*Al consultar la base de datos, arrojo que el detenido contaba con orden de aprehensión por el delito de Lesiones Calificadas.
Pinal de Amoles, Qro.- Elementos de la Dirección de Seguridad Pública de este lugar, detuvieron esta mañana a un sujeto, el cual fue reportado al número de emergencias 911 de Ahuacatlán de Guadalupe, al parecer participando en una riña.
Los efectivos municipales acudieron al Barrio San Juan Diego, lugar en donde se encontraron a una persona muy agresiva, la cual traía consigo una tabla misma con la cual agredía a los locatarios del lugar.
Por lo anterior los oficiales procedieron a su aseguramiento de Heriberto “N”, para ser puesto a disposición del Juzgado Cívico, sin embargo al consultar la base de datos dicho sistema arroja que el detenido cuenta con una orden de aprehensión vigente por el delito de Lesiones Calificadas.
Por lo anterior los policías municipales le leen sus derechos, así como informan del motivo de su traslado y puesta a disposición en la Fiscalía General del Estado con sede en Jalpan de Serra.
Detenido y vinculado a proceso por el delito de robo calificado así lo informo la Fiscalia General del Estado, una persona que agredió a Policías Queretanos en inmediaciones de la Av. Constituyentes, el pasado 16 de enero. Los objetos robados fueron recuperados. En la audiencia inicial, el Juez de la Causa calificó de legal la detención y determinó un plazo de 3 meses como investigación complementaria.
Al iniciar actividades en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), la secretaria de Turismo estatal (SECTUR), Mariela Morán Ocampo, encabezó diversas reuniones para estrechar lazos internacionales, que permitan a Querétaro elevarse al siguiente nivel en el desarrollo del turismo accesible, captar posibles inversiones, asesoría en digitalización de los servicios y tener un acercamiento con el mercado turístico de España y Rusia.
En primer término, Mariela Morán, participó en una reunión de trabajo con Diego González, presidente de la Red Iberoamericana de Turismo Accesible, un organismo que integra esfuerzos de diversas instituciones y empresas en América Latina, el Caribe, España y Portugal, para el desarrollo de la inclusión y participación de todas las personas en la actividad turística.
Diego González reconoció a Querétaro como un destino que ha impulsado esfuerzos en materia de inclusión turística. Dentro de los principales acuerdos alcanzados, destacó la posibilidad de establecer trabajos colaborativos para el intercambio de prácticas exitosas, realización de sesiones de sensibilización y concientización para los prestadores de servicios turísticos.
Así como asesoría para convertir a la accesibilidad e inclusión, como un valor agregado de los destinos, que abonen a la recuperación económica del sector. Se acordó también trabajar de manera conjunta en la elaboración de un diagnóstico de los destinos turísticos queretanos en este sentido, así como el acompañamiento para el diseño de estrategias de comunicación que lleguen con mayor eficiencia a este sector poblacional.
Posteriormente, junto a empresarios queretanos y funcionarios de SECTUR, se tuvo una reunión con la Mesa de Turismo de España, un organismo conformado por las empresas y profesionales más importantes de la industria turística de dicho país, cuyo objetivo principal es el estudio, coordinación y divulgación de la función del turismo en el marco de la economía del mercado turístico como factor esencial del desarrollo económico y social.
Esta reunión estuvo encabezada por la secretaria Mariela Morán, y Carlos Abella Picazo, secretario general de la Mesa; quienes acordaron establecer trabajos coordinados para el intercambio de información detallada de los mercados y tendencias turísticas de ambos destinos, para favorecer el flujo turístico.
Adicionalmente, a través de una sesión de trabajo con la empresa Trabitat, la comitiva queretana, pudo conocer distintas herramientas que podrán sumar al trabajo de digitalización de los servicios turísticos en la entidad.
Finalmente, sostuvo una reunión de trabajo con Manuel Matutes, director general de Corporate Ventures (Grupo Palladium), una de las cadenas hoteleras más importantes en Iberoamérica, con alojamientos exclusivos y resorts en España, el Caribe, Italia, República Dominicana, México, Jamaica y Brasil. Ahí la Secretaria presentó las ventajas competitivas de Querétaro como destino, con la intención de explorar la posibilidad de futuras inversiones hoteleras de este grupo en la entidad.
Previamente, la secretaria de Turismo del estado, estuvo presente en la inauguración del Pabellón de México en la FITUR, donde estuvieron presentes el secretario de Turismo del gobierno federal, Miguel Torruco Marqués; así como secretarios de turismo de diversas entidades del país, empresarios del sector a nivel nacional y funcionarios de diversas instancias.
Como medida preventiva y ante el incremento en el número de contagios por Covid-19, la Administración Municipal de Tequisquiapan, encabezado por el Presidente Antonio Mejía Lira, fortalece las estrategias de salud para cuidar de los tequisquiapenses.
Héctor Carbajal Pereza, Director de Protección Civil, explicó que se realizó la Instalación del Comité de Contingencias de manera permanente ante la nueva variante de Covid-19 y por la temporada invernal.
“Se busca mantener las medidas de seguridad y salud, así como los aforos en los eventos, como servidores públicos estamos cumpliendo con todas las medidas a efecto de prevenir la cadena de contagios que se está incrementando en México, fortaleciendo y aplicando las líneas que establece la SESEQ”.
La Instalación del Comité de Contingencias los preside en Tequisquiapan el área de Protección Civil y está integrado por la Secretaria de Seguridad Publica, DIF Municipal, Deportes, Turismo, quienes implementan protocolos de salud en todos los eventos, en las entradas, durante el evento y toda actividad que lleve a cabo la concentración de personas.
Durante la instalación del comité, se estableció que existen cuatro lugares designados y registrados en Protección Civil del Estado que en caso de ser necesario se habilitarán como albergues temporales en Tequisquiapan, para brindarles atención a las personas que lo requieran.
Por ello es necesario que todos los ciudadanos sigan tomando las medidas de prevención por el incremento de contagios, no bajar la guardia, utilizar gel, cubrebocas y la sana distancia, además de no exponerse a las bajas temperaturas.
Los días martes y miércoles de la presente semana, los elementos de Protección Civil de Jalpan, acudieron a una capacitación “Jornada Búsqueda y Rescate”, esto con el objetivo de mantener una mejor atención en cuanto a servicios de emergencia se trata.
En Querétaro, una mujer de 87, y tres hombres -de 64, 73 y 92 años-, sin comorbilidad, que se encontraban hospitalizados, fallecieron a causa de COVID-19.
En el estado se suman mil 178 casos de la enfermedad; se trata de 658 mujeres y 520 hombres. El registro acumulado es de 111 mil 548 casos; 51% son mujeres y 49% son hombres.
Se dio de alta sanitaria a 615 pacientes, con lo que se tiene un registro de 98 mil 436 altas (88.24%).
Con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio hay seis mil 841 pacientes y 116 hospitalizados, 32 de los cuales se encuentran graves. Se han registrado seis mil 155 defunciones.
Con relación a la disponibilidad de camas de hospitalización general y con ventilador, con información del 18 de enero, se tiene una ocupación de 25 por ciento, con base en la Red Negativa de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG).
En Querétaro se registra 13 por ciento de ocupación de camas con ventilador y 34 por ciento en camas sin ventilador.
Se exhorta a la población a no automedicarse y, para prevenir la transmisión, lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón o utilizar soluciones alcoholadas a 70%, usar cubreboca al salir de casa y mantener sana distancia entre personas (de 1.5 a dos metros).
Asimismo, a quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y comunicarse al call center estatal 4421015205, para recibir orientación médica si se presenta alguno de los síntomas o signos como: dificultad para respirar (dato de gravedad), fiebre (mayor a 38 grados), dolor de cabeza, tos, dolor de garganta, escurrimiento nasal, dolor de pecho, alteración del olfato o del sentido del gusto.
Para más información sobre COVID-19 consulta los micrositios:
coronavirus.gob.mx y covid19.queretaro.gob.mx
Con la finalidad de disminuir la movilidad de las personas con síntomas de COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro realizó una reunión virtual con representantes de empresas de diversos giros en la entidad, para informar sobre las estrategias que lleva a cabo el Instituto para cortar las cadenas de contagio de COVID-19.
La titular del IMSS en el estado, maestra Martha Eloisa Sánchez Vázquez, se reunió de manera virtual con más de 570 empresas para dar a conocer el Permiso COVID 3.0, y con ello se disminuyan los tiempos de espera en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para la realización de una prueba rápida.
A los asistentes se les explicó que dicho permiso tiene la validez de una incapacidad y se expide por siete días, si después de ese tiempo el trabajador continúa con síntomas por la enfermedad puede acudir a la UMF a ser valorado por un médico, de lo contrario, puede integrarse a laborar al término del permiso.
El trámite de dicho permiso se puede realizar en la página http://www.imss.gob.mx/covid-19/permiso o en la aplicación de IMSS Digital donde a través de un cuestionario de síntomas se determina si es necesaria la expedición del documento.
La titular acompañada de personal de Salud en el Trabajo resolvió las dudas de los representantes de las compañías, a quienes también se les dieron a conocer los lineamientos para la realización de una prueba, a fin de evitar la saturación en los servicios médicos.
Al término de la reunión se acordó que los empresarios que tengan dudas podrán acercarse a la Coordinación de Salud en el Trabajo para ser orientados y se agilicen los trámites de sus colaboradores.
Con estas acciones el Seguro Social refrenda su compromiso de atención a los trabajadores del estado, así como respaldo al sector empresarial.