de 22 mil 744 electores; además se realizaron operativos de inspección y ordenamiento del comercio establecido.
En materia del deporte, se beneficiario a más de 44 mil personas con eventos y acciones de mantenimiento en los espacios deportivos; tan solo en los eventos deportivos realizados se han visto beneficiadas más de 25 mil personas.
Entre las acciones para este rubro, se realizó el mantenimiento a canchas de futbol y la reparación del centro de carga de las calderas del deportivo; así como el mantenimiento de la alberca para mejorar la calidad del agua; también se brindó mantenimiento hidráulico y mecánico al Centro de Desarrollo Comunitario.
En el tema de la salud, la administración municipal ha reforzado los protocolos para mitigar los contagios de Covid-19, así como programas de aplicación de pruebas a bajo costo, todo esto con el objetivo de mantener un control sobre las medidas que van en conjunto de la secretaría de Salud del Estado y la Federación.
“El relanzamiento de San Juan del Río apenas comienza, porque se hablará bien de su gente, de su industria, de su campo; se hablará de nuestra grandeza histórica y cultural; de lo bonito que es vivir y formar familia aquí, se hablará de cómo San Juan estará en el lugar que siempre se ha merecido (…), porque no hay nada más gratificante que poder ¡Relanzar a San Juan!”.
Jalpan de Serra, Qro.- A la altura de la comunidad de Embocadero, se registró un accidente vehicular, del cual resultó con algunos golpes una mujer del sexo femenino, además de los cuantiosos daños materiales de las unidades colisionadas.