Login

Usuario
Password *
Recordarme

  • En estas acciones se invirtió un monto de 4.2 millones de pesos.

  • Investigaciones apuntan a que las llamas fueron iniciadas por los artificios pirotécnicos que quemaban algunos menores en el atrio del templo de San Miguel Arcángel

  • Interviene Fecapeq a favor del gremio, para que se les tomara en cuenta

Los odontólogos del estado entrarán dentro del grupo prioritario para recibir las primeras vacunas AntiCovid, que se comenzaron a aplicar este miércoles.

Lo anterior, gracias a la intervención de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro (FECAPEQ), que preside la Arq. Zasha Lezama Lomelí, ante las autoridades sanitarias y Gobierno del Estado.

En la primer Asamblea Ordinaria del organismo, celebrada de forma virtual ante las restricciones por la Etapa C que vive Querétaro por la pandemia, la Presidente de la Asociación Odontológica de Querétaro, Araceli Márquez Terán, agradeció la intervención de la Federación a favor de los odontólogos.

Tuvimos que hacer algunos trámites pero afortunadamente lo logramos, y agradecemos mucho a nuestra Presidente Zasha Lezama y a la Dra. Ma. Esthela Rubio, ex Presidente de la Asociación, el apoyo que nos brindaron.

En esta asamblea, Lezama Lomelí rindió un informe de actividades dónde destacó la asistencia del secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco del Prete, "quien nos explicó el programa Somos Más, y los exhorto a qué redoblemos esfuerzo y hagamos compromiso para enfrentar esta pandemia".

Habló también que y se está organizando el Premio al profesionista del Año, "quedamos de celebrarlo en el mes de marzo, ya estamos viendo a patrocinadores, pero la próxima sesión esperemos se pueda presentar el programa", concluyó

La intención es sumar propuestas sobre las necesidades históricas que tiene Querétaro, a fin de tener un trabajo conjunto entre las próximas autoridades y los profesionales; así lo dio a conocer Sergio Camacho Hurtado, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado.

En el marco de la primer Asamblea Ordinaria, el líder de los ingenieros invitó a los afiliados para hacer llegar sus propuestas o necesidades del gremio, a fin de que, quienes lleguen al gobierno las conozcan y puedan trabajar en equipo en beneficio de Querétaro: “la idea es sumar propuestas para tener soluciones a necesidades históricas o nuevas, de acuerdo al nivel de representación”

Al presentar su Informe Anual de Actividades, el presidente del CICQ subrayó que a pesar de la pandemia, las actividades en el Colegio continuaron, al igual que la atención al público, pero siempre dijo, atendiendo las medidas sanitarias marcadas por las autoridades.

Señaló que se realizaron ocho cursos de capacitación y dos diplomados, uno en ingeniería de tránsito y otro en mantenimiento en herramientas de evaluación de hidráulica para análisis y diseño de obras, que permitan mitigar el riesgo pluvial en zonas urbanas.

Camacho Hurtado agregó que como organismo, realizaron 29 peritajes y 473 bitácoras para licencia de obra. Además de contar con 18 convenios vigentes con municipios e instituciones gubernamentales, así como con colegiados.

Mencionó que durante el 2020 continuaron con reuniones y participación en diversos foros, además de un trabajo en conjunto con el Colegio de Arquitectos del Estado buscando situaciones afines en temas de reglamentos de construcción en los municipios y el tema de los Directores Responsables de Obra: “la reglamentación es muy severa con los DRO, por lo que necesitamos regular las corresponsabilidades, de manera que el quehacer de estos se ejerza con responsabilidad y profesionalismo”.

De igual manera, Sergio Camacho dio a conocer que el CICQ cerró el 2020 con 415 colegiados, ocho menos que en el 2019, pero en este 2021 dijo, esperan que este número se incremente. Por otro lado, guardó un momento de silencio por los afiliados que fallecieron el año pasado, así como los familiares de asociados que fallecieron en 2020.

En esta Asamblea Ordinaria, se dio a conocer se crea la Comisión de Seguridad Hidráulica e Instalaciones, como un tema de corresponsabilidad en los proyectos hidráulicos, con el fin de que puedan hacer la validación de estos proyectos, ante diferentes dependencias.

En esta Asamblea se contó además con la participación de Jesús Daniel Rangel Reséndiz, con el tema “Reducción de costos y manejo de materiales amigables en el ambiente” y Joel Rayas Correa, con la plática “¡Nuestro planeta agoniza, 10 años para rescatarlo!”, 2da parte.

Como parte de los recorridos por los diferentes establecimientos comerciales y de venta de alimentos, Protección Civil identificó un establecimiento que no respetó la Ley Seca durante el fin de semana, este ubicado en Horno de Cal, por lo que se procedió a la suspensión del mismo.