Durante el recorrido a comunidades de Santa Rosa Jáuregui como Jofre y Ojo de Agua, Rosy Pacheco, Candidata a Diputada Federal por el tercer distrito en Querétaro, señaló que su labor legislativa buscará gestionar, en primera instancia apoyos que subsanen el rezago urbano, educativo y social que padecen día a día las comunidades del estado.
Aseguró que buscará que el recurso que se destine al estado incluya rubros etiquetados para dicho rubro, que se apliquen en las comunidades y que poco a poco se atiendan las carencias que por años han imperado en esta zona.
“Es inentendible cómo se ha llegado a puntos en donde es ofensivo percatarse del rezago que enfrenta el área un estado que es ejemplo de desarrollo no debería tener comunidades donde el acceso a la educación o servicios básicos sea prácticamente nulo, esto debería darle pena a las autoridades”.
Destacó que servicios como educación y salud deberán ser garantizados desde el Congreso de la Unión con gestiones y legislación presupuestal (...) además, mencionó que el apoyo al campo estará en los puntos más importantes dentro de su agenda como diputada federal pues se ha reducido, debilitando una parte indispensable para la subsistencia de la sociedad mexicana.
“Parece que no entendemos que el campo mexicano debe ser siempre fortalecido, no reducido o afectado, las políticas actuales no han logrado satisfacer esta cuestión y sólo están orillando a los productores locales a abandonar esta actividad y optar por otros empleos para subsistir”.
Rosy Pacheco continúa recorriendo las colonias y comunidades del distrito 3 de cara al proceso electoral venidero, dejando en claro que su apuesta es a brindar continuidad a aquello que ha funcionado, pero abogar por la justicia social aún pendiente en nuestro estado.
Es hora de hacerle justicia al trabajo de las madres de familia; dejó en claro Paul Ospital Carrera, presidente del PRI en el estado.
Subrayó que el Salario Rosa es una propuesta priista que este partido dijo, presentó el pasado mes se noviembre y que el gobierno del estado y los legisladores locales del PAN no quisieron apoyar, a pesar de las 60 mil firmas que la respaldaban.
"Acción Nacional ha copiado propuestas reales y alcanzables, como las de nuestra candidata al gobierno, Abigail Arredondo".
Ospital Carrera señaló que la abanderada del PRI, será la primera gobernadora de Querétaro y trabajará desde el primer día, para hacerle justicia al trabajo de las madres de familia queretanas, que lo dan todo por sacar a sus familias adelante.
En este evento, en el que la candidata Abigail Arredondo presentó su propuesta de Salario Rosa, que consiste en el apoyo de 2 mil 600 pesos bimestrales a las madres de familia; la dirigente del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), Monse Arcos, subrayó que esta es la oportunidad que tenemos de modificar la calidad de vida de las mujeres queretanas, quienes dijo, han sufrido con los gobiernos panistas del estado, abandono, indiferencia e inseguridad, que le afecta no sólo a ellas, sino también a las familias
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), a través de su Presidente, Álvaro Ugalde Ríos, y el Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas (CIMEQ), en voz de su dirigente Salvador Melgoza Belmonte, firmaron este martes un Convenio de Colaboración.
Álvaro Ugalde señaló que para la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Querétaro, es muy importante porque existe una amplia gama de participación, ya que ambas partes están en el sector de la construcción, y el trabajo mutuo permitirá el fortalecimiento y liderazgo en su participación para impulsar el desarrollo de Querétaro.
Recordó que la CMIC cuenta con empresarios organizados de la construcción que se dedican a la obra privada y pública; cuenta también con el Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC), reconocido por la SEP, que cuenta con la licenciatura de Ingeniería de Construcción, Maestría en Administración de la Construcción y Mastría en Valuación Inmobiliaria, Industrial y de Bienes Nacionales; y con el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC), reconocido por la Secretaría del Trabajo, con cursos para operativos, técnicos, administrativos y directivos de la construcción.
De parte del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas y Profesionales Afines del Estado de Querétaro, Salvador Melgoza destacó su aportación como peritos corresponsables en instalaciones, quienes trabajan estrechamente con el Director Responsable de Obra, revisando los proyectos de instalaciones eléctricas, gas, etc.
Apoyan en los trámites antebla Dirección de Desarrollo Urbano Municipal y también colaboran como dictaminadores en revisión de las instalaciones eléctricas, de gas, para que la Coordinación de Protección Civil Municipal pueda emitir la licencia de funcionamiento a los establecimientos de bajo, mediano y alto riesgo.
Con estas fortalezas de ambas instituciones, los socios y colegiados serán beneficiados con conocimientos e impulso para sus empresas y ellos mismos.
Acompañaron al Presidente de la CMIC Álvaro Ugalde Ríos, el Secretario del Comité Directivo Oscar Hale Palacios, el Tesorero del Comité Directivo Rubén Barroso López, la Directora del ITC Campus Querétaro, Marysol Martínez Escoto, el Gerente General Orlando Arellano Barraza y la Jefa de Capacitación del ICIC, Lupita González Estrada.
Del CIMEQ estuvo también el Coordinador de Capacitación, Gustavo Manuel Espinosa Rutter.
"Estoy convencido que para poder salir adelante, y revertir los estragos de la pandemia, necesitamos impulsar la economía, y este sector, el industrial, es prioritario para impulsar la generación de empleos, por ello será una prioridad para mí", afirmó Arturo Maximiliano García, candidato de Morena a la Presidencia Municipal de Querétaro.
Al presentar este martes su Propuesta de Trabajo ante socios de la Cámara Nacional de la Transformación (Canacintra) Delegación Querétaro, que preside el Ing. Jorge Rivadeneyra Díaz, Arturo Maximiliano García atendió cada uno de los reclamos de los industriales, quienes señalaron que el gobierno federal, emanado del partido que representa, ha tomado medidas que mayormente han golpeado a este sector.
Los industriales señalaron que se necesita mayor congruencia entre lo que se dice y lo que se hace tanto del gobierno como de los candidatos en sus promesas; pidieron que la obra privada siga adelante y que las autoridades se deben "poner las pilas" y trabajar verdaderamente por impulsar programas y estrategias que ayuden a salir adelante.
Afirmaron que es necesario que se trabaje para todos, no sólo para un sector, dijeron estar de acuerdo con el apoyo a gente vulnerable "pero si se olvida el apoyo a las empresas, esto no se vuelve un círculo virtuoso", comentaron durante la sesión de preguntas y respuestas.
Mayor liderazgo metropolitano de la capital, verdadero estado de derecho, atacar el problema de escasez de agua, movilidad y conectividad, y democratización de la información, fueron las principales demandas de los socios de Canacintra al candidato.
Arturo Maximiliano García dijo que con su apoyo, desde la Presidencia Municipal impulsará el liderazgo metropolitano para la agilización de trámites para la operación e instalación de las empresas, "el crecimiento económico va de la mano con el desarrollo social y debe ir empatado con el cuidado ambiental".
Por ello propuso atender problemas como la movilidad, con la construcción de 250 kilómetros de banquetas, con estudios precisos de origen destino, microparques y ciclovías con rutas completas, "debemos trabajar en el uso y reuso del agua, y trabajar en generar conciencia a las nuevas generaciones".
Dijo que el Presidente Municipal debe ser un gestor de programas y acciones que beneficien e impulsen al sector empresarial, ya que dijo, que impulsando a la industria, se impulsa el crecimiento, la generación de empleo y mayor movimiento económico local.
Reforzar la seguridad pública, promover la vinculación institucional y generar espacios de cultura y deporte, será dijo, otro de los grandes retos, al ser la inseguridad uno de los mayores reclamos sociales, "pero su combate incluye no sólo el combate a la delincuencia sino principalmente la prevención".
Pidió a los industriales su acompañamiento para juntos integrar un proyecto integral "no vamos a cambiar todo, hay que aprovechar las políticas y programas que sirvan, pero necesito apoyarme de los expertos como ustedes, cada área debe tener a quien de verdad conozca del tema", concluyó.
A 9 días de camapaña, la candidata de morena por el IV distrito local Carmen Gómez, ha recorrido las calles, avenidas y tianguis de las colonias Unidad Nacional, Nueva Realidad, Villas de Santiago, Hércules, San Pedrito Peñuelas, Menchaca y El Mercado de la Cruz.
Por mayoría de votos, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, decidió dejar a Morena sin sus candidatos a las gubernaturas de Guerrero y Michoacán.
Por 6 votos a favor y con el voto en contra del magistrado presidente, José Luis Vargas, la Sala Superior determinó que Félix Salgado Macedonio no contenderá por la gubernatura de Guerrero, toda vez que cometió una conducta dolosa, al no presentar informe de ingresos y gastos de precampaña.
Magistradas y magistrados que votaron a favor, coincidieron en que Félix Salgado sí fue precandidato por la gubernatura de Guerrero, hecho que en todo momento el actor negó.
También lee: Morena archiva queja contra Félix Salgado; da por "muerta" a denunciante y ella desmiente
El magistrado Felipe de la Mata subrayó que no importa el monto económico por el cual el INE decidió sancionar con la máxima pena a Salgado Macedonio, toda vez que se trató del rompimiento de la conducta de transparencia que debe existir en el proceso de fiscalización.
El magistrado Felipe Fuentes subrayó que con la conducta de Morena y Salgado Macedonio, se vulnera la confianza de la ciudadana.
Ahora Morena deberá sustituir al candidato en un lapso de 48 horas.
Para el caso de Michoacán, se negó el registro a Raúl Morón por 5 votos a favor y 2 en contra, además de que Morena también deberá sustituir al candidato en un lapso de 48 horas.
También lee: Magistrados del Tribunal Electoral se pronuncian por quitar registro a Salgado Macedonio; sigue la sesión en vivo
Salgado presentó alegatos ante el Tribunal
Este lunes, Salgado Macedonio sostuvo una audiencia de alegatos que le concedió el TEPJF, la cual duró cerca de cinco horas, y en la que expuso sus razonamientos jurídicos sobre el retiro de su candidatura.
La audiencia privada fue encabezada por el magistrado Indalfer Infante y en la que también participaron los magistrados José Luis Vargas, Felipe Fuentes, Janine Atalora, Felipe de la Mata, Reyes Rodríguez y Mónica Soto.
A través de Twitter el político guerrerense dijo: “Con la cabeza fría y el corazón caliente hablé a nombre de todos, nuestra voz fue escuchada y confiamos en la decisión apegada a derecho que habrán de emitir las magistradas y magistrados. ¡Gracias por todo! ¡Hay Toro!”.
También lee: Salgado Macedonio dice tener “fe” y “confianza” en resolución del Tribunal Electoral
Culpa a Morena de no entregar informe al INE
Félix Salgado Macedonio responsabilizó a Morena de no haber entregado el informe de gastos de precampaña al Instituto Nacional Electoral (INE).
“Yo reporté a mi partido, Morena, el 9 de enero, tengo el acuse de recibido, y el término vencía el 11 y yo no fui notificado, por lo tanto hay una violación al proceso legal, porque si yo no soy notificado no puede correr el término, no puedo ser sentenciado”, explicó Salgado Macedonio en conferencia prensa tras su comparecencia ante la Sala Superior del TEPJF.
“A mí, el INE me sentenció sin alegatos, sin audiencia, sin notificación alguna, eso es grave, el INE incurrió en graves violaciones”, agregó el morenista.
También lee: El Tribunal muestra sus cartas: Félix se va y Morón se queda
El 25 de marzo, el INE le canceló el registro como candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero por no presentar su informe de gastos de la precampaña. Desde esa resolución, Salgado Macedonio ha insistido que no hizo precampaña y, por lo tanto, no hizo gastos.
El senador con licencia presentó una impugnación, pero el TEPJF regresó el caso al INE y el 9 de abril los consejeros electorales ratificaron la cancelación de su registro. El morenista volvió a impugnar, pero esta vez solicitó al TEPJF una audiencia para presentar sus alegatos.
La candidata a la Presidencia Municipal de Corregidora de Fuerza por México, Cristina del Llano dijo que será una aliada de los comerciantes y buscará implementar el programa peso a peso para hacer inversiones de infraestructura que fortalezcan las actividades de los comerciantes.
“Seré una aliada de los comerciantes, trabajaremos de la mano para lograr mejorar espacios y los comerciantes estén mejor”.
Comentó que además de esto buscará estrategias para reactivar la economía debido a la pandemia del Covid-19.
“Sin duda alguna la pandemia nos ha pegado a todos, hoy necesitamos mejorar las estrategias de reactivación económica para que si se vea reflejado en el municipio para todas y todos”.