Login

Usuario
Password *
Recordarme

*Chely Amador Clausuró el Ciclo Escolar 2020-2021 del CAI DIF de Jalpan

*9 pequeños egresaron y pasarán a cursar la primaria.

Jalpan de Serra Qro. 8 de Julio del 2021.- En una sencilla pero emotiva ceremonia, durante la tarde de éste miércoles la Presidente Municipal, Chely Amador; efectuó la declaratoria de clausura del ciclo escolar 2020-2021 del Centro de Atención Infantil CAI del Sistema Municipal DIF de éste lugar.

Dicho evento en el que 5 niñas y 4 niños se despidieron de esta institución,  tuvo lugar en el patio central de las instalaciones del DIF; mismo que además fue presidido por el titular de la institución, Jorge Magallón Barrientos y la Directora del plantel, Elizabeth Lara Vásquez.

Al inicio se tuvo la participación del Director del DIF, Jorge Magallón; quien habló de las complicaciones que dentro del tema educativo ha traído consigo, esta pandemia que hoy se vive.

Al respecto destacó que en coordinación con las maestras, los papás estuvieron participando con notable interés para apoyar a sus hijos y así dar seguimiento; a la transmisión de los conocimientos.

A las maestras reconoció también su labor y que no obstante aunque fue a distancia y empleando la tecnología pero estuvieron muy al pendiente de los pequeños para que continuaran con sus estudios.

Más adelante, los protagonistas entonaron un tema musical con el cual se despedían de este centro educativo en el cual tomaron sus primeros conocimientos.

Seguido de la entrega de las constancias correspondientes a los egresados por parte de las autoridades.

Posteriormente y previo a la declaratoria de clausura del ciclo escolar, Chely Amador vertió su mensaje en el que se unió a la felicidad de los padres de familia y maestras por compartir este momento en el que los pequeños terminan esta primera etapa de su educación básica.

Felicitó a los padres de familia por tomar la responsabilidad en conjunto con las maestras y sacar adelante éste ciclo escolar durante éste tiempo de pandemia; ya fuera adecuando contenidos y buscando alternativas haciendo frente a este gran reto que representa el continuar con las clases no presenciales.

Finalmente la Presidente Municipal agradeció la confianza de los papás en ésta institución y expresó su agradecimiento al personal docente y demás personal de este Centro de Atención Infantil, así como a los egresados les deseó todo el éxito para la siguiente etapa que habrán de iniciar que es su educación primaria.

Esta ceremonia, concluyó con la declaratoria de clausura del ciclo escolar 2020-2021.  

Santiago de Querétaro, Qro. 8 de julio de 2021. Con la finalidad de crear la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Tortura y otros tratos o penas crueles o degradantes, el diputado del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Néstor Domínguez Luna, presentó ante la Oficialía de Partes de la Legislatura, la Iniciativa de Ley que Adiciona y Reforma Diversas Disposiciones de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Querétaro.  

El diputado Domínguez Luna expresó que es fundamental realizar esfuerzos conjuntos para contribuir a que se garantice el respeto y la implementación de las normas jurídicas encaminadas a prevenir, investigar y sancionar la tortura y los tratos o penas crueles inhumanos o degradantes, modificando así el marco jurídico de la Fiscalía General del Estado de Querétaro.  

En la exposición de motivos de la propuesta presentada por el legislador, se establece que es necesario contar con esta Fiscalía Especial, en la que se concentrarían todos los casos en la materia bajo el conocimiento de la institución, lo que permitiría otorgar atención especializada bajo condiciones que hagan posible una actuación ministerial oportuna, sensible, eficiente y efectiva.  

Afirmó que, si bien el 14 de mayo de 2021 fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Querétaro "La Sombra de Arteaga", el Acuerdo por el que se crea la Unidad Especializada en la Investigación y Persecución de Delitos de Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, y se establecen sus atribuciones, es importante crear esta Fiscalía Especial en la materia.  

“Aunque ya existe una Unidad que está supliendo las funciones de una Fiscalía, no exime que tengamos este instrumento en la Ley Orgánica, (…) lo ideal es que se genere una Fiscalía especializada”, señaló el diputado.  

La iniciativa presentada establece que, por la naturaleza de las funciones de la Unidad Especializada en la Investigación y Persecución de Delitos de Tortura, se considera idóneo crear la Fiscalía  Especial en este tipo de delitos, permitiendo mejores resultados, dando cumplimento  a  lo establecido  en  la Ley General para Prevenir, Investigar y  Sancionar la Tortura, resultando esencialmente su inclusión en  la estructura orgánica de  la Ley Orgánica de  la Fiscalía General del  Estado de Querétaro.  

Las acciones para la defensa de Querétaro se mantienen en todo el estado. Durante la primera semana del mes de julio, se realizaron cateos para el decomiso de droga en la capital del estado y los municipios de Corregidora, El Marqués y Peñamiller. Se aseguraron 2 mil 516 dosis de droga; con valor de venta superior a los 150 mil pesos.

Elementos de la Policía de Investigación del Delito, en apoyo a la Policía Estatal y de las corporaciones de seguridad municipal, cumplimentaron 9 órdenes de cateo en 8 colonias distintas de las 4 demarcaciones. Además, se aseguraron 4 armas de fuego, 26 cartuchos útiles, 7 básculas grameras y 6 mil pesos en efectivo, producto de la venta de droga.

Las y los policías queretanos detuvieron en defensa de Querétaro, a 6 hombres y 3 mujeres que con la venta de droga transgreden el bienestar de las familias que viven en nuestro estado. Estas 9 personas, serán presentadas ante la autoridad competente para que defina su situación jurídica.

El clima de seguridad que ha prevalecido en la administración del gobernador Francisco Domínguez, nos permite a los profesionistas y a todos los sectores, trabajar y desarrollarnos de la mejor manera; subrayó Zasha Lezama Lomelí, presidenta de la FECAPEQ.

“Es de congratularse la manera en que Querétaro se ha mantenido con un nivel de seguridad bastante bueno, la estrategia seguida por el gobernador Francisco Domínguez con el secretario de Seguridad Ciudadana, Juan Marcos Granados; ha sido efectiva, puesto que en Querétaro respiramos una tranquilidad que en otros estados no se respira, además de que bien lo dijo el presidente Andrés Manuel, Querétaro no entra en los índices de delincuencia que marcan a México y eso es un gran logro”.

Zasha Lezama destacó que este ambiente de seguridad beneficia a los profesionistas quienes pueden desempeñar su labor, contrario dijo, a otros lugares donde se te obliga a pagar cuotas de piso, lo que impide el desarrollo: “en Querétaro somos libres de trabajar y desarrollarnos, los profesionistas y todos los sectores y el simple hecho de tener esa oportunidad, es muy valioso”.

"Nos da mucho gusto que el mismo Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reconozca que en Querétaro hay buena estrategia de seguridad y que esa estrategia que se ha aplicado esté funcionando bien", dijo el Presidente de la CMIC, Álvaro Ugalde Ríos.

Esto en relación al reconocimiento que hizo el Mandatario nacional, en su habitual conferencia de prensa conocida como "la mañanera", dónde dijo que Querétaro no aparece en los reportes diarios que recibe de la incidencia delictiva con homicidios, porque se ha aplicado una adecuada estrategia de seguridad.

Álvaro Ugalde, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, señaló que Querétaro es uno de los ejemplos en el país en seguridad, tanto por su tecnología, profesionalización como la aplicación de la justicia.

"Esto es muy bueno para todos los queretanos, agregó, ser un buen ejemplo, y mucho tiene que ver el Gobernador del Estado, Francisco Domínguez y esperemos que siga con esa línea el Gobernador electo Mauricio Kuri, nuestro reconocimiento también al maestro Juan Marcos Granados".

Ugalde Ríos señaló que se ha tenido mucho acercamiento con las autoridades de seguridad, incluso tienen los constructores línea directa con Juan Marcos Granados y la Secretaría de Seguridad Ciudadana para cualquier situación de emergencia.

Comentó que los constructores están agradecidos porque ha habido apertura de Seguridad Ciudadana, se ha capacitado a policías para que sepan los horarios en que se puede movilizar maquinaria y para que sepan detectar si una es robada, y se han elaborado protocolos que han logrado reducir el índice de robos.