Como parte de las actividades de la “Semana Político Electoral” organizada por el Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro (CAEQ), los candidatos del Partido del Trabajo (PT) presentaron sus propuestas a los agremiados del CAEQ, que participaron de este evento a través de la plataforma Zoom.
La reunión fue encabezada por la Presidenta del Colegio de Arquitectos, Isabel Fonseca Zamorano, quien dió la bienvenida a Penelope Ramirez Manriquez, candidata a gobernadora del estado de Querétaro; Walter López González, candidato a presidente municipal de Querétaro y Ana Yolanda López Dominguez, candidata a diputada federal por el IV distrito.
En esta sesión los candidatos reiteraron que una de sus principales propuestas es crear sinergia con la sociedad, a través lo que llamaron una “cuádruple hélice”, integrada no sólo por el gobierno, sino también por la iniciativa privada, la academia y las organizaciones de la sociedad civil.
“Todos nosotros buscamos crear ciudades diseñadas con perspectiva de género, enfocadas a los grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Cuando diseñamos los espacios urbanos con mirada hacia los grupos más vulnerables tendremos ciudades más humanas”, comentaron los candidatos.
Por su parte, la presidenta Isabel Fonseca Zamorano reiteró que el Colegio de Arquitectos es una asociación de puertas abiertas, por lo que el objetivo de la Semana Político Electoral es recibir a los candidatos de todas las fuerzas políticas, y entregó, a nombre de los agremiados, seis peticiones para mejorar el ámbito público en materia de construcción en la entidad, a través de un documento llamado “Aportaciones del Colegio de Arquitectos”.
Las peticiones son: creación de los Institutos Municipales de Planeación en los municipios faltantes y consolidar los ya existentes; que el Secretario de Obras Públicas provenga del sector de la construcción; reforzar la Dirección de Sitios y Monumentos de la SDUOP; que las autoridades se comprometan a adquirir las Bitácoras de Obra de los colegios correspondientes; la retención del 5 al millar del costo de la obra pública, para beneficio de los Colegios de Profesionistas; y que existan proyectos de iluminación acordes a la zona de sitios y monumentos.
Firman candidatos a diputados verdes el Compromiso Ambiental por Querétaro, con el cual coinciden en impulsar la propuesta de la creación de la Secretaría del Medio Ambiente y la Ley de Ecología Estatal, como unos de los ejes principales de las propuestas verdes.
Por separado las y con candidatos al Distrito 4 Federal Rosy Echeverría, al 1 local Panchito Barrera, al 2 local Eva Balderas y al 3 local Silvino Amaya, signaron el compromiso, que entre otras propuestas, está la estrategia para salvar ríos y cuencas, el problema y aprovechamiento del agua, programas de reforestación, impuso de casas de ecología en los municipios, el aprovechamiento de la basura, transporte alternativo y cultura ambiental.
Durante la firma, los candidatos afirmaron que gestionarán como de los principales objetivos, la creación de la Secretaría del Medio Ambiente y la ley de estatal de ecología con el propósito de unificar y congregar de forma organizada, integrada y completa todo en materia ambiental y la dispersión de leyes y sanitaria actual.
Asociaciones Civiles y activistas establecerán las políticas públicas para el cuidado animal; el objetivo es generar cultura y educación
El candidato del PAN, Alfonso Trejo, ofreció trabajar de la mano con asociaciones protectoras de animales para desarrollar estrategias que ayuden a resolver la problemática
Tequisquiapan enfrenta un grave problema en materia de maltrato animal así como sobrepoblación de perros y gatos callejeros; para solventar esta problemática es fundamental trabajar en una educación ambiental desde el hogar para que las nuevas generaciones se adquieran la responsabilidad del cuidado de sus mascotas.
Esta fue parte de las conclusiones que se alcanzaron durante el primer foro de Protección y Erradicación de Maltrato Animal en el que participaron asociaciones civiles, activistas, académicos y especialistas; el evento contó con la participación de Alfonso Trejo Morán, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal del Pueblo Mágico de Tequisquiapan.
Los activistas coincidieron en que no hay recursos económicos suficientes para rescatar y esterilizar a todos los animales; no obstante, al generar la adecuada educación en la sociedad es posible que cada uno adquiera la responsabilidad por el cuidado de los animales.
Algunas de las propuestas que se impulsaron en este foro incluyeron:
Luego de escuchar las propuestas el candidato del Acción Nacional, Alfonso Trejo Morán, reconoció que Tequisquiapan carga con estigma de omisión hacia el tema del maltrato animal y citó como ejemplo la gran cantidad reportes por perros envenenados, así como las peleas clandestinas de perros que se reportan en algunas comunidades.
Advirtió que el municipio está obligado a asumir la responsabilidad y defensa de los seres vivos.
“Los problemas de maltrato animal y el que Tequisquiapan viva un grave problema de perros callejeros es solamente un reflejo de la falta de atención por parte de este y los pasados gobiernos. Como candidato me interesa generar acuerdos con Ustedes y hacer que esta problemática la pasemos a diferentes niveles porque sabemos que es un fenómeno que se resolverá de un día para otro. Pero importante es que en mi administración encontrarán voluntad y equipo para llevar a buen puerto las propuestas que nos formularon hoy”.
Destacó que con Mauricio Kuri al frente de Gobierno del Estado y con Alfonso Trejo por la presidencia municipal de Tequisquiapan se materializarán proyectos como la creación de parques especializados para la convivencia de mascotas así como foros especializados para adopción de animales.
Un grupo de habitantes originarios de Amealco otorgaron a la candidata Celia Maya García el “Bastón de Mando”, el cual le da al portador una máxima jerarquía espiritual y de gobierno de las comunidades indígenas.
Un grupo de habitantes originarios de Amealco otorgaron a la candidata Celia Maya García el “Bastón de Mando”, el cual le da al portador una máxima jerarquía espiritual y de gobierno de las comunidades indígenas.
En su sexto día de campaña, la candidata por el PAN a la presidencia municipal de Tolimán, Lupita Alcántara, acompañada de las candidatas a diputaciones locales y federales, Lety Rubio y Sonia Rocha, visitaron las comunidades del Barrio La Villita, Barrio Centro, Barrio El Rincón, La Campesina y Barrio los Cerritos; en las que compartió sus propuestas sobre la reactivación económica en el sector campesino, el reabastecimiento de agua y el desarrollo del sector salud en la zona.
“Mi compromiso con el campo es seguir dotando de herramientas pues las localidades estaban muy abandonadas, pero necesito del apoyo de las y los diputados del PAN, para fortalecer el municipio y en sé que en unidad se pueden cumplir las propuestas para tener un mejor un Tolimán”, señaló Lupita Alcántara.
La candidata señaló que serán ahora los habitantes de las comunidades quienes elegirán a los delegados representativos de cada comunidad, con la finalidad de que tengan conocimiento de los problemas y necesidades de una manera más cercana para ellos.
Alcántara de Santiago escuchó de viva voz los problemas de los ciudadanos, quienes señalaron la necesidad de obras de entubamiento de las líneas de agua potable y drenaje, además los invitó a participar este próximo 6 de Junio con Acción Nacional y todos sus candidatos.