Vicente Fox, expresidente de México y su esposa, Martha Sahagún, se encuentran internados en un hospital privado tras haber dado positivos a COVID-19.
Jalpan de Serra, Qro.- Hoy por la mañana los elementos de Seguridad Pública de este lugar, fueron alertados de un incendio en la localidad de Tancoyol, en donde refirieron que se estaba quemando una vivienda.
El secretario de educación en el estado, José Carlos Arredondo dio a conocer que el regreso a clases para el nivel básico será el 30 de agosto y de manera modular. Lo que significa que en una primera fase, 320 planteles de la zona serrana volverán de manera presencial, lo que representa mover a 8 por ciento de la población estudiantil en Querétaro, y específico que la Zona Metropolitana continuará a la distancia.
En conferencia de prensa, el titular de la dependencia informó que el regreso modular implica una movilización del 8 por ciento de los estudiantes de educación básica que tiene registrado la Unidad de Servicios para la Educación Básica (USEBEQ) en el estado de Querétaro, además refirió que el regreso es escalonado y voluntario, por lo que se respeta a aquellas personas e instituciones que decidan volver de manera presencial a las aulas en otras zonas del estado, incluidas escuelas privadas.
José Carlos Arredondo explico que la estrategia modular se aprobó por el Comité Técnico de Salud, y qué ésta, privilegia el regreso presencial en las comunidades donde se ha detectado de manera georeferencial que no hay contagios por COVID-19, que no hay problemas sustanciales de movilidad, así como aquellos planteles donde las instalaciones han sido adaptadas con filtros de seguridad y en donde se constituyeron protocolos y comités de salud. “Este regreso es voluntario, si en el plantel la comunidad se pone de acuerdo para regresar no habrá problema siempre y cuando se garantice un regreso gradual y escalonado, donde se evidencie que garantizan la infraestructura y que acuden personas sanas, con filtros de seguridad, si hay alguna comunidad que no se considera preparada para regresar, se respetará su decisión”, aseveró.
En este sentido, explicó que en el sector de educación pública hay 650 mil estudiantes, de los cuales 400 mil corresponden a la educación básica y representan una movilización del 60 por ciento de la población estudiantil, por tal motivo, decidieron considerar estos indicadores para realizar una estrategia de georeferenciación y determinar que la zona serrana sea la que regrese a clases de manera presencial el 30 de agosto, pues púnicamente representan un 8 por ciento de alumnos que tendrían una movilización.
*Electrificación, drenaje, pavimentación fueron algunas de las obras supervisadas.
Jalpan de Serra, Qro., a 06 de agosto del 2021. “Estamos muy contentos Chely, porque nadie nos había hecho una obra de calidad, tú si nos escuchaste y atendiste nuestra necesidad prioritaria”, con estos mensajes por parte de los ciudadanos recibieron a la presidente Municipal, Chely Amador, al realizar la entrega y supervisión de obras en varias comunidades de la zona de Valle Verde, Tancoyol, Yerbabuena y Cabecera Municipal.
Acompañada de los regidores, Ana Correa, Jesica Medina y Nancy Hernández, así como autoridades auxiliares, la presidente Chely Amador, realizó entrega de importantes obras que coadyuvan a la movilidad.
Durante las entregas y supervisiones ante representantes de comités de obra, dijo Chely Amador, que los resultados que hoy se han dado han sido gracias a la correcta comunicación entre los ciudadanos.
“Todo surge de una solicitud, de sus necesidades prioritarias, y de ahí continua el trabajo de los delegados y subdelegados en acercar esa solicitud a obras públicas, y es ahí donde le damos seguimiento, donde nuestros compañeros regidores que en esta ocasión me acompañan; Jesica Medina, Nancy Abigail Hernández y Anita Correa, son quienes en su conjunto se decide la obra que se va atender con el fin de mejorar sus caminos”, subrayó.
Añadió que hoy estas obras representan un mejor tránsito, una mejor movilidad para acercar sus servicios, así como lograr salir de la comunidad con mayor rapidez por una urgencia médica hacia la cabecera municipal; obras “dijo” de calidad que fueron supervisadas y hechas por los beneficiarios.
En su momento el director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Iván Gallegos Clavel, dijo que son obras provenientes de recursos municipales, mismos que se realizaron por contrato y cuentan con una fianza de vicios ocultos, lo que significa que cualquier desperfecto, el contratista está obligado a repararla, esto por un periodo de un año.
“La obra está protegida por un año, es decir si la obra presenta una falla estructural, un agrietamiento o un bache y que ello requiera de una reparación, la empresa está obligada en venir y hacer las reparaciones que sean necesarias”, señaló.
Por último dijo Gallegos Clavel, a la sociedad estar tranquilos toda vez que la obra cuenta con la calidad adecuada y que incluso la gente fue testigo de cómo fue que se trabajó en dichos mejoramientos de caminos y calles pavimentadas a base de concreto.
Durante la gira los delegados y subdelegados correspondientes a las comunidades coincidieron en que por muchos años habían estado solicitando estas mejoras de caminos, y que hasta ahora se había hecho realidad.