Como una estrategia para mejorar la atención a las mujeres en el municipio, la actual administración estará trabajando el proyecto federal integrado al Instituto Municipal de la Mujer “Centro de Desarrollo para la Mujer” en el que se prevé que se fortalezca el empoderamiento de las mujeres y la posibilidad de acceder a programas enfocados en el beneficio de la mujer.
*Beneficiando al sector educativo y deportivo.
Peñamiller, Qro Continuando con el trabajo en favor de los peñamillerenses, el presidente municipal Juan Carlos Linares Aguilar, en compañía de personal del área de obras públicas, así como de regidores y vecinos de comunidades, a atendiendo las medidas de sanidad, pusieron en marcha cuatro importantes obras.
Esta crisis sanitaria deberá ser un parteaguas para definir cómo interactuaremos los seres humanos con el Planeta; aseguró Jorge Rivadeneyra Díaz, presidente de la Canacintra Querétaro.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en la entidad, lamentó que existan mandatarios que aún no creen en el cambio climático; sin embargo dijo, los industriales sabemos que es un tema real y en consecuencia han trabajado.
Agregó que hay quienes adjudican el COVID-19 al problema ambiental que vivimos, pero la realidad subrayó, es que le hemos hecho daños muy severos a nuestro Planeta y reiteró que Canacintra Querétaro siempre se ha preocupado por llevar temas de concientización a sus afiliados, como parte de esta contribución social.
Agradeció a Canacintra Nacional y al liderazgo de los participantes y organizadores del Foro virtual “Cambio Climático mitigación post COVID-19”, por participar en este tema tan importante no solamente para las generaciones futuras, sino también para esta generación: “la crisis sanitaria que vivimos en este momento, deberá ser el parteaguas sobre la forma en cómo será la interacción del ser humano con el Planeta”.
En su oportunidad, Miguel Ángel de la Rosa Delgado, presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canacintra Querétaro, destacó la participación en este Foro, de Javier Calderón Domínguez, presidente del Comité de Energéticos y Recursos Naturales de Canacintra Nacional, del Colegio de Ingenieros Ambientales de México, así como de varias organizaciones ambientalistas.
Por su parte, Javier Calderón Domínguez señaló que Canacintra Nacional cuenta con un corredor industrial de economía verde y más de 50 mil asociados que forman parte de micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas al tema ambiental.
En su participación como panelista, Verónica García Malo, experta internacional en Gases de Efecto Invernadero (GEI); apuntó que las emisiones de GEI para el 2020, se reducirán en 2 billones de toneladas; sin embargo dijo, esta cantidad no es nada comparada con las 30 millones de toneladas que si van a emitirse, por lo que aseguró que en este momento, lo más importante es saber qué podemos aportar en el tema de cambio climático, que es un factor que genera grandes problemas, no sólo en nuestro país.
Y agregó que la crisis del COVID-19 ha incrementado el reconocimiento de que tenemos que actuar para evitar una crisis fuera de control. Mencionó que las políticas nacionales de cambio climático para reducir los gases de efecto invernadero, deben ser medibles, reportables y verificables a través de organismos internacionales.
Destacó que México está arrancando un programa piloto de comercio de emisiones de GEI, que explicó tiene el objetivo de que, cuando una empresa rebase su tope permitido de emisiones, deberá compensarlo a través de la compra de bonos de carbono, que son diversos proyectos de mitigación por dichas emisiones.
Al tiempo de señalar que la generación y consumo de energía y el transporte, son los sectores que una mayor cantidad de contaminantes generan; Verónica García Malo apuntó que en el futuro será necesario continuar con el inventario, reporte y verificación de las emisiones de GEI, porque dijo, esto es sólo el principio de lo que viene: apoyos económicos y tecnológicos para países con políticas de bajo carbono, huellas ambientales, el etiquetado ambiental y el fomento de la economía circular.
Por otra parte, Rodolfo Lacy Tamayo, director de Medio Ambiente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), quien se conectó desde la ciudad de París; señaló que México está entre los cinco países de este organismo, con mayores emisiones de GEI.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Rodolfo Lacy informó que el cambio climático ha ocasionado la pérdida del 60 por ciento de la población de vertebrados desde 1970; la pérdida del 85 por ciento de humedales y; el 99 por ciento de pérdida de los arrecifes de coral si la temperatura aumenta más de dos grados centígrados.
Señaló la necesidad de que los gobiernos no abandonen ni den marcha atrás a las normas ambientales; supeditar las medidas de apoyo financiero a sectores específicos a la consecución de mejoras ambientales; asegurar que las medidas adoptadas mejoren los niveles de salud ambiental e informar claramente, los beneficios de esta a la sociedad.
Finalmente, Eduardo Piquero, director de la empresa MÉXICO2; detalló el sistema de comercio de emisiones, y subrayó que México es el primer país en América, en desarrollar un mercado de carbono. Y agregó que si tenemos empresas e inversionistas viendo los riesgos que causa el cambio climático, nuestro país verá un progreso en el tema.
Peñamiller, Qro.- El presidente municipal Juan Carlos Linares Aguilar, sostuvo una importante reunión de trabajo con el Director General del Centro SCT Querétaro, Efraín Arias Velázquez, para verificar el avance que presentan las obras que se realizan en el territorio municipal.
*El presidente municipal Isidro Garay, apoyara con la mano de obra.
Jalpan de Serra, Qro. Junio del 2020.- Gracias al trabajo conjunto y a la buena disposición del presidente municipal de Pinal de Amoles, Isidro Garay Pacheco, en un par de semanas se iniciará con la construcción del cuarto de la señora Sabina Balderas, así lo dio a conocer la coordinadora regional de la Secretaria de Desarrollo Social del Querétaro (SEESOQ) Selene Salazar Pérez.
Landa de Matamoros, Qro. Junio del 2020.- A través de la dirección de desarrollo rural sustentable y con el apoyo de los ciudadanos de la comunidad, aportación estatal y municipal se logró el proyecto de un pozo de agua impulsado por infraestructura de energía eólica, coloquialmente conocido como “papalote”.
Este miércoles comenzó a circular el caso de Giovanni, quien presuntamente murió tras ser detenido por policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos
Los manifestantes en Guadalajara, Jalisco, incendiaron patrullas como protesta contra la muerte de Giovanni López.
La movilización comenzó esta tarde para exigir justicia después de que se viralizara el caso de presunta brutalidad policiaca.
Los inconformes intentaron ingresaron al Palacio de Gobierno lanzando humo con extintores, por lo que la policía tuvo que intervenir y hubo intentos de detenciones.
El gobernador, Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, escribió en su cuenta de twitter:
“Quiero decirles a las y los jaliscienses, de frente como siempre lo he hecho, que a mí también me duele, que también a mí me indigna y me da rabia que pasen estas cosas en México”.
“A las corporaciones municipales y también a la estatal, un mensaje muy claro: en Jalisco no vamos a permitir abusos de autoridad y mucho menos que se violenten los derechos humanos”
Actualmente existe una carpeta de investigación en la cual se analiza el proceder policías, personal en activo.