La renovación de la dirigencia estatal de Morena se postergará un año, una determinación que se tomó desde la dirigencia nacional de este partido, confirmó Mauricio Ruíz Olaes, Delegado en funciones de presidente de Morena Querétaro, quien detalló que se mantendrá en esta posición hasta 2022.
Refirió que parte de los argumentos para retrasar este proceso fue el hecho de que no se contará con un padrón de militantes confiable, por lo que primero deberá conformarse un padrón único que coincida con los datos que reconoce el Instituto Nacional Electoral (INE).
“no habrá cambios en los comités ni consejeros, no están las condiciones principalmente porque el padrón de militantes no es confiable, se va a abrir el padrón de militantes, se va hacer un padrón nuevo, único, que tendrá que coincidir con el que tiene el INE (...) nos quedamos en la dirigencia hasta el próximo año”
Recordó que este proceso estaba previsto para realizarse en los meses de octubre y noviembre del presente año, pero que al tener estas diferencias en el padrón se consideró que de momento la prioridad será el trabajar en las acciones rumbo al proceso de revocación de mandato y el proceso electoral que se vivirá en el próximo año, por lo que una vez concluidos los procesos se retomará nuevamente los procesos y convocatorias para elegir a las dirigencias de los estados y la conformación de sus comités y consejos.
Y aunque dijo desconocer el número de militantes en el estado, anticipó que, una vez que se abra el proceso, se podría superar las 150 mil afiliaciones, ante la coincidencia que existe con el proyecto de la 4T.
Asimismo, sostuvo que no se tiene registro de una baja de militantes o renuncias, ya que estas pueden realizarse a petición expresa del ciudadano o por baja automática si llega a registrarse en otro partido político, situaciones de las que negó tener algún dato.
Finalmente, anticipó que en los próximos días se presentará el plan de trabajo de Morena en Querétaro para los próximos meses, en donde se incluirá una gira por todo el estado para encuentros con la militancia y bases, a fin de generar estrategias de trabajo en unidad y conformar una nueva forma de partido.
▪️ Finanzas públicas sanas, cero deuda para el municipio.
El presidente municipal Enrique Vega Carriles realizó la entrega de 54 estufas ecológicas y 50 molinos de nixtamal como parte del “Programa de Apoyo a Productores para el Desarrollo Rural Integral”, con lo que se busca mejorar la condición de vida de mujeres del sector agropecuario.
Teniendo como sede el Centro Municipal de El Marqués (CM), el mandatario municipal reconoció que las mujeres son el pilar fundamental de las familias e indicó que con esta entrega se busca mejorar la calidad de vida de los marquesinos.
“Ustedes son un pilar fundamental para el sustento económico de sus familias y son un orgullo para El Marqués, cada una de ustedes con estas estufas ecológicas y los molinos que hoy estamos entregando queremos cambiar su día a día y hacer más fácil la labor que hacen diariamente de brindar alimento a los suyos, sin duda sabemos que, estos equipos están en las mejores manos, queremos que tengan buenas condiciones de vida y estamos convencidos que la base es aportando para su alimentación. Así con esto trabajamos por su salud y bienestar de más de 100 familias reciben este apoyo que se va a 19 comunidades de nuestro municipio”, sostuvo.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario Alfonso Loredo Gómez, destacó que en lo que va la administración se ha logrado beneficiar a más de 687 mujeres de 33 localidades.
“Con este programa hemos logrado atender las diversas necesidades de las mujeres de las diferentes localidades del municipio (…) En esta ocasión haremos entrega de 54 estufas ecológicas y 50 molinos de nixtamal, donde vamos a beneficiar a 104 mujeres de 19 localidades del municipio, la inversión realizada por esta administración en los artículos que se entregan hoy asciende a 348 mil 900 pesos. Durante los 3 años de esta administración en materia de estufas ecológicas y molinos de nixtamal suman ya más de 2 millones de pesos”.
En su intervención Ricarda Yáñez, beneficiaria de la comunidad de Tierra Blanca reconoció el trabajo que ha venido realizando la administración durante los tres años de gobierno.
“Estamos realmente contenta con los avances que esta administración ha brindado al municipio en los personales a mi comunidad ya que se han visto grandes avances y mejoras en Tierra Blanca, como la creación de la planta tratadora de aguas negras, la Subcomandancia para mejorar la seguridad de la comunidad y la casa del adulto mayor, el arreglo de las calles entre otras. Tengo la certeza que el municipio cuenta con una gran administración con usted al frente y que los beneficios se darán en todas las comunidades de nuestro municipio”.
Luego de haberse llevado a cabo la audiencia inicial en contra la legisladora local independiente, Elsa Méndez, por presuntos actos de discriminación relacionada a la orientación sexual e identidad de género, el juez local determinó que no se encontraron elementos para su vinculación a proceso.
Con un “Sí a la vida, sí a la familia y a nuestras libertades fundamentales”, y en compañía de integrantes de movimientos y organizaciones Pro Vida y Pro familia, la legisladora dio a conocer que resultó absuelta del proceso penal.
Celebró la determinación de las autoridades, y dijo haber confiado siempre en la justicia, por lo que remarcó que ha respetado y trabajado por la vida de todas las personas, y que seguirá trabajando bajo estos principios.
“hoy estoy muy feliz de decirles que no fui vinculada a ningún proceso por el probable delito de discriminación, siempre hemos respetado a toda persona, siempre hemos defendido la vida de todos los mexicanos porque toda vida es digna de vivir, por eso hoy seguimos de pie, con más fortaleza, con esperanzas renovadas de trabajar por esta causa que es justa y que estamos trabajando por la verdad”
Dicha resolución fue calificada por el Frente Nacional por la Familia (FNF) como una acción en la que se hizo valer la justicia y se emitió un agradecimiento ya que consideraron que se hizo valer el artículo noveno constitucional, de no enjuiciar a un legislador por “las opiniones que manifiestan en el ejercicio de sus funciones".
En tanto respaldaron la labor de la legisladora, de quien destacaron su defensa al derecho a la vida, a la institución jurídica del matrimonio, a la estabilidad emocional de sus hijos y la defensa de la libertad de expresión y la libertad religiosa, y acusaron ha sido objeto de denostaciones y amenazas.
“La labor que ha realizado la Dip. Elsa Méndez tiene un impacto positivo, no sólo en el estado de Querétaro, sino en todo México, en ella encontramos a una funcionaria pública congruente, responsable y respetuosa con toda la ciudadanía”, refirieron al concluir que este caso dejará un precedente en el país.