Login

Usuario
Password *
Recordarme

El limón presenta un aumento en su precio del 33.33%, el cual ha ido en aumento en estas tres primeras semanas de enero del 2022.

El plátano presenta un aumento del 20%, que al igual que el limón ha ido en aumento.

Los productos que han tenido un descenso en sus precios son el jitomate con un 75%, la manzana roja un 5% y el huevo un 3.12%, esto de acuerdo a los precios presentados en diciembre del año pasado.

Los precios varían de un local a otro, por lo que si usted va a surtir su despensa le recomendamos comparar precios y hacer la mejor inversión de su presupuesto.

Santiago de Querétaro, Qro., 17 de enero de 2022. Beatriz Marmolejo Rojas, Presidenta de la Mesa Directiva de la LX Legislatura del Estado, visitó la Clínica del Sistema Universitario de Salud (SUS) de la Universidad Autónoma de Querétaro, asentada en Santa Rosa Jáuregui.

Destacó que se trata de un espacio que data de 1997 y cuyo objetivo es cubrir los servicios de salud esenciales en la delegación.


“Sabemos que esta clínica ofrece un servicio profesional y de calidad a la ciudadanía; además de manejar costos accesibles y contribuir a la práctica e investigación por parte de los universitarios. Por eso, en conjunto con la Doctora Teresa García Gasca, gestionaremos los recursos necesarios para la ampliación de servicios de la clínica”.


Marmolejo Rojas indicó que este trabajo coordinado permitirá fortalecer tanto a la clínica, como a la ciudadanía, pues se trata de un proyecto de gran alcance. “Lo que la Rectora y yo buscamos es priorizar un derecho humano por excelencia para la vida digna de todas las personas, como lo es la salud. Los recursos que gestionaremos, se traducirán en beneficios para miles de familias de esta demarcación, así como para las diversas comunidades”.


La Diputada mencionó que el área con mayor demanda es el servicio de urgencias y que si bien, se llevó a cabo una ampliación hace tres años, actualmente se atiende con un horario limitado, pues no hay equipamiento suficiente para un funcionamiento adecuado. Detalló que la atención para la población de Santa Rosa Jáuregui se traduce en medicina general, cirugía general y gastroenterología; traumatología y ortopedia; ultrasonido; ginecología fisioterapia y rehabilitación; psicología; nutrición; pediatría; urología; dermatología; dental; laboratorio y rayos x.

Santiago de Querétaro, Qro., 18 de enero de 2022. El presidente de la Junta de Coordinación Política en la LX Legislatura del estado, diputado Guillermo Vega Guerrero, recibió el informe de labores 2020-2021 del Magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ), Martín Silva Vázquez, con la finalidad de dar a conocer su desempeño no solo en el ámbito jurisdiccional, sino también en el administrativo e institucional.

 

Dicho informe abarca un periodo del 18 de diciembre de 2020 al 30 de noviembre de 2021, en un claro refrendo del cumplimiento de sus obligaciones, con el objetivo de fortalecer la transparencia y confianza de la ciudadanía.

 

Se destaca la celebración del proceso electoral 2020-2021, así como los comicios del pasado 6 de junio, acontecimientos en los que el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro fue partícipe activo a través de la impartición de justicia en materia electoral en la entidad queretana.

 

Asimismo, se da cuenta de la administración y aplicación de los recursos financieros, donde se hizo hincapié del ejercicio responsable, austero, transparente y eficiente de los mismos.

 

Ante el desafío que representó la contingencia sanitaria, derivada del virus SARS-CoV-2, esta obligó al Tribunal Electoral a implementar medidas sanitarias, no solo de quienes laboran en el órgano autónomo, sino de las personas que acudieron a las instalaciones a realizar trámites o entrega de documentación.

 

De igual manera, resaltan las acciones encaminadas a fortalecer la apertura y cercanía del Tribunal Electoral con la ciudadanía, así como el robustecimiento de la imagen institucional.

Finalmente, el titular del TEEQ, externó al presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Guillermo Vega, que a siete años de su creación, este organismo se ha consolidado y comprometido con los ideales y valores democráticos, además de ser garante de la impartición de justicia electoral en el estado, en aras de construir una sociedad más democrática y más justa.

Activan alerta tóxica para autoridades de Protección Civil en seis entidades del Bajío, con el propósito de recuperar un cilindro de gas cloro que fue robado en la entidad queretana.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil se refirió que fue robado un cilindro de gas cloro y equipo de cloración de un pozo perteneciente a la Comisión Estatal de Aguas (CEA) ubicado en el fraccionamiento Viñedos al poniente de la capital queretana y cuyo número de serie es 3449104 en color plata metálico con capacidad de 68 kilos y se encontraba a un 25 por ciento de su contenido total.
Personal de la Comisión Estatal de Aguas notificó a las autoridades en materia de Protección Civil del estado, quienes de inmediato activaron la alerta a las autoridades de los estados de Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Hidalgo y San Luís Potosí como medida preventiva para la población.
De igual manera informaron que el objetivo principal de emitir esta alerta es prevenir su manipulación ya que si se hace contacto con la piel puede ser altamente corrosivo además de causar daños a las vías respiratorias y ojos que en casos extremos puede causar la muerte quien se exponga directo a tal químico.
Las corporaciones tanto de la Policía Estatal y Municipal de Querétaro, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional división carreteras fueron notificadas para instalar filtros en puntos estratégicos a fin de llegar a localizar el cilindro y evitar su traslado a otras entidades aledañas.
Cabe señalar que la búsqueda por parte de corporaciones policiales también se implementará en negocios de chatarra y recicladoras para que en caso que los presuntos responsables acudan vender el cilindro como fierro viejo, los encargados tengan conocimiento que es un producto peligroso además de incurrir e incluso un delito.
✍️ Tamara Medina
 

#FiscalíaGeneralDelEstado | En el municipio de Colón, se realizó el procesamiento de la escena donde se localizó a una mujer sin vida. En el lugar, se encuentra un familiar, quien la reconoce y aporta como primeros dato que padecía una enfermedad crónica.

Al cuerpo, se le realizará la necropsia de Ley para determinar la causa de la muerte. Se continuará con las investigaciones de acuerdo con los protocolos con perspectiva de género.