Debemos entender que necesitamos romper paradigmas y empoderar a los empleados para que ellos sean los promotores del cambio; aseguró Manuel Sandoval Ríos, director general de Knoware, ante socios de la Canacintra Querétaro.
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, delegación Querétaro, que preside Jorge Rivadeneyra, llevó a cabo la plática gratuita “Redes de Innovación Abierta para tiempos de incertidumbre”, dirigida a sus afiliados, como parte de los talleres que de manera virtual, realiza desde hace varias semanas.
Manuel Sandoval Ríos apuntó que por muchos años, en nuestro país se ha premiado la eficiencia, la calidad y el desempeño, por encima de otros valores: “México es uno de los países con mejores procesos de manufactura, somos muy buenos para seguir instrucciones, somos campeones en eficiencia; el gran problema de eso, es que premiamos todo aquello que no necesariamente favorece el modelo de innovación, porque en esos procesos, no se nos permite cometer errores”.
Ante esto dijo, debemos entender que es necesario que las empresas cambien progresivamente algunos paradigmas, que las lleven a la innovación: “debemos ser menos jerárquicos; entender que el conocimiento viene de lugares insospechados; empoderar a los empleados, para que ellos sean los promotores del cambio. Sería una revolución empoderada de abajo hacia arriba y por lo tanto, le está dando capacidad a todos de promover los modelos de innovación”.
Apuntó que más que predecir y repetir, se trata de cómo aprender rápido y adaptar a las organizaciones: “premiar más allá de resolver problemas, sino entender cómo debemos aprovechar oportunidades”.
El director general de Knoware reiteró la necesidad de hacer cambios rápidos sin perder lo logrado, no podemos eliminar el riesgo, sino administrarlo: “cambiar del nunca fallas a un, falla rápido y barato, hay que intentar pero sin tener que invertir; orientarse a resultados”.
Finalmente, agregó que no sólo hay que inventar, sino innovar y en este punto dijo, pueden aprovecharse las redes de innovación abierta, en las que las empresas tienen la oportunidad de co-crear con profesionales y organizaciones de diversas partes del país o del mundo, y que están en la disposición de compartir el beneficio de colaborar en ella.
Los ganaderos del estado recibieron a partir de este viernes, un apoyo extraordinario de 22 mil pacas a precios muy accesibles, gracias a la intervención del Gobernador Francisco Domínguez, con el fin de paliar la situación que se vive en el sector ante la intensa sequía, que ya desde hace varios meses amenaza a la producción local.
En el municipio de Colón, se llevó a cabo la primer entrega de los dos primeros trailers de pacas, en evento encabezado por el secretario de Desarrollo Agropecuario, Carlos Dobler Mehner, acompañado del Presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Alejandro Ugalde Tinoco.
El Presidente de la Unión Ganadera, Alejandro Ugalde Tinoco, agradeció la voluntad del Gobernador Pancho Domínguez y del titular de Sedea, Carlos Dobler, "porque no han dejado de apoyar a los productores en esta contingencia no sólo por la pandemia del COVID19, sino por la intensa sequía que ya desde antes azotaba al estado", dijo.
Carlos Dobler Menher, titular de Sedea, subrayó que se hizo un esfuerzo extraordinario, "tomamos 2 millones de pesos, este no es un recurso que tuviéramos previsto y que después vamos a reintegrar, para poder apoyarles y tenemos esperanza y fé que las lluvias lleguen ya".
Informó que se adquirieron más de 22 mil pacas para todo el estado, "aquí en Colón se van a entregar dos viajes, son mil 700 pacas, pero le entra gobierno a apoyar a los ganaderos donde se necesite, ya no solamente será en la Sierra y el semidesierto sino en todo el estado".
Hizo un amplio reconocimiento al Presidente de los ganaderos, Alejandro Ugalde Tinoco y a todo su consejo directivo, "porque ellos se previnieron, y desde antes ya habían adquirido pacas para apoyar a sus productores, sin embargo, estamos conscientes de que esta pandemia del COVID19 ha obligado a extender la contingencia y la ha agravado, ya que si ustedes no estaban teniendo buenas cosechas y agua para el ganado, ahora con la cuarentena fue peor al perder ventas y ver disminuido el precio de sus productos".
Reiteró que los productores no están solos "estamos haciendo un esfuerzo, el gobernador está preocupado por la situación, pero les reitera su apoyo, ustedes cuentan con nosotros para poder salir adelante, tenemos que lograrlo juntos, reconocemos su esfuerzo, ustedes no han parado y son un sector vital porque llevan el alimento a la mesa de todos los queretanos, por ello son prioridad para el gobierno del estado".
Estuvieron en el Presidium el secretario y el tesorero de la UGRQ, Benito Sánchez y José María Altamirano; el Presidente de la Asociación Ganadera Local (AGALO) de Colón, Rubén Arteaga, así como Luis Gerson Rincón, Director de Fomento y Desarrollo Agropecuario de la Sedea.
La Administración Municipal 2018-2021, encabezada por la Alcaldesa Marina Ponce Camacho, recibió un reconocimiento del Sistema Estatal Anticorrupción Querétaro (SEAQ) por concluir el proyecto de Servidores Públicos con Integridad.
El distintivo fue entregado a la Alcaldesa por el Lic. Jorge Sánchez Martínez, Presidente del SEAQ.
Luego de que los funcionarios completarán la capacitación creada por el SEAQ para formarlos en los principios y actitudes éticas como servidores públicos con integridad.
Este reconocimiento demuestra que el equipo de trabajo de esta administración continúa mejorando para que Landa y Querétaro sigan siendo referentes en el combate a la corrupción.
Peñamiller, Qro.- Aplicando las medidas de seguridad sanitaria ante la contingencia y en coordinación con los comités de obra, el presidente municipal Juan Carlos Linares Aguilar, realiza arranques de obra; consistentes en urbanizaciones de calles en la cabecera municipal.
Con el fin de conocer cómo se encuentran actualmente los equipos de trabajo en las empresas y cuáles son sus expectativas, la Canacintra Querétaro, encabezada por Jorge Rivadeneyra Díaz, realizó la plática “3 dinámicas virtuales para darle poder a tu talento”.
Derivado de las conferencias virtuales que ofrece de manera gratuita la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en el estado a sus socios; Rafael Uranga Escobar de Integra México Consultores, presentó tres plataformas digitales: Jamboard, Padlet y Menti, a través de las cuales, las organizaciones pueden conocer los talentos de cada colaborador, para aprovecharlos al máximo, tanto en beneficio de la empresa, como del trabajador.
Durante esta plática interactiva, explicó que dichas herramientas permiten conocer los alcances que pueden estar desperdiciados en las empresas y a través de dinámicas: “conocer cómo se encuentra tu equipo actualmente y cuáles son sus expectativas. Activarás a tu equipo con gimnasia virtual, añadirás talentos a tu liderazgo y fortalecerás las relaciones personales y profesionales, con estas plataformas virtuales”.
Agregó que estas actividades nos llevarán a tener empatía para comprender las funciones que desempeña cada participante dentro de la organización, practicar habilidades de liderazgo y generar un ambiente competitivo.
Finalmente, Rafael Uranga apuntó que necesitamos establecer compromisos para lograr metas específicas y mejorar notablemente el clima laboral en las empresas: “tenemos una invitación a ser más conscientes en este momento, con la salud de toda la gente que nos rodea y más conscientes con nuestras intervenciones”.
A petición de las mismas madres de familia, el Voluntariado de Damas de CANACINTRA, llevaron nuevamente despensas a las familias de desempleados de la comunidad rural Urecho, del municipio de Colón, entregándolas casa por casa.
"La primera vez que les llevamos 360 despensas, varias familias faltaron y nos pidieron que regresáramos, por eso, con mucho gusto, hicimos esta nueva entrega", informó la Presidenta del Voluntariado de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Ma. de Lourdes Barrios Pérez de Molina.
Esta vez el grupo lo integraron la Presidenta Lourdes Barrios Pérez, Dulce Diana Molina Barrios, Jazmín Molina Barrios, Angélica Torres Paredes, Karla Gallegos Barcenas y la participación del staff encabezada por Erick Alexander Molina Barrios, Joel Emmanuel Molina Barrios y Delfino Huerta.
La nueva entrega de los paquetes de alimentos, fue posible con el apoyo del Presidente de la Cámara, Jorge Rivadeneyra, quien donó 67 despensas, así como las aportaciones de las Damas Voluntarias de la Cámara, Marcela Argaiz, Beatriz Hernández, Mónica Vázquez y Sofía Pineda.
Aún con los intensos rayos del sol, el grupo de CANACINTRA mostró mucha disposición y entusiasmo por recorrer a pie el poblado para continuar con el "Programa de entrega de despensas a la puerta de tu casa", a las familias donde los señores se quedaron sin empleo por la pandemia del COVID-19, cumpliendo además con las medidas sanitarias de llevar cubreboca y caretas, y respetando la sana distancia.
El CEN de Morena acordó que una vez concluidos los avalúos y dictámenes legales, se definirá el destino de los inmuebles comprometidos y en su caso la conclusión del contrato correspondiente, además de entrar en diálogo formal con los contratistas para exponer la situación actual y la falta de definiciones.
Después de conocer sobre las posibles denuncias en su contra, Yeidckol Polevnsky aseguró que no cometió ninguna irregularidad, incluso reveló que ya se asesoró legalmente y todo se realizó conforme a la ley.
Sobre los pagos por anticipado a filiales de Grupo Ebor, acusó que Ramírez Cuéllar se ha negado a permitir el inicio de las labores de remodelación en algunos de los inmuebles adquiridos. El partido acordó que paralelo a la denuncia penal, se harán nuevamente los avalúos de los inmuebles adquiridos y cuya instrucción de pago, en algunos casos, sólo contó con la firma de la entonces presidenta en funciones de Morena, de acuerdo con el testimonio del secretario de Finanzas.
Del informe se desprende que el total del costo de los ocho inmuebles adquiridos y pagados en su totalidad asciende a 127 millones 305 mil pesos. Respecto a los inmuebles que se adeudan y se encuentran comprometidos para su finiquito bajo el concepto de “apasivados”, el total del costo de los cinco inmuebles es de 288 millones 200 mil pesos, de los cuales se han pagado 97 millones y se adeudan cerca de 191 millones de pesos.
A esos montos se suman los 394 millones de pesos pagados a las empresas Inmobiliaria Moscati de Querétaro y Estrada Mirando, Proyecto y Construcción SA de CD, filiales de Grupo EBOR. El secretario de Finanzas informó que por los inmuebles que tienen un contrato de promesa de compraventa, suman 433 millones de pesos, aunque hasta ahora no hay ningún trámite para su adquisición.
“Más del 50 por ciento de los inmuebles propuestos para su compraventa, fueron propuestos por Enrique Borbolla García, del mismo grupo EBOR”, reveló al CEN el secretario de Finanzas. Borbolla García, originario de Querétaro, fue acusado en 2014 de fraude maquinado en Quintana Roo por la venta de una aeronave por 2.5 millones de pesos pero nunca la entregó. El empresario salió bajo fianza. En 2012 fue precandidato del PRD a presidente municipal de la capital queretana. Años después inició acercamientos con Morena y en el pasado proceso electoral de 2018 se le consideró como aspirante.