Login

Usuario
Password *
Recordarme

  • Se aprobó el cambio del POA FISM 2022, en priorización de obras que representan riesgos en protección civil para los habitantes del Municipio de Tolimán.
  • Se presentaron los informes de actividades de los Regidores: Gustavo Erreguín Lenoyr y Fernando Ramos Montes.

Tolimán, Querétaro a 14 de junio del 2022.-Se llevó a cabo la Sesión Ordinaria de Cabildo No. 17, encabezada por la Presidenta Municipal de Tolimán, la Mtra. Lupita Alcántara De Santiago, en la cual, durante la sesión, el H. Ayuntamiento aprobó, por mayoría, la solicitud que envíó el Ing. Alberto Mendoza Pérez, Titular de la Dependencia Encargada de la Ejecución y Administración de las Obras Públicas del Municipio de Tolimán para la modificación del Programa Anual “Fondo de Infraestructura Social Municipal 2022” (POA FISM 2022) aprobado en la sesión de cabildo No. 10, el 25 de febrero de 2022.

Las modificaciones obedecerán a necesidades de último momento y a emergencias en infraestructura que se requiere atender y reparar diversas comunidades del Municipio, atendiendo obras públicas que representan un riesgo en protección civil para los habitantes aledaños.

En esta sesión, que fue conformada por la Presidenta Municipal, la M. en D. Lupita Alcántara de Santiago; el Secretario de Ayuntamiento, el Lic. José Guadalupe García Mora; además de los regidores: Gustavo Erreguin Lenoyr, Viviana Martínez García, Ma. Estela de Santiago Ramos, Leticia López González, Francisco Hernández Martínez, María Isabel Hernández Irineo, Fernando Ramos Montes y Miguel Herrera Guerrero, en la cual se aprovechó para la presentación del informe de actividades de octubre de 2021 a marzo de 2022 de los regidores Erreguín Lenoyr y F. Ramos Montes.

Tras la discusión de los asuntos generales, se dio finalización a la Sesión solemne.

En el marco de la presentación del recetario “Sabores y sazones de mi tierra cocina del semidesierto” documento que destaca los principales platillos tradicionales elaborados con ingredientes de caza y recolección, el presidente municipal Miguel Martínez Peñaloza aseguró que esta iniciativa da testimonio de la gastronomía ancestral, porque subrayó, solamente lo que se escribe vive  y este recetario vivirá por siempre.

“Ese legado gastronómico podemos presumir  de una ruta dedicada a la barbacoa y el pulque, en la que con tortillas hechas a mano, gorditas y salsas juegan un papel imprescindible para saborear este platillo”, destacó el alcalde.

Por su parte la autora del libro y cocinera tradicional de la comunidad de La Laja, Guadalupe Hernández destacó la importancia de rescatar la comida tradicional prehispánica, “El objetivo principal de mis compañeras cocineras y mío es rescatar esa riqueza cultural que tienen nuestras comunidades indígenas de Cadereyta porque afortunadamente compartimos muchos de los platillos tradicionales”

Asimismo, Erika Contreras, Coordinadora de Proyectos Especiales de la Secretaría de Turismo dijo que este documento se convierte en un referente para conocer no solo la cocina tradicional del Pueblo Mágico de Cadereyta  sino también para adentrarnos en toda la cultura milenaria.

A este evento celebrado en el Centro Cultural Cadereyta también asistieron la maestra Olivia González Mendoza directora del IGES y María Elena Vázquez del Conservatorio Gastronómico, así como empresarios restauranteros.

 

Peñamiller, Qro. junio del 2022.- En compañía de regidores, directores, comité de obra y habitantes de la comunidad, el Presidente Municipal Juan Carlos Linares Aguilar, dio inició a la pavimentación de la calle principal en la comunidad de Enramadas.




  • Se entregaron 200 kilos de maíz para el consumo humano a más de 110 productores de la agricultura de Tolimán.

Tolimán, Querétaro a 09 de junio del 2022.-Agricultores del Municipio de Tolimán fueron beneficiarios del programa “Apoyo a Productores Agrícolas Afectados por Contingencias Climatológicas”, que forma parte de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado de Querétaro (SEDEA), en el que se les entregó 23 toneladas de maíz para el consumo humano a 110 productores del Municipio.

El evento, en él se realizó la entrega de forma simbólica, estuvo encabezado por el titular de la SEDEA, Rosendo Anaya; acompañado de la Presidenta Municipal de Tolimán, la M. en D. Lupita Alcántara de Santiago, así como por los diputados locales Lety Rubio Montes y Juan Guevara, al igual que por la diputada federal, Sonia Rocha Acosta, además de miembros del gabinete del H. Ayuntamiento de Tolimán.

“Desde que comenzó la administración 2021 - 2024, tomamos la determinación de brindar apoyos así como encontrar las formas de favorecer a los productores del Municipio de Tolimán, en el cual, una de sus principales actividades económicas, es el campo; es por eso que, por instrucciones del gobernador Mauricio Kuri González, entregamos estos apoyos, los cuales sirven como respaldo ante las pérdidas que puedan se puedan tener ante los hechos climatológicos. La SEDEA tiene las puertas abiertas para apoyarlos”, comentó Rosendo Anaya, durante el evento.

Estos apoyos fueron entregados de manera individual, brindando 200 kilos por beneficiario, a los 110 productores, quienes tras la concluir el evento, se les hizo entrega para su aprovechamiento.

“Agradecemos mucho el apoyo brindado por la SEDEA y por su titular, el ing. Rosendo Anaya; sabemos de la importancia del campo y de sus producciones y es por eso que el Gobierno Municipal de Tolimán suma esta entrega a los apoyos con los que cuenta de manera local, como lo son el préstamo de maquinaria para el trabajo de campo, así como el subsidio para la adquisición de semillas”, finalizó la Presidenta Municipal de Tolimán.