Login

Usuario
Password *
Recordarme

Es una prueba de confianza, el que el presidente de la República trabaje de la mano con la iniciativa privada, ya que ha desarrollado el sentido de trabajar en equipo; aseguró Jorge Rivadeneyra Díaz, presidente de Canacintra Querétaro.
Al ser cuestionado sobre su opinión acerca de la construcción del Tren México-Querétaro; el dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación apuntó: “tenemos que reactivar el país entre todos por eso, que el presidente haga estas dos jugadas, trabajando en Querétaro y el Bajío y otra, trabajar con la iniciativa privada, son dos temas muy buenos para el país”.
Todo lo que sea infraestructura, agregó Jorge Rivadeneyra, es muy buena noticia y un reconocimiento para el buen trabajo que se ha hecho en el estado, que es un polo de desarrollo en el esquema nacional.
Señaló que el Tren México-Querétaro impulsará muy fuerte a la entidad en temas turísticos, industriales y de logística.
Respecto a la propuesta de que esta obra tenga dos paradas, una en San Juan del Río y una más en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, aseguró que permitirá que este sea una opción alterna para los usuarios del Aeropuerto de la Ciudad de México: “finalmente, en la teoría de este gobierno, ellos decían que un sistema aeroportuario es más que sólo un aeropuerto, entonces es darle congruencia a sus dichos anteriores”.
Finalmente, Jorge Rivadeneyra Díaz, presidente de Canacintra apuntó que, dado que la autopista México-Querétaro está en constante reparación, es necesario buscar vías alternas, aparte de los libramientos que rodean al estado, por lo que dijo, el proyecto del Tren, es un buen principio.

El arzobispo de Durango, Faustino Armendáriz Jiménez dio positivo a Covid-19, razón por la cual se pospone la Celebración Eucarística de Imposición del Palio Arzobispal que estaba programada para el 12 de octubre, así como el resto de actividades que se tenían agendadas para desarrollar los próximos días.

En el comunicado dirigido a los presbíteros y diáconos, a los consagrados y a todos los fieles laicos de la Arquidiócesis, informa que monseñor Armendáriz, con la confianza puesta en el Señor, se realizó la prueba clínica para la detección de Covid-19, la cual arrojó resultado positivo, por lo que de inmediato tomó la decisión de ponerse en cuarentena.

Para el próximo 12 de octubre del presente año, se habría programado la Celebración Eucarística de Imposición del Palio Arzobispal; por razones obvias, este evento se pospone, así como el resto de actividades programadas en los próximos días, sin embargo, a su debido tiempo se darán a conocer nuevas fechas.

El arzobispo de Durango, se despidió manifestando su fe y confianza en las oraciones de la estructura arquidiocesana, “me encomiendo en sus oraciones y pido a María Santísima, Auxilio de los Cristianos, me asistan con su protección maternal y me ayude a vivir con ojos de fe este tiempo de enfermedad”.

Anuncia plan de obras FISM por 26 millones 322 mil pesos

Con apego las medidas de prevención sanitaria, el Presidente Municipal de Colón, Filiberto Tapia Muñoz sostuvo mesas de trabajo con 43 subdelegados y ocho delegados municipales. Informó, entre otras temas, sobre las rutas que seguirá el plan de obras públicas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM). 

Acompañado por los integrantes de su gabinete, durante su mensaje anticipó que la adopción responsable de las medidas sanitarias será la estrategia transversal para los esfuerzos dirigidos a la reactivación de la economía local.

«Estamos para hacer equipo y sacar a nuestro municipio adelante. Hoy retomamos este ejercicio con respeto a las medidas sanitarias para generar nuevos beneficios en sus comunidades».

Especificó que en próximas semanas arrancarán las obras públicas del FISM 2020 a través de una inversión de 26 millones 322 mil 658 pesos. Mayormente se trata, mencionó, de proyectos de agua potable, red eléctrica, drenaje, infraestructura educativa y urbanizaciones de vialidades principales.

Para la atención oportuna de problemas específicos, se instalaron mesas de atención a título de las 13 Secretarías, el Patronato Sistema Municipal DIF, el Centro Poder Joven y Regidores del H. Ayuntamiento.

Desde que asumió el cargo el 18 de agosto del 2020, el Presidente Municipal, Filiberto Tapia Muñoz ha establecido mesas de trabajo con delegados y subdelegados en dos ocasiones. A la par de crear un sistema de monitoreo cotidiano para la atención de emergencias.

  • Reabre Fecapeq instalaciones con todos los protocolos de seguridad

A pesar de que la Convocatoria para el Profesionista del Año quedó suspendida en este momento debido a la contingencia sanitaria, existe la propuesta de los agremiados a la FECAPEQ, de que este año los homenajeados sean los médicos y enfermeras que día a día brindan su vida para combartir al COVID19.

"Como Colegio estamos muy interesados en el Tren México-Querétaro, esperemos que por el bien de los queretanos y de quienes residen en la CDMX veamos la culminación de este proyecto, para tener esta importante alternativa de transporte, declaró Sergio Camacho Hurtado, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro.
Sergio Camacho indicó que la noticia del tren de alta velocidad ha sido recibida con agrado en el Colegio de Ingenieros Civiles, una obra que será con participación de capital privado, ya que al gobierno federal le resultó, desde hace 6 años, imposible la realización por el tema financiero.
Agregó el presidente de los ingenieros civiles que hay que revisar qué parte del proyecto se está rescatando, puesto que tenemos claro de que muy buena parte, si no es que todo el derecho de vía ya se encontraba liberado.
Allí está ya el lugar por donde va a ser la traza de la vía, y habrá que revisar ahorita cuál es la propuesta que traen para las estaciones, sobre todo la que nos atañe a nosotros aquí en la ciudad de Querétaro.
Dijo que de momento no les han proporcionado información y la están solicitando a la agencia reguladora, y a partir de allí, ser partícipes de los estudios y proyectos u validarlos junto con ellos, para la instalación de esta terminal.
Afortunadamente –dijo- la agencia regulatoria del proyecto del tren está dirigida por un queretano, el maestro Alejandro Álvarez Reyes Retana, eso muestra que hay un especial interés para la entidad, y es precisamente con quien estamos buscando el contacto para hacer la revisión del proyecto.
Recordó Sergio Camacho que en su momento el proyecto del tren México-Querétaro hace casi 6 años estaba listo, ya estaba desarrollado, pero existió la controversia de la terminal, de dónde se iba a instalar, y además las situaciones y los programas de no financiamiento a la obra, todo esto llevó a su cancelación.
Se requiere actualizar el proyecto debido al crecimiento de la mancha urbana de 2014 hasta esta fecha 2020, que también incide en la toma de decisiones, aunque lo ideal es que las estaciones estén cercanas, para que sea viable su uso y también atravesar la longitud que vaya a tener la vía, para realizar las velocidades que se piensan para el tren, debido a que es un tramo corto para un tren de alta velocidad, se deben encontrar alternativas muy convenientes para los usuarios.