Login

Usuario
Password *
Recordarme

Este día el personal de la Secretaría de Salud de La Delegación de La Lagunita, Landa de Matamoros se manifestaron con cartulinas en mano para exigir sean contemplados en la aplicación de las vacunas contra el COVID-19.

 

*Fomentar la cultura de la lectura entre la juventud pinalense como una opción en época de pandemia.

  • 90 marquesinas asistieron a la conferencia “Conociéndome como mujer”.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de El Marqués, llevó a cabo ponencias de autoconocimiento y cuidado de la salud física y emocional para las mujeres marquesinas.
Fue en San José Navajas, Amazcala y Agua Azul, donde se realizó la conferencia “Conociéndome como mujer”, en la que se trataron temas de psicología, anticoncepción y autoestima.
90 mujeres de la demarcación asistieron y participaron en la plática impartida por tres ponentes, quienes señalaron la importancia de adquirir nuevos conocimientos para que sigan dando lo mejor de sí a sus familias, pero sobre todo a ellas mismas.
Uno de los principales objetivos de la institución es impulsar hábitos de vida saludable en todos los ámbitos, por lo que informar sobre dichos temas es muy significativo para el desarrollo y el constante autoconocimiento para que de esta manera se pueda transmitir a adolescentes y niñas de sus comunidades.
Además de las pláticas programadas para esta semana, en el SMDIF se sigue trabajando en programas y talleres, en los que con diversos apoyos se da asistencia a las familias marquesinas.

"Sólo el 16 por ciento del sector empresarial está representado por mujeres, y sólo el 10.5 por ciento del sector industrial; es decir, de cada 10 industriales, sólo una es mujer", afirmó Olivia Valadez López, Presidente de la Comisión de Mujeres Industriales de Canacintra, a nivel nacional.

Al realizar su primer Sesión de Trabajo con la Comisión de Mujeres Industriales de Canacintra Querétaro, que encabeza Lourdes Barrios, la dirigente nacional destacó que a la mujer le hace falta "creérsela. Creer que puede, porque es una realidad. Podemos. Estamos preparadas, y no se trata de competencia con los hombres, los amamos y queremos ayudarlos y que nos ayuden, se trata de aprovechar oportunidades".

En su primer visita a Querétaro, dónde fue recibida por Gabriel Figueroa Vive, Director General de CANACINTRA Querétaro, dijo que las mujeres cada día ocupan más lugares directivos y de poder. De acuerdo con el INEGI, El 16% de las empresas son encabezadas por mujeres y ella producen el 37% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Dijo que las Mujeres Industriales y CANACINTRA en general, son voluntarios de la Embajada de Inglaterra, para hacer un estudio para analizar la brecha de género, y ser parte de la prueba piloto para eliminar esta brecha; esperamos ya se comenzará a trabajar en todas las delegeaciones de Canacintra a partir de abril de este año.

Afirmó que no se trata de competir con el hombre ni venir a reemplazarlos, "primero debemos hacer alianza entre nosotras. Nuestra Comisión busca apoyar a la mujeres industriales con cursos, capacitaciones, vinculación, talleres, que permitan incluir a las mujeres en el desarrollo industrial e impulsar una plataforma para brindar esa igualdad de oportunidades".

Felicitó a Lourdes Barrios por el trabajo que viene realizando en Querétaro y agradeció al Presidente Jorge Rivadeneyra Diaz el impulso que brinda a las mujeres, lo cual es ejemplo a nivel nacional.

La Unión Ganadera Regional de Querétaro ( UGRQ), y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA), entregaron equipo para mejora genética del ganado a los productores de la Asociación Ganadera Local (AGALO) de Pedro Escobedo.

Alejandro Ugalde Tinoco, Presidente de la Unión Ganadera, felicitó al Presidente de Asociación de Pedro Escobedo, Miguel Prieto Malagón, por apostarle al uso de la tecnología para la mejora genética, con el equipo de inseminación artificial para los animales que solicitaron en este programa de apoyos.

Exhortó a Miguel Prieto y los socios de Pedro Escobedo, a aprovechar la experiencia de los ganaderos más antiguos de su asociación y prometió conseguirles más apoyos, ya que ese municipio es uno de los más importantes dentro de cuenca lechera del estado de Querétaro.

Carlos Dobler Mehner, Secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado, destacó que la AGALO de Pedro Escobedo es de las más antiguas del estado, fundadora de la Unión Ganadera, y ahora cuenta con el Presidente de la Asociación más joven, Miguel Prieto, lo que es un gran ejemplo para las futuras generaciones de ganaderos.

El Secretario de Desarrollo Agropecuario coincidió con Alejandro Ugalde, por la visión de Miguel Prieto de ver al futuro con tecnología para mejorar el desarrollo de la ganadería y les ofreció todo el apoyo en todo este tiempo que queda de la actual administración, para afrontar juntos los retos que se presenten.