Con la finalidad contribuir a la formación cívica de niñas y niños de 5 a 12 años de diversos municipios de la entidad, el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) inauguró la segunda edición del curso ‘Verano con valor’.
Esta actividad se realiza del 12 al 30 de julio del presente año en modalidad virtual, debido a la pandemia por la Covid-19, bajo la coordinación de la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Participación de este organismo público.
En el curso gratuito participan 54 niñas y niños de los siguientes municipios: Amealco de Bonfil, Arroyo Seco, Corregidora, Ezequiel Montes, Jalpan de Serra, Querétaro, Pinal de Amoles, San Joaquín y San Juan del Río.
A través de cuentacuentos, obras de teatro y otras dinámicas lúdicas impartidas por personal de la dirección ejecutiva, las y los participantes podrán identificar desde casa los valores democráticos como el diálogo, la igualdad, la participación, el respeto, la solidaridad, entre otros, así como los antivalores.
Al inaugurar el curso, la titular de la dirección ejecutiva María Nieto Castillo agradeció el interés de las madres y los padres de familia de colaborar con el IEEQ, como parte de una labor permanente, en la formación de una ciudadanía responsable en el ámbito familiar, en la comunidad y en el país.
Con la reciente instalación del Fideicomiso para la Conservación del Medio Ambiente Corregidora (FICMA), estamos cumpliendo con la Agenda Verde, aseguró el Regidor Ricardo Astudillo Suárez, quien presentó dicha propuesta y encabezó los trabajos en la Comisión de Medio Ambiente y Ecología en su calidad de presidente.
Ricardo Astudillo aseguró que con el FICMA que fue aprobado por cabildo con apoyo del Presidente Roberto Sosa “estamos dejando huella, legado e historia en el medio ambiente, que somos pioneros en el tema. Estamos dando pasos agigantados para la protección, preservación y restauración ecológica de nuestro municipio".
Afirmó que con el FICMA "vamos a vincular la participación ciudadana y el compromiso del gobierno municipal, en un esfuerzo por conservar la calidad de vida de sus habitantes y su área de influencia, a través de las áreas naturales que generan la purificación del aire, la captación del agua, estabilización del clima, captura de CO2, control de la erosión eólica y/o pluvial, conservación de la biodiversidad existente y rescate de la belleza escénica, deciden protegerlas mediante la creación de un Fideicomiso".
“Contribuir al manejo sustentable de los recursos naturales del municipio, a través de la adquisición de predios con cualidades ambientales y del cuidado de los servicios ambientales y del cuidado de los servicios ambientales que pueden ofrecer, para incidir en el mejoramiento del medio ambiente y por tanto en la calidad de vida de sus habitantes", concluyó el Regidor Ricardo Astudillo.
Los caminos se han construido con concreto hidráulico, material de alta calidad, idóneo para las condiciones climáticas de la región.
La Unidad Especializada en la Investigación de Homicidios de la Fiscalía General del Estado, cumplimentó una orden de aprehensión en contra del probable partícipe de privar de la vida a un hombre, la madrugada de este lunes 12 de julio. El imputado será presentado ante la autoridad judicial para determinar su situación legal.
La tarde de este lunes y a poco más de 12 horas de ocurrir los hechos, elementos de la Policía de Investigación del Delito, personal ministerial y pericial; realizaron un careo en la colonia Menchaca II, del municipio de Querétaro. En este domicilio, donde vivía el imputado, se localizó un arma de fuego a la que se le realizarán pruebas Periciales para determinar si es la usada en la comisión del delito.
Durante la investigación, se determinó que el imputado agredió al ofendido derivado de una petición económica para la compra de sustancias etílicas, sin que el ahora occiso accediera a ello. En audiencia inicial se solicitará la vinculación a proceso del detenido por el delito de homicidio.
Santiago de Querétaro, Qro. 12 de julio de 2021. La diputada Lety Rubio se reunió con personalidades del sector turístico y empresarial, a fin de impulsar la reactivación de la zona enoturística en el estado de Querétaro.
Al ser Bernal uno de los íconos más representativos para el turismo regional, se analizaron formas de seguir colaborando de manera conjunta para el desarrollo de esta zona del estado.
La reunión estuvo encabezada por el secretario de Turismo, Hugo Burgos García, acompañado de líderes del sector vitivinícola; miembros de la Asociación de Vitivinicultores del Estado de Querétaro; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, (Canirac) Querétaro; y el presidente de la Asociación Queretana de Hoteleros, Luis Signoret.
La diputada puntualizó que “es importante colaborar de manera conjunta y más en estos momentos que se requiere la reactivación económica por medio del turismo regional, ya que seguimos en contingencia y las familias buscan más espacios abiertos para su recreación”.
La legisladora local, que preside la Comisión de Acceso a la Información y Rendición de Cuentas, señaló la importancia de los destinos turísticos del estado y reconoció todos los protocolos que ha implementado el Gobierno del Estado para mantener abierto el comercio, hoteles y la industria de servicios para que el desarrollo económico se continúe dando en los puntos turísticos de la entidad.
Finalmente, hizo un reconocimiento al trabajo del secretario Hugo Burgos al frente de Turismo que ha proyectado a la entidad en México y el mundo.